domingo, 31 de octubre de 2010

Juventud Intimo: Gabriela Dascal y Diego Pascaner

Por Fer Acrich, Reportero exclusivo de MQUL

Gabriela Dascal es Coordinadora de Ramah y viene a Dorja desde hace 10 años. Fue janija del grupo Reguesh, luego cuatro años madrijá y coordina desde el 2009. Todos sus roles fueron en Ramah.

Este año Gabi está muy contenta porque casi todo el tzevet de madrijim que coordina fueron janijim suyos, porque disfruta de estar trabajando en Dorja y porque se lleva muy bien con todos.

En este 2010, Gabi cuenta que en Ramah se están haciendo varios proyectos. Por ejemplo, se empezó uno para que durante los viernes vengan más chicos a la Comunidad. Los días sabados cada grupo tiene su propio proyecto: Meretz armó una kermesse en una Fundación, en Alufim los primeros quince minutos de cada peulot dos janijim deben planificar como si fueran madrijim y Jajamim y Hakshanim están haciendo charlas sobre problemáticas de los adolescentes.

Desde sus comienzos en la Comunidad nota que hay muchos cambios en la parte de Rama: ahora hay merienda, en las havdalá se hacen juegos entre los varones y mujeres organizadas por madrijim pero que no son comadrijim y todos los grupos tienen salidas (ejemplos: juegan al bowling, obras de teatro, cenas, etc.).

A la hora de pedir un deseo dice que se fortalezcan los logros alcanzados, que Droja siga creciendo y que los chicos sigan sintiendo amor por la Comunidad. Por ultimo, nos quedamos con una frase: "Agradecer a los madrijim, coordinadores y directores por el trabajo de cada dia y a los janijim por ser posible lo que es Dorja".

Diego Pascaner viene a Dorja desde hace cuatro años, cuando empezó a ser janij del grupo Jutzpanim invitado por su amigo "El Kolo" Gruber que lo invitó al templo y luego a la actividad. En la actualidad colabora con Gigi y Kevin, madrijim de Jalutzim (grupo de 9 años). Cuenta que se siente contento por volver a la Comunidad dado que está bueno devolver lo que Dorja le dio cuando él era janij.

En un principio, Diego eligió no ser madrij porque no tenía tiempo en la semana para hacer el curso y después ocuparse de las peulot pero, si hubiera podido, le hubiese gustado hacer el Curso. Las gran diferencia que él nota entre ser janij y madrij es que son diferentes objetivos.

sábado, 30 de octubre de 2010

Publicidades para la Revista del Dorja Rock


Queridos amigos de la Comunidad: el próximo sábado 20 de noviembre estaremos realizando el Dorja Rock, nuestra actividad anual por excelencia, en el que cada grupo prepara una canción con coreografía para presentar frente a los padres, familia y comunidad entera. Esperada con entusiasmo, convocante por inercia y popular por tradición, el Dorja Rock suele ser considerada la actividad del año.

En esta oportunidad, queremos invitarlo a ser parte de esta experiencia única mediante la publicación de un anuncio en la Revista que estaremos distribuyendo entre los presentes. Con una tirada de 300 ejemplares, su anuncio en la Revista del Dorja Rock no solo es una interesante forma de publicitar sino que nos ayudará a hacer posible este evento.

Los precios de las publicidades serán de:


Asimismo, pueden aprovechar la gran promoción que estamos haciendo y reservar también su publicidad para la Revista del Show de Bandas que organizaremos para cerrar el año el sábado 18 de diciembre a un precio imperdible:

COMBO 1 (Aviso tamaño 1 en las dos Revistas) = $225

COMBO 2 (Aviso tamaño 2 en las dos Revistas) = $160

COMBO 3 (Aviso tamaño 3 en las dos Revistas) = $100

COMBO 4 (Aviso tamaño 4 en las dos Revistas) = $60

COMBO 5 (Adhesión en las dos Revistas) = $30


Ante cualquier consulta: juventuddorjadash@yahoo.com.ar

¡Muchas gracias!

viernes, 29 de octubre de 2010

Lo pedis, lo tenés... ¿te lo vas a perder?

