martes, 2 de junio de 2009
Resumen Pre: Sábado 23/5
Como cada fin de semana los chicos estuvieron realizando una serie de juegos relacionados con la Parashá de la semana. La Parashá Bamidabar cuenta muchas cosas y, como de contar se trata (porque D”s mando a contar a todos los judíos mayores de 20 años), nosotros hicimos lo propio para llegar a la conclusión de que lo que es contable no puede anularse.
Cuatro madrijim hicieron una obra de teatro e inventaron muchísimos números, con un poco de rima y otro poco de risa el mifkad terminó con una divertida canción que tenía muchos números. Llegando al final nos reunimos todos en la Havdalá para cerrar la tarde con un gran “Sapito”.
Los ganadores, casi completando la tabla y a un paso de la merienda especial, fueron los siguientes:
* Mazal : Shebibim (9 años) y Melajim (11 años).
* Shira: Hamitzim (7 años), Melajim (11 años) y Guiborim (10 años)
* Jevraiut: Cosmim (4 años)
* Kishut: Jalutzim (8 años) y Melajim (11 años)
Cada vez falta menos para que haya un ganador. Esto sigue sábado a sábado y te espero el que viene!
Nico
lunes, 1 de junio de 2009
martes, 26 de mayo de 2009
A Puro Color
Con todos los preparativos requeridos, incluyendo un salón decorado para la ocasión, Madrijim vestidos de traje, Madrijot producidas, un buffet lleno, una comunidad ansiosa y un Dj con todo su equipo; la Color Fest, el baile de Dorja, tuvo más color que nunca.
Janijim de Bet El, Hashomer Hatzair, Or Jadash y Circulo fueron participes. Dando un total de 227 chicos que disfrutaron, bailaron y aprovecharon para conocer gente de otras comunidades.
A todos los que se acercaron, muchas gracias por haber hecho de esto una verdadera fiesta. Les recordamos que todo el dinero recaudado será destinado al fondo de becas para el Majané.
Muy pronto estarán las fotos en el Facebook de Dorja. Si todavía no nos tenés, agregános: juventuddorjadash@yahoo.com.ar
Buena semana para todos!
Lule
sábado, 23 de mayo de 2009
Resumen Pre: Sábado 16/5
Bueno estamos de nuevo acá para informar lo que pasó este último sábado en Dorja.
Aunque hizo frío, eso no impidió que los janijim aprendieran cosas nuevas acerca de la Parashá de la semana…
Los chicos mas chiquitos jugaron con diferentes objetos y diferentes números, tuvieron la importante misión de ordenarlos de menor a mayor, mientras que los más grandes se divertían jugando a enumerarse sin pisarse y sin nombrar los múltiplos de 7. Para finalizar el Mifkad todos los chicos tuvieron que mantener los brazos en alto mientras que los madrijim les leían un cuento con el fin de demostrar la diferencia entre el cansancio y el descanso.
Al final del día y para irse con calorcito a casa, se entregaron los banderines de Shira, Kishut, Jevraiut y Mazal.
Los ganadores fueron:
- Shira: Jazakim (5), Jalutzim (8) y Shebibim (9)
- Kishut: Kofim (2 y 3), Cosmim (4) y Hamitzim (7)
- Jevraiut: Guiborim (10)
- Mazal: VACANTE
El total de janijim fue de 115.
La tabla se empieza a completar, los janijim hacen todo lo posible para ganar, una segunda merienda especial será entregada en poco tiempo. 10 grupos, una sola merienda, mucha hambre!
¡Hasta el sábado!
El KoLo
Una Noche Diferente

De acuerdo con la tradición, SHAVUOT es la fiesta de la Torá: "Zman Matán Torateinu" (“el tiempo en que se nos otorgó la Torá”). Fue cuando el pueblo se congregó frente al monte Sinaí para percibir el Verbo del Creador y respondió "Naasé Venishmá" (así lo haremos y obedeceremos), sometiéndose a leyes de moralidad y convivencia que son modelo para la humanidad.
En la noche de Shavuot los judíos acostumbramos a mantenernos despiertos toda la noche y ocuparnos del estudio de la Torá. No se conoce cuándo ni dónde, exactamente, comenzó el Tikún ni cómo adquirió su nombre pero en base a esta costumbre se escribió el libro “Tikún Leil Shavuot”, una recopilación de fragmentos del Tanaj, el Talmud y el "Zóhar".
Hasta hoy en día es tradición, la primera noche de "Shavuot", reunirse y estudiar temas de dicha fiesta. Y en la mañana de la festividad, con el rezo suplementario llamado "Musaf", se leen las "Azharot", cánticos acerca de los 613 preceptos ("Mitzvot").
Como en Shavuot se renueva el drama del Sinaí al estar recibiendo la Torá y convirtiéndonos en judíos, se da lectura al Libro de Ruth, que es el texto bíblico de los que se están convirtiendo al judaísmo.
SI TUVIERON LA SUERTE DE CONOCER LO QUE ES UN TIKUN DE SHAVUOT O SI QUIEREN VIVIR UNA EXPERIENCIA TOTALMENTE NUEVA, LOS INVITAMOS A COMPARTIR EL TIKUN QUE ESTAREMOS ORGANIZANDO EN NUESTRA COMUNIDAD EL PROXIMO JUEVES 28/5 DESDE LAS 21 HS. HASTA LAS 6:30 HS.
JUNTO A LAS COMUNIDADES AMIGAS DE OR ISRAEL, ADAT ISRAEL, JERUSALEM, BEIT ISRAEL Y BIALIK COMPARTIREMOS UNA NOCHE DE ESTUDIO, REFLEXION, JUEGOS Y CANCIONES. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
¡LOS ESPERAMOS!
viernes, 22 de mayo de 2009
Am Israel Jai

