domingo, 11 de noviembre de 2007

Según la moraleja

En este domingo fresquito les dejo un texto para que arranquen la semana con todas las pilas.

Mucha suerte!

Besos. Chur.



IMPOSIBLE NO ES NADA

En una tarde nublada y fría, dos niños patinaban sobre un lago helado sin preocupación. De repente, el hielo se rompió y uno de los niños cayó al agua.

El otro niño viendo que su amigo se ahogaba debajo del hielo, corrió a agarrar una piedra y empezó a golpear con todas sus fuerzas hasta que logró romperlo y así salvar a su amigo.

Cuando llegaron los bomberos y vieron lo que había sucedido, se preguntaron: ¿Cómo lo hizo?

¡El hielo era muy grueso!. Era imposible que lo hubiera podido romper, con esa piedra y sus manos pequeñas!

En ese instante apareció un anciano y dijo: "Yo sé cómo lo hizo"...

”¿Cómo?” - Le preguntaron al anciano y él contestó:

- "No había nadie a su alrededor que le dijera que no lo podía hacer"

jueves, 8 de noviembre de 2007

Cortitas de Israel

AVANCES INTERNACIONALES EN EL CASO AMIA

La ministra israelí de Asuntos Exteriores, Tzipi Livni, ha recibido favorablemente la decisión de Interpol de lanzar una orden de arresto internacional de los responsables del atentado a la AMIA.

Los implicados en el atentado son cinco iraníes y un libanés que es miembro de Hizbolla cuyo nombre es Imad Moughnieh.

El miércoles 7 de noviembre Interpol aceptó el pedido argentino de arresto en cualquier lugar del mundo de los sospechosos.


MURIÓ NORMAN ERLICH

A los 75 años el cómico falleció de leucemia este miércoles 7 de noviembre.

Era una figura emblemática del humor judío ya que siempre mostró la idiosincrasia de cu comunidad.

Participó en programas de televisión, radio, teatro y cine en su más de medio siglo de trayectoria que comenzó cuando tenía 16 años.

Se consagró en el género del Café Concert, siendo las décadas de los ’80 y ’90 las de su mayor esplendor.


DANIEL BURMAN ESTÁ FILMANDO EN ISRAEL

El director argentino llegó el 1 de noviembre a Israel para filmar su película El Nido Vacío, una co-producción argentino-española.
La protagonista será Cecilia Roth y actuarán también Oscar Martínez, Inés Efron y el israelí Ron Richter.

Las localizaciones del film, que se estrenará en el 2008, son principalmente la sureña ciudad de Arad y el Mar Muerto.

La historia describe el fenómeno del síndrome de nido vacío que consiste en la soledad que sienten los padres cuando los hijos se van de su casa, por lo que deciden viajar a Arad a visitar a su hija

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Según la moraleja...

Buenas, buenas,¿Cómo andan? Acá les mando un clásico de la relación padres e hijos. Que tengan una buena semana y hasta el sábado. Cariños, Chur.

¿CUÁNTO GANAS POR HORA?

La noche había caído ya; sin embargo, un pequeño hacía grandes esfuerzos por no quedarse dormido. El motivo bien valía la pena; estaba esperando a su papá. Los traviesos ojos iban cayendo pesadamente cuando se abrió la puerta.
El niño se incorporó como impulsado por un resorte y soltó la pregunta que lo tenía tan inquieto:
- Papá ¿Cuánto ganas por hora?... dijo con ojos muy abiertos.
Su padre entre molesto y cansado, fue tan tajante en su respuesta:
- mira hijo, eso ni siquiera tu madre lo sabe, no me molestes y vete a dormir que ya es tarde.
- Si papa, pero por favor solo dime, ¿Cuánto te pagan por una hora de trabajo?, reiteró suplicante el niño. Contrariado, el padre apenas abrió la boca para decir:
- Cien pesos
- Oye papá, ¿Me podrías prestar cincuenta pesos? Preguntó el pequeño.
El padre se enfureció y tomó al pequeño del brazo y en tono brusco le dijo:
- Asi que por eso quieres saber cuanto gano ¿no?, vete a dormir y no sigas fastidiando chico aprovechado...
El niño se alejó tímidamente, al meditar lo sucedido el padre comenzó a sentirse culpable. Tal vez necesita algo -pensó- y queriendo descargar su consciencia se asomó al cuarto de su hijo. Con voz suave le preguntó:
- Duermes hijo?
- Dime papá, respondió entre sueños.
- Aquí tienes el dinero que me pediste.
- Gracias papá, -susurró el niño mientras metía su manita debajo de la almohada de donde sacó varias monedas.
-Ya completé!! -gritó jubiloso- "tengo cien pesos"
- Papá ,Me podrías vender una hora de tu tiempo?...

viernes, 2 de noviembre de 2007

10X10, madrijim al desnudo (parte 2)

La segunda parte del 10X10 a Barby, en MQUL.

1- ¿Cuál es tu mayor virtud? ¿Cuál es tu peor defecto?
Mayor virtud: Cuando quiero algo pongo todo para lograrlo, no hay nada que se me interponga para poder lograr ese objetivo. (Nota del entrevistador: Me das miedo)
Mayor defecto: El orgullo que se convierte en capricho.

2- Contá brevemente alguna anécdota graciosa, que cada vez que la contás provoque carcajadas en las personas que te están escuchando.
Hace unos años, fui al cine con Gaby (madrijá de Jutzpa) y unas personas más. Estaba por empezar la película y yo me empecé a reír, pero no fue de una manera sutil (y para el que me conoce, sabe que mi risa no pasa desapercibida nunca). Me tenté muchísimo. En eso, alguien me grita:"Callen a esa foca". Claramente me reí muchísimo más. Desde ese día, Gaby se encargó de que todo el mundo sepa que mi risa es como la de una foca.

3- Nombrá un apodo original que te hayan puesto en tu vida y explica el porqué.
El que más marcado me quedó fue Baduela, que me lo pusieron mis compañeras de la primaria. Cada una tenia un apodo original y sí el mío parece feo, a una le decíamos Cuca (Nota del entrevistador: La compadezco, pobre Cuca).



4- Contá un vivencia de majane.
En nuestro último año como janijim, con Reguesh decidimos poner plata y comprar cosas para hacer de nuestro último majane algo completamente distinto. Compramos varias cosas, narices de payasos, bengalas y espuma de carnaval. Todo empezó como una simple guerra de espuma que sólo involucraba a la gente de nuestro grupo y a nadie mas. El problema fue cuando se nos acabó la espuma y empezamos a tirarnos con agua cerca de la habitación del grupo de seis años. Sin darnos cuenta, mojamos, apenas, algunos colchones de ese grupo. El madrij de ese momento (Nico) nos dijo de todo, nos retó muchísimo, por ende no nos quedó mas remedio que terminar la guerra de agua y ayudar a secar los colchones de ese grupo. Claramente la guerra de agua no duró más que dos minutos, pero valió la pena. Moraleja, lo bueno dura poco. (Nota del entrevistador: Moraleja: El agua moja)

5- ¿Cuál es la parte de tu cuerpo que mas/menos te gusta? ¿Por qué?
Son dos partes del cuerpo que no me gustan de nadie: los pies y las axilas. Pero en mi cuerpo, no me gusta mi nariz porque está torcida. Y la parte que me gusta de mi cuerpo es mi sonrisa.

6- Suponiendo que fundarás un país: ¿Cómo sería el nombre, que idioma se hablaría, cual sería el símbolo patrio, etc.?
No se que nombre le pondría, pero el idioma seria como mi manera de hablar, que según mis amigas hablo raro. El símbolo seria una foto mía, obviamente.

7- ¿Palabras que más usas para expresarte?
Tipo, o sea, es liiiindo/a, mal, no da.

8- Un chiste.
Mamá, mamá, en la escuela me dicen alfajor.
No les des bola Jorgito! (Nota del editor: Acabó de censurar unas 4 notas, no por zarpadas, sino por insoportables. A estos pibes habría que enseñarles que el protagonista en una nota no es el que entrevista y que no hay que comentar cada frase)

9- Tu amor platónico
Tengo bastantes, pero el más importante es Marcos Milinkovic, jugador de voley.

10- ¿Hay algo que hayas hecho en tu vida de lo que te arrepentís mucho? ¿Por qué?
No es bueno arrepentirse de las cosas que uno hace, porque si uno las hizo por algo fue. Pero probablemente haya algo de lo que me arrepienta, aunque ahora no me acuerdo.

jueves, 1 de noviembre de 2007

Homenaje a un guerrero de la paz

Para estar al día

Olmert en problemas
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, expresó que le fue detectada cáncer de próstata en su fase inicial y que no suspenderá sus funciones como premier, mientras realice su tratamiento.
Olmert convocó ayer a una rueda de prensa sorpresa para hablar sobre su problema de salud.
El primer ministro había dicho la semana pasada que tendrá que someterse a una cirugía menor para remover un bulto cancerígeno en la próstata.

Televisión bajo la lupa
Un partido político español pidió que se clausure un canal de televisión, acusado de hacer apología del nazismo en Castellón.
El dueño de la emisora es José Luis Tirado, quien está en nómina de la Administración en el proyecto de la Ciudad de las Lenguas.
La diputada de Esquerra Unida y Compromís, Marina Albiol, definió al canal como "la plataforma televisiva nazi”.

Más información
Un centro de documentación en el campo donde murió Ana Frank fue inaugurado.
El lugar se encuentra en el campo de concentración alemán de Bergen-Belsen.
El sitio fue inaugurado y será abierto al público próximamente. .

martes, 30 de octubre de 2007

Informaciones para este finde

Atención! Llegan muchas informaciones justas, asi que a estar atentos y a no perderse de nada...

- El sábado estaremos yendo al acto de Rabin que se realizara en Tzavta (Peron 3638) a las 20 hs. El horario de la peulá será de 18 a 19:30. Iremos en subte hasta el acto.

- Continúan disponibles las fotos de los grupos. Aquellos que la quieran, comuníquenselo a sus madrijim

- Actividad para padres el próximo sábado. Datos:

Fecha y Hora: 3/11 desde las 22 hasta 1.
Lugar: Salón de la Comunidad
Actividad: Karaoke + Baile + Juegos
Precio: $10 padre sólo - $15 pareja

lunes, 29 de octubre de 2007

10X10, madrijim al desnudo

Llega un nuevo 10X10. Barby es la protagonista esta vez. Para el viernes, la segunda parte.

1- Nombres y Apellido:
Bárbara Ruth Medina Cantor (Nota del entrevistador: Nunca me rei en la primera pregunta, pero no lo puedo evitar)

2- Edad:
19 años.

3- Madrij/a de:
Hakshanim, 13 años.

4- ¿Qué estudiás y en dónde?
Medicina en la UBA.

5- ¿Tenés alguna pasión? ¿Cuál? ¿Qué harías por ella?
No se si es una pasión, pero me encanta el Voley. Igualmente, sea cual sea la pasión que tuviese, haría cualquier cosa por ella.

6- ¿Cómo definirías tu estilo, incluyendo tu forma de vestirte, la música que escuchas, tus gustos, etc.?
Soy muy clásica. Trato de estar a la moda, por así decirlo, pero siempre manteniéndome fiel a mis gustos, ya sean los colores o los modelos. Con respecto a la música me gusta de todo, desde Alex Ubago hasta Andrés Calamaro.

7- ¿Con quien vivís?
Con mi mamá, mi papá y mi hermano Sebi.

8- ¿Qué lugar en el mundo te gustaría visitar? ¿Por qué?
Mmm... Se me dificulta un poco elegir uno solo. Me encantaría poder conocer las playas del Caribe, así como también me gustaría conocer Grecia.

9- ¿Qué es lo que mas te gusta de Dorja? Eso que te hace ser madrij de esta comunidad y no de otra.
Me gusta todo de Dorja. Me es muy difícil explicar esto con palabras. Voy a Dorja desde que tengo 9 años y es un lugar en el que me siento muy cómoda, es como dice la canción: es mi segundo hogar.
Con respecto a lo que me hace ser madrija de Dorja y no de otra comunidad es que me gusta la idea de seguir formando parte de la comunidad de la que recibí muchísimo, y de una manera u otra poder dejar algo a mis janijim.

10- Si quisieras hacer un nuevo símbolo para Dorja, ¿Cuál sería este y que representaría?
No se si inventaría un nuevo símbolo. Ya sea el de las manos o el del tren son símbolos que siempre identificaron a Dorja y con el que uno se fue identificando durante el paso de los años.

domingo, 28 de octubre de 2007

Según la moraleja

Buenos días! ¿Cómo va? Acá les dejo otros de mis textos de esta sección que hemos dado en llamar: "Según la moraleja".

