domingo, 30 de marzo de 2008

Nueva canción Pre Ramah

Este sábado algo se distinguió del resto. Llegados los janijim y empezado el mifkad, tres cartulinas fueron descubiertas. En ellas, las coordinadoras explicaban que había una nueva canción. Pasaron segundos hasta que todos los Madrijim empezaron a enseñarle la canción a sus janijim. Sigamos cantando, todos juntos.





Música: Propaganda de 7up

Dorja es la comunidad mas grande
a Bialik todos le tenian fobia
llega el sábado todos quieren venir
y entre todos le ponemos onda.

Estribillo:
Que bueno, divertido y diferente
que en Dorja ya seamos tanta gente

Dorjadash ya es un sentimiento
por eso día a día va creciendo
es el kinder mas grande de todo el país
por eso nos vamos todos contentos.

Estribillo:
Que bueno, divertido y diferente
que en Dorja ya seamos tanta gente

Los madrijim llegamos sonriendo
porque los janijim llegan corriendo
a las cinco y media hacemos un magal
y el sapito nos termina despidiendo.

Estribillo:
Que bueno, divertido y diferente
que en Dorja ya seamos tanta gente [x2]

sábado, 29 de marzo de 2008

Sólo 10, hora de los Janijim. Segunda entrega.



Ella terminó una etapa. Pero sigue siendo parte de las personas que llevamos a DORJA en el corazón. Si bien descubrió la comunidad algo tarde, lleva la camiseta puesta como todos. Damas y caballeros, Melina "La Colo" Roitman.


1) Nombre y apellido
Melina ajhsjhd Roitman. (Siempre quise tener segundo nombre por si me aburría del primero, pero no tengo!)


2) ¿Grupo al que perteneces?
Jutzpanim. Aunque ya no vaya, me sigo sintiendo parte de el.


3) ¿Cómo llegaste a Dorja?
Eeemm, ¿cómo llegue? No fue hace tanto. Un poco mas de dos años, lo que pasa es que mi mala memoria no ayuda… resulta que yo lo conocía al señor Agustin Ulanovsky y siempre quiso que empiece en dorja, y se dio la casualidad que a el le tocó el grupo de mi edad (en el 2006), así que ya no me quedó escapatoria posible, y tuve que ir. (aunque reconozco que en su momento me quería matar jaja, pero no me arrepiento, obviamente)


4) ¿Te gustaría cambiarle el nombre a tu grupo? ¿Cuál le pondrías?
Creo que no se lo cambiaría, ya nos identificamos con ese nombre, somos esa cantidad irracional de personas que se tiran al barro para demostrar que son un grupo de verdad, así que no voy a decir: si, se lo cambiaría, y se llamaría: AMAMOS A MELU, osea NO. No soy taaaan egocéntrica.


5) A todos los que fuimos janijim, hubo una peula que nos marcó y que siempre
recordamos, ¿cuál es la tuya?
Peula del año 2006, que creo que la mayoría de mi grupo puede recordar. Madrijim: Agus y Jesi. Así como eramos bastante cantidad de janijim, eramos también muchos para poder organizar una peula con la totalidad de nosotros callados, aunque me tengo que hacer responsable en que nunca coolaboraba en callarnos y tener una peula en paz y tranquilidad. Resulta ser que un día se cansaron, y su peula era comunicarse con nosotros a través de carteles y sin dirigirnos la palabra, para que veamos como se sentían ellos cuando nosotros hablabamos entre nosotros. Conclusión: varias peleas surgieron de esta peula, pero les aseguro que sirvió para callarnos, aunque sea un par de fines de semana. (No puedo estar mucho tiempo callada, lo reconozco jajaja)


6) ¿Cómo definirías la palabra "Janij"?
Emm que pregunta difícil… la podría definir como un nene “perfecto” que va a peula los fines de semana, y siempre se va de ahí con una enseñanza y pensando en el tema tratado, pero todos sabemos que no es así, yo creo que es una persona que va a disfrutar con sus amigos, en un lugar que los reencuentra y une con otras personas que buscan lo mismo, obviamente depende de la edad que tengas, pero ser janija es algo hermoso, que me gustaría haber podido vivir por mas años.


