Por Geraldine Verczberger, madrija de Jalutzim (grupo de 9 años)
Las escarapelas y las banderas de Argentina decoraron el sábado pasado a la Comunidad Dor Jadash. Se acercaba el Bicentenario de la patria y ello fue un motivo más para celebrar todos juntos. Los chicos esperaban inquietos, querían que sea la hora de ir al jeder para compartir y jugar con sus amigos.
El sábado comenzó con el mifkad: esta vez, algunos madrijim hicieron una obra de teatro referida a la historia del patriarca Abraham. Luego, los janijim se fueron con sus madrijim para festejar en la peulá el Bicentenario y seguir aprendiendo un poco más sobre Argentina, sus costumbres y sucesos históricos. También, cada grupo tuvo su tiempo para jugar en el patio.
Cuando la tarde ya estaba finalizando, toda la Comunidad se reencontró una vez más en la havdalá. Los grupos cantaron hasta quedar sin aliento, para poder conseguir el banderín de Shira. Antes de entregar los banderines, el grupo de 7 años, Jokrim, presentó su nueva bandera y los chicos de 9 años, Jalutzim, hizo una protesta exigiendo distintas cosas, principalmente los banderines.
Los coordinadores anunciaron los ganadores de la semana: el banderín de mazal quedo nuevamente vacante, el de Jevraiut los ganaron dos grupos: Leitzanim y Jalutzim, el de Kishut lo ganaron Jazakim y Melajim, y el último banderín, el de Shira, lo ganaron Jalutzim y Hamitzim.
¡Que terminen bien la semana y nos reencontramos la próxima semana con más información!
Queridas familias: les recordamos que este Sábado 29/5 a las 17 hs. realizaremos una reunión de padres a fin de informar todo sobre el gran Majané de Invierno que se avecina.
Es sumamente importante que TODOS participen de la misma dado que habrá una importante modificación en el sistema de pagos y modo de asignación de becas para el Majané, motivo por el cual les solicitamos tengan a bien presentarse a la reunión.
¡Los esperamos!
Romina Maizelman y Agustín Ulanovsky Directores del Departamento de Juventud
Actividad especial de Gan (grupos de 2 a 5 años) El sábado 5/6 los chicos de Gan tendrán una actividad súper especial que sus madrijot están preparando con mucho entusiasmo; esto será en el horario habitual del Kinder.
Actividad especial de Pre Ramah (grupos de 6 a 11 años) ¿Guiborim, Shebibim, Jalutzim, Hamitzim, Jokrim, Jazakim? ¿Sos de alguno de estos grupos? Entonces no podes perderte la “Noche de Pijamas” del Sábado 5/6 desde las 21 hs. hasta las 9 hs. del Domingo. Te esperamos para compartir una noche inolvidable en Dorja; no te olvides de traer: Pijama, Bolsa de Dormir y una Frazada abrigada. El costo de la actividad es de $15 e incluye cena y desayuno. Esa tarde, los grupos de 6 a 11 años no tendrán actividad. Actividad especial de Melajim (grupo de 12 años) Melajim está cada vez más cerca de Ramah; es por eso que el Viernes 4/6 los esperamos en el Kabalat Shabat (19:30 hs.) y luego en la peulá que finalizará a las 22.30 hs. y también el Sábado 5/6 desde las 18 hs. hasta las 20:30 hs.
Los Directores de Juventud de Dorja se vieron sometidos a la intensidad y sagacidad de Fer Acrich. Un reportaje para saber todo sobre quienes coordinan el Departamento de Juventud.
Romi tiene 25 años y viene a Dorja hace 11. En todo este tiempo, pasó por muchos roles en la Comunidad. Estuvo como janija en el grupo Palmajim, donde conoció a muchos amigos. Fue madrijá de los grupos Jajamim, Alufim y Jutzpanim, Coordinadora de Gan y en la actualidad es Directora del Departamento de Juventud. En este rol, se dedica más al contenido educativo, a capacitar a todo el equipo de trabajo y al seguimiento del trabajo de cada área. De todos los roles que estuvo en Dorja, le cuesta quedarse con uno porque son diferentes y tienen sus encantos, pero se sigue emocionando al ver a tantos chicos sintiendo lo mismo que lo que ella siente. Le pone muy contenta que el Kínder esté creciendo en cantidad de janijim y que sigan viniendo más chicos sábado tras sábado. A la hora del elegir un deseo para la Comunidad dice que siga el sentimiento de los janijim todos los sábados por Dorja.
Agus tiene 23 años y viene a Dorja hace 8. Entró a la Comunidad por una ex madrija, Daiana, que lo convenció para ser su comadrij en el 2003. Fue madrij de los grupos de Jajamim, Atzlanim, Balaganim y de Jutzpanim y dos años Coordinador de Ramah. Desde el año pasado es Director de Juventud; sus esfuerzos se destinan a la parte de gestión y logística, al vínculo con otras instituciones y a proveer los recursos para que todo funcione bien. Ante la pregunta de con cual rol se queda, asegura que cada rol tiene sus cosas lindas y feas y que es lindo experimentarlas todas. A la hora de elegir un deseo para Dorja dice que sigamos siendo capaces de renovarnos sin perder la esencia.
Por Geraldine Verczberger, madrija de Jalutzim (grupo de 9 años)
El último sábado hacía frío pero los janijim llegaron a Dorja con todas las ganas de jugar: 133 chicos compartieron nuevamente toda una tarde junto a sus amigos y sus madrijim. La tarde empezó con algunos jugando al fútbol, otros al “paredón”, otros simplemente charlando y los más chiquitos jugando con los libros y bloquecitos.
El mifkad del sábado fue especial, ya que lo planificaron y dirigieron los chicos de segundo año de Majón. Los grupos más grandes se juntaron con los más pequeños y realizaron juegos referidos a la infancia. Finalizando el mifkad, los futuros madrijim hicieron un cierre emotivo. Luego, cada grupo fue a su respectivo jeder para jugar dentro del mismo, y luego ir al patio.
La tarde estaba terminando y todo Dorja se reencontró para finalizar el sábado. Mientras los padres llegaban, los chicos cantaban con todas sus fuerzas para ganar el banderín de Shirá.
Esta vez, los ganadores fueron: Leitzanimn del banderín de Jevraiut, el de Shirá lo ganaron los más chiquitos de Dorja, Garinim, y Kishut lo ganó Shebibim. El de Mazal, quedo vacante una vez más.
Mas Que Un Lugar nació con más dudas que certezas. Parece una frase armada, pero es cierto. Hace tres años, un grupo de madrijim buscó llevar Dorja a los hogares de cientos de familias. Una vez logrado el objetivo, lejos de conformarse, el proyecto MQUL siguió conquistando nuevos territorios.Hoy el blog no es solamente un vehículo de difusión de actividades y circulación de informaciones, sino también un espacio de integración y participación comunitaria a través de las nuevas tecnologías. Mas Que Un Lugar utiliza una plataforma digital como medio de fomento para la inclusión de chicos y grandes. Un espacio de reflexión y socialización de todos y cada uno de los que componen Dor Jadash.
A tres años del primer post, el legado está intacto y el blog sigue innovando. MQUL, que vino a ocupar un terreno hasta entonces inexplorado, logró la convergencia de la tecnología con el sentimiento y hoy es todo un testimonio de años de compromiso y pasión dorjense. El primer empujón fue nuestro, pero el éxito se lo debemos a todos lo que hacen del blog el reflejo cybernético de todo lo que nos caracteriza como comunidad. Gracias por seguirnos diariamente y por habernos acompañado hasta este tercer año.
Es tiempo de que juntos recibamos la Torá y de disfrutar despiertos toda una noche diferente.
El Departamento de Juventud de Dor Jadash participará este martes 18/5 de dos tikunim de Shavuot. El primero tendrá lugar en nuestra Comunidad, a partir de las 21:30 hs. y será compartido con Beit Israel, Or Israel, Bialik y BAMI.