Hacé click en la foto para agrandar la imagen


DORJA ROCK 2010: El evento más esperado del año

Sábado 20 de noviembre desde las 18 hs.

Salón Max Berliner - Escuela Scholem Aleijem (Serrano 341)

Entrada: un juguete y un libro.


No te pierdas la posibilidad de colaborar con la publicación
de un aviso en la Revista del Dorja Rock.
Hacé click acá para conocer los valores de
las publicidades de la Revista del Dorja Rock 2010

miércoles, 27 de octubre de 2010

Un proyecto novedoso

Por Natalí Moscovich y Laura Peker, Coordinadoras del Proyecto de Orientación Vocacional

Desde hace ya algunas semanas, tiene lugar en la Comunidad los viernes por la noche encuentros con el fin de realizar un proceso de Orientación Vocacional. La idea surgió de algunas ex madrijot de Dorja, hoy en día voluntarias del Departamento de Juventud. El objetivo era pensar un proyecto que sea realizable y que cumpla con la meta de brindar algo nuevo a los jóvenes de nuestra Comunidad. De esta manera, y pensando en aquellos que están en la etapa de finalización de la escuela secundaria, se pensó en un proceso de Orientación Vocacional y, con la ayuda y participación de Eliana Mizrahi (psicóloga y también ex coordinadora de Dorja) se buscó lo necesario para llevarlo a cabo.

La Orientación Vocacional y Ocupacional es un “proceso que se da en una estructura social, y que por ende está determinado sociopolítico, económico, histórico y culturalmente”. Esto quiere decir que en cada estructura social la representación de la orientación vocacional y ocupacional será diferente. Esta puede ser llevada a cabo por distintos profesionales y actualmente se refiere a las “tareas que se realizan interviniendo en todas aquellas situaciones humanas y conflictos inherentes a las mismas vinculados con la elaboración de un proyecto ocupacional, la elección de un trabajo o de un estudio previo y la asunción y desempeño de un rol ocupacional”.

La orientación vocacional y ocupacional tiene que ver con ayudar al sujeto a que se conozca y comprenda, a que comprenda el contexto; y a que a partir de esto pueda construir un proyecto y tomar decisiones apropiadas, comprendiendo los cambios en el mundo educativo y laboral e intentando adaptarse a ellos. Conjuntamente, se trata de ayudar a los sujetos a superar los momentos de transición, logrando que las crisis se transformen en oportunidades de crecimiento y no en obstáculos insuperables y superadores.

Por todo esto podemos decir que los espacios de orientación son muy importantes. Promueven la prevención de conflictos y permiten que los sujetos tengan una noción más acabada de sí mismos y del contexto.

Estamos satisfechos de haber creado un espacio en el que los jóvenes pueden expresarse y reflexionar acerca de ellos mismos: de sus gustos, habilidades, características de la personalidad, competencias, necesidades. Esto les permite tener una noción más completa y acabada de sí mismos. Estamos contentos ya que Dorja sigue creando nuevos proyectos y espacios para que todos puedan participar y trabajar en su identidad desde algún aspecto.

sábado, 23 de octubre de 2010

Majané de Verano: Gan

LUGAR: POLIDEPORTIVO CALFUCURA
Presbitero Juan G. González y Aragón s/n, Ezeiza (Prov. de Buenos Aires)
Fotos e información más detallada: http://www.blogger.com/www.foetrabsas.org.ar

DURACIÓN: un día
IDA: Domingo 26 de Diciembre - 8:30 hs. (Rogamos puntualidad para poder cumplir con la planificación).
VUELTA: Domingo 26 de Diciembre – 21 hs.

EL SERVICIO INCLUYE:
1. Transporte en unidades escolares.
2. Alojamiento: carpas, salones cerrados y calefaccionados para actividades con mal clima, gran espacio verde, agua caliente y seguridad las 24 hs.
3. Ingreso en Piscina.
4. Servicio de comida: cuatro comidas kosher.
5. Seguros: Responsabilidad civil comprensiva y accidentes personales.
6. Asistencia de médico y grupo de Bitajón con el contingente.