Javaia en el kineret: sumergidos en la pileta climatizada de la institucion, los chicos pudieron realizar diferentes juegos dirigidos por los profesores de educacion fisica.
martes, 19 de mayo de 2009
Parashá de la semana: Sábado 9/5
La Parashá Emor (“diles”), que trabajamos en la Havdala de Pré el sábado 9/5, consta de dos partes; en la primera se establecen las reglas para los cohanim (“sacerdotes”) sobre lo que pueden y no hacer. Mientras que en la segunda, se realiza el calendario judío, indicando las fechas de cada festividad.
El sábado se jugó aprendiendo de las festividades, su significado, canciones y símbolos. Los grupos de dos a cinco años jugaron encontrando pares de dibujos iguales sobre las festividades; los de 6 a 9 tuvieron que actuar/imitar un período de la historia correspondiente a una festividad y los de 10 a 12 años, a través de pistas, tuvieron que darse cuenta a qué festividad hacian referencia. Para finalizar los madrijim se colgaron carteles de cada festividad y los janijim debieron ordenarlos cronológicamente.
Tras los sucesos del Domingo
Consideramos que la crítica a las políticas del Estado de Israel es legítima. La capacidad crítica es uno de los valores más preciados de nuestra visión judía, orientada por el férreo compromiso moral ensalzado por los profetas de Israel y por los sabios del Talmud. Ha sido también, junto con el arrojo personal, uno de los valores esenciales que predicara con el ejemplo nuestro maestro el Rab. Marshall T. Meyer Z"L.
Sin embargo, escuchamos en la Argentina de hoy voces que usan la crítica a la política israelí como excusa para recuperar viejos prejuicios y estereotipos antijudíos. El ataque orquestado contra los judíos argentinos, contra algunos de sus líderes en la forma del "escrache" mediático y contra toda la comunidad cuando se la insta desde algunos personeros de la política local a "manifestar contra Israel", constituyen una escalada inaceptable de los peores discursos antijudíos que ha conocido el siglo XX. Fuimos testigos de estos atropellos hace pocos meses. Por detrás del discurso "anti-imperialista" y a favor de la "liberación de Palestina", comienza a instalarse en la Argentina de hoy en día una cultura de la sospecha contra los judíos argentinos, situación inaceptable en un régimen democrático y rayana en el absurdo en una sociedad en la que cientos de argentinos fueron asesinados en dos atentados importados por el terror de Oriente Medio.
Convocamos a la comunidad judía toda a llamar con voz fuerte y clara las cosas por su nombre: REPUDIAMOS LA AGRESIÓN VIOLENTA SUCEDIDA EL DOMINGO ÚLTIMO FRENTE A LA SEDE DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, EN MANOS DE UN PEQUEÑO GRUPO QUE PRETENDIÓ DISFRAZAR SU ANTISEMITISMO CON UN "PROGRESISMO ANTISIONISTA".
REPUDIAMOS ENÉRGICAMENTE LA CRÍTICA IRRACIONAL QUE PRETENDE PRESENTARSE COMO LEGÍTIMA, PERO EN EL FONDO ES SOLO UNA MANIFESTACIÓN DE UN ODIO VISCERAL A LOS JUDÍOS.
NOS SOLIDARIZAMOS CON ISRAEL COMO ESTADO SOBERANO Y CUNA HISTORICA DEL PUEBLO JUDIO, NOS SOLIDARIZAMOS CON EL DERECHO DE LOS ISRAELIES A VIVIR EN PAZ Y TRANQUILIDAD, APOYAMOS TODA SOLUCIÒN NEGOCIADA QUE IMPLIQUE EN UN CESE DE HOSTILIDADES Y CONTRIBUYA A UN COMPROMISO Y UN RECONOCIMIENTO MUTUOS ENTRE PALESTINOS E ISRAELÍES. LLAMAMOS A LAS AUTORIDADES NACIONALES A RECONOCER LA NATURALEZA CRIMINAL DEL ANTISEMITISMO DISFRAZADO DE ANTISIONISMO EN LA ARGENTINA.
lunes, 18 de mayo de 2009
Pensado para Grandes

Este Sábado 23 nos visitará a nuestra Comunidad El Hombre de la Cabina de Cristal”, la pieza de Robert Shaw que esta bajo la dirección general de Nacho Steinberg. La obra cuenta la saga de un hombre que decide colocarse en el lugar del victimario para denunciar los crímenes del hombre contra el hombre, sostener la memoria y reivindicar a las víctimas de las persecuciones ideológicas, políticas o religiosas actuando como un justiciero muy singular. La misma posee un lenguaje teatral que incluye el humor, el grotesco y el realismo.
Esta propuesta teatral, que cuenta con las actuaciones de Judith Buchalter, Carlos Browarnik, Leo Olivera, Gisela Rebechini, Mario Altmark, Jorge Paz y Celina Fuks, visitará Dor Jadash el sábado 23 de mayo a las 21 hs. Las entradas son numeradas y pueden ser conseguidas en la Secretaría de nuestra comunidad a 25 pesos.
Sepan ustedes que habrá madrijim que estarán cuidando a sus hijos durante el evento. Asimismo, les contamos que Juventud se hará cargo del Bufete del Evento y que todo lo recaudado será destinado a solventar las becas del Majané de Invierno. Es por ello que, además de invitarlos a presenciar la obra, les solicitamos a todos ustedes, independientemente de si vienen o no a la obra, su amable colaboración con alimentos dulces.