Que tengan una excelente semana. Besos. Chur.

Abriendo puertas
En una tierra en guerra, había un rey que causaba espanto: a sus prisioneros, no los mataba, los llevaba a una sala donde había un grupo de soldados de un lado y una inmensa puerta de hierro del otro, sobre la cual habían manchas de sangre.
En esta sala, les hacia formar un círculo y les decía: Pueden elegir entre morir a tiros de mis fieles soldados o pasar por aquella puerta. Mientras ustedes, prisioneros, toman la decisión, yo detrás de esa puerta los estaré esperando.
Todos elegían ser muertos por los soldados.
Al terminar la guerra, un soldado que por mucho tiempo había servido al rey se le acercó y le dijo:



Señor, ¿puedo hacerle una pregunta?

Dime soldado.

Señor, ¿qué había detrás de la puerta?

El rey contestó: ¡Ve y mira tú mismo!

El soldado, abrió temerosamente la puerta y, a medida que lo hacía, rayos de sol entraron y la luz invadió el ambiente. Y, finalmente, sorprendido, descubrió que la puerta se abría sobre un camino que conducía a la Libertad.
El soldado, muy asombrado, miró a su rey, quien le dijo:
- Yo les daba la oportunidad de hacer una elección... pero por temor, preferían morir a arriesgarse a abrir esta puerta.

viernes, 26 de octubre de 2007

10X10, madrijim al desnudo (parte 2)

1- ¿Cuál es tu mayor virtud? ¿Cuál es tu peor defecto?
Dentro de mis virtudes, soy muy comprometida con lo que hago, y soy capaz de dar mucho por las personas que quiero y las cosas que me gustan. En cuanto a mis defectos, soy bastante caprichosa y en general, muy orgullosa.

2- Contá brevemente alguna anécdota graciosa, que cada vez que la contás provoque carcajadas en las personas que te están escuchando.
Podría contar muchas anécdotas de este año en Dorja, pero todas terminan en grandes caídas. (Pregunta del entrevistador: ¿Tenés problemas de equilibrio?). Así que les voy a relatar una de cuando era chiquita. A mi hermana y a mi nos habían regalado un juego de peluquería. Lo único que este no tenía era tijera, lo que hacía que el juego sea totalmente inofensivo para una nena de 4 años. Pero a mi no se me ocurrió mejor idea que agarrar una y jugar a que yo era mi propia peluquera. Lo divertido terminó cuando mi papá llegó a la noche, y siendo él un verdadero peluquero, se dio cuenta de lo que me había hecho, y me tuvo que cortar el pelo bien cortito.
No sé si así resulta gracioso, pero seguro que si ven fotos mías de esa época se reirían mucho. (Nota: No es gracioso, ¿Por que no supe esto antes de dejar que me cortes las chapas?)

3- Nombrá un apodo original que te hayan puesto en tu vida y explica el porqué
Hay dos apodos originales que me pusieron en la vida, uno es Romulandroide, pero no tiene explicación. El otro es Camionero, que me lo pusieron mis amigas después de años de ver cómo hablaba, cómo reaccionaba frente algunas cosas, algunos de mis movimientos, y sobre todo, mis pronunciaciones en inglés.

4- Contá un vivencia de majane.
Como quiero salir invicta de censuras, voy a contarles que cuando tenía 9 años (1997) el Majané de Verano se hizo en Unitorco- Cordoba (No es una joda, no siempre fuimos a pocilgas como Mar de Ajó). Por distintos motivos, no iba nadie de mi grupo. Llamaron a mi casa para avisar y, para el asombro de mis papas y la comunidad, seguí diciendo que quería ir. Unos días más tarde, nos comunicaron que mi madrijá tampoco iba a ir al majané, por lo tanto no sólo que tenía que unirme a otro grupo sino también estar con otro madrij. Ese tampoco fue un impedimento para que yo no vaya a ese majané.
La pasé de diez a pesar de todo, y guardo muchos recuerdos de esta experiencia, aunque hoy me pregunto dos cosas: ¿Tan fanática de los majanot iba a ser que no me importaba nada? ¿Qué les pasaba a mis papás que en esas condiciones me dejaron ir igual? (Respuesta del entrevistador: O sos muy fanática, o no tenés nada mejor para hacer que irte con un grupo de desconocidos a otra provincia jajaja)

5- ¿Cuál es la parte de tu cuerpo que mas/menos te gusta? ¿Por qué?
Lo que mas me gusta es mi nariz. De hecho siempre quise hacerme un arito pero me da miedo que me quede mal.
En cuanto a lo que menos me gusta, si tienen tiempo empiezo a enumerar. Jaja.. Pero supongo que es lo mismo que odio en todas las personas, que son los pies.

6- Suponiendo que fundarás un país: ¿Cómo sería el nombre, que idioma se hablaría, cuál sería el símbolo patrio, etc.?
Mi país estaría situado en un lugar paradisíaco, no estoy segura de cómo seria su nombre, pero el idioma sería el español modificado Roministicamente y el inglés no sería reconocido.
Las políticas estarían destinadas a cumplir la mayoría de los deseos de los pocos habitantes y sería muy atractivo para el turismo.
Creo que sería como ese lugar en el que cada uno de nosotros pensamos cuando escuchamos la canción "Un mundo ideal". (Comentario del entrevistador: Yo me imagino a Aladín bailando con un Ula-Ula, ¿Sirve?)

7- ¿Palabras que más usas para expresarte?
Boludo, tipo, siome , es/sos tan … (adjetivo)

8- Un chiste.
Voy a aclarar que odio contar chistes.
Un caníbal estaba en un Bat (sí, era judío) y el mozo le dijo: ¿Le traigo el menú? Y el caníbal respondió: No, tráeme la lista de invitados (Gracias por la aclaración).

9- Tu amor platónico
Estoy dudosa pero creo que mi gran amor es Diego Torres, me encanta, es tan simpático, canta tan bien, y es tan lindo. (Acabo de demostrar lo que respondí en la pregunta Nº 7)

10- ¿Hay algo que hayas hecho en tu vida de lo que te arrepentís mucho? ¿Por qué?
No soy de arrepentirme ya que considero que uno con el arrepentimiento no gana nada. En general, trato de sacar de cada experiencia un nuevo aprendizaje. Igual no soy hipócrita, más de una vez me encontré diciendo, ¿cómo pude hacer esto?? ME ARREPIENTO!! Pero bueno son momentos que después pasan.

martes, 23 de octubre de 2007

10X10, madrijim al desnudo

Llega un nuevo 10X10. Esta vez es Romi quien responde las diez primeras preguntas de la sección más caliente del blog.

1- Nombres y Apellido:
Romina Rajchnudel

2- Edad:
19

3- Madrij/a de:
Meshugaim (14 años)

4- ¿Qué estudias y en dónde?
Estudio psicología (por el momento) en la UBA.

5- ¿Tenés alguna pasión? ¿Cuál? ¿Qué harías por ella?
No tengo una pasión específica, suelo ser apasionada con lo que hago, o por lo menos eso intento.

6- ¿Cómo definirías tu estilo, incluyendo tu forma de vestirte, la música que escuchas, tus gustos, etc.?
Yo siempre digo que estoy entre estar a la moda y ser muy clásica. Seguramente si hay algo que define mi estilo es que combino TODA mi ropa, y cuando digo toda no exagero. Me molesta ver que las personas no combinan los colores; yo prefiero salir y morirme de frío, antes de ponerme cosas de colores que no pegan. (Opinión del entrevistador: Maniática)

7- ¿Con quiénes vivís?
Vivo con mis papás y con mi hermana, Silvi.

8- ¿Qué lugar en el mundo te gustaría visitar? ¿Por qué?
Como visitar, me gustaría conocer todo, siento que cada lugar tiene algo interesante por conocer. Hoy por hoy, me llama mucho conocer el Sur de Argentina. Espero poder concretarlo este verano.

9- ¿Qué es lo que mas te gusta de Dorja? Eso que te hace ser madrij de esta comunidad y no de otra.
Después de 16 años Dorja es para mi uno de los lugares en donde más cómoda me siento, el que logra que se me olviden las cosas malas de la semana, y es ese sitio donde cada rincón tiene su recuerdo.
En cuanto a qué me hace ser madrija de esta comunidad y no de otra, es el amor que siento por ella, la gente que la compone, y sobre todo sentir la necesidad de devolver un poquito de todo lo mucho que se me dio en estos años. (Y que no tenés otras ofertas. Carcajadas abundantes).

10- Si quisieras hacer un nuevo símbolo para Dorja, ¿Cuál sería este y que representaría?
Yo creo que sería Dorja con el signo de marca registrada, porque creo que somos una comunidad como pocas, que a donde va deja su marca y nunca pasa por desapercibido.

Según la moraleja

Somos todos diferentes...GRACIAS AL CIELO! (sino lean este texto).

Buena Semana! Chur.


Estrellas

Dentro de este inmenso universo se pueden ver millones de cosas, pero si nos detenemos por un instante y miramos hacia arriba podemos ver dentro del hermoso cielo millones de estrellas.

Existen muchos tipos de estrellas, una de ellas es de luz intensa. Esta estrella ilumina mucho y no siempre está prendida pero cuando está, se hace notar y hasta a veces nos puede encandilar.

Pero como dije antes existen diferentes tipos de estrellas, también está la estrella que brinda una luz tenue. Esta estrella se ve opaca, tiene poca fuerza, pero eso no quiere decir que no se ilumine, tal vez esta estrella está un poco más alejada de la tierra como para que nosotros la podamos ver con mayor intensidad, tal vez tiene vergüenza, y eso no es malo. Tal vez necesite la ayuda de otra estrella para poder brillar más.

¿Y saben lo que es una estrella que brinda luz intermitente? Es una estrella que se prende y se apaga todo el tiempo, y esto quiere decir que a veces no está, y no la podemos ver, pero otras veces sí está, y cuando está se la ve con facilidad.

También existen las estrellas fugaces, que son las que brillan por un tiempo y luego desaparecen.

Existen las constelaciones que son un grupo de estrellas muy difícil de separar.

Existen las estrellas fáciles de identificar, las que resaltan a simple vista, las que están como más cerca y se diferencian de todo el resto.

También están las estrellas que a simple vista no resaltan, pero si uno se da la posibilidad de observarlas bien puede darse cuenta de su luminosidad.

En fin, estas estrellas son las que determinan el espacio en el cual vivimos y es importante poder verlas, diferenciarlas y aceptarlas tal como son.

Es cierto, cada una es diferente, algunas con mayor intensidad y otras con un poco menos, pero cada una es importante y juntas forman el cielo hermoso que tenemos la posibilidad de ver y vivir hoy en día

sábado, 20 de octubre de 2007

Israel al día

Israel y Egipto analizan el futuro del Quiz
El ministro de Comercio e Industria israelí, Eli Yishai, llegó a El Cairo para conversar con su colega egipcio, Rachid Mohamed Rachid, sobre el acuerdo comercial conocido como "Quiz", firmado en 2004 entre ambos países.
Según el Quiz, Egipto se beneficia de cuotas de exportación de sus textiles a Estados Unidos siempre que en su composición haya un mínimo de 11,7 por ciento de componentes israelíes.

Está previsto que Egipto e Israel firmen un acuerdo para reducir ese porcentaje al 10,5 y para agregar 17 nuevas compañías egipcias al tratado.

De mendigo a premio Nobel
Mario Capecchi, uno de los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2007 pasó de ser de chico de la calle a Nobel.
Fue criado por su madre, quien fue llevada al campo de concentración alemán Dachau cuando el chico tenía 3 años y medio y lo dejo al cuidado de vecinos que lo abandonaron.
Capecchi vivió en la calle y hasta llego a robar para comer hasta que su mama fue liberada y se reencontró con ella a los 9 anos.

Inauguraron un centro de formación judía en Berlín
Rabinos de 20 países inauguraron un nuevo centro de formación judía en el barrio berlinés de Wilmesdorf.
El ministro alemán se manifestó en contra de la tendencia de ver la presencia de vida judía en Alemania como un regreso a la normalidad ya que esto sería un intento de hacer olvidar el crimen del Holocausto.
El director del centro, el rabino Iehuda Teijtal, subrayó que era un símbolo importante abrir un centro judío en la ciudad en la que Adolf Hitler organizó el exterminio de los judíos.

viernes, 19 de octubre de 2007

10X10, madrijim al desnudo (parte 2)

Impuntual, como me describo en lo que van a leer a continuación, y con 20 años, subo la segunda parte de mi propio 10x10 debido a la rateada del editor de esta sección.