VALORES: para poder viajar al Majané, el janij debe tener todas las cuotas sociales al dia antes del mismo.


CIERRE DE INSCRIPCION (esta fecha será observada estrictamente y sin excepciones para poder cumplir con el otorgamiento de becas y reservas de lugar, comida, micros y seguro): viernes 17/12/2010.

INSCRIPCIONES Y PAGO: en la Secretaría de la Comunidad, de lunes a jueves de 14:30 hs. a 20:30 hs. y los viernes de 14:30 hs. a 16:30 hs. Durante las actividades de los viernes y sábados no se recibirán pagos.

BECAS: entregar pedido de beca en Secretaría antes del viernes 19 de noviembre. Por el monto solicitado se le permitirá al solicitante vender publicidades para la Revista del Show de Bandas y usar dicho dinero para pagar la suma solicitada. Si lo conseguido resultara insuficiente, deberá avisar a los Directores de Juventud antes del viernes 26 de noviembre, a fin de que pueda ser su situación evaluada. El compromiso en la venta de publicidades será el principal parámetro a tener en cuenta.

CUALQUIER CONSULTA: juventuddorjadash@yahoo.com.ar

¡GRACIAS POR SEGUIR CONFIANDO EN NOSOTROS!

viernes, 22 de octubre de 2010

Majané de Verano 2010: Pre y Ramah

LUGAR: POLIDEPORTIVO CALFUCURA
Presbitero Juan G. González y Aragón s/n, Ezeiza (Prov. de Buenos Aires)
Fotos e información más detallada: www.foetrabsas.org.ar

DURACIÓN: 5 días / 4 noches
IDA: Domingo 26 de Diciembre - 8:30 hs. (Rogamos puntualidad para poder cumplir con la planificación).
VUELTA: Jueves 30 de Diciembre – 21 hs.

EL SERVICIO INCLUYE:
1. Transporte en unidades escolares.
2. Alojamiento: carpas, salones cerrados y calefaccionados para actividades con mal clima, gran espacio verde, agua caliente y seguridad las 24 hs.
3. Ingreso en Piscina.
4. Servicio de comida: cuatro comidas kosher.
5. Seguros: Responsabilidad civil comprensiva y accidentes personales.
6. Asistencia de médico y grupo de Bitajón con el contingente.

VALORES: para poder viajar al Majané, el janij debe tener todas las cuotas sociales al dia antes del mismo.


MONTO MINIMO PARA INSCRIPCIÓN: $300

CIERRE DE INSCRIPCION (esta fecha será observada estrictamente y sin excepciones para poder cumplir con el otorgamiento de becas y reservas de lugar, comida, micros y seguro): viernes 17/12/2010.

INSCRIPCIONES Y PAGO: en la Secretaría de la Comunidad, de lunes a jueves de 14:30 hs. a 20:30 hs. y los viernes de 14:30 hs. a 16:30 hs. Durante las actividades de los viernes y sábados no se recibirán pagos.

BECAS: entregar pedido de beca en Secretaría antes del viernes 19 de noviembre. Por el monto solicitado se le permitirá al solicitante vender publicidades para la Revista del Show de Bandas y usar dicho dinero para pagar la suma solicitada. Si lo conseguido resultara insuficiente, deberá avisar a los Directores de Juventud antes del viernes 26 de noviembre, a fin de que pueda ser su situación evaluada. El compromiso en la venta de publicidades será el principal parámetro a tener en cuenta.

CUALQUIER CONSULTA: juventuddorjadash@yahoo.com.ar

¡GRACIAS POR SEGUIR CONFIANDO EN NOSOTROS!

jueves, 21 de octubre de 2010

Vale la pena

Las últimas semanas, los chicos de Meretz (el grupo de 15 años) estuvieron trabajando en sus peulot diversos temas relacionados con los "Derechos del Niño". Es por este motivo que decidieron realizar un acto de tzedaká orientado a chicos y organizaron una Kermesse para un grupo de niños de un hogar.