7) ¿Cuál es el evento del año que mas te gusta? ¿Por qué?
El evento que mas me gusta es la primer peula del año, puede parecer una idiotez, pero siempre me encanto la adrenalina de volver a empezar el año, de no saber como se iban a seguir dando las cosas, con nuevos cambios o no, con gente nueva o no, y también con el tema de los madrijim. Intentar adivinar quienes iban a ser y pretender no desilusionarme cuando no eran los que yo quería. También me acuerdo que de mas chica elegía a mi madrija que quería tener por si era linda o no, y a mi madrij, si hacia linda pareja con la madrija elegida jajaja, parezco re superficial, pero dije de pequeña, ya no lo hago más, ¡de verdad!


8) ¿Qué te llevas de Dorja?
De dorja me llevo todo, pero literalmente todo, lo que no encontrás en otra parte, lo que no buscabas o pensabas encontrar, pero lo terminaste encontrando igual. Millones de recuerdos y anecdotas obviamente, junto con un montón de personas muy valiosas, pero creo que alguien que no vivió Dorja no lo puede entender, jamás me hubiera imaginado sentir tanto por un “lugar”, es un lindo punto de encuentro, una buena excusa para ver a alguien, o simplemente un lugar donde reirse y jugar olvidándose de todo lo demás.


9) ¿Qué creés que tiene que haber en un Majané para que sea inolvidable?
Principalmente un buen cierre, ya que personalmente a mi, lo que mas me quedan son los finales…. sean fogones, o peulots de cierre, o viajes de vuelta en micro, además de poder compartirlo con tus amigos y también conocer gente nueva.


10) Supongamos que cada letra de la palabra DORJA es una inicial. ¿Qué significado le darías?
Eeeem:
D = dame
O = otro
R = rato
(para)
J = jugar
A = acá
Jajaja no se, suelo escuchar con frecuencia que varias personas dicen, me quedaría en Dorja mas tiempo si pudiera (pero llega el momento de ser sábado a las 21:30 y todos los madrijim echándote y te tenés que ir)
Así que: Dame Otro Rato para Jugar Acá =)

jueves, 27 de marzo de 2008

Volvió Dorja, volvió la alegría

Primero el patio, luego los jedarim, y así sucesivamente todo Dorja recuperó ese color que sábado a sábado le permite disfrutar de las actividades a cientos de chicos.

Aquí el video del primer día de Dorja en este 2008.

miércoles, 26 de marzo de 2008

Sólo 10, hora de los Janijim. Primera entrega.




Parece que los janijim no son ajenos a la nueva sección. Me enorgullece que la hora de los janijim empiece con un ícono de nuestra comunidad, una chica que creció entre las paredes de Murillo 649, quien se siente totalmente identificada con Dorja. Con ustedes, Tati.






1) Nombre y apellido


Tatiana Barón Weiss





2) Grupo al que perteneces


Obvio que al mejor, ¡MESHU!





3) ¿Cómo llegaste a Dorja?


Yo llegué a Dorja hace más o menos 11 años con una chica llamada Sharon. Veníamos frustradas de Iona por que había cerrado. Al entrar a este lugar me enamoré, me prometí nunca irme y llegar a ser madrija de esta hermosa comunidad y por ahora cumplo mi promesa al pie de la letra.





4) ¿Te gustaría cambiarle el nombre a tu grupo? ¿Cuál le pondrías?


No, nunca cambiaria el nombre de mi grupo porque me encanta, y ya lleva todo una historia y un gran valor sentimental para mi y supongo que para mis amigos también





5) A todos los que fuimos janijim, hubo una peula que nos marcó y que siempre recordamos, ¿cuál es la tuya?


La verdad es que tuve muchas peulot con distintos madrijim que me marcaron mucho y que así como nunca voy a olvidarlos a ellos, tampoco a sus peulot. Sin lugar a duda 2 peulot que me marcaron muchísimo fueron:


En el 2005 con Iao y Susi sobre la Shoa y como Hitler tenia un gran poder para persuadir a la gente. Así, de la misma forma, ellos nos convencieron para cambiar el nombre de nuestro grupo con pretextos como: “ya están grandes para llamarse locos”, “tiene que madurar”, “su nombre no significa nada”.