1- ¿Cuál es tu mayor virtud? ¿Cuál es tu peor defecto?
Virtud: siempre lucho por lo que me interesa y trato de cumplir con mis objetivos.
Defecto: desordenado e impuntual.
También soy muy competitivo, pero eso se los dejo a ustedes que decidan si es virtud o defecto. (Opinión Personal: DEFECTO)

2- Contá brevemente alguna anécdota graciosa, que cada vez que la contás provoque carcajadas en las personas que te están escuchando.
Véase respuesta 4. (¿Por qué no sos como todos los Madrijim que hacen una y una?)

3- Nombrá un apodo original que te hayan puesto en tu vida y explica el porqué
Me dicen KUTI, ¿creen realmente que alguna vez tuve un apodo original?

4- Contá un vivencia de Majané.
En Santa Teresita 2005 se largó una tormenta muy fuerte a eso de la 1 de la mañana y mi comadrija, por ese entonces, Barby, tuvo que mojarse mucho e ir sola a ver si los chicos estaban en condiciones de seguir durmiendo en la carpa porque pintaba que se inundaba todo. ¿Dónde estaba yo? Con decirles que 10 minutos antes de que se largue le pedí prestado el Olé a Alex supongo que estarán en condiciones de adivinar. (Gracias por ahorrarnos a todos la imagen)

5- ¿Cuál es la parte de tu cuerpo que mas/menos te gusta? ¿Por qué?
Me encantan mis gemelos, no sé porque, pero siempre estoy poniéndolos duros a ver la formita que hacen. ¿Odio todo el resto? (carcajadas) No sé, pero nada me convence.

6- Suponiendo que fundarás un país: ¿Cómo sería el nombre, que idioma se hablaría, cual sería el símbolo patrio, etc.?
Para mantener el egocentrismo del Tzevet, se llamaría KUTI REPUBLICA DEMOCRÁTICA. Se hablaría en latín, estaría todo construido de piedra por fuera pero re tecnológico por dentro. Todas las personas serían federadas de algún deporte, el símbolo patrio sería el logo olímpico y no existiría la plata en billetes ni en monedas sino que cada uno tendría un chip magnético en una mano (tipo la subtecard) y toda la plata de uno estaría ahí registrada y no se la podrían robar. (¿Y la amputación de manos?)

7- ¿Palabras que más usas para expresarte?
Posta, wenas, capaz.

8- Un chiste.
Un borracho en el último piso de una de las torres gemelas le dice a un señor: “si te tiras por la ventana el movimiento del aire entre una torre y otra te trae de vuelta”. El señor no le creyó, entonces el borracho le dice que se tira el primero para mostrarle. Se tira por la ventana y a los 30 segundos llega de regreso. Ahí el señor sorprendido se asoma a la ventana y se tira, y el mozo le dice al borracho: “Ay Superman, cuando te emborrachas sos una basura”

9- Tu amor platónico
Lindsay Lohan (salvo cuando aparecen fotos de la mina hecha mierda, jajaja). Aunque mis amigos van a decir que acá tendría que haber puesto a Crespo.

10- ¿Hay algo que hayas hecho en tu vida de lo que te arrepentís mucho? ¿Por qué?
Una vez me puse una remera de Argentinos Juniors, me arrepiento muchísimo. (Me salió todo un sarpullido de reacción alérgica)

jueves, 18 de octubre de 2007

Información sobre Israel en MQUL

Cortan la tradición
Varios grupos judíos en Estados Unidos dejaron de lado la circuncisión.
En los últimos tiempos está tendencia se está ampliando y la cantidad de circuncidados judíos ha bajado.
Diversos grupos religiosos cuestionan el ritual en varios ámbitos y dicen que pueden prescindir de él.


La soga al cuello
Una soga con un nudo ha generado polémica ya que se instauró como nuevo símbolo del racismo contra negros y judíos en Estados Unidos.
En el área de Nueva York hay manifestaciones contra el rebrote de la intolerancia
El nuevo símbolo de la supremacía blanca, con un nudo que recuerda los linchamientos de afroamericanos que eran colgados de los árboles a la vista de todos en los años más crudos del racismo, divide a la opinión pública.

Hecha la ley, hecha la trampa
Un residente de Haifa solicitó una estampilla con inscripciones nazis, en un nuevo acto de antisemitismo en Israel.
El ciudadano pudo pedir esto por la medida que prevé que el Correo israelí debe ofrecer un servicio que permite a todo israelí crear su propia estampilla a su gusto.
El joven pidió una foto suya en la que aparece portando una cruz esvástica en su brazo izquierdo.

Baile en Dorja

martes, 16 de octubre de 2007

10X10, madrijim al desnudo

Llega el 10X10 a otro miembro activo de MQUL. Gastón responde las primeras diez preguntas del cuestionario que está en la boca de todo Dorja.

1- Nombres y Apellido:
Gastón Kutner

2- Edad:
19 (hasta mañana)

3- Madrij/a de:
Alufim (11 años)

4- ¿Qué estudias y en dónde?
Periodismo Deportivo en DeporTEA

5- ¿Tenés alguna pasión? ¿Cuál? ¿Qué harías por ella?
Atlanta y el deporte en general. Voy a la cancha siempre que puedo. Y no hace falta aclarar que Dorja también es una pasión.

6- ¿Como definirías tu estilo, incluyendo tu forma de vestirte, la música que escuchas, tus gustos, etc.?
Soy una persona normal, no sigo ninguna moda, me visto como quiero, con la ropa que me gusta y escucho mucha música uruguaya y Rock Nacional en general.

7- ¿Con quien vivís?
Vivo con mi papá, mi mamá y mi hermana.

8- ¿Qué lugar en el mundo te gustaría visitar? ¿Por qué?
Habiendo conocido Israel y Grecia en el último verano, ahora quiero conocer Argentina de punta a punta. ¿Sale sur 2009? Únase a MQUL-SUR 2009 aquí. También me gustaría ir a Marcha por la vida, pero ni ahí solo, sino con alguien más que se prenda.

9- ¿Qué es lo que mas te gusta de Dorja? Eso que te hace ser madrij de esta comunidad y no de otra.
Es un lugar donde uno conoce gente con la que seguramente va a seguir relacionándose para toda su vida, gente única que te hace sentir como en tu casa. Hace 15 años que estoy en la comunidad y no me imagino mis sábados cuando me toque no estar más. Es un espacio único para cualquiera que quiera conocer gente, hacerse amigos y pasarla bien con gente de la colectividad.

10- Si quisieras hacer un nuevo símbolo para Dorja, ¿Cuál sería este y que representaría?
No sé si haría un símbolo nuevo, para esas cosas me gusta lo que tiene historia, asi que la única opción viable y copada sería un sapito, no Queijeiro, sino el que tunga y tunga, que diga Dor Jadash arriba y Villa Crespo abajo.

lunes, 15 de octubre de 2007

Según la moraleja

Gente que tengan una buena semana y lean esta fábula que, para mí, esta buenísima.
Cariños para todos. Chur.
PD: Disfruten el feriado!

LA FÁBULA DEL BOLUDO

Se cuenta que en una ciudad del interior, un grupo de personas
se divertían con el boludo del pueblo, un pobre infeliz de poca inteligencia, que vivía haciendo pequeños mandados y limosnas. Diariamente algunos hombres
llamaban al boludo al bar donde se reunían y le ofrecían escoger entre dos
monedas:
una de tamaño grande de 40 reales y otra de menor tamaño, pero de 200
reales. Él siempre cogía la más grande y menos valiosa, lo que era motivo
de risas para todos.

Un día, alguien que observaba al grupo divertirse con el inocente hombre,
le llamó aparte y le preguntó si todavía no había percibido que la moneda de
mayor tamaño valía menos y este le respondió: Lo sé, no soy tan
boludo, vale cinco veces menos, pero el día que escoja la otra, el jueguito acaba y no voy a ganar más mi moneda.
Esta historia podría concluir aquí, como un simple chiste, pero se pueden
sacar varias conclusiones:
- La primera: Quien parece boludo, no siempre lo es.
- La segunda: ¿Cuáles eran los verdaderos boludos de la historia?
- La tercera: Una ambición desmedida puede acabar cortando tu fuente de
ingresos. Pero la conclusión más interesante es: podemos estar bien, aun
cuando los otros no tengan una buena opinión sobre nosotros mismos. Por
lo tanto, lo que importa no es lo que piensan de nosotros, sino lo que uno
piensa de sí mismo.

"El verdadero hombre inteligente es el que aparenta
ser boludo, delante de un boludo que aparenta ser inteligente"

domingo, 14 de octubre de 2007

Todo lo que hay que saber

Según un informe la población judía bajo un 25 por ciento desde 1970
El número de judíos en la diáspora ha descendido en 2,3 millones en los últimos 37 años y alcanza a los 7,76 millones.
Una de las principales razones del descenso en el número es la inmigración a Israel, seguida por la asimilación, cuyas tasas se estiman en el 50 por ciento en Norteamérica, 70 en Rusia y 45 por ciento en Europa occidental.
La tasa de natalidad judía tampoco es alta, siendo de 2,57 en Israel; 1,5 hijos en Occidente y menos todavía en Rusia.

No juega fútbol en Israel
El futbolista de origen iraní Ashkan Dejagah que está radicado en Alemania se negó a jugar un partido de la eurocopa sub 21 en Israel por lo que el llamó razones políticas y por respeto a sus padres que son iraníes.
Esto provoco que líderes judíos alemanes pidieran su exclusión del equipo nacional mientras que la federación alemana de fútbol acepto su decisión.

No rotundo a dividir Jerusalem
Según una encuesta realizada, el 63 por ciento de los israelíes rechaza la idea de que la cumbre auspiciada por George Bush sirva para establecer Jerusalem como capital de Israel y el futuro estado palestino.
Solo un 21 por ciento ampararía la iniciativa de que algunos barrios árabes sean cedidos a los paletinos y la soberanía de los santos lugares sea compartida, mientras que un 16 por ciento lo aceptaría previo referéndum.
La conferencia de paz se realizará en noviembre en Anápolis, Estado Unidos.

sábado, 13 de octubre de 2007

10X10, madrijim al desnudo (parte 2)

Un día de atraso del que Harry se hizo cargo y acá va el 10X10 parte dos del alabadísimo Sebastiaaaaaaan Firdmaaaan.

1- ¿Cuál es tu mayor virtud? ¿Cuál es tu peor defecto?
Mi mayor virtud es ser espontáneo, decir lo que pienso, y al mismo tiempo ser agradable.
Mi peor defecto es que no puedo hacer las cosas con tiempo, suelo perderlo y no lo valoro, pienso que puedo hacer todo a último momento, y aunque generalmente lo logre, digo siempre que la próxima lo voy a cambiar. Y acá estoy, haciendo esto a ultimo momento…. (No te hagas drama Harru, tenés un entrevistador tolerante jaja)

2- Contá brevemente alguna anécdota graciosa, que cada vez que la contás provoque carcajadas en las personas que te están escuchando.
Me acuerdo de una vez que fui con unos compañeros de ort a comer a una fiambreria (para los entendidos es "la casa del queso"). El lugar estaba lleno y yo, acostumbrado a estar distraído, me acerqué a la heladera de fiambres y en un acto de estupidez (o no) le pegué a una maceta que estaba sobre la heladera. Acto seguido, toda la tierra de la planta sobre los fiambres… Nooooo, me quería morir. Situación más incomoda imposible!. Decí que minga que lo pagué ni nada. Andá a saber quién se comió las fetas que había (sé que no las tiraron…).
También podría hablar de los llamados (diarios!!!) de mis amigos rabinos , pero seria mucho…

3- Nombrá un apodo original que te hayan puesto en tu vida y explicá el porqué
Bueno, tengo muchos apodos, por ahí sin duda que el más significativo fue que me hayan dicho Harry por mi parecido (que habrán visto!?!) a Harry Potter…
Obviamente, por lo que significó cuando entré a Dorja, me facilitó conocer a la gente. También, muchos derivados, dígase: Harru, Harrison, Harriet (¿? ¿?).
De chiquito, mi hermano me decía enano, toti, y muchas de esas palabras graciosas como badulaque, alcornoque, etc. (debería haber una sección de palabras graciosas de la infancia!!!) (Nota: Menos mal que te pedí un apodo, ¿No me querés contar los apodos de todas tus mascotas también?)