Este domingo a las 14 hs. darán la actividad utilizando los juegos y materiales que ellos mismos hicieron crearon. ¡Esperamos sea un éxito! ¡¡POR MUCHOS MAS ACTOS SOLIDARIOS COMO EL DE LOS CHICOS DE METETZ!!

sábado, 16 de octubre de 2010

Reunión por el Majané de Verano

Estimados papas: los esperamos el próximo sábado 23/10 a las 16:45 hs. para informarles todo acerca del Majané de Verano.

Es imprescindible contar con su presencia dado que este año implementaremos un nuevo sistema de precios y pago; asimismo se estarán entregando todos los formularios de becas por lo que su presencia está por demás sugerida.

¡Los esperamos!

Dirección del Departamento de Juventud

jueves, 14 de octubre de 2010

¡¡¡No nos para nadie!!!

Brillaba el sol el sábado del fin de semana largo. Los veinte madrijim de Pre-Ramah se encontraron como es habitual para preparar sus materiales y compartir un momento en equipo…

Algunos bajo el sol, otros en la sombra aguardaban que el reloj marque las 14.30 para dar la bienvenida a los primeros janijim de la tarde. Se oían murmullos de que la ronda del mifkad iba a ser mas pequeña este Sábado a causa del hermoso día y el fin de semana largo, pero los murmullos fueron tapados por gritos de encuentro, risas y chistes que se sucedían entre janijim y madrijim. Comenzó el sábado y cada grupo fue a su jeder a disfrutar de la peulá.

Al reencontrarnos en la Havdalá sucedió algo hermoso!!! No hablo de los grupos preparando canciones, ni de janijim bailando en el medio del patio, tampoco de los banderines que fueron repartidos…

Hablo nada más y nada menos que de un nuevo logro: un nuevo objetivo alcanzado, un nuevo récord para el Departamento de Juventud y la alegría del esfuerzo que reconforta: este Sábado 9 de Octubre de 2010 Pre Ramah superó su propio record con 153 JANIJIM!

¡Más que contentos seguimos pensando en un Dorja que crezca en cantidad y en calidad!

¡Felicitaciones a los madrijim por este récord histórico!

¡Gracias a los 153 janijim y a sus familias que nos eligen
llueva, nieve, truene, haya sol o sea fin de semana largo!

miércoles, 13 de octubre de 2010

Porque somos cantidad y calidad


"Mi comunidad tiene nombre y apellido y se llama Dor-Jadash Para el que no lo sepa, es lo mas grande que hay porque somos cantidad y calidad"

El pasado sábado 9 de Octubre todo parecía normal, los janijim llegaron a la comunidad rondando las 14:30 y la tarde se desenvolvió con total regularidad. Los janijim disfrutaron de sus peulot y con esa misma fuerza salieron al patio a las 17:30 para compartir la Havdalá.

La sorpresa llegó a la hora de develar el banderín de Mazal, qué recordamos gana el grupo que acierta la cantidad total de janijim que fueron ese sábado a la comunidad. Esta vez ningún grupo acertó y no podemos echarle la culpa a su mala puntería ya que este sábado, los grupos de pre ramah establecieron un record HISTÓRICO.

153 janijim disfrutaron del hermoso día, corrieron, hicieron actividad y alentaron por su grupo. Nos enorgullece ser parte de este hito en la historia del Departamento de Juventud y les agradecemos a ustedes, padres, por confiar en nosotros y seguir trayendo a sus hijos a Dorja.

domingo, 10 de octubre de 2010

Desde el Majane de Darkei NOAM

A pesar del tránsito del fin de semana largo, llegamos a Brit Ajim justo sobre la hora para armar las carpas y empezar a vivir Shabat en Majane.

Luego de un Kabalat Shabat distinto, muy espiritual y espontáneo dirigido por Talmidim de Pardes, Horacio Scherem (¡quien nos trajo un muy lindo regalo a todos!), Ale Cozachcow y Mati Dobzewicz y de la cena sabática, tuvimos la primer peulá de integración para que los Talmidim de Darkei Noam puedan conocerse un poco más entre ellos.