Ante cualquier consulta, no duden en mandarnos un mail a juventuddorjadash@yahoo.com.ar
domingo, 17 de mayo de 2009
Tu tercer hogar
Un día frío de mayo, allá por el 2007, estaba viajando en un colectivo de la línea 146. Mientras recorría las calles del Once, se me ocurrió una idea todavía inmadura: construir un blog de Dorja y para Dorja para mejorar los circuitos de la información en la comunidad y para que le hagamos frente a aquella popular frase que dice “en la semana no te dejo de extrañar”.
Tenía 19 años y dos pasiones: el periodismo y Dorja. La idea de crear un blog era una forma de hacer que estas dos pasiones trabajaran juntas. Pero, ¿cómo levantar un espacio en la web que captara a chicos, jóvenes y padres con intereses tan distintos?
Con esta inquietud (y unas cuantas más), con ideas tan certeras como utópicas y con la convicción de que era posible, decidí presentar un proyecto. Alex Aronson, todopoderoso de la informática y original como pocos, supo ayudarme a trazar las primeras líneas de este blog. En una charla de debates profundos por MSN le dimos vida a Mas Que Un Lugar, un nombre imponente y muy acertado que él sugirió.
A Gastón Kutner lo convocamos para que le aportara su magia periodística y colaborara en los contenidos. Diego Drucaroff, por entonces Director de Juventud, fue el primero que creyó en MQUL, y apadrinó el proyecto para llevarlo hasta la cima. Y así completamos nuestro equipo: cuatro desquiciados con mucha polenta y fuertes convicciones.
El 17 de mayo, hace exactamente dos años, nació Mas Que Un Lugar. Con una editorial de Diego y una emotiva nota (“Las paredes de Dorja”) que yo mismo me encargué de escribir, el blog empezó a rodar. La premisa: construir un espacio de participación y acercamiento a todos y cada uno de los que somos y hacemos Dorja. El objetivo: que esto que empezó como cuatro personas y un blog se convirtiera en cientos de janijim, madrijim y padres.
De a poco empezamos a escuchar por los pasillos de la comunidad cómo iba sonando el rumor de MQUL. Nos emocionamos con las primeras visitas a la página. Fomentamos encuestas, entrevistas, espacios para contar anécdotas. Construimos un sistema organizado de publicaciones, para que toda la información del kínder estuviera siempre actualizada. Y creció, y gustó y explotó y los sueños de los cuatro desquiciados se hicieron realidad.
Hay otras dos incorporaciones que dieron vuelta la historia: Agustín Ulanovsky y Lucas Beider. Con ellos se completó este Dream Team. Agustín, primero como coordinador de Ramáh y después como Director de Juventud, le dio ese empuje y esas ganas que sólo el sabe transmitir. Nos contagió su fuerza de voluntad y aportó un aire nuevo. Lucas se animó de a poquito. Primero se hizo cargo del histórico 10X10 y después hizo el traspaso de mando y condujo MQUL con la cabeza de un líder y carisma pura.
Pero nosotros sólo aportamos una pequeña parte. Dimos el primer pasito, y el resto lo hicieron ustedes. Ustedes que confiaron en nosotros. Ustedes que entraron a la página y nos dieron el aliento para seguir. Ustedes que respondieron a cada iniciativa. Ustedes que nos hicieron no grandes, gigantes. A dos años de aquel momento bisagra, siento que supimos dejar nuestro propio legado. Hoy miro para atrás y me detengo a ver la inmensa cantidad de contenidos que hay en el blog. Porque en MQUL uno puede encontrar la historia de los últimos dos años en Dorja contada de forma original. Porque MQUL se transformó en un clásico dorjense. Porque MQUL fue, es y será nuestra forma de acercarte hasta tu casa ese sentimiento incomparable que ronda por Murillo 649. Porque Mas Que Un Lugar es eso, mucho más que un lugar.
sábado, 16 de mayo de 2009
COLOR FEST: vení a la gran Fiesta de Dorja
viernes, 15 de mayo de 2009
Siguen los Festejos
Quedan entonces convocados los janijim de Melajim y Jajamim para participar mañana desde las 15:30 hs. de esta gran actividad.
jueves, 14 de mayo de 2009
Resumen Pre: Principios de Mayo
El sábado 2 los ganadores fueron los siguientes:
Jevraiut: Jazakim (5 años)
Kishut: Melajim (11 Años)
Shirá: Jokrim (6 Años) Y Jalutzim (8 Años)
Mazal: VACANTE
Y el sábado 9, los premiados fueron:
Jevraiut: Jazakim (5 años)
Kishut: Jalutzim (8 Años) Y Melajim (11 Años)
Shirá: Shebibim (9 Años)
Mazal: Guiborim (10 Años)
Para futuros cálculos a la hora de ganar Mazal, tengan en cuenta que el total de Janijm del último sábado fue 139.
Les dejamos de yapa como está la tabla de resultados:

miércoles, 13 de mayo de 2009
Este Domingo Buenos Aires celebra a Israel

Este Domingo 17 de Mayo de 15 a 18 hs., Buenos Aires celebra a Israel. Vení a disfrutar de un evento en pleno centro porteño por el 61° aniversario de la independencia de Israel. Nos encontramos en Av. de Mayo y Bolivar, frente a la sede del Gobierno de la Coidad.
Musica: Presentación de Divina Gloria, Banda de Rock Vaada (Hacoaj) y Guiborim, Orquesta Atzor. Coro Polifónico (Cissab)
Bailes: Darkeinu (Hebraica), Guilboa (Hacoaj), Mazmeret (Hebraica)
Performances artísticas, tango, mini-Shuk y mucho mas.
Organiza: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Auspicia: Embajada de Israel y Departamento de Hagshamá
martes, 12 de mayo de 2009
¡Que Sorpresa!

Jajamim no se deja intimidar y apunta a su nuevo objetivo: la salida grupal que les espera, junto a Jenny y Nico, si consiguen quedarse con los banderines de Mazal, Jevraiut, Kishut y Shirá.
Felicitaciones!
Susi y Chur
sábado, 9 de mayo de 2009
Un tributo a la Vida
En una charla seguida por más de 100 asistentes, integrado por janijim, madrijim, ex miembros del Departamento de Juventud, padres, miembros de la Comisión Directiva, socios de la Comunidad, miembros de otros Departamentos de Juventud y estudiantes de la Facultad de Derecho, Jorge Klainman comenzó su charla criticando a todos aquellos que fueron responsables, por acción u omisión, del genocidio más atroz en la historia de la humanidad. Entre otros, enumeró al pueblo alemán, a los pueblos del Este germano, al Papa Pio XII, a los Aliados (con especial énfasis en Franklin D. Roosevelt) y a los colaboracionistas de toda Europa. Fue un momento de brillante desarrollo, en donde Jorge dio datos precisos y acabados que sustentaban sus posturas.
Tras ello, se adentró en su historia personal, aquella que debió recorrer en sus años de juventud para salvarse de la barbarie nazi y detalló sus vivencias en los guetos de Cracovia y en diversos campos de concentración. Contó muchos de los "milagros" que le permitieron salvar su vida, generando un silencio inigualable en el auditorio. Nos relató su entrada ilegal a Argentina y la decisión que tomó en su momento de enterrar el pasado para poder seguir su vida. No obstante, fue emocionante escuchar que no pudo convivir más con el peso de callar pues se sentía "cómplice de alguna forma" por lo que decidió contar su historia al mundo, tras ver a los miles de negacionistas reducir o negar la existencia del Holocausto.
Fue así como detalló el viaje que hizo a Polonia para juntar información acerca de estos sucesos. Finalmente, hubo momento para preguntas en las que se generó un intenso debate sobre la actualidad, ya sea en lo ocurrido en Israel o acerca del rebrote de antisemitismo en nuestro país.
Jorge Klainman escribió "El Séptimo Milagro", en donde plasmó su historia y aprendizajes. Si bien tuvo la gentileza de donar y dedicar uno al Departamento de Juventud, creemos que este libro no puede faltar en ninguna biblioteca. Es por ello que estaremos recibiendo todos los pedidos a juventuddorjadash@yahoo.com.ar; quienes lo pidan, agreguen a quien quieren que Jorge se los dedique. El valor del mismo es de $25 (Klainman se encargó de aclarar que el 100% de los derechos de autor son donados para beneficiencia) y debe ser abonado este sábado a Agustín Ulanovsky.
jueves, 7 de mayo de 2009
Mifkad de Pre (Sabado 2/5): Parashat Ajaréi Mot-Kedoshím
Hace unos días, entre los muchos correos que llegan a un buzón electrónico, llegó al mío este relato que quiero compartir con ustedes. Un grupo de científicos colocó tres monos en una jaula, en donde tambien colocaron una escalera y, sobre ella un montón de bananos. Un día, un mono decidió subir la escalera para agarrar los bananos. Inmediatamente un científico lanzó un monton de pelotitas sobre los monos que quedaban sobre el suelo. Después de algún tiempo, cuando un mono iba a subir la escalera, los otros le gritaban bien fuerte porque sabían que si ese mono subía ellos recibirían una lluvia de pelotitas. Pasado algún tiempo más, ningún mono subía la escalera, a pesar de la tentación de los bananos. Entonces, uno de los científicos decidió sacar a uno de los monos y puso a uno nuevo en su lugar. La primera cosa que este mono hizo fue subir la escalera, siendo rápidamente bajado por los otros, quienes le gritaron. Después de algunos gritos, el nuevo integrante del grupo ya no subió más la escalera. Un segundo mono fue cambiado por otro y ocurrió lo mismo. El que había sido cambiado antes participó con entusiasmo de gritarle al más nuevo. Finalmente el tercero fue cambiado y se repitió el hecho. Los científicos quedaron, entonces, con un grupo de tres monos que, aún cuando nunca recibieron una lluvia de pelotitas que los molestara, continuaban gritando a aquel que intentase llegar a los bananos. Si fuese posible preguntar a algunos de ellos por qué le pegaban a quien intentase subir la escalera, con certeza la respuesta sería:«No sé, las cosas siempre se han hecho así aquí...", ¿les suena conocido?
Es que solo por el hecho de que siempre se han hecho así las cosas, ¿es esa la mejor forma de hacerlas? Si a los monos les preguntaramos porque no suben al bananero probablemnte no sabrían qué decir más que "el resto de los monos me gritarían" pero lo que no saben es que la causa de esos gritos son las pelotitas que recibian los otros monos en otra época. Ninguno de ellos vivió eso, sin embargo ya tienen incorporado cómo deben reaccionar.
La parashá de la semana trata sobre las cosas que hay que hacer y dejar de hacer en Iom Kipur. Es bueno saber por qué hacemos o dejamos de hacer ciertas cosas. Desde Dorja, les proponemos averiguar el por qué de las cosas que debemos hacer y de las que no, indagar y sacarnos todas las dudas al respecto, para poder hacer las cosas con la conciencia que merecen.
miércoles, 6 de mayo de 2009
Una Leccion de Vida: Viernes 8/5 a las 21:15 hs.
Rogamos confirmar asistencia a: juventuddorjadash@yahoo.com.ar
lunes, 4 de mayo de 2009
Nuevos integrantes, la misma fuerza
2009 es un año de cambios para Juventud pero algunos exitos del año pasado se mantienen. La Comisión de Janijim, el espacio donde los representantes de los janijim acercan ideas y colaboran en el armado de las actividades, ha vuelto a funcionar.
En el último mes cada grupo de Ramah seleccionó a sus representantes. Iair Lamparta y Uriel Feierstein (Alufim), Nicole Aronson, Fernanda Nagelkop y Tali Wolberg (Meretz), Sheila Milner, Sara Navarro y Daiana Lichtensztein (Hakshanim) y Manuel Gutierrez y Oriana Casanova (Meshugaim) fueron los elegidos. Ellos, bajo la conducción de Natalí Moscovich y Agustín Ulanovsky, están diseñando las próximas actividades y acercando las inquietudes de todos los janijim de la Comunidad.
La próxima meta es la fiesta que se viene el 16/5. ¿Tendrán éxito en su objetivo de conseguir 300 asistentes?
miércoles, 29 de abril de 2009
Acto de Iom Haatzmaut: Partícipes de Lujo
Una vez más y como todos los años, la Juventud de Dor Jadash dijo presente en el acto de Iom Haatzmaut, celebrado en la sede de Hacoaj. Más de 30 miembros del Tzevet y janijim se acercaron para celebrar el 61° aniversario del Estado de Israel.
En definitiva, hoy y como siempre: AM ISRAEL JAI.
martes, 28 de abril de 2009
Rompiendo Barreras
La mañana empezó con una menuja, en la que los varones aprovecharon para jugar al fútbol y las mujeres para tomar solcito en un día hermoso. Al cabo de un rato, participamos de la charla en la que se debatió sobre la relación entre la Shoá y el surgimiento del Estado de Israel. Luego del almuerzo, llegó el turno del Iom Sport donde el equipo de Dorja dio la gran sorpresa al consagrarse subcampeón. Finalmente, luego del acto por Iom Hazicarón, en el que participaron importantes dirigentes de la Comunidad y el Embajador de Israel, la tarde concluyó con una serie de talleres en las que se trabajó sobre la temática de Iom Haatzmaut.
En esta excursión pudimos reconocer que el mito de que las diferencias entre tnuot y comunidades es muy grande no es tan así, además de sentimos orgullosos de haber representado al Movimiento Juvenil Conservador NOAM. Finalmente, resultó una excelente oportunidad para afianzar la relación entre los janijim y madrijim que participaron.
Las fotos del encuentro pueden encontrarlas en el facebook de la comunidad(juventuddorjadash@yahoo.com.ar); les dejamos el video con las mejores imágenes de la Actividad.
lunes, 27 de abril de 2009
Felicitaciones del Mazkir de NOAM
domingo, 26 de abril de 2009
Ahora más que nunca