Cerca de las 0:30 hs., nos dirigiremos hacia Bet Hillel donde todos los Departamentos de Juventud de NOAM compartiremos una linda noche de estudio y reflexiones.
¡Recomendamos no perderse esta ocasión tan especial de acercarse a la Torá de una forma diferente!
Por Geraldine Verczberger, Madrija de Jalutzim (grupo de 9 años)
El sábado 8 Dorja se vistió de azul y blanco para festejar Iom Haatzmaut junto a todas las familias. La tarde comenzó con el mifkad donde cada grupo dibujó o escribió algo referido a ellos para luego unir las piezas y formar el mapa de Israel y también la palabra "DORJA". Después, los janijim se fueron a sus respectivos jedarim para jugar toda la tarde.
En la havdalá, los chicos cantaron con todas sus fuerzas para alentar por su Comunidad y por su grupo. Los tres coordinadores de Pre Ramah tuvieron la difícil tarea de seleccionar a los ganadores del último sábado: Mazal quedó vacante otra vez, el banderín de Shira lo ganaron los grupos de Leitzanim, Jalutzim y Shebibim, el de Kishut lo ganó Jokrim y Hamitzim y el de Jevraiut, Melajim.
El sol se escondía cuando comenzó el festejo de la creación del Estado de Israel donde papás, abuelos y janijim jugaron por las distintas ciudades. Los más chiquitos junto a los de Ramah, expusieron en el salón fotos, maquetas, y distintas producciones que hicieron durante varios sábados. Ya era de noche, y se lanzó el taller de artesanías, donde pintaron distintas maderitas con formas y los padres concurrieron a una charla sobre el sionismo. El día en Dorja ya estaba terminando, y las madrijot Meli y Geri hicieron un show de rikudim, donde todos los que asistieron al festejo también bailaron.
¡Nos reencontramos el sábado para seguir jugando y los esperamos con todas las pilas!
Por Melany Bitchik y Geraldine Slatman, profesoras de Rikudim de la Comunidad
Hola familias: para los que todavia no estan enterados queremos contarles que este año además de las actividades de los sábados abrimos un nuevo espacio llamado Lirkod Beiajad. Es un taller de rikudim y coreografia!!
El taller esta destinado a chicas de 6 a 12 años con ganas de bailar , aprender los distintos rikudim , jugar, divertirse y pasar un buen rato con sus amigas.
Los esperamos los Lunes de 17:30 a 19:00hs. En la comunidad Dor Jadash para disfrutar de una tarde distinta...
La emoción nos invadió a todos los que participamos el último sábado de los festejos por el 62° aniversario del Estado de Israel. Este encuentro tan esperado, para el que los grupos destinaron gran parte de sus últimas peulot, resultó ser el fiel reflejo que reivindica el vínculo de nuestra Comunidad con Israel.
Janijim de Pre y de Ramah, Madrijim, Coordinadores, muchos Padres, miembros de Comisión Directiva, el Rabino, el Seminarista y el Jazán de la Comunidad, gente amiga, ex madrijim... Más de 250 personas nos hicimos presentes en una celebración que tuvo de todo.
Los festejos arrancaron cerca de las 17:20 hs. cuando, tras las palabras de Rubén (Rabino de la Comunidad), Denise Carrasco iluminó a todos con su cálida voz e hizo levantarnos al ritmo de canciones como "Salam", "Uf Gozal" o "Ierushalaim Shel Zaav". Una artista de la casa que cada día canta mejor.
Tras ello, se presentaron las distintas propuestas. Mientras padres y chicos jugaban en el patio con los distintos stands que los madrijim habían preparado, en el Salón se mostraba los resultados de lo trabajado por cada grupo. Así se pudieron observar ver las producciones artísticas de los grupos de Gan, como las maquetas de Jajamim, la foto novela de Alufim y las investigaciones sobre los Medios e Israel de Meretz, entre otras cosas.
Una vez finalizado esta primera tanda, nos volvimos a juntar en el Salón para compartir las distintas cosas ricas que las familias habían traido. Allí se vio a la Comisión de Padres en acción, trabajando con mucho amor para que todos pudieramos disfrutar de una exquisita merienda.
Tras el intervalo, hubo tres propuestas diferentes. Mientras en los jedarim de adelante, los más chiquitos, ayudados por sus papás, pintaban y hacían manualidades ligadas con Israel, los janijim de Ramah disfrutaban de un video especialmente preparado por sus madrijim. Paralelamente, algunos padres participaron de la interesante charla que dio Alejandro Cozachcow (Director de NOAM Argentina) sobre la realidad del Sionismo en la actualidad.
Allí no terminó todo. Tras las cálidas palabras de Gabi Pritszker (Seminarista de la Comunidad), compartimos todos juntos la havdalá y, guiados por la increíble voz de Alvaro (Jazán de la Comunidad), cantamos el Ha Tikva. No podía faltar compartir la visión de Iom Haatzmaut por Hakshanim, el grupo más grande de la Comunidad, a través de una gran producción y para cerrar la sorpresa de la noche.
Para cerrar la gran tarde, Meli Bitchik y Geri Slatman, dos de nuestras queridas madrijot y ahora profesoras de rikudim los lunes de 17:30 a 19 hs., desplegaron todo su talento y energía para enseñar varias coreografías. El Sapito final con todos cantando por Dorja fue el fiel reflejo de una tarde que nos unió a todos en una demostración más del afecto que sentimos por Israel.
En el Facebook de Juventud (juventuddorjadash@yahoo.com.ar) pueden encontrar varias fotos del Evento y aquí les dejamos un video con algunas de las mejores imágenes.
El Sábado 15/5 la Escuela Técnica ORT organizó una actividad gratuita y exclusiva para los chicos de 6° y 7° grado con motivo del festejo por el 62° Aniversario de la creación del Estado de Israel y del 150ª Aniversario del nacimiento de Teodoro Herzl.
La propuesta combinará la tecnología, el deporte y la recreación en el abordaje de la historia, las costumbres y la actualidad israelí. Además los chicos podrán disfrutar de juegos en la pileta de natación, para lo cual se requiere que todos los janijim concurran con una mochila con elementos de natación (ojotas, malla, toalla y gorro).
Nos encontraremos, junto a los madrijim, en la entrada de la Escuela Técnica ORT (Yatay 240) a las 15.30 hs. La actividad finalizará a las 18.00 y los chicos se deberan retirarse desde el mismo lugar. Aquellos chicos que se retiren sin sus padres, deberán traer autorización.
Así exclamó Guiborim al saborear su merienda especial... Es que el grupo de 11 años, junto a sus madrijim Martín y Domi, fue el primer grupo de Pre Ramah en ganarse la merienda especial del 2010. Como si esto fuera poco aseguran que van por más: ¡ellos quieren hacer una salida y no van a parar!
De Melajim no quieren hablar, dicen que hasta el momento van cabeza a cabeza con los banderines de Jevraiut y aunque ellos sean el grupo más grande de Pre, Guibo será el más grande en cantidad y planean demostrarlo.
¡Felicitaciones Guiborim! ¡Esperamos entregarles muchos banderines más!
Esta semana, la pluma afilada de Fer Acrich se encontró con el rabino de la Comunidad, Rubén Saferstein, y con uno de los janijim con más años en Dorja, Dan Lifschitz. Una nota con mucha historia viva de Juventud...
Dan Lifschitz es del grupo Jajamim (13 años) y viene a Dorja desde hace 12 años, cuando sólo tenía dos años (1998). Como su hermano Kevin venía los sábados a las actividades, él también optó por venir.
En las peulot lo que más le gusta son los juegos grupales y lo que menos son las actividades que hacen con todo Dorja en el patio antes de empezar la peulá de cada grupo o cuando termina.
A la hora de elegir lo que prefiere de Dorja es el patio y entre un majané de verano y uno de invierno, se queda con los de verano porque hace calor, se mete a la pileta, duerme en carpa y le parecen más divertidos que los de invierno.