4- Contá un vivencia de majane.
Bueno, empiezo por decirles, que tengo MUY MALA MEMORIA, así que recurro a lo poco que me queda en mente.
Me acuerdo, que estando en Reguesh, creo que en el último majane como janij, se dio una gran competencia entre varios compañeros del grupo. Todo comenzó en los almuerzos y cenas como una competencia para ver quién comía más (obvio que gané yo, quien sino?), pero hasta ahí llegue yo. La cosa se fue poniendo mas drástica, y 2 amigos decididamente fueron por el premio mayor, el honor de salir victorioso, elevaron las apuestas y se pasó a ver quién comía cosas mas extrañas. Creeme que para ese momento todo era comestible y para cuando digo todo, me refiero tanto a pedazos de cortezas de árbol, como crayones o unos robustos, verdosos y abundantes garzos provistos por el compañero Daro y compañía. Agradezco siempre que no había ningún pedazo de vidrio cerca. Una de esas cosas inolvidables… (Y asquerosa)

5- ¿Cuál es la parte de tu cuerpo que mas/menos te gusta? ¿Por qué?
Lo que más me gusta de mi cuerpo son las piernas (estoy GROSO che!!!), y lo que menos me gusta es el pelo, porque cada día para salir o ir algún lado me tengo que peinar y en eso soy muy detallista (igual como se darán cuenta el pelo me ganó hace rato!). Y no digo nada de mis inmensos y marcados abdominales porque no da.

6- Suponiendo que fundarás un país: ¿Cómo sería el nombre, que idioma se hablaría, cual sería el símbolo patrio, etc.?
Mi país se llamaría "Coco Bongo", se hablaría con onomatopeyas y el símbolo patrio seria una sandia. Seria un país organizado de manera muy liberal, donde la moneda seria el agua, la música nacional seria el reggae y el guía espiritual seria una mezcla entre John Lennon y Bob Marley, queda claro que muy limado.

7- ¿Palabras que más usas para expresarte?
Como dijo Fontanarrosa en el Congreso de la Lengua, no puedo pasar más de 2 segundos sin decir ni "mierda", ni "boludo"… (finoli finoli)

8- Un chiste.
Exelente pero censuradísimo. Pídanle a Harry que se los cuente (By Iao).

9- Tu amor platónico
Podría ser Reese Witherspoon, Rocio Guirao Díaz, o Giselle Bundchen, pero me quedo con Angelina Jolie. Sin palabras.

10- ¿Hay algo que hayas hecho en tu vida de lo que te arrepentís mucho? ¿Por qué?
No, siempre asumo lo que hago, repienso mis errores, pero no hay nada tan grave de que arrepentirse.

miércoles, 10 de octubre de 2007

La información al día

Por la unión
El titular del Congreso Judío Latinoamericano, Jack Terpins,
fue recibido por el presidente Shimón Peres en Jerusalem.
El objetivo del encuentro era fue “ayudar a tender puentes entre las comunidades judías e Israel”
Además, el presidente israelí reconoció el trabajo fundamental que realiza del Congreso Judío Latinoamericano en salvaguarda de las comunidades judías de la región.

Antisemitas pescados
La policía israelí detuvo a dos niños de 13 años, acusados de pintar esvásticas y un dibujo de una mujer desnuda hace algunos días en los pasillos de una sinagoga de Haifa, al norte de Israel.
Un de los menores fue arrestado el domingo por la tarde y confesó la autoría de los hechos, alegando que él y su amigo "lo hicieron porque estaban aburridos".
La policía comprobó que los dibujos de la sinagoga era muy similares a los que había en un cuaderno del muchacho.
El segundo, detenido ayer, niega los actos de vandalismo de los que se le acusa.

Polémico futbolista
El futbolista germano-iraní Ashkan Dejagah, integrante de la selección alemana sub 21, le solicitó a su entrenador no jugar el próximo partido contra Israel por "motivos políticos", según dijo el joven jugador.
El pedido de Dejagah generó una gran polémica y ya hay muchos que piden su expulsión
Alemania enfrentará a Israel por la clasificación a la Eurocopa.

martes, 9 de octubre de 2007

Según la moraleja

Buenas, buenas! ¿Cómo arrancaron la semana? ¿Con frío? Abríguense porque para mañana anunciaron 5 grados!!!
Acá les dejo un texto, que a shikorim le resultará conocido y habla de las huellas que dejamos en los demás. ¿Te diste cuenta de que sin querer podes provocar cosas en el otro realmente muy significativas? "Puede ser que para el mundo vos no seas nadie, pero para alguien, vos sos el mundo".
Buena semana y hasta el finde!
Chur.

LA HUELLA

Por donde pases deja una huella.
Para eso no es necesario que pises fuerte, que te hagas notar con autoritarismo, que trates de llamar la atención con bombos y platillos.
No… No son tus voces de mando, ni tu aspereza, ni tu rigor, ni la ropa que llevas puesta… será… eso que hay dentro tuyo y no se puede explicar con palabras, eso que nos hace poner la piel de gallina, o lagrimear, o dudar, o temblar de miedo, entristecerse; será… eso de ti que has dado con tu corazón:
La palabra al que lo necesita;
Aliento al que está bajoneado;
El consejo que todos pedían;
La generosidad para comprender algunas cosas;
Las personas que hacen las cosas solo para que se las agradezcan no dejan huellas, ni corazones encendidos. Para dejar una huella hay que quedarse un poco en lo que se hace…
Para dejar una huella… chiquitita… no importa el tamaño, sino el signo que indique que pasaste por allí.
Eso que tenés dentro, dejalo salir, los sentimientos que nunca te abandonan, se guardan muy adentro y hay que sacarlos y demostrarlos. Eso que no se puede explicar pero deja huellas.

lunes, 8 de octubre de 2007

10X10, madrijim al desnudo

El 10X10 no para de crecer. La sección es la más polémica y comentada del blog. Por eso, continuamos presentando a nuestro madrijim. En esta oportunidad llega el cuestionario a Harry.

1- Nombres y Apellido:
Sebastián Darío Frydman Babenco.

2- Edad:
19 años.

3- Madrij/a de:
Jajamim, grupo de 10 años.

4- ¿Qué estudias y en dónde?
Ingeniería Electrónica en la Universidad Tecnológica Nacional.

5- ¿Tenés alguna pasión? ¿Cuál? ¿Qué harías por ella?
Sin duda que si, la vida sin pasiones seria muy aburrida. Me apasiona el deporte por sobre todas las cosas y, para risa de algunos, la buena comida (Nota: El entrevistador se encuentra dentro de esos "algunos"). Se tiene que hacer todo lo que está al alcance de uno para que las pasiones sean realidades, y a mi manera, lo estoy haciendo.

6- ¿Como definirías tu estilo, incluyendo tu forma de vestirte, la música que escuchas, tus gustos, etc.?
Me es difícil definirme… Mmm... Soy un tipo muy indeciso, alegre y extremadamente feliz. (La sonrisa y alegría es el mejor medicamento que existe sin receta médica…)
Escucho cualquier tipo de música, aunque lo que más escucho es Queen. Mi peli favorita es Patch Adams y mi gusto de helado preferido es el limón. No sé de moda, uso cualquier cosa, me considero un todo-terreno. (Comentario del entrevistador: Con madrijim como este no tendría que hacer un cuestionario, el pibe se re explayó)

7- ¿Con quien vivís?
Vivo con mis padres, Laura y José, y mis 2 hermanos, Matías y Florencia.

8- ¿Qué lugar en el mundo te gustaría visitar? ¿Por qué?
Me encantaría visitar China, creo que tiene una cultura muy interesante, tiene una diversidad de cosas extraordinaria y una historia milenaria. Siempre están a la vanguardia de los adelantos tecnológicos, y resalto el gran criterio que tiene los orientales como sociedad civilizada.

9- ¿Qué es lo que más te gusta de Dorja? Eso que te hace ser madrij de esta comunidad y no de otra.
Sentir que uno puede formar parte de un espacio común, donde la gente la pasa realmente bien, se divierte, aprende mucho, y donde desaparecen las preocupaciones de la semana, es único. Eso, para mi, es Dorja.

10- Si quisieras hacer un nuevo símbolo para Dorja, ¿Cuál sería este y que representaría?
Para mi seria un pletzalaj con una cara feliz, sonriente. Representaría muchas cosas, nuestra tradición, el sabor (muy rico!!!) de compartir y otras cosas más voladas.

miércoles, 3 de octubre de 2007

Informaciones varias

Atención, atención! A abrir bien los ojos que llegan muchas informaciones juntas. Se nos vienen varios eventos y muchas otras cosas. Así que lean bien:

- Este sabado 17:30 habrá una reunión a la que podrán asistir los janijim de Ramah que quieran. La idea es comenzar a darle forma a nuestro baile. Los esperamos con muchas ganas e ideas copadas!

- Ya está disponible la foto grupal del Majané Joref Los Robles 2007. El costo de la misma es de $5.

- El jueves celebramos Simat Torá, la festividad que recuerda la entrega de la Torá al pueblo judío. Los esperamos a todos a las 19:30 en Dorja para bailar y divertirnos.

martes, 2 de octubre de 2007

Un mix de información

Sigue la polémica
Un grupo de neonazis pintó, el sábado a la medianoche, cruces esvásticas en una sinagoga del norte de Israel.
La policía israelí investiga un ataque contra el templo de la ciudad portuaria de Haifa.
Entre los daños, se registraron quemaduras en una cabaña levantada por la festividad de Sucot.

Música por la paz
El músico Bryan Adams cantará en Tel Aviv y Jericó en una campaña por la paz.
El roquero canadiense participará el próximo 18 de octubre en un recital que se realizará en la ciudad israelí y en la palestina de forma simultánea.
El movimiento “Una voz”, una organización no gubernamental que une a palestinos e israelíes, fue la encargada de hacer el anuncio.

Sexys y soldadas
La falta de interés de los jóvenes de entre 18 y 35 años por entrar al Ejército israelí ha desatado una campaña muy particular.
Para fomentar el patriotismo, diversos carteles en Israel muestran a ex soldadas con escasa ropa.
El consulado de Israel lanzó esta medida, en la que participa, entre otras, una joven que ganó un concurso de belleza y fue instructora de gimnasia del ejército.

domingo, 30 de septiembre de 2007

Según la moraleja

...Y se terminó septiembre nomás... Entrando en el antepenúltimo mes del año, seguramente un poco cansados sin ganas de que sea lunes, les dejamos este texto para cuando arranca el bajón de las 7 u 8 de la noche del domingo. Para los que van a colegios de la cole o laburan en shules, la semana se acorta hasta el miércoles, asi que nada de quejas,eh! Besos para todos y jag sameaj por simjat torá. Chur.

El Dilema

Reír es arriesgarse a parecer tonto.

Llorar es arriesgarse a parecer sentimental.

Entablar relaciones es un riesgo a involucrarse.

Demostrar sentimientos es arriesgarse a ser rechazados.

Dar a conocer tus sueños es arriesgarte a parecer ridículo.

Amar es arriesgarse a no ser amado.

Seguir avanzando en contra de lo poco probable,

es arriesgarse a fracasar.

Pero todos los riesgos deben tomarse,

porque el peligro más grande en la vida es no arriesgar nada.

La persona que no arriesga nada, no tiene nada, no es nada.

Puede evitar el sufrimiento y el dolor,

Pero no puede aprender, sentir, cambiar, crecer ni amar;

atado a todo lo que le da seguridad, es un esclavo:

Ha renunciado a su libertad.

Deporte isarelí

Haciendo Historia

Luego de una sorprendente victoria sobre Chile, y de volver al grupo mundial tras 14 años, el equipo israelí de Copa Davis se enfrentará con su par de Suecia entre los días 8 y 10 de febrero de 2008 en el inicio de la competición del año próximo. De avanzar a la segunda fase, el rival para los cuartos de final será el ganador del enfrentamiento entre Argentina y Gran Bretaña que se disputará los mismos días en el Parque Roca.

Lejos del nivel de los mejores

Al igual que lo había hecho el seleccionado masculino, las basquetbolistas israelíes se clasificaron en el último repechaje para el EuroBasquet que se está disputando en Italia. Sin embargo cayeron en sus tres presentaciones y quedaron eliminadas rápidamente. Los hombres, cuyo torneo se disputo en España, finalizaron en la undécima posición. El campeón fue Rusia, que es dirigido por la dupla israelí conformada por Danny Gutt y David Blatt.