Aclaramos que por cuestiones de espacio y organizativas, la Juventud no entrará a la sede de Hacoaj sino que participara del acto en las afueras de la institucion y seguira el mismo a traves de las pantallas alli ubicadas. Desde ya, hemos hecho llegar nuestro rechazo a las máximas autoridades de la Organización Sionista Argentina (organizadoras del acto).
jueves, 23 de abril de 2009
Perasha Shminí (Havdala de Pre del 18/04/09)
Para la havdala de la última semana, separamos a Dorja en sus respectivas áreas (Gan, Pre Ramita y Pre Ramon). En Gan hicimos tres rompecabezas que eran figuras de animales kasher (vaca, gallina, pez); para Pre Ramita, dividimos primero a los chicos en sus respectivos grupos y propusimos un "memo-pie" pero pegado en la pared. Eran 3 filas con 5 casilleros cada uno y en cada uno de estos había un animal permitido para el consumo judaico. Simultaneamente, para Pre Ramon hicimos "un Kasher y de ayer"... cada janij jugaba en su grupo. La madrija iba diciendo comidas y los chicos tenían que saltar para la derecha si era "Kasher" o para la izquiera si era "de ayer".
Todos estos juegos se relacionan con la Perasha de la semana: Shminí. La Torá nombra las dos caracteristicas de un animal Kasher: la pezuña cortada y que sea rumiante. La Torá especifica por sus nombres aquellos animales no Kasher que sólo tienen una de estas dos características.
Un pez Kasher tiene espinas y escamas. Todas las aves no incluidas en la lista de animales prohibidas están permitidas. La Tora prohibe todo tipo de insecto excepto cuatros especies de langostas y se dan detalles sobre el proceso de purificación tras el contacto con especies ritualmente impuras.
miércoles, 22 de abril de 2009
Perasha Tzvat (Havdala de Pre del 11/04/09)
domingo, 19 de abril de 2009
Una propuesta diferente para Ramah

La propuesta consiste en juntarnos en Dorja el sábado a las 20:30 hs., pasar la noche y todo el día en Kadima para volver el Domingo a eso de las 19 hs. La cena NO esta incluida por lo que los janijim deberán venir comidos o traerse alguna vianda (casher o láctea). El desayuno, almuerzo y merienda del Domingo SI esta incluida.
El costo de la actividad es de $25; les pedimos que confirmen por favor antes del miercoles a sus madrijim para poder confirmar los micros y la comida.
sábado, 18 de abril de 2009
La Shoa - Nota 1

El Holocausto no fue una erupción de violencia bruta sino una masacre perpetrada SIN ODIO gracias a un sistema de producción industrial de muerte puesto en práctica frente a la silenciosa indiferencia de la mayoría de la población alemana y la complicidad de Europa y el resto del mundo. Limitar entonces la Shoá a la violencia nazi es un enfoque excesivamente restrictivo y peligroso pues olvida las profundas raíces europeas del nacionalsocialismo.
El nazismo no veía a los judíos como un pueblo retrasado o salvaje sino como su principal enemigo. Los judíos (sin raíces, calculadores, cosmopolitas y enemigos de la Nación y el orden) eran el virus que era necesario extirpar para reestablecer un orden duradero y eliminar la raíz del mal. Los nazis serían así los salvadores de la civilización europea amenazada por un mundo político subterráneo controlado por los judíos; su destrucción sería la liberación.
Las cámaras de gas y los hornos crematorios son el punto máximo alcanzado luego de un largo proceso de deshumanización e industrialización de la muerte, que pasa de ser un espectáculo del sufrimiento a un procedimiento técnico impersonal, silencioso, eficaz y rápido. La burocracia tuvo un papel irremplazable en el genocidio pues se convirtió en el principal órgano de transmisión y ejecución. El celo en la aplicación de las medidas se refería tanto a un hábito profesional como a una indiferencia generalizada; el ejecutor no se sentía molesto por su tarea sino que consideraba que solo cumplía órdenes. La Shoá es entonces el proceso de la muerte en serie ejecutada por pequeños funcionarios.
martes, 14 de abril de 2009
La consigna de la semana (Reloaded)
Les dejo la primera:
Elegí cuál fue la peulá mas divertida del año pasado. (2008)
El año pasado, (2008) tuvimos de madrijim a Lule y a Miji, la peulá más diveranecdota correspondiente a la consigna propuesta..
fue cuando todos los madrijim se disfrazaron, me acuerdo que Miji se disfrazó de princesa, y el mejor disfraz, sin duda, lo ganó Lule! Se disfrazó como de una especie de mucama, se puede decir. Tenía unas medias negras, que le habia prestado Domi, y un delantalcito.. vaya a saber dónde lo consiguió. En fin, era muy gracioso. Cuando empezó la peulá, no sé de dónde saco un bebé de juguete, y lo empezó a revolear. Todos estabamos muertos de risa! Hasta que al final se cambió.. y terminó la joda :(
Lau Surek. (Jajamim)
Dejen sus primeras peulot del año pasado en los comentarios.....
PD:A VER SI LAS COORDINADORAS TIENEN COMPASIÓN POR LA NOTITA Y NOS SUMAN PUNTOS EH! JAJAJA.
sábado, 11 de abril de 2009
Resumen Pre: Sábado 4/04
Luego de llenar el patio con sábanas y pelotas en el Mifkad cada grupo tuvo sus respectivas peulot, para así, terminar el día todos juntos en el patio con la havdalá. Sin antes hacer todo lo posible para ganar los banderines, limpiando los jedarim y cantando hasta no dar más.
Los ganadores fueron:
Jevraiut (cantidad de janijim): Jajamim (12 años)
Shira (cantar): Jazakim y Jokrim (5 y 6 años)
Kishut (limpieza del jeder): Kofim (2 y 3 años)
Les deseo un Jag Sameaj.
Los espero dentro de un ratito!
El KoLo
viernes, 10 de abril de 2009
Novedades de la Semana
DE GENERACION EN GENERACION
En el marco de la cena sabática previa a Pesaj, compartimos una noche de juegos y alegría con la participacion del Rabino Ruben Saferstein y el Director Comunitario Gabriel Prysztker. Bajo la gran organizacion de la Comisión de Padres, 120 participantes (abuelos, padres, janijim y miembros del Tzevet) generaron momentos de aprendizaje en un clima de diversión y COMUNIDAD.
VAMOS POR MAS
Nuevo récord de janijim logramos el último sábado. Además de los 120 de la cena del viernes, 143 janijim participaron en las actividades de Pre durante el sábado a la tarde. Ramah no se quedó atrás y, entre los cuatro grupos, logró alcanzar los 65 asistentes. Así fue como, por segundo fin de semana consecutivo, superamos los 200 janijim por sábado.
FUTURO ASEGURADO
Arranco Majón (el curso para los janijim que quieren ser futuros madrijim de la Comunidad) con todo. Más de 30 janijim de nuestra Comunidad, se decidieron a capacitarse y prepararse para ser los futuros referentes de Dor Jadash. ¡Fuerza y adelante!
SIN RESPIRO
Este fin de semana HAY actividades normales. Los esperamos en los horarios de siempre y rogamos a aquellos que aún adeuden bonos o el pago de la cuota mensual, se pongan al día.
miércoles, 8 de abril de 2009
Y enseñaras a tus hijos...
La Reflexión de la Semana
EL MIFKAD DE PRE: Parashá "Vaiakel-Pekudei".
En principio, cada grupo se sentó en ronda, dados vuelta y agarrados del brazo tenian que levantarse. Luego éstos se fueron uniendo hasta llegar a hacer una gran ronda de todo Pre, en el que todos juntos logramos levantarnos. Tomando como fuente la Parashá de la semana "Vaiakel-Pekudei", que hace referencia al pueblo de Israel reunido para la realización del Mishkán (tabernáculo), llevamos a cabo un mifkad en el que a partir de un juego de unión grupal, los chicos pudieron darse cuenta que JUNTOS, unidos, es más fácil alcanzar no solo lo que nos proponemos como pueblo sino también como comunidad.
jueves, 2 de abril de 2009
Una vacuna de Democracia