Rubén, rabino de la Comunidad, trabaja hace 19 años en Dorja. Empezó como seminarista en la Escuela David Wolfsohn y oficiando para las fiestas de Rosh Hashaná e Iom Kipur en Montevideo, Lomas de Zamora y en la provincia de Santa Fé. Hoy, con una larga y exitosa trayectoria, rescata que lo que más le gusta de su rol de rabino es el contacto y el trato con la gente.
En referencia a Juventud, nos cuenta que hay madrijim que conoce desde que nacieron (como el caso de Caro Maizelman, ahora madrijá de Leitznanim y de Geri Slatman, madrija de Alufim). Le produce una gran emoción acompañar su desarrollo en la Comunidad y verlos crecer por tantos años en Dorja. Así también resalta las parejas que desde chicos venían a Dorja y ahora traen a sus hijos a Juventud.
Las diferencias que nota a lo largo de los años en Juventud desde que empezó hasta el día de hoy son:
a) Si bien siempre hubo un número importante de janijim, pocas veces vio como ahora.
b) La relacíón entre Comision Directiva y Juventud ha ido creciendo y mejorando mucho.
c) Antes había menos marketing y merchandising (remeras, camperas, mochilas).
Finalmente, como anécdotas con Juventud, recuerda de muchos majanot, la desesperación de los madrijim por prender el fogón cuando estuvo lloviendo todo el día, las guitarreadas, los chistes... Y nos deja un deseo: "Que siga el sentimiento y la pertenencia del janij, madrij, y coordinadores hacia Dorja, que el Departamento de Juventud siga creciendo numéricamente y que sigan sintiendo que cuando vienen a Dorja, ésta es su Comunidad y no un lugar de paso".
Por Geraldine Verczberger, Madrija de Jalutzim (grupo de 9 años)
Sábado a sábado, Dorja sigue creciendo en cantidad, en anécdotas, en aprendizajes, en sentimiento y en muchas cosas más. El sábado pasado festejamos con mucha alegría nuestro nuevo récord: 149 janijim concurrieron a Pre Ramah para ser parte de la Comunidad y jugar junto a sus amigos y madrijim.
Luego de una semana agotadora, llena de pruebas y de tareas para hacer en la casa, los chicos se reunieron una vez más para compartir todo un día de juegos. Durante el mifkad, los chicos de 6 a 12 años tuvieron que actuar, dibujar o escribir algo que los haga cansar, y los chicos de Gan unieron las profesiones con sus objetos respectivos.
Ya finalizando la tarde, los chicos se juntaron en la havdalá donde el grupo más chico, Garinim, cantó una canción junto a sus madrijot Meli y Ori, y como todos los sábados, estaban en juego los cuatro banderines. Luego de que cada grupo mostrara su energía y sus ganas de ganar algún banderín, los coordinadores se juntaron para decidir quienes eran los que merecían ser los ganadores.
El de Shirá fue para Garinim y Hamitzim, Leitzanim y Jazakim ganaron el de Kishut por haber dejado prolijo el jeder, Shebibim el de Jevraiut y el de Mazal quedó vacante.
Les recordamos que este sábado están todos invitados a partir de las 5 de la tarde en Dorja, para festejar en familia Iom Haatzmaut. ¡Buena semana y hasta la próxima nota!
Por Geraldine Slatman y Ryan Salaya, madrijim de Alufim (grupo de 14 años)
En el marco de su proyecto para la actividad especial de Iom Haatzmaut, el grupo Alufim (14 años) pide a todos los janijim y familias de Juventud que manden a proyectoalu@hotmail.com fotos suyas en Israel o en algún marco relacionado con el judaismo. El gran resultado de este proyecto podrán apreciarlo este Sábado en la actividad Especial.
MQUL da comienzo a la nueva sección que publicaremos semanalmente. Fer Acrich, ex janij de Meshugaim, se ira acercando a distintos miembros de Juventud e incisivamente indagará sobre anécdotas y su relación con la Comunidad. Afilen su retórica porque en cualquier momento les puede tocar a ustedes. Esta semana: Magalí (janija de Guiborim), Jesica (janija de Guiborim) y Mica (madrija de Melajim).
Magali viene a Dorja desde el 2008 porque su familia venia al templo y eso hizo que probara ir a los grupos; en la actualidad, esta en el grupo de Guiborim. Según Maga, lo que más le gusta de Dorja son las actividades grupales y lo que menos las actividades individuales. Disfruta mucho en la hora de patio y el poder cantar en los mifkadim por su grupo. A la hora de elegir entre el Majané de Invierno o el de Verano, se siente obligada a elegir el de Invierno por que nunca pudo concurrir a uno de verano.
Jesica viene a Dorja desde el 2005, llegó a Dorja por que unos vecinos venian a los grupos. Al igual que Magalí, lo que más le gusta de las peulot son las actividades grupales y lo que menos las actividades individuales. Dice que disfruta mucho de las peulot que hacen en Juventud. Asimismo, afirma que, más allá de los majanot de Invierno o Verano, lo que más le gustan son los majanot en general y que fue a varios en los últimos años.
Mica, madrijá de Melajim, viene a Dorja desde hace 7 años y siempre estuvo en el grupo Atzlanim. Desde hace dos años es madrija de la Comunidad; el año pasado estuvo en el grupo Jalutzim (en ese momento el de 8 años) y este año en Melajim (12 años). El jeder que más le gusta de Dorja para dar peulá es el Templito y las canciones que le hacen pensar en Dorja son "Vasos vacios" de los Fabulosos Cadillacs y "Leiajadim culam". Mica nos contó algunas anécdotas que tiene de Dorja; por ejemplo, el día en que se despertó con el pie de Wiata en su cara y cuando en un Majané, por su cumpleaños, la llenaron de shampoo de menta y arena en su pelo y no se lo pudo sacar durante dos dias.
Queremos invitar a todas las familias de Dor Jadash a participar el próximo Sábado 8/5 de 17 a 19:30 hs. al gran festejo que estamos organizando por los 62º años del Estado de Israel.
Nuestra Comunidad se vestirá de azul y blanco para festejar un nuevo cumpleaños de Israel y estaremos compartiendo actividades, juegos, música y sorpresas que nos acercarán a nuestro querido Eretz Israel en su 62º aniversario. Asimismo, los diferentes grupos estarán exponiendo las diferentes producciones en las que han estado trabajando durante las últimas peulot.
A modo de entrada, le solicitamos alguna colaboración (bebida y/o comida láctea) para el Buffette. Esperamos que sean parte de este gran acontecimiento, ¡los esperamos!
Por Geraldine Verczberger, madrija de Jalutzim (grupo de 9 años)
Un sábado más, lleno de buena onda para jugar todo el día. Todo arrancó con los janijim jugando un partido de fútbol, las janijot charlando entre ellas o con sus madrijot, mientras los chicos de Gan, jugaban todos juntos con los bloquecitos, rompecabezas y otros juegos más.
Todo Dorja se juntó en el patio para dar comienzo al mifkad, en el cual cada grupo tenía que hacer algo original para poder ganarse una pista para luego definir el banderín de Mazal (que hay que adivinar cuantos janijim fueron ese sábado al kinder). El ganador de la pista fue el grupo más chiquito, Garinim, que desfiló con carteles de Dorja. Finalmente, cada grupo fue a su jeder con sus madrijim.
Llegó la hora de havdalá y todo Dorja se volvió a juntar. Los chicos cantaron, alentando por la Comunidad o por su grupo, y a la vez, para poder ganarse algún banderín porque este sábado se definía quién era el ganador de la merienda especial.
El banderín de Jevraiut lo ganaron los payasitos de Leitzanim, el de Kishut lo ganó Guiborim, Jalutzim ganó el de Shirá y el banderín de Mazal lo ganaron las semillitas de Garinim.
En definitiva, la merienda especial la ganó, luego de mucho esfuerzo, GUIBORIM. ¡Felicitaciones al grupo de 11 años! Y además, muchas felicitaciones para TODO DORJA, porque tuvimos un NUEVO RECORD. ¡El sábado pasaron fuimos 144 JANIJIM!.