Y un montón de cosas más que, por lo menos a mí me llevaron a pensar en cambiarle el nombre a “Meshu”. Así nos tuvieron 2 semanas en las que nos hicieron pensar en nombres para nuestro grupo, nos lo hicieron cambiar para empezar a llamarnos “Beiajad”, y nos tuvieron así todo el sábado hasta que al final del día nos dijeron que era todo mentira y nos hicieron dar cuenta del valor que tenia nuestro nombre y que nunca deberíamos cambiarlo ya que es parte de nuestra identidad y de nuestra historia.



La otra fue el año pasado con Gusti y Romi en el Majane de verano (última peula).
Fue una peula de cierre distinta, en la que hicimos un juego en el que nos repartían papelitos con “predicciones”.La peula fue algo larga como para contarla pero la moraleja era que cada uno es dueño de su futuro y cada uno puede decidir que hacer con el, si cambiarlo, mejorarlo, o dejarlo como está.


Al final de esa peula recibimos una especie de boletín en el que ellos nos hicieron el balance del año y por lo menos a mi eso me marcó mucho, ya que en cada boletín hablaban de uno y en el mío se puede notar la dedicación que le pusieron por que dice tal cual como soy.





6) ¿Cómo definirías la palabra “Janij”?


Es una palabra difícil, ya que no se puede definir como un alumno por ejemplo. Yo creo que es un aprendiz distinto al estudiante ya que luego de llegar del kinder no se pone a estudiar, pero recuerda lo que aprendió en el día.





7) ¿Cuál es el evento del año que mas te gusta? ¿Por qué?


Creo que es el Dorja Rock. Es un momento del año en el que los grupos se unen más que nunca y donde puede destacarse, ente otras cosas, la amistad y el compañerismo de cada uno.





8) ¿Qué te llevas de Dorja?


A mis hermanos, miles de anécdotas y enseñanzas.





9) ¿Qué crees que tiene que haber en un Majané para que sea inolvidable?


Creo que cada majane es único y en cada uno hay algo para que sea inolvidable.
Porque en cada uno te llevas risas, emociones, enseñanzas y porque no, nuevas amistades.





10) Supongamos que cada letra de la palabra DORJA es una inicial. ¿Qué significado le darías?


“D” de dar, por todo lo que me dio y enseñó. “O” de oro, porque sin lugar a duda es un lugar que vale millones. “R” de reflexión, ya que cada sábado después de que te vas, hay algo en cada peula que hace que sigas pensando en ella. “J” de jovial, porque siempre que llegas la pasas bien y te divertís, y “A” de amor, por el que nos brinda sábado a sábado. (Risas)

lunes, 24 de marzo de 2008

Volvimos. ¿Volviste?

Y finalmente el día llego. 14:30 hs, los janijim de pre ya colmaban Murillo 649, expectantes. Algunos minutos después el tan clásico magal ocupaba el patio de la comunidad. Coordinadoras y director contaban a los janijim como se enterarían el nombre de quienes los acompañarían en este tan ansiado 2008. El momento de develar lo tan esperado había llegado, finalmente los janijim se enteraron quienes serían sus Madrijim:



Balonim (2y3): Meli y Michu

Gamadim (4): Huevo, Uri y Vero

Jiujim (5): Barbi

Hamitzim (6): Leo y Nicki

Jaluztim (7): Woody y Geri

Shebibim (8): Gabi y Domi

Guiborim (9): Nico y Mishu

Melajim (10): El Kolo y Meli

Jajamim (11): Lule y Miji

Alufim (12): Arri y Dani






El momento de los más grandes había llegado. Luego de recibir el sábado con el tan clásico Madrijim Vs Janijim, Agustin puso en clima el asunto y el ritual comenzó. Muchas eran las especulaciones, pero luego de algunos chistes y risas los Madrijim dieron a conocer el grupo al que acompañarían.


Meretz (13): Daro y Barbi

Hakshanim (14): Nico y Charise

Meshugaim (15): Alex y Nati

Atzlanim (16): Kuti y Gaby

Jutzpanim (17): Chur y Maga


Dorja comenzó, los grupos están completos, janijim y madrijim ya están gritando y alentando nuevamente por la comunidad. Todo está en marcha, ¿te lo vas a perder?





sábado, 22 de marzo de 2008

Sólo 10, hora de los Janijim.