Quienes componemos la Juventud de Dor Jadash, nacimos con posterioridad a 1983 (año de retorno de la Democracia a nuestro país) y, quizás por eso, damos por sentado que en Argentina podemos emitir nuestras ideas sin miedo, activar en donde querramos o tomar decisiones sobre nuestro porvenir en tranquilidad. No obstante, ser "hijos de la Democracia" nos obliga a reconocer, agradecer y aprender de todos aquellos que dedicaron sus vidas por un país mejor.
Raúl Alfonsín, fallecido recientemente, fue el símbolo que encarnó el retorno democrático y el sueño de un país más justo, unido y sólido. Nos unimos entonces a las enormes muestras de afecto que el pueblo argentino ha brindado a este gran líder.
martes, 31 de marzo de 2009
Nace Espacio IN (Universitarios Dor Jadash)
domingo, 29 de marzo de 2009
Cena Familiar: anticipándonos a PESAJ
La actividad no será arancelada pero le solicitamos a cada familia que traiga una gaseosa grande (línea Coca o Pepsi) y algún alimento salado y dulce CASHER LE PESAJ como:
- Latkes de Papa/Matzemel
martes, 24 de marzo de 2009
Resumen Pre
Después de un primer sábado lleno de expectativas y alegrías, y un segundo con muchísima euforia, el tercer sábado de Dorja arrancaba a toda marcha con un mifkad distinto, lleno de enseñanzas y aprendizajes. De la mano de Gabi, el seminarista de nuestra comunidad, quien nos mostró una Tora de nuestro templo y nos enseñó lo que es una Parasha y como ésta se dividide.
Terminadas las peulot grupales, el patio se llenó nuevamente de chicos y madrijim para finalizar el día de actividades con la havdalá. Pero antes de eso, se dieron a conocer los tan famosos banderines de Shira, Kishut y Jevraiut. Sin embargo las coordinadoras nos sorprendieron presentando un cuarto banderín llamado Mazal y explicaron que lo ganará el grupo que acierte la cantidad exacta de janijim totales que fueron a Dorja ese sábado. Contaron también que el premio para el mayor ganador de banderines será una merienda especial, que el mismo grupo elegirá y como si fuera poco que quien gane dos meses tendrá la oportunidad de irse de excursión a algún lugar sorpresa con sus madrijim.
En el caso de éste sábado solo un grupo acertó la cantidad de janijim que había en Dorja, que fueron 122, y aunque los banderines se entregaran recién el sábado que viene, ya encabezan la lista para ganar los premios.
Hasta el sábado que viene, vayan preparando sus pilas para ganar el banderín de Shira, llamen e inviten a sus amigos para hacerse con el banderín de Jevraiut, ordenen su cuarto para practicar para ganar Kishut y afinen su suerte para Mazal!
El KoLo
viernes, 20 de marzo de 2009
La Juventud dijo Presente

El Departamento de Juventud de Dor Jadash, en su compromiso ineludible con los avatares de nuestra Comunidad y la memoria, participó en forma masiva de los Actos de Juventud y Oficial armados por el 17° aniversario del Atentado a la Embajada de Israel.
En nuestro renovado reclamo por justicia, a 17 años del brutal atentado terrorista contra la sede diplomática que dejó un saldo de 29 muertos, entendemos que continuar con la vida es nuestra victoria contra el terror. Ese terror que no discrimina entre israelíes, argentinos, judíos, cristianos, musulmanes, hombres, mujeres, niños o bebes con tal de imponer sus objetivos.
Daniel Gazit, Embajador de Israel, manifestó que "la presencia de la juventud con su determinación de estar aquí presente para recordar a la gente que no está pero que si está presente con ustedes, con sus almas, con sus visiones. La presencia de ustedes da vida y da fuerza a nuestra continuidad. La presencia de ustedes, jóvenes, aquí es la victoria contra el terror”.
Junto a Israel, SIEMPRE
sábado, 14 de marzo de 2009
Sumá tu mano para exigir JUSTICIA

viernes, 13 de marzo de 2009
Y el primer paso llegó...
jueves, 12 de marzo de 2009
Nuevo Sistema de Pago de las Actividades
1) Adquirir de lunes a jueves de 14:30 a 21 hs. y los viernes de 14:30 a 17:30 hs. en la Secretaria de la Comunidad un bono que debera ser entregado al inicio de cada actividad. Podran adquirir la cantidad que quieran y es importante que sepan que los mismos no tienen fecha de vencimiento sino que serviran para cualquier dia que su hijo venga.
Ejemplo: en Secretaria compro diez bonos y cada vez que mi hijo viene, sin importar si es en forma consecutiva o no, le doy uno para que le entregue al madrij.
Valor del Bono para las actividades de Pre Ramah (2 a 12 años): $10
Valor del Bono para las actividades de Pre Ramah (13 a 17 años): $5
2) Hacer socios a sus hijos por la suma de $30 mensuales, que incluyen todas las actividades del mes; de esta forma, se olvidarian del bono por actividad. Pueden asociar a sus hijos los lunes a jueves de 14:30 a 21 hs. y los viernes de 14:30 a 17:30 hs. en la Secretaria de la Comunidad.
Medios de Pago: Efectivo y Débito Automatico.
Les pedimos a todos colaboracion y compromiso dado que la Comunidad, en definitiva, la hacemos y sostenemos entre todos. Ante cualquier consulta no duden en enviarnos un mail a juventuddorjadash@yahoo.com.ar
lunes, 9 de marzo de 2009
Fiebre de Lunes por la Noche