Con respecto a Melajim (grupo de 12 años) y los janijim de Ramah, estuvieron muy ansiosos esperando la ESPUMA FEST. Los janijim disfrutaron de la espuma tirándosela unos a los otros junto a sus madrijim, amigos y chicos de otras comunidades. UNA FIESTA QUE DEJÓ A TODOS CONTENTOS Y QUE SALIÓ INCREÍBLE.
Por Mijal Lamparta y Daniela Effron, madrijot de la comunidad y líderes de DorjART
DORJART invita a participar de una clase gratuita de artesanias para todas las janijot mujeres de los grupos de 6 a 9 años, para que vengan a divertirse, a crear, y a realizar trabajos divertidos.
Este sábado 1/5 de 18:00 a 18:45 horas, al termino de la actividad de Pre Ramah, estaremos haciendo una pequeña clase en donde realizaremos distintas cosas artisticas.
Les recordamos tambien que el taller se está realizando todos los miércoles de 17:30 a 19:00 hs, siendo así una clase de una hora y media por semana para poder enseñarle a las janijot de nuestra Comunidad diferentes técnicas artísticas y cómo llevar una idea a una obra artistica.
El precio del taller es de solo $40 por mes e incluye todos los materiales de trabajo, desde maderas, telas o el material que requiera la manualidad del día hasta los pinceles y las pinturas.
¡Los esperamos como siempre para crear en Dorja algo mas que un lugar!
Por Romina Rajchnudel y Alex Aronson, Directores del Majón (Curso de Madrijim)
¡El Majón de Madrijim abrió sus puertas, y las actividades arrancaron con todo!
Los chicos ya tuvieron las primeras clases en Dorja, donde los de Alef empezaron a conocer el importante rol del Madrij, y los de Beth repasaron conocimientos anteriores, pero por sobre todas las cosas, reafianzaron sus ganas de ser madrijim.
Asimismo, ya están trabajando con nuestro Seminarista Gabi Pristzker sobre contenidos judaicos, al igual que lo harán a lo largo del año y estuvieron compartiendo las primeras clases con las comunidades de Bialik, Ieru, Tfilat y Sio, en el marco de Darkei- Noam.
Nos espera un año de mucho aprendizaje, con proyectos nuevos y las famosas y ansiadas prácticas y observaciones de todos los años!!
Hacer click en la imagen para ampliar las propuestas de Dorja para todas las edades
Estimados socios: conocida es por todos la situación de acomodamiento de precios que está atravesando la realidad cotidiana. Como habrán observado en la imagen de arriba, la Comunidad multiplicó sus espacios y propuestas, y desde allí, la población que día tras día recorre nuestros pasillos y espacios en este año.
Por todo esto, y para asegurar el mantenimiento, desarrollo y crecimiento de la vida en Dor Jadash, debemos ajustar el aporte mínimo que ustedes generosamente realizan, de $30 a $40 mensuales a partir del mes de Mayo.
Para su comodidad y como excepción, en esta oportunidad podrá cancelar el nuevo valor de la cuota, durante todo el mes de Mayo. Contamos con ustedes como siempre, para hacer de ésta la Comunidad que todos nos merecemos.
Los saludamos con un cordial Shalom y desde ya muchas gracias.
Histórica, inolvidable, un éxito. Más de 250 personas disfrutamos de una noche única que será imposible de borrar; nos habíamos propuesto hacer una fiesta que fuera especial y distinta y los resultados están a la vista.
La música de "We are the Champions" lo anunciaba y pocos lo podían creer. Una fabulosa máquina de espuma, única en un evento de estas características, marcó la diferencia y los chicos se divirtieron en las tres tandas en que la espuma se llevó todas las miradas y aplausos.
¿Y cómo no lo iba a hacer? Jamás se había visto en un baile algo así. Las guerra de espumazos y el llenarse una y otra vez de espuma fue la gran atracción de la noche.
Los chicos de 12 a 17 años no pararon de bailar y paliaron el clima algo frío con diversión, chistes y un gran momento todos juntos. Los rumores también dicen que se formó más de una pareja.
Por supuesto que la música funcionó a pleno y DJ Kolo hizo bailar a todos. Párrafo aparte, para nuestro querido madrij El Kolo y su amigo Diego Pascaner, dos jóvenes de NUESTRA CASA, que se pusieron la organización del evento en sus hombros y superaron las expectativas de todos los asistentes. Nuestro reconocimiento y profundo agradecimiento para ambos.
El agradecimiento lo extendemos también a Nora, mamá que participa de la Comisión de Padres, quien amasó con gran esmero los riquisimos knishes y pizzetas que no pararon de venderse en el Buffette. Por último, agradecer a las comunidades y tnuot amigas que participaron del baile: Pardes, Ieru, Beit Israel e Israel Hatzeirá.
Una noche imborrable que será dificil de olvidar; las fotos de la Espuma Fest encontralas en el Facebook de Juventud (juventuddorjadash@yahoo.com.ar) y aquí tienen un video con los mejores momentos de una noche inolvidable:
Nos propusimos hacer la fiesta del año... ¡Y ESTAMOS SEGUROS QUE LO LOGRAMOS! ¿Vos te la vas a perder? Preparate para la Espuma... preparate para la Espuma FEST. Sin lugar a dudas, la mejor fiesta de la historia!
Por Melany Bitchik y Oriana Casanova (madrijot de Garinim, grupo de 2 y 3 años)
Después de varios sábados de venir a Dorja, el grupo de 2 y 3 años tiene su nombre: somos Garinim (Semillitas!). La búsqueda de nuestro nombre fue larga pero con la ayuda de los demás grupos de la Comunidad pudimos descubrirlo, las semillitas fueron visitando los distintos jedarim, averiguando los nombres y pidiendo pistas para averiguar el suyo.
Con la ayuda de los chicos de 2 y 3 años, logramos hacer un cartel para decorar nuestro jeder.
Porque somos los mas chiquitos de la Comunidad… Porque el futuro esta en nosotros… Porque somos una generación nueva… Porque nos gusta venir a Dorja… Porque nos queda mucho por crecer… SOMOS GARINIM-SEMILLITAS!
Nos sentimos muy contentas de compartir este año con ustedes.
“De una pequeña semilla puede crecer una gran flor”. “De una pequeña semilla puede crecer un gran árbol”.
Por Geraldine Verczberger, madrija de Jalutzim (grupo de 9 años)
Este sábado empezó con un nuevo récord de janijim en Pre Ramah: 139 chicos de todas las edades disfrutaron de las actividades y siguieron eligiendo a Dorja como su Segundo Hogar.
Tras reencontramos nuevamente para pasar una tarde increíble en Dorja, los janijim se mostraban con toda la energía para jugar y reencontrarse con sus madrijim otro sábado más. Luego llegó el turno de que cada grupo vaya a su jeder para hacer sus respectivas peulot.
Nos volvimos a juntar en la havdalá cantando por nuestra Comunidad. Cada grupo empezó a cantar para poder ganar el tan deseado banderín de Shirá, que finalmente lo ganó Jokrim. El de Jevraiut fue compartido, lo ganaron el grupo más chiquito Garinim con 7 janijim y Guiborim con 26 janijim. El banderín de Kishut lo ganó Jalutzim y finalmente, el de Mazal quedó nuevamente vacante.
¡Felicitaciones a todos los grupos ganadores y los esperamos este sábado!
El Departamento de Juventud de Dor Jadash dijo nuevamente presente en la Marcha y el Acto realizado en el Luna Park por el 62° aniversario del nacimiento del Estado de Israel. Cerca de 40 madrijim y janijim de la Comunidad cantaron y alentaron por Dorja, aclamaron por Argentina e Israel y no dudaron en refrendar el lazo inquebrantable con el Estado judío.
Durante la marcha en favor de Israel y en apoyo a la Paz en Medio Oriente, las jultzot blancas y azules se hicieron notar así como las clásicas canciones del Kinder. Durante el recorrido, el papel picado, las cornetas y la bocina no dejaron de sonar. Ya dentro del Luna Park, disfrutamos de unas muy lindas producciones, que incluyeron varias canciones de Alvaro (jazán de la Comunidad).