No hay dos sin tres

A la presencia del zaguero Tal Ben-Haim y de la joven promesa Ben Sahar, un nuevo israelí se suma al Chelsea inglés. Luego de que Jose Mourinho renunciara al cargo de entrenador, el magnate ruso Roman Abramovich le cedió la dirección técnica del equipo londinense a Avram Grant, ex entrenador de la selección israelí.

sábado, 29 de septiembre de 2007

10X10, madrijim al desnudo (parte 3)

Tarde pero seguro. Con unas horas de atraso, les dejamos el 10X10 especial al entrevistador más famoso de la comunidad. Lucas "Cachu" Beider se le anima a todo cuando Gabriela "nomequierenadie" Dascal lo cuestiona.

1- De todos los apodos que escuchaste hasta el momento, ¿cuál fue el que más gracia te causó?
Tengo que admitir que los Madrijim fueron muy originales. Va, en realidad quienes le pusieron sus apodos. Hay varios que me causaron gracia entre ellos Batata (Domi), Dascu (Gabi), Ilanchi (Ilan) y... ¿cómo olvidarme del "Tío Addi"?

2- Imaginate que sos una de las divinas de Patito Feo. ¿Qué lugar de estudios dirías que es el más Top y por qué?
Uy, qué complicado. En primer término no veo Patito Feo, nunca me gustó. Y en cuanto a los lugares de estudios, creo que el más TOP es la UBA (Ya se que no es TOP, pero si quieren pónganle tono ingles, queda re lindo)

3- ¿Cómo definirías el estilo del tzevet?
Creo que el Tzevet se caracteriza por ser un grupo bastante unido en su mayoría, si bien no somos el grupo perfecto y como todas las personas tenemos nuestras diferencias, sabemos aceptarnos tal y cual somos y eso hace muy ameno el trabajar en Dorja.

4- ¿Con quién de todos los que entrevistaste te gustaría irte a vivir? Onda… lo entrevistaste y dijiste: uh, este pibe/a es copado… me iría a vivir con el/ella.
Mmm...está complicado. Creo que me gustaría vivir un tiempo con todos como para terminar de conocerlos. Pero si tengo que elegir con quien probaría primero, me quedo con Arri. Creo que tengo diversión garantizada y algo me dice que seríamos bastante compatibles para la convivencia.

5- Si tuvieses que acompañar a alguno de los madrijim a alguno de los lugares que te dijeron que viajarían a conocer, ¿con quién irías y por qué?
Me gustaría viajar con Woody a Portugal. Supongo que para conocer la tierra portuguesa con alguien muy cercano a mí como lo es Yoelito. Ah, cuando nos aburramos de Figo y sus pares me iría con él a recorrer el interior de nuestro país.

6- ¿Hay algún chiste que te haya causado vergüenza ajena?
Cita de la entrevista a Erica:
¿Qué le dijo un fideo al otro? Oye mi cuerpo pide salsa ♪. ¿Se nota que soy re mala contando chistes?
Creo que no hace falta aclarar, ella misma se deschava. Mi cara cuando me lo contó es imposible de describir.

7- Con respecto a la pregunta sobre la creación de un país, la mayoría de los madrijim respondieron que lo crearían con su nombre. ¿A qué crees que se debe esto?
Yo creo que se puede deber a dos graves opciones. La primera es un alto grado de egocentrismo. La segunda puede ser una grave falta de originalidad. No se cuál es peor, pero ambas me preocupan y, sin lugar a dudas, creo que los madrijim deberían replantearse en fundar otro país.

8- CENSURADA

9- ¿Hay algún Madrij con el que coincidís 100% con sus amores platónicos?
Creo que no, soy una persona especial. La mayoría de los madrijim creo que se fueron hacia Europa para buscar sus amores platónicos, teniendo tantas bellezas en nuestras tierras. Un aplauso para Daro, que aunque optó por señoras un tanto mayores (Eugenia Tobal), no cruzó las fronteras de nuestro país.

10- ¿?

viernes, 28 de septiembre de 2007

Un poco de todo

Gran avance en la detección del cáncer
Un grupo de científicos diseño una nariz artificial que permitirá descubrir en 30 segundos la existencia y ubicación de tumores cancerigenos a través de la respiración y el olor.
El aparato tiene el tamaño de la cabeza de un alfiler, podría comenzar a utilizarse dentro de dos años y permitirá detectar tumores antes de que se encuentren desarrollados.
Al frente del diseño se encuentra el doctor Husan Jaiek que dirige a un grupo de 17 personas del politécnico de la ciudad de Haifa y cuentan con la ayuda de 1,7 millones de euros de la unión europea.

El pedido de esclarecimiento llego a la ONU
Los familiares de las victimas del atentado a la AMIA le entregaron ayer al secretario general de la ONU la certificación de 150 mil firmas por el esclarecimiento del atentado.
La secretaria de asuntos públicos, Angela Kane, se comprometió a respaldar a la argentina en la reunión de Interpol, donde se definirán los pedidos de captura.
Una copia de la certificación será entregada posteriormente al comité judío americano, ajc.

Aceitunas para rato
Las fábricas metalúrgicas del kibutz Nir David han elaborado un novedoso método de recolección de aceitunas a motor.
Se trata de un ingenioso instrumento que permite el aprovechamiento de más de un 95 por ciento de las aceitunas.
El invento ha sido estudiado por la gran asociación española de aceituneros y fue declarado por ellos como una herramienta de valiosísimos usos, por lo que se están vendiendo con mucho éxito en el país ibérico y en otros países.

jueves, 27 de septiembre de 2007

Villa Crespo: esquina C y C

Con C de comienzo, por Iair Feierstein

Sólo faltan diez minutos para que sean las doce de la noche del sábado y los jóvenes ya coparon la intersección de las avenidas Scalabrini Ortiz y Corrientes. La cuadra de la pizzería por excelencia del barrio de Villa Crespo, Imperio, se encuentra repleta de grupos de amigos que se disponen a comenzar sus salidas. “Es nuestro punto de encuentro”, asegura Matías, quien saca las llaves de su auto, mientras sus compañeros deciden qué hacer.

La esquina de “C y C”, como le dicen los chicos del barrio, ya que, hasta 1983, Scalabrini Ortiz llevaba el nombre de Canning, es el lugar en el que todos los jóvenes empiezan sus noches. Muchos de ellos se conocen porque son habitues de la zona y porque se cruzan cada fin de semana.

Uno de los boliches más concurridos de la zona, La embajada, abre sus puertas poco después de la una de la mañana. Al instante, comienzan a entrar los jóvenes abrigados que hacen la cola desde temprano. “Lo bueno del lugar es que la música es variada y que es muy grande. Tiene dos pistas distintas y la entrada es barata”, dice un empleado del boliche, que prefiere no revelan su nombre. Mientras tanto, la famosa esquina de Villa Crespo se va vaciando de gente.

A cinco cuadras de La embajada, está el Café Francés, otra alternativa que eligen los jóvenes que se reúnen en Scalabrini Ortiz y Corrientes. Una gran cantidad de parejas e incluso gente que roza los treinta puede verse en este barcito.

Cuando el reloj marca las dos de la mañana, queda poca gente en la intersección de las dos avenidas. La mayoría de los adolescentes que se juntaron en esa esquina ya eligieron otro lugar para continuar con su codiciado sábado a la noche. Ya no se ven cuadras repletas de autos, ni se escucha el ruido de los gritos y charlas de los grupos de amigos. La esquina de C y C se va silenciando, mientras se prepara para la próxima noche de fiesta y color.

miércoles, 26 de septiembre de 2007

10X10, madrijim al desnudo

Segunda y ¿última? parte del 10X10 a Lucas. No! Esto recién empieza. El viernes, llega un especial de nuestro entrevistador que devela secretos únicos sobre sus notas. A no perdérselo!

1- ¿Cuál es tu mayor virtud? ¿Cuál es tu peor defecto?
La virtud me la reservo, que la digan aquellos que me conocen. En cuanto a mis defectos, puedo nombrar el hecho de que soy una persona orgullosa, aunque ahora no tanto como antes. Otro defecto que me califica es el ser una persona un tanto cerrada en cuanto a vínculos ya que me cuesta conocer a la gente y aceptarla. ¡Aquellos que se incorporaron actualmente a mi lista de amigos siéntanse honrados!

2- Contá brevemente alguna anécdota graciosa, que cada vez que la contás provoque carcajadas en las personas que te están escuchando .
Bueno, esta anécdota no me involucra a mí, sino a mi señor padre. Para los que no saben mi papá trabajaba en un depósito administrativo de una cadena de granjas. En este depósito había alarmas, obviamente, por cuestiones de seguridad. Una noche, la alarma empezó a sonar y mi papá tuvo que bajar de su casa (Vivía en un departamento al lado del depósito) y al instante llegó la policía. Entraron al lugar, los policías con su arma y mi viejo obviamente indefenso. Un oficial agarra y le pide a mi papá que el vaya adelante, ya que conocía el lugar y así los guiaba. Mi papá se plantó en el lugar y le dijo: "¿Discúlpame, vos tenés tremenda escopeta, chaleco antibalas y un curso de capacitación y me querés mandar a mi adelante que estoy con el pijama y recién levantado para que si hay un ladrón me mate?"
Creo que ni hace falta acotar que el policía se quedó atónito y mi papá no guió a nadie. Ah, cierto, no había ningún ladrón. Sólo una grande y fea rata.

3- Nombrá un apodo original que te hayan puesto en tu vida y explica el porqué.
Bueno primito, acá llegó la parte de tu crédito. El apodo más original y que más gracia me causó fue "Cachu" puesto por mi primo "Iachu". Aunque si quieren llamarme y que me de vuelta solo digan Luleh, no me identifico con "Cachu".

4- Contá un vivencia de majane.
En el pasado Majané de Verano 2006, en Los Robles, la primer noche yo me fui a dormir tempranito porque estaba cansado. Algún ruido nocturno me levantó y a las 4 de la mañana me desvelé. Para ese entonces todo mi grupo estaba durmiendo. No tuve mejor idea que ir a despertar a los chicos de Shikorim. El asunto terminó con Ariel Walovnick (Wallace para los amigos) corriéndome en bóxer por todo el camping.

5- ¿Cuál es la parte de tu cuerpo que más/menos te gusta? ¿Por qué?
La parte de mi cuerpo que menos me gusta es mi pelo. ¡Lo odio!

6- Suponiendo que fundarás un país: ¿Cómo sería el nombre, qué idioma se hablaría, cuál sería el símbolo patrio, etc.?
El nombre sería República democrática del Chongo. Se hablaría Francés (sólo las pocas palabras que yo se) y el resto castellano. El símbolo patrio sería un adolescente tirado en la cama descansando.

7- ¿Palabras que más usas para expresarte?
"Bastante", "El kia" y "Satosi"

8- Un chiste.
CENSURADO

9- Tu amor platónico
Voy a hacer honor a la carne argentina. Tengo cierta debilidad por Liz Solari y por Roció Guirao Díaz.

10- ¿Hay algo que hayas hecho en tu vida de lo que te arrepentís mucho? ¿Por qué?
No, casi todas las cosas grandes y que podían tener una gran consecuencia las hice con pre meditación. No se preocupen, igual aproveché Kipur y anduve pidiendo perdón.

martes, 25 de septiembre de 2007

Festejos, premios y alarmas

Baremboin galardonado
El director de orquesta argentino-israelí Daniel Barenboim será distinguido por la Asociación del Arte de Japón.
El galardón le será entregado el 16 de octubre en Tokio, Japón.
El premio "Praemium Imperiale" de la música, el mayor reconocimiento artístico de Japón, será recibido por el artista de manos del príncipe Hitachi, según informó la Asociación del Arte de Japón.

Olmert bajo la lupa
El Ministerio de Justicia israelí investigará al primer ministro del país, Ehud Olmert, por la compra de una casa.
El fiscal general del Estado de Israel, Menahem Mazuz, ordenó el lunes la apertura de la investigación criminalpor el caso de corrupción inmobiliaria.
Se revisará la compra de una vivienda en Jerusalén efectuada por Olmert.

Se grita en todo el país
Israel se alzó con una histórica victoria contra el poderoso equipo de tenis chileno en la Copa Davis.
El conjunto israelí sorprendió el domingo y derrotó como local por 3-2 a Chile, sellando el regresó de su país al Grupo Mundial de Copa Davis.
El tenista israelí Dudi Sela, 105 del escalafón mundial de tenistas, logró una hazaña al vencer al chileno Fernando González, sexto del mundo.

lunes, 24 de septiembre de 2007

10X10, madrijim al desnudo

Llega un 10X10 especial. Nuestro entrevistador se pone del otro lado y responde las preguntas. De yapa, viene con bonus. A esperar hasta el viernes...

1- Nombres y Apellido:
Lucas Hernán Beider.