Sin embago, Purim parece ser la excepción porque nos sugiere que no sirve el silencio, ¡debemos hacer ruido! Nos hacemos notar con disfraces y el sonido de matracas cada vez que se nombra a Hamán. Es el único día del año en que, al entrar al templo, quedamos inmersos en el ruido que se mezcla con la lectura de Meguilat Ester.
Si ya lo vivieron y saben de lo que hablamos o si todavia no disfrutaron de vivir un Purim en Comunidad, los invitamos a disfrutar de esta experiencia distinta e inolvidable HOY a partir de las 20 hs. Compartiremos el servicio de lectura de Meguilat Ester (traer cornetas o todo aquello que haga ruido) y, luego del brindis, se viene la una increible fiesta de música eléctronica con show en vivo.
¡¡¡Lo único que les pedimos es que vengan disfrazados!!! Los esperamos...
Para más información: juventuddorjadash@yahoo.com.ar
jueves, 5 de marzo de 2009
DORJA 2009: Sentí la pasión
Horas faltan para el reencuentro y para que consigas finalmente la respuesta a la pregunta del millón: "¿Quiénes serán mis madrijim?". La respuesta la vas a poder encontrar solo en la gran actividad de inicio que armamos para toda la familia.
Para arrancar este 2009, año lleno de cambios y grandes objetivos, contamos con todos ustedes (janijim, papás, tíos, abuelos y vecinos) este Sábado 7/3 de 15:30 hs. a 20:30 hs.
Los esperamos!!!
martes, 3 de marzo de 2009
Kermesse Virtual
Nuevo año, nuevos juegos para pasar las semanas =)
Este jueguito va a pedido de Lau que estuvo todo el verano practicando y quería más.
El juego se llama SUPERSTAR-COMBO.
La idea es con las flechas izquierda y derecha, pasar la barrita azul de lado a lado y juntar las estrellas que van apareciendo, sin tocar los bloques rojos que pasan. Tienen 100 segundos para hacer la mayor cantidad de puntos posibles. Traten de agarrar las estrellas azules que dan más puntos.
Cada vez que pasen de lado a lado, sin tocar los bloques, el multiplicador de puntos suma 1 para cada vez ganar mas puntos por estrella, pero si tocan un bloquecito, el multiplicador resta 3... así que mucho cuidado
Sin más para decir que DIVIERTANSE, los dejo con el juego.
Les dejo además un bonus track... el juego se llama Electric Box y lo pueden encontrar acá: ELECTRIC BOX
El único problema es que esta en inglés y es difícil de explicar en el blog.
¡Acuérdense de comentar su puntaje!
---
DARO!
domingo, 1 de marzo de 2009
Seguimos dejando Huellas
miércoles, 18 de febrero de 2009
Un acto en el que NO podemos fallar

Quienes formamos el Departamento de Juventud de Dor Jadash asistiremos al mismo convencidos de la necesidad de hacer escuchar nuestra voz por la reconciliación entre los sectores enfrentados pero en contra de quienes solo han estimulado el odio y el antisemitismo. Entendemos que en este momento TODOS debemos participar (tanto janijim, madrijim, coordinadores y padres) para que el mensaje de cordura tenga la mayor de las fuerzas.
En consecuencia, los convocamos a juntarse con nosotros a partir de las 18:30 hs. en la plazoleta de Estado de Israel y Guardia Vieja para concurrir al acto todos juntos.
¡Los esperamos!
jueves, 15 de enero de 2009
Invitacion
Estamos convencidos que se puede empezar el dia de una manera diferente e inspiradora. Es por esto que los invitamos los jueves de enero y febrero a las 7:30 am para compartir Shajarit (las plegarias de la mañana) y luego un desayuno de estudio en la kehila.
Si todavia no te colocaste los tefilin, este puede ser el marco y la oportunidad para aprender a hacerlo. Entre todos te guiaremos y te ayudaremos.
Nos encontramos entonces, Dios mediante, el proximo jueves 22.
viernes, 9 de enero de 2009
Nota de Pilar Rahola
¿Por qué no vemos manifestaciones en París, o en Londres, o en Barcelona en contra de las dictaduras islámicas? ¿Por qué no lo hacen contra la dictadura birmana? ¿Por qué no hay manifestaciones, en contra de la esclavitud de millones de mujeres, que viven sin ningún amparo legal? ¿Por qué no se manifiestan en contra del uso de niños bombas, en los conflictos donde el Islam está implicado? ¿Por qué no ha liderado nunca la lucha a favor de las víctimas de la terrible dictadura islámica de Sudan? ¿Por qué nunca se ha conmovido por las víctimas de los actos de terrorismo en Israel? ¿Por qué no considera la lucha contra el fanatismo islámico, una de sus causas principales? ¿Por qué no defiende el derecho de Israel a defenderse y a existir? ¿Por qué confunde la defensa de la causa palestina, con la justificación del terrorismo palestino? Y la pregunta del millón, ¿por qué la izquierda europea, y globalmente toda la izquierda, solo está obsesionada en luchar contra dos de las democracias más sólidas del planeta, Estados Unidos e Israel, y no contra las peores dictaduras? Las dos democracias más sólidas, y las que han sufrido los atentados más sangrantes del terrorismo mundial. Y la izquierda no está preocupada por ello.
Y finalmente, el concepto de compromiso con la libertad. Oigo esa expresión en todos los foros propalestinos europeos. '¡Estamos a favor de la libertad de los pueblos!', dicen con ardor. No es cierto. Nunca les ha preocupado la libertad de los ciudadanos de Siria, de Irán, del Yemen, de Sudan, etc... Y nunca les ha preocupado la libertad destruida de los palestinos que viven bajo el extremismo islámico de Hamás. Solo les preocupa usar el concepto de libertad palestina, como misil contra la libertad israelí. Una terrible consecuencia se deriva de estas dospatologías ideológicas: la Manipulación periodística.
Finalmente, no es menor el daño que hace la mayoría de la prensa internacional. Sobre el conflicto árabe-israelí NO SE INFORMA, SE HACE PROPAGANDA. La mayoría de la prensa, cuando informa sobre Israel, vulnera todos los principios del código deontológico del periodismo. Y así, cualquier acto de defensa de Israel se convierte en una masacre y cualquier enfrentamiento, en un genocidio. Se han dicho tantas barbaridades, que a Israel ya no se la puede acusar de nada peor. En paralelo, esa misma prensa nunca habla de la ingerencia de Irán o Siria a favor de la violencia contra Israel; de la inculcación del fanatismo en los niños; de la corrupción generalizada en Palestina. Y cuando habla de víctimas, eleva a la categoría de tragedia a cualquier víctima palestina, y camufla, esconde o desprecia a las víctimas judías.
Acabo con un apunte sobre la izquierda española. Muchos son los ejemplos que ilustran el antiisraelismo y el antiamericanismo que definen el ADN de la izquierda global española. Por ejemplo, un partido de izquierdas acaba de expulsar a un militante, porqué ha creado una web de defensa de Israel. Cito frases de la expulsión: 'Nuestros amigos son los pueblos de Irán, Libia y Venezuela, oprimidos por el imperialismo. Y no un estado nazi como el de Israel'. Otro ejemplo, la alcaldesa socialista de Ciempozuelos cambió el día de la Shoá, por el día de la Nakba palestina, despreciando, así, a más de 6 millones de europeos judíos asesinados. O en mi ciudad, Barcelona, el ayuntamiento socialista ha decidido celebrar, durante el 60 aniversario del Estado de Israel, una semana de 'solidaridad con el pueblo palestino'. Para ilustrarlo, invitó a Leila Khaled, famosa terrorista de los años 70, actual líder del Frente de Liberación de Palestina, que es una organización considerada terrorista por la Unión Europea, y que defiende el uso de las bombas contra Israel. Y etcétera. Este pensamiento global, que forma parte de lo políticamente correcto, impregna también el discurso del presidente Zapatero. Su política exterior cae en todos los tópicos de la izquierda lunática y, respecto a Oriente Medio, su actitud es inequívocamente pro-árabe. Estoy en condiciones de asegurar que, en privado, Zapatero considera a Israel culpable del conflicto, y la política del ministro Moratinos va en esa dirección. El hecho de que el presidente se pusiera una Kefia palestina, en plena guerra del Líbano, no es una casualidad. Es un símbolo. España ha sufrido el atentado islamista más grave de Europa, y 'Al Andalús' está en el punto de mira de todo el terrorismo islámico. Como escribí hace tiempo, 'nos mataron con celulares vía satélite, conectados con la Edad Media'. Y, sin embargo, la izquierda española está entre las más antiisraelíes del planeta.¡Y dice ser antiisraelí por solidaridad! Esta es lalocura que quiero denunciar con esta conferencia.
CONCLUSIÓN: No soy judía, estoy vinculada ideológicamente a la izquierda y soy periodista. ¿Por qué no soy antiisraelí, como la mayoría de mis colegas? Porqué, como no judía, tengo la responsabilidad histórica de luchar contra el odio a los judíos, y, en la actualidad, contra el odio a su patria, Israel. La lucha contra el antisemitismo no es cosa de judíos, es obligación de los no judíos. Como periodista, estoy obligada a buscar la verdad, más allá de los prejuicios, las mentiras y las manipulaciones. Y sobre Israel no se dice la verdad. Y como persona de izquierdas, que ama el progreso, estoy obligada a defender la libertad, la cultura, la convivencia, la educación cívica de los niños, todos los principios que las Tablas de La Ley convirtieron en principios universales.Principios que el islamismo fundamentalista destruye sistemáticamente. Es decir, como no judía, periodista y de izquierdas tengo un triple compromiso moral con Israel.Porqué, si Israel fuera derrotada, serían derrotadas la modernidad, la cultura y la libertad.La lucha de Israel, aunque el mundo no quiera saber es la lucha del mundo !!!!
jueves, 8 de enero de 2009
Acto por la paz, por Israel y contra el terror