En definitiva, vivimos hoy una tarde en la que una vez más quedó refrendada la identificación genuina que tiene el Departamento de Juventud con Israel. ¡Feliz cumpleaños Israel! Am Israel Jai.
El sábado 10 de abril se llevó a cabo en nuestra Comunidad una cena comunitaria organizada por la Comisión de Padres de Juventud. Entre madrijim, algunos janijim y padres, concurrieron más de 70 personas, que se deleitaron con los exquisitos platos aportados por todas las familias asistentes que engalanaron nuestra mesa.
Disfrutamos de divertidas entrevistas y juegos preparados por los madrijim, a la vez que aprendimos y recordamos parte de la historia de nuestro pueblo, en este caso relacionado con pesaj. Todo finalizó con un baile en el que no faltaron los tradicionales rikudim que unieron a grandes y chicos.
Estuvo todo genial; si estuviste, lo disfrutaste y si te lo perdiste, toma nota porque valió la pena. ¡¡¡Te esperamos en la próxima!!!
Queridos padres: por la presente, les solicitamos tengan a bien hacer efectivo el pago de las deudas que acumulen tanto del 2009 como del presente año. Les recordamos que en este 2010 sólo está la posibilidad de hacer socios de la Comunidad a sus hijos, cuota que incluye la totalidad de las peulot en el mes. El valor de la cuota societaria es de $30 hasta el 30/4 y a partir del mes de mayo será de $40 por mes.
A fin de brindarles la mayor comodidad, hemos estado desarrollando distintas iniciativas superadoras. Las posibilidades son:
1) Pagar la cuota mensual en la Secretaría de la Comunidad de lunes a jueves de 14:30 a 20:30 hs. y los viernes de 14:30 a 16:30 hs.
2) Pagar la cuota mensual a los Directores de Juventud, una vez terminado el Shabat (19:30 hs. aproximadamente).
3) Hacer un depósito a través del Banco HSBC, en cualquiera de sus sucursales y de las siguientes maneras: a) Por caja: Mediante depósito en Cuenta Corriente de la Institución. b) Por cajero automático: Con el mismo número de Cuenta Corriente. c) Por transferencia bancaria: Con el número de Cuenta Corriente y el CBU.
Los datos que se necesitan son los siguientes:
CUENTA CORRIENTE EN PESOS: 0643-23830-3 CBU: 1500014500006432383032 CUIT de la Comunidad: 30-52734052-3
IMPORTANTE: realizado el pago deben enviar por fax o mail (info@dorjadash.com) el comprobante para asentar la cancelación de la cuota correspondiente. Sin este envío no podremos imputar el pago.
Esperamos contar con su colaboración para seguir haciendo de Dorja el mejor Kinder. Ante cualquier duda, no duden en enviarnos un mail a juventuddorjadash@yahoo.com.ar. ¡Muchas gracias!
Por la presente queremos recordarles que el lunes 19 de abril desde las 19:30 hs. tendra lugar el Acto central comunitario en el Luna Park por Iom Haatzmaut. Desde las 18 hs., los distintos grupos juveniles participaremos de la tradicional marcha de la Juventud en favor de la Paz e Israel.
Los madrijim y janijim del Departamento de Juventud de Dor Jadash nos estaremos reuniendo a las 17:15 hs. en la esquina de Malabia y Corrientes para participar todos juntos de la Marcha y el Acto.
Por otra parte, les informales que el lunes 19 de abril la Comunidad permanecerá abierta en el horario de 14 a 18 hs. Por tal motivo, en dicho día se suspenden las actividades de Rikudim (por esta semana excepcionalmente se pasa para el viernes a las 17:30 hs.) y Fútbol. Asimismo, la Secretaría estará abierta de 14 a 18 hs. para recibir el pago de las cuotas correspondientes.
Esperamos contar con su importante y valiosa presencia en el Acto.
Por Geraldine Verczberger, madrija de Jalutzim (grupo de 9 años)
El último sábado nos reencontramos otra vez, luego de unas mini vacaciones. El tema que tocó la mayoría de los grupos fue Iom Ha Shoá y en la havdalá cada grupo presentó una palabra o frase que representaba lo que habían trabajado ese día.
La havdalá continuó con la definición de los grupos ganadores de los banderines. Esta semana fueron: Jevraiut (Guiborim con 23 janijim), Shira (Cosmim que cantaron una canción con el rito del sapo pepe y Shebibim), Kishut (Jokrim) y Mazal quedó nuevamente vacante.
Un nuevo sábado pasó con el nuevo récord del año: 137 janijim participaron de las peulot. ¡¡Gracias por seguir confiando en nosotros y que siga así!!
Por Carolina Maizelman e Ivana Bernater, madrijot de Leitzanim (grupo de 4 años)
El sábado 20 de marzo el grupo de cuatro años eligió nombre para el grupo. Al principio de la peulá, cada janij obtuvo un documento, donde pusimos su nombre y después ellos se dibujaron; por medio de varios juegos dimos diferentes opciones para que vayan conociendo los nombres (entre las opciones estuvieron payasos, pulguitas, amigos, sonrisas y pintores).
Al final, realizamos una votación, similar a un cuarto oscuro, donde cada nené entraba sólo al jeder, elegía por medio de dibujos el nombre que más le gustaba y lo ponía en la urna.
En el recuento de votos, dimos a conocer que el ganador fue el nombre LEITZANIM (PAYASOS). Después de esto realizamos una pancarta pintada entre todos y salimos muy contentos a la havdala con una nariz de payaso cada uno y cantando por el grupo.
Porque siempre hay un buen motivo para estar en Comunidad, los invitamos este Sábado 10/4 desde las 21 hs. a disfrutar de una gran cena familiar en Dorja y a pasar juntos un gran momento.
A fin de poder organizarnos bien y que la comida y la bebida sean suficientes, les solicitamos tengan a bien traer algo salado y kosher para compartir (preferentemente que pueda ser comido sin cubiertos) y una bebida grande de marca por familia. Asimismo, les rogamos confirmar asistencia y cantidad de presentes a juventuddorjadash@yahoo.com.ar antes del viernes 9/4.
Hecha la invitación, será entonces un gusto verlos este sábado a la noche y compartir un espacio diferente.
¡Los esperamos!
Tzevet de Madrijim y Comisión de Padres de Dor Jadash
Porque una vez a la semana es muy poco, Dorja ahora también te ofrece excelentes propuestas durante toda la semana, dirigidas por los madrijim de nuestra Comunidad. Buscate un espacio y viví tu semana en Dorja, nuestro Segundo Hogar.
Para todas las actividades necesitamos MINIAN (cupo mínimo de 10 inscriptos) asi que no lo dudes y anotate YA!
RIKUDIM (Lunes de 17:30 a 19 hs.): para chicos de 6 a 12 años. Aprendé a bailar los temas más lindos y hacete nuevos amigos. Propuesta dirigida por Geraldine Slatman y Melanie Bitchik. Para inscribirse o ante cualquier duda juventuddorjadash@yahoo.com.ar. INICIO: LUNES 12/4.
MAJON DE MADRIJIM (Martes de 18 a 21 hs. y Sábados de 16 a 18 hs.): para chicos de 15 y 16 años. Adquirí las herramientas para ser madrij y convertite en líder de la Comunidad. Para inscribirse o ante cualquier duda juventuddorjadash@yahoo.com.ar. INICIO: SABADO 10/4.
OLAMI (Viernes de 19:30 a 21 hs.): para chicos de 3 a 7 años. Actividades durante el Kabalat Shabat. Propuesta dirigida por Eliana Mizrahi y Jesica Resniky. Ante cualquier duda: olami_dorjadash@yahoo.com.ar.
Treinta y cuatro años pasaron desde el último golpe militar en la Argentina y como judíos argentinos que somos, no podíamos dejar de recordar, aprender un poco más y enseñarles a los que nunca habían escuchado nada al respecto. Es por ello que los madrijim decidieron preparar una peula especial para los chicos.