El Sábado por la mañana nos encontró con un emotivo servicio de Shajarit, a cargo de Ari Sigal y el staff de la Kehila de Lanus, en el cual Talmidot de Or Jadash y Tfilat Shalom prepararon algunas de las aliot y 3 Talmidot (de Tfilat Shalom, Jerusalem y Or Jadash) eligieron por primera vez su nombre en Ivrit.

Previamente al almuerzo reflexionamos, profundizamos y conocimos un poco más acerca de lo que es Noam y lo que queremos que sea, y por la tarde los chicos de Kita Alef tuvieron un Seminario con referentes de Akim acerca de como integrar a personas con capacidades diferentes y los chicos de Kita Bet tuvieron un Seminario con referentes de Shalom Bait acerca de la problematica de la Violencia en las relaciones humanas.

Antes de finalizar Shabat realizamos la lecturá de Tora que se hace en el servicio de Minja y finalizamos con una Havdala en la cual ya se vislumbraba la energía para los momentos nocturnos que estamos vivendo en este instante: Fogon y Fiesta... un clima excelente entre los 80 participantes del Majane!

miércoles, 6 de octubre de 2010

A PEDIDO DEL PUBLICO...



Algo nuevo. Algo diferente. Algo inesperado. Algo increíble. Algo mágico.

Luego de semanas y semanas de preparación, al fin llegó a Ramah el proyecto "HARRY POTTERMAN".
Se trata de un nuevo espacio que tiene como principal objetivo, modificar en un 100% el ya conocido espacio de peula de los viernes.

Los janijim fueron divididos en cuatro “casas” de pertenecía según el perfil de su personalidad. Lo más locos, los más intelectuales, los hiperquinéticos, los más barderos, etc. Cada uno de estos grupos tendrá a cargo a dos madrijim del área que los acompañarÁn en nuevas actividades y competencias de acá a fin de año.

Próximamente les estaremos contando de nuevas y creativas formas que utilizaremos de ahora en más para pasar juntos el rato, como nos es costumbre.

Contamos con ustedes, nuestros janijim, para acompañarnos en este nuevo proceso y así juntos, poder generar un espacio adecuado al gusto de cada uno de nosotros.

HASTA EL PRÓXIMO VIERNES!!

BUENA SEMANA!!

EL TZEVET DE RAMAH

martes, 5 de octubre de 2010

Mucho más que una Biblioteca

El último sábado el Departamento de Juventud de Dor Jadash tuvo el gran gusto de inaugurar la Biblioteca que armó para toda la Comunidad. Se hizo así realidad, después de un año de esfuerzos y trabajo, un proyecto que apuesta a los libros y a la educación de nuestros janijim.

Liderado por los Directores de Majón, Romina Rajchnudel y Alex Aronson, la Biblioteca de la Comunidad proyecta ocupar un lugar central en la vida de la Juventud aspirando a fomentar los espacios de lectura dentro del Departamento y a que los chicos puedan llevarse libros para leer en sus casas.

Como no podía ser de otra manera, todo Juventud fue partícipe de este acontecimiento. Cerca de las 18 hs. se dio inicio al acto de inauguración con dos hermosos cuentos contados por la gran cuentacuentas y actriz Inés Grimland. Un toque de ternura, emoción y diversión logró generar esta genial artista.

Tras la presentación, Alex y Romi compartieron junto a los presentes los objetivos y la importancia del Proyecto, resaltando el gran esfuerzo hecho para la realización de la Biblioteca.

Al finalizar la havdalá, toda la Comunidad recibió orgullosa a los dos donantes que, con su generosidad y solidaridad, colaboraron para la realización del proyecto. Marcos Zeitune y Beatriz Cheresanski demostraron que el sentimiento de pertenencia al pueblo judío excede toda distancia y que, más allá de vivir en la Ciudad de Salta, creen y confían en el Departamento de Juventud de nuestra Comunidad.