2- Edad:
16 Años.

3- Madrij/a de:
Hamitzim (Valientes), el grupo de 5 años.

4- ¿Qué estudias y en dónde?
Por ahora estoy en la secundaria, en cuarto año del Gabriela Mistral. Más adelante veremos.

5- ¿Tenés alguna pasión? ¿Cuál? ¿Qué harías por ella?
No se si pasión, pero soy muy fanático de Los Piojos. Esta semana iba a concurrir a un recital del grupo en Rosario y para esto tuve que convencer a mis papas (créanme, nada fácil), conseguir la plata y reorganizar un poco mi cronograma. Al final el programa se pinchó.

6- ¿Cómo definirías tu estilo, incluyendo tu forma de vestirte, la música que escuchás, tus gustos, etc.?
Soy una persona bastante irregular en cuanto a la vestimenta. Ciertos días me visto bien, combinando la ropa y de mas cosas, y otros días me doy vergüenza a mi mismo, bueno no se si tan al extremo pero la idea se entiende.
No me visto según gustos musicales ni nada por el estilo. En ese aspecto soy dos polos opuestos. Soy más seguidor de la música nacional y en castellano que de la música en inglés.

7- ¿Con quien vivís?
Por un lado, vivo con mi Mamá, su esposo/novio y mi hermanito Joaquín (5 años). Por el otro, visitó todas las semanas a mi Papá, a mi hermano Tomás (5 años) y a mi hermanita Melina (3 años). ¡Estoy condenado a Gan!

8- ¿Qué lugar en el mundo te gustaría visitar? ¿Por qué?
Antes de salir a conocer el exterior, me gustaría recorrer el país de pies a cabeza. Estoy cansado de escuchar anécdotas sobre que el Sur esto y el Norte aquello. Quiero comprobar con mis propios ojos todo lo que la bendita profesora de Geografía me metió en la cabeza en estos cuatro años de secundaria.

9- ¿Qué es lo que mas te gusta de Dorja? Eso que te hace ser madrij de esta comunidad y no de otra.
Creo que ese sentimiento de pertenencia que siento desde que entre a la comunidad. Todos los contenidos que me dejaron aquellos que fueron mis madrijim, las personas que conocí y que hoy en día forman parte de mi vida. El día a día dentro de Dorja. Supongo que lo que me hace ser madrij de Dorja y no de otra de las tantas comunidades es que quiero darles la oportunidad a otros chicos de que sientan lo que yo sentí, siento y aseguro seguir sintiendo por "Dorji".

10- Si quisieras hacer un nuevo símbolo para Dorja, ¿Cuál sería este y que representaría?
Cuándo creé esta pregunta, inmediatamente me imaginé a todos los janijim contra alguna pared sin pintar de Dorja haciendo algo acordado por ellos. Creo que no hay mejores artífices para un nuevo símbolo que los mismos Janijim, ya que ellos son los que, junto a nuestra compañía, forman Dorjadash.

domingo, 23 de septiembre de 2007

Según la moraleja

Y seguimos con los jaguim. El próximo de la lista es Sucot, cuyo primer día es este jueves 27, es decir el 15 de tishrei del 5768. Como todo jag, deja sus enseñanzas y yo decidí elegir una de ellas: "las diferencias son lo que nos hacen especiales". Así como los 4 frutos de Sucot, los colores del arcoiris, o nosotros mismos, tenemos todos características particulares. Eso es justamente lo que nos hace únicos.
¡JAG SAMEAJ!
Chur.


La leyenda del arco iris
Cuentan que hace mucho tiempo los colores empezaron a pelearse. Cada uno proclamaba que él era el más importante, el más útil, el favorito.
El verde dijo: “Sin duda, yo soy el más importante. Soy el signo de la vida y la esperanza. Me han escogido para la hierba, los árboles, las hojas. Sin mí, todos los animales morirían. Mira alrededor y verán que estoy en la mayoría de las cosas”.
El azul interrumpió: “Tú sólo piensas en la tierra, pero considera el cielo y el mar. El agua es la base de la vida y son las nubes las que la absorben del mar azul. El cielo da espacio, paz y serenidad.
El amarillo soltó una risita: “¡Ustedes son tan serios! Yo traigo al mundo risas, alegría y calor. Sin mí no habría alegría”.
A continuación tornó la palabra el naranja: “Yo soy el color de la salud y de la fuerza. Puedo ser poco frecuente, pero soy precioso para las necesidades internas de la vida humana. Yo transporto las vitaminas más importantes. Piensen en las zanahorias, las calabazas, las naranjas, los mangos y papayas. No estoy todo el tiempo dando vueltas, pero cuando coloreo el cielo en el amanecer o en el crepúsculo, mi belleza es tan impresionante que nadie piensa en ustedes”.
El rojo no podía contenerse por más tiempo y saltó: “yo soy el color del valor y del peligro. Estoy dispuesto a luchar por una causa. Traigo fuego a la sangre. Sin mí la tierra estaría vacía como la luna. Soy el color de la pasión y del amor; de la rosa roja, la flor de pascua y la amapola”.
El púrpura enrojeció con toda su fuerza. Era muy alto y habló con gran potencia: “Soy el color de la realeza y del poder. Reyes, jefes de Estado, obispos, me han escogido siempre, porque soy el signo de la autoridad y de la sabiduría. La gente no me cuestiona; me escucha y me obedece”.
El índigo habló mucho más tranquilamente que los otros, pero con igual determinación: “Piensen en mí. Soy el color del silencio. Raramente reparan en mí, pero sin mí todos serían superficiales. Represento el pensamiento y la reflexión, el crepúsculo y las aguas profundas. Me necesitan para el equilibrio y el contraste, la oración y la paz interior."
Así fue cómo los colores estuvieron presumiendo, cada uno convencido de que él era el mejor. Su querella se hizo más y más ruidosa. De repente, apareció un resplandor de luz blanca y brillante. Había relámpagos que retumbaban con estrépito. La lluvia empezó a caer a cántaros, implacablemente. Los colores comenzaron a acurrucarse con miedo, acercándose unos a otros buscando protección.
La lluvia habló: “Están locos, colores, luchando contra ustedes mismos, intentando cada uno dominar al resto. ¿No saben que Dios los ha hecho a todos? Cada uno para un objetivo especial, único, diferente. Junten sus manos y vengan conmigo”.
Dios quiere extenderlos a través del mundo en un gran arco de color, como recuerdo de que los ama a todos, de que pueden vivir juntos en paz, como señal de esperanza para el mañana".
Y así fue como Dios usó la lluvia para lavar el mundo. Y puso el arco iris en el cielo para que, cuando lo veamos, nos acordemos de que tenemos que tenernos en cuenta unos a otros.

10X10, madrijim al desnudo

1- ¿Cuál es tu mayor virtud? ¿Cuál es tu peor defecto?
Mi mayor virtud, a ver... Sé escuchar a las personas y aconsejarlas, y me preocupo por la gente que quiero. A veces demasiado.
Y mi peor defecto, tengo un par, por ejemplo: soy bastante histérica (el entrevistador concuerda a pleno), y muy sensible. También soy muy celosa.

2- Contá brevemente alguna anécdota graciosa, que cada vez que la contás provoque carcajadas en las personas que te están escuchando.
Es difícil que cuente una anécdota por este medio y la gente se ría de sólo leerla. Creo que sólo yo y el que haya participado en la anécdota se reiría cuando la lea pero ahí va: Cuando tenía más o menos 7 años la acompañé a mi mamá a la lavandería y al lado había un negocio de "Todo por $2". Entonces le dije a mi mamá que yo iba al lado y que cuando termine me pase a buscar. Pasaron más o menos 10 minutos y ni rastros de mi mamá. Entonces salí del lugar y fui a buscarla al lado y cuando entro no estaba ahí tampoco. Me fui para mi casa, y cuando llego, mi mamá, quien había llegado cinco minutos antes que yo, había salido a buscarme al negocio al darse cuenta que me había olvidado. Después llegó a mi casa y me vio ahí y nos reímos de la situación. Bueno yo también lloré jaja.

3- Nombrá un apodo original que te hayan puesto en tu vida y explica el porqué.
Un sobrenombre: Batata, Batatis, porque un día estaba con mis amigas y una dice: ay estoy re gorda, y yo le digo: si uf! Una gorda batata, y entonces quedó.

4- Contá una vivencia de majane.
Pasé muchas cosas buenas en majanot como por ejemplo: guerras en el barro, guerras de agua, nocturnas de terror (aunque yo sea re miedosa), en una se me apareció un madrij con una mascara esas de terror y me puse a llorar (tenía 15 años).

5- ¿Cuál es la parte de tu cuerpo que mas/menos te gusta? ¿Por qué?
Me es más fácil decir la que mas me gusta porque son poquitas las cosas que me gustan como por ejemplo: mi nariz y mis pestañas.

6- Suponiendo que fundaras un país: ¿Cómo sería el nombre, que idioma se hablaría, cual sería el símbolo patrio, etc.?
Se llamaría Dóminique jaja. El idioma seria castellano, para que todos entendamos, y el símbolo seria una super D. (Nota: El tilde en la O fue puesto por nuestro notero Iao "pony" Feierstein)(Nota 2: Iao nunca puso el tilde en la O ni la nota anterior, pero le gustó como quedó y la dejó)

7- ¿Palabras que más usás para expresarte?
"Tipo". También uso bastante "O sea".

8- Un chiste.
(Este va dedicado a mi mejor amiga que vive en España):
Hijo: Mamá en la escuela me dicen teletubie.
Mama: Bueno hijo no les hagas caso y andá a saludar a los abuelos que vinieron a visitarte.
Hijo: hoaa!!

9- Tu amor platónico
Matthew Fox , Ian Somerhalder , Josh Holloway. Son tres actores de la serie Lost.

10- ¿Hay algo que hayas hecho en tu vida de lo que te arrepentís mucho? ¿Por qué?
Si. Creo que me arrepentí porque uno se da cuenta de cuanto le hacen falta las cosas cuando no las tiene, y eso es lo que me pasó a mi.

sábado, 22 de septiembre de 2007

En Iom Kipur, la información no se detiene

Estación de ferrocarril de Milán albergará museo del Holocausto
La célebre Plataforma 21 de la estación central de ferrocarril de Milán, que fue testigo de la deportación de cientos de judíos entre 1943 y 1945, albergará el primer museo del Holocausto de la ciudad.
El museo abrirá en dos años y ocupará 6.000 metros cuadrados de la red subterránea de Milán, en donde cientos de judíos fueron reunidos para ser enviados a campos de exterminio nazis.
Al menos 850 judíos pasaron por el interior de la principal estación de Milán antes de ser enviados a Alemania y Polonia.

Madonna se reunió con el presidente de Israel y paseó por Jerusalén
La estrella del pop visitó a Shimon Peres despues de Rosh Hashana y recibió de regalo un ejemplar del Antiguo Testamento. Además, asistió a una conferencia sobre misticismo judío y cantó melodías religiosas.
La cantante adoptó el nombre hebreo Esther, y ha sido vista luciendo un cordel rojo alrededor de una muñeca, de acuerdo con la tradición judía para combatir mal de ojo.
Madonna planea visitar lugares sagrados para los cabalistas y no se sabe cuánto tiempo permanecera en el pais.

Hacia la igualdad de generos
Una Comisión nombrada por el Ejército israelí recomendó permitir el acceso de las mujeres a los últimos bastiones masculinos de las fuerzas armadas, la primera línea de infantería, cuerpos armados y fuerzas especiales.
Radio Israel dijo que la comisión propuso que no se excluya más a las mujeres de ninguna unidad y que deberían servir por el mismo tiempo que los hombres.
Durante la guerra del año pasado en el Líbano, un pequeño grupo de mujeres soldados dispararon artillería, sirvieron en buques y pilotearon aeronaves militares.

jueves, 20 de septiembre de 2007

5768 (por el humorista argentino Rudy)

Estamos cumpliendo 5768 años. Si lo pensamos un poco, es una edad complicada la de 5768. Digo, uno no es todavía un viejo de 6000, pero ya no es un pibe de 2300; Hace rato que pasó la crisis de los 4000, pero hay quien se siente en mejor estado que cuando tenía 2500, y sumémosle a esto la madurez que nos dan los siglos. Más de una bella e inteligente señorita prefiere a los caballeros de entre 5000 y 6000. porque se nos supone experimentados, maduros y todavía fuertes. Sin embargo algunas personas dicen que tienen menos, que sólo tienen 2007. pero lo hacen de puro coquetas.