En estos duros momentos, donde la convivencia y armonía parecen utopías, no dejamos de apostar por toda posibilidad que implique un acercamiento entre israelíes y palestinos. No obstante, defendemos el derecho de existencia que tiene Israel y la consiguiente respuesta que puede dar frente a los constantes ataques recibidos.
¡Esperamos contar con todos ustedes!
martes, 6 de enero de 2009
Un sueño cumplido

Si tres años después…
Una vez arriba del micro, todos esperábamos con mucha expectativa cada momento del Majané: el Fogón, el Buchón, las peulot y todo eso que rodea a un campamento. Sin embargo, no podemos negar que lo que más contentos nos tenía era el hecho de volver a la playa, meterse al mar o poder jugar un picadito en la arena. Si bien el clima no nos ayudó del todo, podemos asegurar que aprovechamos cada momento y peulá en la playa al máximo.
En Mundo Marino, copa Dor Jadash
Como si la playa fuera poco, el domingo nos dimos el gusto de conocer Mundo Marino. En el día más caluroso del Majané, los shows de delfines, orcas, lobos Marinos y focas se llevaron todos los aplausos. Una experiencia inolvidable para los más chicos y sumamente novedosa para los más grandes.
Siempre que llovió paró
Para no romper con la tradición, la lluvia se hizo notar. El sábado el cielo se tornó gris y el vientito ya no era solo refrescante. Pero los sapos de la laguna no huyeron de la tempestad, sino que en el momento de poner pilas, el Comedor se convirtió en una pista de baile y Dorja continuó su
Una grata sorpresa
Gabi, el nuevo seminarista de la Comunidad, sorprendió a más de uno con su carisma y sencillez. Centro en los momentos de diversión, guía en los servicios de Kabalat Shabat y Shajarit y de gran actuación en el duelo futbolístico entre janijim y madrijim, el Negro conquistó los corazones de todos los Dorjenses.
Son pequeños pero a la vez muy grandes
El grupo más chiquito de Pre dijo presente. Hamitzim tuvo su primer majané entero y como si fuera poco lo disfrutó en la Costa. Los más pequeños no pasaron desapercibidos, participaron en todas, se lucieron en las peulot generales, hincharon por Dorja y en el micro de vuelta no pararon de cantar un segundo.
Todo tiene un final, todo termina I…
El grupo de preuniversitarios Jutzpanim se despidió de Juventud a lo grande. Se lucieron en la canción del Fogón, aportaron siempre esa cuota de alegría que los distingue y mostraron que Dorja es un sentimiento sin edad. A su vez, Atzlanim cerró su ciclo en Ramah a puro sifonazos y mucho color; los chicos prometieron analizar durante el verano que será del grupo en el 2009.
Todo tiene un final, todo termina II…
A aquellos miembros del Tzevet que cerraron su ciclo en este Majané, solo nos queda el agradecerles eternamente y reforzar el llamado a seguir siendo parte de Dorja, porque desde afuera siempre se puede dar una mano. Al fin y al cabo, es su Lugar.
Por suerte la cabeza la tienen pegada al cuello
Una janija de Ramah extravió su bolsa de dormir azul; por favor, si alguien la tomó por equivocación mande un mail a juventuddorjadash@yahoo.com.ar A su vez, tenemos en Dorja algunas cosas sin dueño; ante cualquier duda, consulten al mismo mail.