El viernes pasado hubo cuatro propuestas diferentes para que nuestros adolescentes puedan conocer un poco más de nuestra historia. Pudieron elegir entre tocar temáticas como “Desaparecidos en Democracia”, “TZAVA-COLIMBA”, “Un poco de historia” y tuvimos el agrado de recibir una visita muy especial: nos acompañó un nieto restituido, Gabriel Cevasco, quien nos contó su historia y nos dio lugar a hacerle preguntas de diferentes tipos.
Todo esto hizo que hoy podamos decir que día a día tenemos más ansias de saber, que no somos indiferentes a los que nos rodea y seguimos, en esta causa como en muchas otras, pidiendo justicia por aquellos que fueron injustamente damnificados.
Sigamos recordando… sigamos activando… sigamos diciendo: NUNCA MÁS!
Por Nahuel Karapen, madrij de Hakshanim (grupo de 16 años)
El pasado domingo los cuatro grupos de Ramah tuvimos una actividad muy particular: fuimos a pasar todo un día a SETIA, el club ubicado en Ezeiza. Empezamos bien tempranito encontrándonos todo en Dorja para partir en micros hacia el lugar. Además de los cuatro grupos de Ramah y sus madrijim, contamos con la presencia de varios madrijim del Tzevet que nos acompañaron.
En primer lugar, realizamos una actividad de todo el área sobre cambio climático y el papel del hombre en el cuidado de la naturaleza, donde vimos distintas cuestiones relacionadas a la naturaleza y de cómo se relaciona el hombre con ella.
Luego de la actividad general, nos juntamos a almorzar, donde cada uno degustó la vianda traída de su casa o comprada en el momento para luego parar al momento de tirarnos panza arriba a descansar.
Para el momento del descanso no faltó el partido madrijim-janijim (con un contundente 4-0 en favor de los primeros) ni tampoco el de madrijot-janijot. Por supuesto, no faltaron aquellos que ante las pocas ganas de ejercitar decidieron acostarse a tomar sol y cosas por el estilo…
Ya terminado el tiempo de descanso, cada grupo tuvo peulá con sus madrijim sobre Pesaj y reflexionaron sobre la actualidad del festejo del Jag y una vez terminada la peula grupal, pasamos a tomar una buena merienda!
No debemos olvidarnos de agradecer al señor clima que esta vez nos acompañó todo el día, brindándonos un excelente sol y temperaturas agradables.
Por Federico Reznik, madrij de Jokrim (grupo de 7 años)
“El Toratrón abre sus puertas, ya empieza la función”. Así se dio inicio a la obra teatral que todos los integrantes de Dor Jadash fuimos invitados a presenciar. Ante más de 300 personas, el Toratrón se volvió a presentar en nuestra Comunidad y logró conmover y emocionar a todos los presentes.
De la misma manera en que en el Departamento de Juventud intentamos encontrar nuevos recursos para transmitir las tradiciones históricas de nuestro pueblo a las próximas generaciones, este grupo artístico presentó de forma novedosa su propuesta “La mesa está Sedervida”, comedia musical que está repleta de enseñanzas sobre Pesaj.
La historia se trata de una familia que va a festejar el Seder de Pesaj y los espectadores hacemos las veces de invitados a la cena. Las actrices son cuatro hermanas que preparan todo para la cena y representan a cada una de las hermanos de la Hagadá: la sabi, la malvada, la simple y la que no sabe preguntar.
La moraleja de la obra plantea la importancia de continuar con las tradiciones como Pesaj, porque ellas son en suma las que hacen a nuestra religión y mantienen vivo al pueblo judío.
Con una escenografía muy bien preparada y una serie de temas musicales muy conocidos, El Toratrón abrió sus puertas y nos dio un show para recordar. Mis felicitaciones a este grupo y esperamos con ansias su próxima presentación.
Por Geraldine Verczberger, madrija de Jalutzim (grupo de 9 años)
El último sábado todos los grupos jugaron y hablaron sobre la festividad que se avecina, Pesaj. Los madrijim recibieron a los chicos con una obra de teatro creada por ellos, contando brevemente la historia de Pesaj. Luego, cada grupo se fue al jeder para tener su peula correspondiente.
En la havdalá, Manu (madrij del grupo de Melajim) leyó un texto escrito por él en conmemoración a los 34 años del último Golpe de Estado en la Argentina.
Por otra parte, los banderines de este sábado estuvieron muy peleados. Los ganadores fueron: mazal quedó vacante otra vez; el de jevraiut lo ganó Jalutzim; el de kishut Cosmim y el banderín de shira lo recibió Melajim.
Después de la havdalá, todo el Departamento de Juventud fue al templo, para ver el espectáculo del Toratrón, también referido a Pesaj.
Recuerden que el próximo sábado no hay actividad. ¡Que tengan una buena semana y Pesaj Kasher ve Sameaj!
Dor Jadash significa en hebreo "NUEVA GENERACION"; que este Pesaj sea una nueva oportunidad para retransmitir el milenario mensaje de LIBERTAD y GRATITUD de nuestro Pueblo.
Les deseamos un hermoso Pesaj, en el que podamos como Comunidad recrear y recordar las amargas experiencias del pasado para disfrutar y valorar las bondades del presente.
A continuación, les dejamos los horarios de los Servicios del Templo para Pesaj y Jol Hamoed Pesaj:
Tal como fuera informado oportunamente, a partir de este año el sistema de pago por las actividades consistirá en una cuota mensual de $30 por janij. A fin de brindarles la mayor comodidad, hemos estado desarrollando distintas iniciativas superadoras. Las posibilidades son:
1) Pagar la cuota mensual en la Secretaría de la Comunidad de lunes a jueves de 14:30 a 20:30 hs. y los viernes de 14:30 a 16:30 hs.
2) Hacer un depósito a través del Banco HSBC, en cualquiera de sus sucursales y de las siguientes maneras:
a) Por caja: Mediante depósito en Cuenta Corriente de la Institución.
b) Por cajero automático: Con el mismo número de Cuenta Corriente.
c) Por transferencia bancaria: Con el número de Cuenta Corriente y el CBU.
Los datos que se necesitan son los siguientes:
CUENTA CORRIENTE EN PESOS: 0643-23830-3
CBU: 1500014500006432383032
En caso de ser solicitado, el número de CUIT de la Comunidad es el siguiente: 30-52734052-3
IMPORTANTE: luego de realizado el pago deberán enviar por fax o por mail (info@dorjadash.com) el comprobante para asentar la cancelación de la cuota correspondiente. Sin este envío no podremos imputar el pago.
Por Manuel Gutierrez, madrij de Melajim (grupo de 12 años)
Yo nací en 1992, no viví ese 24 de marzo de 1976 cuando comenzó el golpe de estado más terrible en nuestro país, encabezado por Videla, Massera, Agosti y muchos otros que llevaron como estandarte la violencia, el terror, la locura.
Con el tiempo me fui enterando que paso entre los años 1976 y 1983. A la vez surgieron preguntas, ¿porqué nací en España si ni mi papá ni mi mamá nacieron en ese país?, ¿porqué mi hermana no sabe donde esta su papá? , ¿por qué mis papás viajaron por primera vez en 1979?, ¿Por qué mi hermana desde que soy chico concurre a un centro llamado H.I.J.O.S?, ¿qué son las Abuelas de Plaza de Mayo, las Madres, los Nietos?, ¿secuestrados, desaparecidos?, ¿centros de detención?
A medida que fui creciendo adquirí conocimientos por la escuela y lugares ajenos a mi casa. Un día decidí preguntarle a mi mamá que había pasado, quien más que mi propia madre para contestarme estas preguntas. Note que para mi vieja fue una pregunta incomoda, note como buscaba las palabras para explicarle a su hijo mas chico lo que ella había vivido en esos años. Hasta ese momento, con 11 años, escuche que mi mamá había estado en la cárcel, nunca le pregunte que había hecho. Siempre me preguntaba, que habrá hecho para estar en la cárcel. Cuando le pregunté el por qué de su detención me explico “un día me citaron a la oficina para cobrar un dinero y cuando llegue me encontré con un militar que me detuvo por busca de antecedentes”, la detuvieron por no pensar igual que ellos.