Festejar los 5768 años es un lío. En casi seis milenios uno ha conocido a mucha gente; con algunos no se ve desde el éxodo de Egipto, pero guarda recuerdos imborrables de aquellos 40 años en el desierto ¿qué hacemos, los invitamos o no a la fiesta? ¡Hicimos muchas cosas juntos, pero. ¿Y si destrozan las tablas de la ley que tenemos de adorno en el living o se ponen a adorar el becerro de oro que trajimos de nuestro último viaje a Europa? Con otros nos dejamos de ver en los tiempos de los romanos ¡ oy vey, mejor no recordarlos! Y nos volvimos a ver recién en 1948, cuando se fundó el moderno Estado de Israel. ¡Más de 1500 años sin vernos, y después de abrazarnos, otra vez empezamos a discutir acerca de cómo se debe ser judío!

En fin. ¿ saben qué? ¡mejor los invitamos a todos, así en el momento de soplar las 5768 velitas, nos ayudamos, son demasiadas velitas para una persona de

5768 años. personalmente, no creo poder soplar más de 3450 con mis pulmones. no tengo el mismo estado físico que a los 1800! Pero además, es una manera de reconocer que es el cumple de todos, aún de los que creen tener sólo 2007, u otras edades. Y de los que no creen en nada. Y de los que no miden su vida en años sino en sesiones de psicoanálisis. O ne batallas ganadas. O en millones de dólares. O en mujeres/hombres conquistado/as. De todos

Por eso está bueno que entre todos pensemos los tres deseos. para que nos involucren a todos, para que todos nos sintamos libres de desear, y a la vez responsables de nuestros deseos. Por esa capacidad de seguir deseando, y porque el año que viene la sigamos ejerciendo, brindo ¡lejaim!


Rudy


PD: se libre de extender esta invitación a quien quieras, y a la vez, responsable de transmitir la autoria de la misma ( o sea, no le quiten mi firma, plis) ¡lejaim!

miércoles, 19 de septiembre de 2007

El conflicto en Medio Oriente

La hora de negociar
Por Iair Feierstein

Una declaración de principios para un futuro plan de paz que firmaron el primer ministro israelí, Ehud Olmert, y el presidente palestino, Mahamoud Abbas, abre las puertas nuevamente a la creación de un Estado palestino. La iniciativa prevé que Jerusalén, uno de los puntos centrales de discusión a la hora de las negociaciones, quede como capital de los dos países.

En Medio Oriente la violencia venía en aumento. Un conflicto aéreo entre Israel y Siria, la crisis interna entre los líderes de Palestina y los problemas que atraviesa el gobierno israelí son algunos de los factores que truncaron el diálogo en los últimos tres meses.

El problema no es sencillo de resolver. Además de la puja por Jerusalén, otros dos puntos dificultan el camino hacia la ansiada paz: los refugiados palestinos, que Israel no quiere dejar entrar, y los colonos judíos- alrededor de 180 mil- que habitan Cisjordania, uno de los territorios que quedaría bajo dominio del gobierno de Abbas.

Los fundamentalistas religiosos son otro obstáculo que preocupa a Olmert. El fantasma de Hamas, una poderosa e influyente organización terrorista palestina, aún está al acecho. El compromiso de los negociadores palestinos debe ser claro y contundente: combatir al islamismo extremo como prioridad.

Sólo con el cumplimiento de esta promesa se podrá construir un nuevo vínculo entre árabes y judíos. El camino del diálogo es posible, sí el respeto por las diferencias ocupa un lugar central en las prioridades de Omert y Abbas. Los últimos 59 años- desde que se creó el Estado de Israel hasta la actualidad- muestran que la salida no es la guerra, sino la apuesta por las relaciones diplómaticas y la vía pacífica.

Informaciones cortas

El fenómeno antisemita en el país judío
Un nuevo ataque neonazi se registró en Israel, luego del arresto, la semana pasada, de un grupo seguidor de Hitler.
Varias cruces esvástica fueron halladas antes de la plegaria de la mañana del segundo día de Rosh Hashaná en la sinagoga ''Beit Efraim''
En el país ya se habla de un brote neonazi, después de este suceso ocurrido en Simona.

La Reina del Pop apoya
La cantante estadounidense Madona se autoproclamó “embajadora del judaísmo” en una reunión que mantuvo con el presidente israelí, Shimón Peres.
La famosa artista había llegado el miércoles pasado para festejar el año nuevo judío y acudir a una conferencia sobre la Cábala. .
El viaje de Madona al país judío se ha convertido en toda una campaña de publicidad para el hebraísmo en Estados Unidos, que se completaron con las sentidas declaraciones de la Reina del Pop.

Advertencia yanki
El Departamento de Estado de Estados Unidos elaboró un informe en el que se sostiene que hay más casos de antisemitismo en la Argentina.
Según el escrito de la organización Libertades Religiosas, los actos antisemitas aumentaron en un 35% con respecto al 2005.
Sin embargo, el informe norteamericano también destaca que la actitud del Gobierno, que promueve "la libertad de religión y el diálogo".

lunes, 17 de septiembre de 2007

10X10, madrijim al desnudo

Dóminique, la última adquisición de la comunidad, en un 10X10 imperdible.

1- Nombres y Apellido:
Dominique Chantal Serfaty

2- Edad:
18 casi 19.

3- Madrij/a de:
Jiujim, 4 años

4- ¿Qué estudias y en dónde?
Diseño Gráfico en la UBA.

5- ¿Tenés alguna pasión? ¿Cuál? ¿Qué harías por ella?
No, no tengo ninguna pasión. Pero si tuviera alguna, haría lo que fuera por ella.

6- ¿Como definirías tu estilo, incluyendo tu forma de vestirte, la música que escuchás, tus gustos, etc.?
Me defino como una chica simple, a la que no le gusta demasiado la moda. Me visto como me gusta y no como está establecido que hay que vestirse. En cuanto a la música, me gusta escuchar de todo. Si tengo que decir un cantante, Arjona a morir. Me encanta.

7- ¿Con quien vivís?
Con mi mamá, mi hermana y el novio de mi mamá.

8- ¿Qué lugar en el mundo te gustaría visitar? ¿Por qué?
Me gustaría visitar España, aunque ya fui este verano, pero allá vive mi mejor amiga. Sino, me encantaría conocer París. También Roma, porque deben ser lindos lugares para pasear y conocer. También me gustaría conocer Israel, pero ya me voy este verano.

9- ¿Qué es lo que mas te gusta de Dorja? Eso que te hace ser madrij de esta comunidad y no de otra.
La verdad que en Dorja soy feliz. Llego a Dorja y se me dibuja una sonrisa en la cara. Sé lo que es ser madrijá en otra comunidad y por eso puedo decir que soy más feliz de lo que podría haber sido en otro lugar. La gente es de lo mejor, y hay mucho compañerismo y solidaridad. Además, la gente es lo que hace que la comunidad sea buena.

10- Si quisieras hacer un nuevo símbolo para Dorja, ¿Cuál sería este y que representaría?
Para mí, tendría que ser un espacio para que cada grupo haga una parte del símbolo y después unir todos las partes de todos los grupos y formar algo entre todos.

domingo, 16 de septiembre de 2007

Según la moraleja

Hola! ¿Cómo va? ¿Qué tal estuvo el guefilte fish?

Acá les dejo uno de mis textos favoritos para que empecemos el año disfrutando de cada momento.

¡Buena Semana!

CHUR


¿Qué es un día?

Imagínate que todas las mañanas un banco deposita en tu cuenta $86400. No lleva el saldo de un día para el otro. Cada noche, el banco hace desaparecer todo lo que pudiera quedar en la cuenta y que no utilizaste durante el día.

¿Qué harías? Retirar hasta el último centavo, por supuesto!

Cada uno de nosotros tiempo un banco así, que se llama TIEMPO.

Todas las mañanas te depositan 86400 segundos. Y todas las noches hace desaparecer todo lo que pudiera quedar del día, vos sos el que pierde. No hay manera de retroceder. Tampoco podés hacer retiros del “mañana”. Tenés que vivir el presente, con los depósitos al día.

Invertilos para obtener el máximo rendimiento en salud, felicidad y éxito!

El reloj sigue avanzando. Aprovecha el día al máximo.

Para darse cuenta del valor de UN AÑO, pedile su opinión a un estudiante que repitió el año.

Para darse cuenta del valor de UN MES, preguntale a una mamá que tubo un bebé prematuro.

Para darse cuenta del valor de UNA SEMANA, conversa con el editor de un semanario.

Para apreciar el valor de UN HORA, preguntales a los enamorados que están esperando para encontrarse.

Para comprender el valor de UN MINUTO, preguntale a quien perdió el tren.

Para darse cuenta del valor de UN SEGUNDO, preguntale a quien acaba de escapar de un accidente.

Para apreciar el valor de UN MILISEGUNDO, peguntale a quien gano la medalla de plata en las olimpíadas.

Atesorá cada momento que tengas y atesoralo mas porque lo compartiste con alguien especial, tan especial como para que le hayas dado tu tiempo.

Y recordá que el tiempo no espera.

Ayer es historia. Mañana es misterio. Hoy es un regalo, por eso se llama PRESENTE.

sábado, 15 de septiembre de 2007

Bases y Condiciones del 1° Concurso de Fotografias

1) Este concurso es organizado por la Comisión de Janijim del Departamento de Juventud de la Comunidad Dor Jadash, con domicilio en la calle Murillo 649 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La presentación de las obras será entre el 29 de septiembre y el 31 de octubre de 2009.

2) Participantes: la participación en este concurso será por grupo familiar. A fin de lograr una actividad que una a todos los miembros de la familia, esperamos que los participantes puedan lograr un trabajo en conjunto.

3) Fotografías: la imagen debe estar relacionada con el tema propuesto “Chicos grandes y grandes chicos”, debiendo constar de un titulo y una breve explicación (no más de 5 renglones) en la cual quede expuesta su relación con el tema. Podrá utilizarse cualquier cámara fotográfica.

4) Condiciones de Recepción: las fotos deberán ser entregadas por dos medios. Una copia deberá ser enviada vía correo electrónico a juventuddorjadash@yahoo.com.ar en la mayor resolución posible (tamaño 25 x 30), adjuntando en un documento Word el titulo y la relación con el tema propuesto, junto a los siguientes datos personales: apellido, nombre, teléfono y dirección de correo electrónico de uno de los representantes de la familia. Además, se deberá dejar una copia de la foto impresa en tamaño 20x30 en la Secretaría de la Comunidad o durante las actividades de Juventud en sobre cerrado con el nombre de la Familia. Se podrán presentar hasta tres fotos por familia.

5) El único medio para participar del concurso es enviando las fotografías en la forma estipulada en la cláusula 4. Asimismo, no se aceptarán aquellas fotografías que se presenten fuera de la fecha estipulada en la cláusula 1.

6) Premios: 1° Premio: Una cámara de fotografía digital. 2° Premio: dos Entradas para espectáculos a designar del Teatro San Martín.

7) Jurado: serán integrantes del Jurado que elija las fotografías Melina Moscovich, Diseñadora Grafica recibida de la Universidad de Buenos Aires; Ariana Fudim, Licenciada en Fotografía; Rubén Saferstein, Rabino de la Comunidad y Cita Machabanski, Secretaria de la Comunidad. El fallo del jurado será inapelable.

8) Los ganadores serán anunciados públicamente el día del Dorja Rock (sábado 14 de noviembre) o través del envío de un e-mail para retirar su premio.

9) Los participantes autorizan al Organizador a difundir sus nombres e imágenes y publicar los trabajos, en los medios y formas que el Organizador lo disponga, sin derecho de compensación alguna.

10) La sola presentación de las obras por cualquiera de las formas indicadas implica: a) el conocimiento de las presentes bases y la aceptación de las mismas, b) declaración jurada de la autoría o titularidad sobre la obra fotográfica en cabeza del participante.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

La información, también en Rosh Hashaná

MQUL no descanza, ni siquiera en Rosh Hashaná. Por eso, les dejamos el panorama informativo de la fecha.

SHANÁ TOVÁ UMETUKÁ

Neonazis en Israel
Un grupo neonazi fue detenido el pasado domingo en Tel Aviv.
El caso, es el primero de antisemistismo y xenofobia en Israel.
Ocho fueron las personas arrestadas por ser los autores de quince ataques contra judíos ortodoxos, homosexuales y residentes extrajeros.
La banda de jóvenes israelíes neonazis, cuyo lema era "Heil Hitler!", había venido de la ex URSS.