Luego de cerrar el 2007 con la sección más comentada y leída de nuestro Blog, el "10x10", el entrevistador vuelve a sus andanzas. Esta vez, el objetivo es otro. Es hora de que los janijim de nuestra comunidad se sometan a las entrevistas y que los madrijim vuelvan a vestirse. Janijim, es su momento de darse a conocer y hacer que toda la comunidad sepa mas detalles de su vida. Así nace esta nueva propuesta. Quien quiera ser entrevistado, no tiene más que acercarse a mí o enviarme un mail a lucasbeider@gmail.com. Pero ojo, una vez que las preguntas empiezan, terminan cuando el grabador se quede sin pila.

viernes, 21 de marzo de 2008

NINGUN CAOS

Rumores y palabrerío siempre sobran. Algún anónimo dispersa un comentario que no tiene de dónde agarrarse y su confidente lo reproduce sin hacer demasiadas averiguaciones. La información, cargada de cuestiones falsas, llega a los oídos de un conocer del tema y rápidamente comienza una cadena inversa para desmentir aquella picardía para nada mal intencionada. Lo cierto es que, para esa altura, el daño ya está hecho y a veces puede dejar consecuencias visibles.

Dorja es Dorja y no se cae. Ni la gente se exilia a otros kinders, ni los grupos se esfuman. Por estos días, escuché a más de uno con sus teorías apocalípticas sobre el futuro de la comunidad. Es importante que nos preservemos puertas adentro, antes que nada, para saber adónde estamos parados. No podemos darnos el lujo de despilfarrar lo que conseguimos con tanto esfuerzo.

Más de dos décadas de historia nos sustentan. Y para seguir creciendo es fundamental que cuidemos nuestras palabras y midamos su destino. Apoyar a Murillo no es sólo ir cada sábado a peulá, ni ocuparse de organizar el baile para recaudar fondos para el majané. Es mucho más que eso. No nos ponemos la camiseta de Dorja los viernes y sábados ni nos la sacamos en la semana. Los colores los defendemos siempre.

Diversos problemas de distinta índole llevaron a las autoridades del Departamento de Juventud a decidir que el inicio de actividades sea retrasado una semana. Hasta donde yo sé, eso no se constituye como un problema terminal o como un indicio de debilidad. Simplemente no todo salió como se esperaba. Pero las ganas están intactas. La energía no abandonó a los encargados de hacer felices a más de 200 chicos cada fin de semana. Este sábado Dorja levanta otra vez el telón. A todos los fanáticos de esta obra, les pedimos que no se impacienten ni comiencen con el popular cantito “que empiece ya o el público se va”. La función está a punto de empezar. Aplaudan y no dejen de aplaudir.

IF

jueves, 20 de marzo de 2008

PURIM

Este jueves 20 de marzo los esperamos a partir de las 19.30 horas en Dorja para disfrutar entre todos de la festividad de Purim. Vengan disfrazados y con ganas de divertirse.

miércoles, 19 de marzo de 2008

Es la hora, es la hora.

Los madrijim preparan los últimos detalles de sus peulot, los coordinadores verifican que todo ande sobre ruedas, los janijim siguen sacando cuentas y pensando quiénes serán sus madrijim y los papás se preparan para acompañar en un año lleno de desafíos .


Restan sólo horas para el inicio de este 2008 que promete y mucho. Todos lo venimos esperando, hace ya mucho tiempo...


Se van abriendo las cortinas y comienza la función. Te esperamos este sábado para compartir, con todo Dorja, el inicio de una nueva aventura.


Como adelanto, te presentamos el primer video de este año:

martes, 18 de marzo de 2008

Vuelve Dorja, vuelve la alegría



Tenemos la alegría de invitarlos a la primera actividad del Departamento de Juventud en este 2008, a celebrarse el próximo sábado 22/3 en los horarios de: GAN Y PRE RAMAH (14.30 hs) // RAMAH (18.30 hs).

Esperamos contar con ustedes para seguir haciendo de Dor Jadash el kinder más importante y numeroso de la Comunidad.

martes, 25 de diciembre de 2007

Todo pasa




Un nuevo majané ya forma parte de la rica historia de Dor Jadash. Para vos que te quedaste con la típica melancolía pos-majané, te dejamos este post para que puedas revivirlo junto a las personas que hicieron posible que el campamento haya sido único.

jueves, 20 de diciembre de 2007

Del staff de MQUL...