Seguido de esto escuche su relato, como la detuvieron, como mis abuelos tuvieron que estar corriendo para saber donde estaba, como un compañero del trabajo la había delatado, torturas, miedo y terminando con el exilio. Ya tenía contestadas algunas preguntas, interesado por el tema le pregunte a mi viejo que había hecho él en esa época y me contó que se fue cuando se dio cuenta que las cosas venían mal. Mi abuela me contó vivencias en esa época con los militares.
Faltaba mi hermana, ¿porqué no conoció a su papá?, su padre fue el “Negro” Arroyo, militante en Jujuy, paso por miles de detenciones logrando escapar hasta que fue declarado como desaparecido, uno de los 30.000. Mi hermana no encontró sus restos, no sabía donde llorarle. Hasta el año pasado cuando fueron identificados sus restos, con claras evidencias de torturas terribles.
En la escuela escuche muchas entre alumnos y profesores cosas como, “¡Que bueno que es feriado!, Uuh, hay acto, ¡Ojala que termine rápido!”... yo digo, ojala no hubiera pasado nada de todo esto para no tener el día de la memoria por la verdad y la justicia el 24 de marzo.
Hoy tengo 17 años, soy madrij de la Comunidad y siento la responsabilidad de trasmitirles a los chicos sábado a sábado valores tanto judíos como valores de vida. Y en esta ocasión lo que quiero trasmitir es que no hay mejor prevención para que esto no vuelva a pasar que la memoria y seguir transmitiendo este mensaje. Ni olvido ni perdón, juicio y castigo a todos los culpables.
Juventud sigue creciendo y se viene un fin de semana cargado de grandes propuestas. Agendate todo asi no te olvidas de nada...
VIERNES 26/3 de 21:30 a 23 hs.: Ramah hará una Actividad Especial relacionada con la última Dictadura Militar. Un armado novedoso que dejará a más de un janij pensando...
SABADO 27/3 de 14:30 a 18 hs.: Pre Ramah tiene su tercera peulá del año y Pesaj con su historia, costumbres y enseñanzas será el tema del día.
SABADO 27/3 de 18 a 19 hs.: se presenta en la Comunidad la comedia musical "LA MESA ESTA SEDERVIDA", del elenco El Toratrón. Una propuesta pensada para toda la familia, donde a través de una novedosa herramienta, aprenderemos mucho sobre Pesaj.
DOMINGO 28/3 de 10 a 20:30 hs.: todos los grupos de Ramah compartirán una espectacular actividad en SETIA (Ezeiza). Es necesario traer autorización firmada por padres y vianda kosher. El valor de la actividad será $15, que incluye los traslados y el ingreso al predio. Se suspende por lluvia.
Por Geraldine Verczberger, madrija de Jalutzim (grupo de 9 años)
El ultimo sábado, recibimos muchas novedades: una de ellas fue el regreso de los cuatro banderines. A fin de mes, el grupo que más banderines haya ganado, podrá eligir su merienda especial. En el de Mazal (que significa suerte) cada grupo adivina cuantos janijim concurrieron ese sábado a Dorja. También está el de Shira, que se lo ganará el grupo que más cante. El de Jevraiut es para el grupo que más amigos traigan a Dorja, y finalmente el de Kishut, será otorgado al grupo que ese sábado deje más limpio su jeder. Ahora sí, los ganadores de este sábado fueron, por Shira Guiborim, por Jevraiut Jazakim, por Kishut Hamitzim y Mazal quedó vacante. ¡Muchas felicitaciones para ellos!
Luego, los madrijim Meli, Geri, Miji, Dani y Nico nos contaron sobre los nuevos talleres en Dorja que ellos dirigirán y que se realizarán para chicos y chicas de seis a doce años desde principios de Abril. Habrá Escuelita de Fútbol para los varones y Rikudim y Manualidades para las chicas.
Por último, les damos las felicitaciones al grupo de cuatro años que ya tiene nombre. Los janijim y sus madrijot aparecieron en la havdalá con narices rojas, dando a conocer el significado del nuevo nombre de su grupo, Leitzanim.
¡Nos reencontramos el próximo sábado y que tengan una excelente semana!
Texto leído durante la havdala de Pre Ramah del sábado 20/3 en homenaje a las víctimas del Atentado a la Embajada de Israel:
"El pasado 17 de Marzo se cumplieron 18 años del Atentado terrorista a la Embajada de Israel. En la intersección de la calles Suipacha y Arroyo fallecieron 29 personas y resultaron heridas 242 más. Entre ellos un taxista, ancianas, personal de la Iglesia ubicada en la mano de enfrente, personal diplomático de la Embajada, peatones, personas de origen boliviano, argentino e israelí.
Como cada año, fuimos a reclamar justicia, una justicia lenta, sobornable e inconclusa. Pocos son ya los que creen que los culpables serán juzgados y condenados como lo dicta nuestra Constitución; lo que si todos creen, y desde aquí, creemos, es en la Memoria. La Memoria es uno de los rasgos más destacados del pueblo judío porque une todas las voces en una sola voz que reclama: tzedek, tzedek tirdof! (justicia, justicia perseguirás).
Desde nuestro rol de jóvenes madrijim sabemos que esa bronca que sentimos tenemos que transformarla en acción, en una acción que sea significativa para uds. nuestros janijim a los que educamos desde el cariño sembrando los valores que todo judío debe tener. Es por eso que decidimos entregarles a todos ustedes el banderín de la memoria".
Por Geraldine Verczberger, Madrija de Jalutzim (grupo de 9 años)
El sábado pasado nos encontramos una vez más en Dorja, nuestro Segundo Hogar. Janijim, papás, madrijim y todo el grupo de Coordinación estabamos ansiosos por el comienzo de este nuevo año. La pregunta de "¿quiénes son mis madrijim?" estaba a punto de ser respondida. Pero para eso, los janijin tuvieron que ganar distintos juegos y así poder obtener pistas, en este caso objetos de sus madrijim correspondientes. Una vez que cada grupo supo quiénes son sus madrijim de este año, fueron al jeder para empezar a jugar y, a la vez, conocerse un poco más.
El año recién empieza y las expectativas son muchas. Ya empezamos a palpitar este año emocionante.
El Keren Hayesod, la organización principal destinada a juntar fondos para Israel, cumplió 90 años y eligió a la cantante de pop israelí Shiri Maimon para representarlo en una gira de recitales por Sudamérica. Con motivo de estos festejos, la cantante se presentó el 14 de marzo en el hotel Sheraton, en donde estuvieron presentes los miembros y dirigentes del Keren Hayesod, el Embajador de Israel en Argentina Daniel Gazit y presidentes de comunidades e instituciones judías.
Tras el enorme éxito, el 15 de marzo brindó un show en el teatro Gran Rex, en el cerca de 20 madrijim y ex miembros de Juventud se hicieron presentes gracias a la gestión realizada por la Comisión Directiva de Dor Jadash, Rubén y Gabi.
Previamente a su presentación, el Ministro de Seguridad Interior de Israel, Yitzhak Aharonovitch, manifestó unas palabras en apoyo a los festejos por el 90° aniversario del Keren Hayesod. Cabe destacar la conducción del actual Director de dicha institución, Shay Maor, quien fue responsable del exitoso encuentro y supo presentar y traducir a la artista israelí con gran acierto.
Shiri Maimon se lució en el escenario del Gran Rex, demostrando el carisma y nivel que la caracterizan. La participación del público fue inmediata, que cantó junto a ella las canciones que la llevaron a la fama, como Ahava Ktana (Pequeño amor) y Ha Sheket She Nishar (El silencio que permanece). Además, nos deleitó con los clásicos Ierushalaim Shel Zahav (Jerusalem de oro), Haleluya y Shir La Shalom (Canción para la paz). No conforme con ello, se dio el gusto de homenajear a Mercedes Sosa, a quien dijo admirar profundamente e hizo una versión de Gracias a la Vida tanto en hebreo como en español.