Gabi Pritszker, Director Ejecutivo de Dor Jadash, les dedicó a Marcos y Beatriz unas cálidas palabras y los Directores de Juventud les hicieron entrega de un presente, además de enseñarles la placa de inauguración, en la que se recuerda a Ezequiel Zeitune (Z"L) y Fanny Melinsky de Cheresanski (Z"L).

Consumado este emotivo momento, se procedió a cortar la cinta roja y descubrir la hermosa Biblioteca construida; con más de mil ejemplares y una computadora nueva, la satisfacción era total. En definitiva, un paso histórico vivimos este último sábado en Dor Jadash, con la sensación de que la apuesta por los libros y la educación vale la pena.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

¡A bailar con los Sifrei Tora!


El Departamento de Juventud los invita a participar de los festejos por Simjat Torá este jueves 30 de septiembre desde las 19:30 hs. en nuestra Comunidad.

Esperamos a todos, janijim y familias, para participar de un evento inolvidable. Luego del evento, compartiremos una Pasta Party.

No olvides traer un alimento no perecedero para que el grupo Iad se encargue de distribuirlo a aquellos que más lo necesitan.

martes, 28 de septiembre de 2010

Apuesta por los libros, apuesta por educación

La misión del Departamento de Juventud siempre estuvo ligada a la educación y la transmisión de valores a nuestros janijim. En eso creemos y por eso nos esforzamos.

El fruto de este gran trabajo, organizado por el Curso de Madrijim y para el que todos aportamos, se hizo finalmente realidad.

Por eso, este sábado 2/10 a las 18 hs., el Departamento de Juventud tiene el honor de invitarlos a la inauguración de la Biblioteca que armó para toda la Comunidad.

Porque sin lugar a dudas apostar por los libros es apostar por la educación.

lunes, 27 de septiembre de 2010

¡Lejaim!

Este ultimo sabado, al finalizar las actividades de Pre Ramah y antes de comenzar las de los adolescentes, invitamos a todos los padres, janijim y madrijim a participar de un brindis comunitario para saludarnos luego de las altas fiestas y compartir un rato todos juntos.

Luego de armar una gran ronda para hacer la havdala todos juntos, nos dirigimos hacia al lado de la suca, lugar donde nos esperaban las bebidas y los alimentos, que gracias a la contribucion de los padres, todos pudimos disfrutar.

Alvaro Navarro, Jazan de nuestra sinagoga y padre del kinder, realizo la braja y juntos pudimos realizar el lejaim. Gabriel Pristzker, el Seminarista de la Comunidad, acompañado por Cita Machabanski, representante de la Comision Directiva, expreso algunas palabras y se refirio a la importancia y al valor que se le otorga a la educacion no formal que reciben nuestros janijim sábado a sábado, reconociendo el constante trabajo de los madrijim y coordinadores a cargo. Tambien, comento acerca de la importancia de reunirnos en la Suca y la mitzva que significó estar juntos festejando dentro de ella. Finalmente, nuestro Rabino Ruben Saferstein, tambien nos acompaño y celebro junto a nosotros el crecimiento del kinder agradeciendo a los padres la confianza que depositan en cada integrante del equipo de juventud.

Para finalizar muchas familias ingresaron a la suca, la visitaron y pudieron observar como los diferentes grupos la decoraron durante la tarde del sabado. Fue un hermoso momento compartido entre todos los que hacemos el kinder.

Gracias!

Depto. de Juventud Dor Jadash

domingo, 26 de septiembre de 2010

Juventud Intimo: Irma y el grupo Cosmim

Por Fernando Acrich, reportero exclusivo de MQUL

¡Irma vive en Dorja hace 41 años! Antes de entrar en la Comunidad, trabajaba en un country pero cuando lo vendieron comenzó a trabajar a Dorja, que según cuenta era más ortodoxo. Los días de semana ocupa el cargo de Secretaria.

Le gusta todo de Dorja, dice llevarse muy bien con todos los que trabajan en la comunidad y lo que más disfruta es ver a los chicos jugar en el patio y que se diviertan. Le pone también contenta ver a todos crecer en la Comunidad: a muchos de los madrijim y janijim los conoce hace un montón de años, por ejemplo a Chur que la conoce desde que tiene cuatro años. Un deseo para Dorja: "todo lo mejor para que siga progresando como hasta ahora, que viene muy bien".