Antisemitismo en aumento
Una joven ortodoxa fue atacada por utilizar ropa de colores en una comunidad pequeña cercana a New York.
La víctima de los ataques, que incluyeron cartas difamatorias y pintadas ofensivas en el auto de la familia, es Toby Greenberg, de quien sus vecinos no toleraron que usara polleras de jean y remeras de colores.
La ultra-Ortodoxa dice haber sido blanco de vandalismo, y cuenta que les pidieron abandonar la comunidad.

Colón es judío
Un académico de la Universidad de Tel Aviv reafirmó, mediante diversos datos históricos, que el descubridor de América, Cristóbal Colón, sería de origen judío.
Abraham Haim, judío sefardita que dicta clases, está convencido de que Colón era descendiente de una familia judía, residente en Cataluña, que huyó de la persecución que se produjo en la Península a finales del siglo XIV, en concreto, por las matanzas de 1391.
Además, considera que Cristóbal Colón mantuvo un cierto anonimato sobre su personalidad a lo largo de su vida.

Hallazgo único
Un equipo de arqueólogos ha descubierto, en Jerusalem, un túnel de 70 metros que data de la época de Cristo, según anunció el departamento israelí de Antigüedades.
El túnel fue utilizado por los habitantes de Jerusalem para huir de la ciudad durante el asedio romano en el año 70, aunque en realidad se trataba, según uno de sus descubridores del principal túnel que servía para drenar el agua en la época antigua.
Los arqueólogos informaron que el túnel se encuentra en excelente estado de conservación y fue descubierto por casualidad, hace dos semanas, durante una excavación en la Ciudad de David.

lunes, 10 de septiembre de 2007

Según la moraleja

Hola gente, ¿cómo les va?. En el mes de Elul, ya llegando a Iamim Noraim, queríamos dejarles este texto a modo de "cartis braja".

El que quiere puede desear-via comentario-un Shana Tová a sus madrijim, a sus amigos o a Dorja en general. Feliz 5768 para todos.

Una realidad

Considerando la historia de la humanidad, se hace evidente la gran paradoja de nuestro tiempo: que tengamos edificios más altos pero el espíritu tan bajo; autopistas más anchas, pero puntos de vista tan estrechos. Gastamos más, pero tenemos menos; compramos más, pero disfrutamos menos. Tenemos casas más grandes, pero familias más chicas, más comodidades, pero menos tiempo. Tenemos más diplomas, pero menos sabiduría; más conocimientos, pero menos criterio; más expertos, y sin embargo más problemas; más medicina, pero menos salud.
Bebemos mucho, fumamos mucho, gastamos imprudentemente, reímos poco, conducimos más rápido, nos enojamos demasiado. Nos acostamos muy tarde, nos levantamos muy cansados, leemos poco, vemos demasiada TV, raramente rezamos. Hemos multiplicado nuestro patrimonio, pero reducido nuestros valores. Hablamos demasiado, amamos muy poco, y odiamos con demasiada frecuencia.
Hemos aprendido a ganarnos el pan, pero no una vida. Hemos agregado años a la vida pero no vida a los años. Hemos ido y vuelto de la luna, pero tenemos dificultad para cruzar la calle, para saludar a un nuevo vecino. Hemos conquistado el espacio exterior, pero no el espacio interior. Hemos hecho cosas más grandes pero no mejores cosas. Estamos saneando el aire, pero contaminando el alma. Conquistamos el átomo, pero no a nuestros prejuicios. Escribimos más, pero aprendemos menos. Planificamos más, pero realizamos menos. Hemos aprendido a agilizarnos, pero no a esperar. Construimos más computadoras para acumular más información, para producir más copias que nunca, pero nos comunicamos cada vez menos.
Estos son los tiempos de comidas rápidas y digestiones lentas, de grandes hombres y personalidades pequeñas; de altos dividendos pero relaciones superficiales. Es un tiempo en el que hay mucho en la vidriera y nada en el depósito.


Acordate de pasar más tiempo con aquellos que querés, de decirle algo cariñoso a alguien que te está observando con admiración. Dale un fuerte abrazo al que tenés cerca tuyo, porque eso es lo único valioso que podés ofrecer desde tu corazón y no cuesta ni un centavo. Acordate de decirle "te quiero" a tus seres queridos, pero sólo si eso es sincero. Un beso y un abrazo curarán cualquier herida cuando salen de lo profundo.


Y finalmente, acordate siempre que la vida no se mide por la cantidad de veces que respiras, sino por los momentos que te quitan la respiración.

Que en este Rosh Hashaná logremos mirar hacia atrás para luego poder ir para adelante.

Que sea un año de nuevas oportunidades, de vida en familia, de reuniones con amigos y de muchísima buena onda.

SHANÁ TOVÁ UMETUKÁ-ROSH HASHANÁ 5768

martes, 4 de septiembre de 2007

La información en su estado más puro

El fantasma del antisemitismo
Quieren construir un edificio de oficinas encima
Una dura protesta se desarrolló en Lituania a causa de un antiguo cementerio judío.
La disputa reabrió viejas heridas y acusaciones de antisemitismo en ese país, donde el Holocausto exterminó a una comunidad judía de más de 200.000 personas.
El cementerio Snipiskes cuenta con 600 años de antigüedad.

Israel para todo el mundo
El Consejero Comercial de Israel, Josh Peleg, informó que su país le venderá tecnología agropecuaria al México.
El funcionario destacó que ambos países buscan ampliar sus relaciones comerciales, implementar sus negocios y establecer acuerdos de cooperación.
El objetivo es realizar un uso eficiente del agua para el sector agropecuario, así como para el intercambio comercial, granjas de pesca y de otros ámbitos del desarrollo.

Educación para todos
Rabinos provenientes de 20 países inauguraron un nuevo centro de formación judía en el barrio berlinés de Wilmesdorf.
A la ceremonia asistieron cerca de un millón de personas, entre ellas el ministro de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier.
La iniciativa sirve para el afianzamiento de las relaciones entre Alemania e Israel.

lunes, 3 de septiembre de 2007

Según la moraleja

“Según la moraleja” es un espacio dentro del blog para recordar una linda peula, o al menos un lindo cierre que te sirva como cargador de pilas, bateria de celular o camarita digital y así poder empezar a full con la semana.
Aquí va un famoso cuento que todos deberían conocer porque tiene un lindo mensaje...Meshu por ahí les trae recuerdos de alguna peulá con Iao y Susi.
BUENA SEMANA PARA TODOS Y QUE EMPIECEN BIEN SEPTIEMBRE O SETIEMBRE (el último suena horrible pero hay gente que lo usa...que se yo...)

Había una vez un Rey muy viejito y sabio que estaba muy muy enfermo. Habían pasado por su reino muchos curanderos que habían intentado hacer que se recuperara pero aunque mucho era el intento que hacían ninguno lograba volverlo a sanar.
Un día un curandero propuso llevarlo al pueblo de donde él provenía para intentar hallar un antídoto y dárselo fresco en el momento en que lo preparaba. Como el rey no sabía qué iba a pasar con él, ni cuanto tiempo iba a tardar en volver, dejó a cargo del palacio a sus cuatro hijos.
Una tarde antes de irse llamó a su habitación a sus cuatro hijos y les pidió que fueran al bosque y buscaran ramas, y, por supuesto, que trajeran todas las que pudiesen hasta el castillo.
Los hijos que cumplían con todo lo que les decía su padre hicieron exactamente lo que él les había pedido.
Cuando regresaron, el rey estiro la mano, alcanzándole a su hijo mayor un largo hilo.
El hijo sorprendido lo tomó y escuchó atentamente a su padre quien le pidió que atase todas las ramas juntas.
Cuando las ramas ya estaban atadas, el padre pidió a cada uno de sus hijos que pruebe romperlas.
Probó el primero y por más fuerza que puso no lo logró. Probó el segundo, que era aún más fuerte que el primero y tampoco. Y así los cuatro intentaron hacerlo pero ninguno lo pudo romper.
Viendo esto el padre les pidió a cada uno que tomaran una rama del grupo. Todos la tomaron. Luego les pidió que intentaran romperla. Esta vez ninguno fracasó en el pedido.
Así el padre les dejó una importante enseñanza: “las ramas que rompieron cada uno de ustedes también estaban dentro del grupo que no pudieron destruir. ¿Por qué cuando las sacaron del grupo fue tan fácil romperlas?. La respuesta es sencilla, las ramas como las personas son muy frágiles. Sin embargo, cuando están en grupo se hacen fuertes y es muy difícil quebrarlas. Esta es la enseñanza que les dejó. Nunca se separen y así no sólo lograrán lo que se propongan sino que nadie podrá quebrarlos ”


Definitivamente el mensaje es real, cada uno forma parte de un grupo en el cual está no solo porque comparte la misma edad, sino porque a lo largo del tiempo logró identificarse con “esenoseque” que te hace ser de tu grupo y sólo de tu grupo y eso es algo que no cambia a través del tiempo ni la circunstancia asi que... janijim, madrijim, coordinadores, ex madrijim, ex janijim y ex coordinadores esperamos sus comentarios dirigidos a SU grupo, ese que fue, es y seguirá siendo tu grupo.
Pd: Admitimos que posteen canciones copadas del grupo, asi nos reímos como tontos cantando frente a la compu!!!

A VER CUÁL ES EL GRUPO QUE TIENE MÁS AGUANTE! Daro y Chur.

10X10, madrijim al desnudo (parte 2)

Con un poquito de atraso, les dejamos el 10X10 a Leo, segunda parte

1- ¿Cuál es tu mayor virtud? ¿Cuál es tu peor defecto?
Mi mayor virtud creo que es que soy muy paciente y me puedo aguantar muchas cosas. Mi peor defecto creo que es que suelo ser muchas veces tímido y además cuando tengo que decir las cosas como son, me cuesta.

2- Contá brevemente alguna anécdota graciosa, que cada vez que la contás provoque carcajadas en las personas que te están escuchando.
Este verano nos fuimos con todos mis primos a Mar del Plata con nuestros abuelos y con mi tía que es como una niña más. Un día nos fuimos al super con July(madrija de shebibim), mi tía y mi hermana, y cuando llegamos a la caja estaba embolsando la señora de adelante sus cosas y nosotros las nuestras. Después, fuimos a otro lado y vimos que en una bolsa había unas pilas que nosotros no habíamos comprado y pensamos que eran de la otra señora y nos empezamos a reír por no saber qué hacer con esas pilas. De repente, mi tía nos dice que ella las compró.

3- Nombrá un apodo original que te hayan puesto en tu vida y explica el porqué. Obviamente “Papota”, que es el que me pusieron en Dorja. El creador de ese apodo fue mi ex madrij Adrián Komerovsky. Este apodo se debe al tema de la maicena, que tomo como medicación. Adri la empezó a nombrar así y terminó quedando el apodo referente.

4- Contá un vivencia de majane.
Hace 2 años, cuando fui al majane de majón de madrijim, me trataron de levantar a la mañana para ir a shabat y estaba en la carpa tirado. Un mejanej me gritó para que vaya y le respondí: -“Para flaco no me grités, me bajo la glucemia (baja de azúcar)” y en ese momento llamaron al médico y casi termino con suero.

5- ¿Cuál es la parte de tu cuerpo que mas/menos te gusta? ¿Por qué?
La parte que menos me gusta de mi cuerpo es la estatura, me gustaría ser más alto. Todas las demás partes de mi cuerpo me gustan.

6- Suponiendo que fundarás un país: ¿Cómo sería el nombre, que idioma se hablaría, cual sería el símbolo patrio, etc.?
El país se llamaría Leonel, por la simple causa de que es mi nombre. El idioma sería el castellano que se utiliza acá en argentina porque es el que mejor domino y el símbolo patrio una bolsita de maicena.

7- ¿Palabras que más usas para expresarte?
“ Ee?” “A re...” “¿Qué tipo de problema tenés?”

8- Un chiste.
Se sube un judío a un taxi y le dice al taxista que lo lleve a una dirección y cuando llegan a destino el judío le dice:
¿Cuánto es?
A lo que el taxista responde $10.
El judío le da $5 y el taxista le dice: señor son $10, no $5
A lo que el judío responde: Claro vos también viajaste.

9- Tu amor platónico.
Maria Sharapova, porque es la mas linda en el ámbito tenístico y es un deporte que me encanta jugarlo y verlo.

10- ¿Hay algo que hayas hecho en tu vida de lo que te arrepentís mucho? ¿Por qué? Haber hecho sufrir mucho a toda mi familia cuando era chiquito con el tema de mi salud porque aunque yo no lo allá decidido, fue culpa mía que hayan sufrido y corrido de esa manera.