La cantante israelí se mostró muy emocionada de presentarse por primera vez en Buenos Aires y por haber sido convocada para esta gira. Los motivos de esta elección, según representantes del Keren Hayesod, han sido no solamente su excelencia como cantante sino también por personificar a Israel y sus valores. Lo recaudado en ambos shows será totalmente destinado a los proyectos de esta institución.
Shiri Maimon, de 27 años, ha participado en el "Festigal", un conocido festival infantil, y formado parte de la Banda de Entretenimiento de las Fuerzas Aéreas, mientras cumplía con el servicio militar. No obstante, su gran salto a la fama ocurrió al ganar el segundo lugar, en el año 2003, en el programa de televisión Kojav Nolad (Nace una estrella), la versión israelí del formato "Pop Idol". En el año 2005, se presentó en el Festival de la Canción Eurovisión, representando exitosamente a Israel con su sencillo Ha Sheket She Nishar, tema con el cual cerró, naturalmente, el show realizado en el teatro Gran Rex.
Maimon cumplió con las expectativas del público y demostró personificar la nueva generación de artistas israelíes. Probablemente conquistará nuevas fronteras, sea en Latinoamérica, Europa o Asia y seguiremos escuchando más de esta joven embajadora israelí.
Cerca de 40 jóvenes de Dorja (entre madrijim y janijim de Hakshanim y Meretz) participamos del Acto organizado por la Juventud en ocasión del 18° aniversario del Atentando a la Embajada de Israel. En un cálido acto, que incluyó homenajes a las víctimas, discursos de representantes de la Juventud, emotivas palabras del nieto de una victima, canciones en hebreo y algunos spots, cerca de 1000 jovenes nos congregamos para exigir nuevamente Justicia y Memoria.
Les dejamos aquí el spot realizado en ocasión de este nuevo aniversario:
Sheila Milner, janija de Hakshanim (grupo de 16 años), resultó ser la gran ganadora del Prode Tzevet 2010 con 16 aciertos. El próximo sábado le será entregada el premio esperado: la mochila de Juventud.
Estos fueron los aciertos de la vencedora: Ori (2 y 3), Tati (5), Uri (6), Michu (6), Den (6), Fede (7), Kevin (9), Yani (10), Colo (13), Nicky (13), Ryan (14), Geri (14), Nico (15), Miji (15), Dani (16) y Nahuel (16).
En un nuevo aniversario del Atentado a la Embajada, el Tzevet y los janijim de los grupos de Ramah estaremos participando de los actos que se estarán realizando en la Plaza Embajada de Israel (Arroyo y Suipacha).
El martes 16 a las 20 hs. tendrá lugar el Acto organizado por la Juventud. En consecuencia, nos encontraremos en la esquina de Scalabrini Ortiz y Corrientes para ir todos juntos en el 106.
El miercoles 17 a las 14:30 hs. se realizará el Acto Central. Nos encontraremos directamente allí para participar una vez más del pedido de Justicia y castigo a los responsables.
Grupo de 2 y 3 años: Eliana Feierestein y Yamila Braslavsky
GARINIM (Grupo de 4 años): Yael Soroco y Karen Klionsky
LEITZANIM (Grupo de 5 años): Oriana Casanova, Federico Reznik y Daiana Lichtensztein
COSMIM (Grupo de 6 años): Lucas Kujawski y Shirly Szenkier
JAZAKIM (Grupo de 7 años): Yani Dansker, Uriel Silbergleit y Ludmila Hajwentreger
JOKRIM (Grupo de 8 años): Ivana Bernater y Tomer Teveles
HAMITZIM (Grupo de 9 años): Carolina Maizelman y Manuel Gutierrez
JALUTZIM (Grupo de 10 años): Ailen Wolberg y Martin Vainstein
SHEBIBIM (Grupo de 11 años): Denise Harari y Kevin Lifschitz
GUIBORIM (Grupo de 12 años): Tatiana Baron Weiss, Sheila Milner y Kevin Libsfraint
MELAJIM (Grupo de 13 años): Michelle Aronson y Julian Yemal
JAJAMIM (Grupo de 14 años): Micaela Josid y Nahuel Karapen
ALUFIM (Grupo de 15 años): Nicole Nagelkop y Ezequiel Peker
MERETZ (Grupo de 16 años): Geraldine Verczberger y Ryan Salaya
MADRIJA DE BOGRIM (PRE-UNIVERSITARIOS) Melina Libsfraint
COORDINADOR DE MAJON Alex Aronson
MEJANJIM DE MAJON
Geraldine Slatman y Nicolas Cravetz
HANALÁ DE JUVENTUD Barbara Medina Cantor (Gan - 2 a 5 años) Jonathan Gruber (Pre Ramah - 6 a 9 años) Mijal Lamparta (Pre Ramah - 10 a 12 años) Lucas Beider (Ramah - 13 a 16 años)
DIRECTORAS DE JUVENTUD Gabriela Dascal y Chur Bukofzer
Con alegría y mucho orgullo, agradecemos y reconocemos a los miembros de Comisión Directiva, profesionales y amigos de la Comunidad que han posibilitado que TODO el Tzevet de Madrijim de Dor Jadash fuera invitado en forma gratuita a presenciar el gran show que dará la artista israelí Shiri Maimón este lunes 15/3 desde las 20:30 hs. en el Teatro Gran Rex.
Que las ganas y los nervios no te traicionen, seguí tu intuición y ganate la mochila de Juventud. Envianos a juventuddorjadash@yahoo.com.ar quiénes pensas que serán los Madrijim de cada grupo en este 2010. Si de todos los que participen, sos el que más aciertos acumula... ¡te ganás una mochila de Juventud!
Tenés tiempo de participar hasta el viernes 12/3 y los resultados los sabrás, el día que tanto estás esperando, el sábado 13/3.
Para tener en cuenta:
a) Hay 14 grupos (2 y 3, 4, Cosmim, Jazakim, Jokrim, Hamitzim, Jalutzim, Shebibim, Guiborim, Melajim, Jajamim, Alufim, Meretz y Hakshanim) y 29 madrijim.
El Tzevet de Dor Jadash, junto a otros movimientos juveniles, organizará y participará del Kabalat Shabat que se realizará el próximo viernes 12/3 en donde fuera el atentado a la Embajada de Israel (Arroyo y Suipacha). A las 18 hs. habrá una actividad reflexiva y a las 19.30 hs. el servicio, a cargo de jóvenes de NOAM y Hashomer Hatzair.
Creemos que la propuesta es sumamente interesante por lo que los invitamos a sumarse.
Luego del respiro por las vacaciones, vuelve Juventud con nuevas propuestas, las pilas renovadas y la misma fuerza de siempre. Se viene un 2010 repleto de sorpresas y de todo lo que hace que Dorja sea nuestro Segundo Hogar.
El sábado 13/3 será la fecha del gran reencuentro. Ahí se enterarán de sus nuevos madrijim y de las muchas novedades que les tenemos reservadas. ¡¡Los esperamos a todos!!
Estamos por empezar un 2010 lleno de proyectos, entusiasmo y novedades que iremos ampliando con el correr de los días. A no desesperar... en este video les dejamos un pequeño adelante y a irse preparando porque el Sabado 13/3 nos reencontramos todos en Dorja!
¿Ansioso? ¿Con ganas de que ya vuelva Juventud? Este domingo 28/2 a las 22 hs. enterate de todas las novedades de Juventud para este 2010. ¿Donde? Acá, en MQUL, el blog de la Juventud de Dorja.
Los esperamos este Sábado 27/2 a partir de las 21:30 hs. para celebrar juntos el gran evento de PURIM que la Comunidad está organizando. Con nuestros mejores disfraces, leeremos la meguilá, habrá premios y sorteos, shows en vivo.
¡¡No se pierdan de uno de los eventos más lindos del año!!