Cosmin es el grupo de 5 años y sus madrijon son Tatiana Baron Weiss y Ludmila Hajwentrejer. Los chicos se divierten mucho en la peulá con distintos juegos como por ejemplo jugar con la pelota en el patio y bombitas de agua. . La mayoría viene desde los 2 años a la comunidad y el majané que mas le gusta es el de verano.

Del majané lo que más le gusto fueron los juegos que hicieron y en los festejos del Día del Niño cuentan que jugaron en los inflables y que les pintaron la cara con pinturitas.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Proyecto Hemshej: Clase III

El último miércoles, tras compartir todo el Tzevet de Madrijim el Servicio de Sucot y brindar con los presentes en la Sucá, nos dispusimos a tener el tercer encuentro del Proyecto Hemshej, destinado a los madrijim con más experiencia en el afán de darles herramientas para su crecimiento en el Departamento.

El tema propuesto fue el Departamento de Juventud de Dor Jadash, razón por la cual se indagó en el organigrama, las diferencias que hubieron en los esquemas en los últimos años, el lugar de Majón, el intercambio con la Comisión Directiva y la Comisión de Padres, entre otros.

Surgieron interesantes debates que enriquecieron la visión sobre la actualidad del Departamento y que permitieron entender la estructura de Juventud a los cinco madrijim presentes.

El próximo encuentro se concentrará sobre el Movimiento Conservador y lo que ello implica en el quehacer cotidiano de Juventud.

martes, 21 de septiembre de 2010

¡Buenas noticias!

Queridas familias de la Comunidad Dor Jadash:

Semana a semana, a través de este medio, les contamos e informamos acerca de las actividades especiales y las novedades que suceden en el departamento de juventud de la comunidad. En esta oportunidad, nos acercamos para contarles una noticia que nos enorgullece a todos.

Nuestro Director, Agustín Ulanovsky, luego de pasar un arduo proceso de selección, ha sido designado como el nuevo Mazkir de Noam Masorti Argentina y será quien represente y dirija a las trece comunidades de judíos conservadores que funcionan en nuestro país.

Noam (Noar Masorti) es el nombre de la tnuá (Movimiento Juvenil) que agrupa a los jóvenes judíos conservadores en Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Israel y Ucrania.

Noam es una entidad que trabaja para colaborar con las comunidades ya existentes y sus proyectos apuntan a janijim, madrijim, coordinadores, directores que activan y/o participan de dichas comunidades. Pudiendo ser todos estos integrantes artífices o destinatarios de los proyectos a realizar.

Los objetivos y la tarea que Noam realiza, es la de generar vínculos entre las comunidades, creando proyectos en conjunto y trabajando a la par logrando los objetivos propuestos. Así también, es tarea principal del movimiento Noam Masorti, el seguir construyendo y fortaleciendo la identidad judía en los mas de 1000 janijim que concurren a las peulot de cada kinder.

Año a año Noam propone diferentes actividades para realizar, algunas de ellas son: “Haflaga”capacitación para los madrijim que transitan su primer año, “Nofim” capacitaciones para madrijim que desean ser coordinadores, “Darkei Noam” el curso de madrijim que nuclea a los talmidim de todas las comunidades, majanot de madrijim en donde los madrijim de todos las kehilot tienen su punto de encuentro y se capacitan y divierten. Y por supuesto encuentros tradicionales para compartir los jaguim entre todos: “tikunim de Shavuot”, “sedarim de Pesaj”, “Noches de estudio en Lag Baomer”.

Realmente para nosotros es una emoción enorme este logro que cosecha Agustín y nos llena de orgullo saber que será él quien nos represente ya que sabemos de su empeño, dedicación y compromiso para llevar adelante esta tarea tan importante.

Le deseamos el mejor de los éxitos y esperamos que siga creciendo de esta manera.

Equipo de Coordinación Dpto.de Juventud Dor Jadash