Quizás sea el momento más especial del año.
El cierre de un ciclo, pero el comienzo de otro. Una triste despedida, y a la vez la apertura de nuevas puertas. El final de un largo camino, pero sólo la línea de llegada de uno nuevo. La alegría, la emoción, el llanto, la polenta, todos conviven durante cuatro días en un sólo espacio. Un lugar del que nunca nos vamos a olvidar. Porque costó llegar, pero ya casi estamos ahí, con un pie adentro.
Empieza el final. Los cronómetros marcan 96 horas, 4 días. Y la cuenta regresiva está a punto de dispararse. Fuerza que es lo último. Pongan todo, no se queden con nada. Disfruten y hagan del majané algo suyo.

MQUL les desea lo mejor para este momento tan especial.
Un abrazo,

Los que hacemos el blog.

domingo, 16 de diciembre de 2007

FOTOS SE BUSCAN!



Todo un año compartido y muchos recuerdos que se nos vienen a la memoria.
Ayudanos con tus fotos a recordar el maravilloso 2007 que pasamos en Dorja.

fotosdorja@gmail.com
masqueunlugar.dorjadash@gmail.com

jueves, 13 de diciembre de 2007

10X10, madrijim al desnudo (parte 2)

1- ¿Cuál es tu mayor virtud? ¿Cuál es tu peor defecto?
Mi peor defecto es que soy muy hincha bolas y mi mejor virtud, el compromiso.

2- Contá brevemente alguna anécdota graciosa, que cada vez que la contás provoque carcajadas en las personas que te están escuchando.
Uh! Tengo una que varios del tzevet ya la saben:
Transcurrían las vacaciones del 2006 en Villa Gesell con mis amigas (varias madrijot). Estábamos en la cola de un boliche esperando para entrar y resulta que Nati (madrijá de 15) le pisa la cola a un perro que se interponía entre nosotras y las chicas de adelante de la fila, cuestión que el perro se la agarra con las chicas de adelante y, como era esperable, las chicas de adelante se la agarran con nosotras. La cosa se puso violenta: hubo agresiones raciales contra alguna de nuestro grupo, yo la acusé de discriminadora y, como resultado, Nati se ligó una piña. Me exasperé le di una patada a la mina y me saqué la camperita como si me estuviese preparando para la pelea del siglo en un ring (es gracioso, cuando Romi me imita haciendolo). Cuestión, intervino un policia, todos los tarjeteros del boliche se hicieron los tarados, las chicas se fueron para un lado y nosotras rapidito hacia nuestro departamento a tomar helado y charlar. Quiero que quede claro que no soy agresiva, sino que estaba defendiendo al metro 50 que se hace llamar Natalí Moscovich.

3- Nombrá un apodo original que te hayan puesto en tu vida y explicá el porqué.
Mmm el obvio es Chur, pero no voy a contar la historia. De ahi se derivaron: churi,chursi,churla,churlamon,churlamonky,chursa,churita,etc,etc.
Otro que me acuerdo ahora es “Mili”, que me lo puso la mamá de Romi (madrija de 14) porque nos decía que Romi y yo parecíamos las mellizas Mili y Pili, yendo de acá para allá todo el dia juntas.

4- Contá un vivencia de majane.
Uy, hay q hacer memoria...me acuerdo de una como madrijá de Guiborim (en ese momento grupo de 6 años). La primera noche yo dormia con las nenas y se largó a llover terriblemente, truenos, relampagos, de todo. Yo estaba segura que en algún momento se iban a despertar super asustadas llorando y queriendo volverse a su casa, ya que eran chiquitas. Finalmente durmieron toda la noche, ninguna se despertó, no se les mojó nada. La única que no pudo pegar un ojo y que se le empapó la bolsa de dormir, fui yo. Otro día de ese mismo majane, las nenas se habian despertado muy temprano y querian ir al baño. Yo dormia en otra carpa. Se estaban haciendo pis y no se animaban a ir solas. Cuestión, después de un buen rato gritando y pidiendo ayuda, lograron despertar a otra madrija que las acompañó al baño, las vistió, las peinó y, mas o menos, les puso protector solar.

5- ¿Cuál es la parte de tu cuerpo que mas/menos te gusta? ¿Por qué?
Lo que más me gusta es mi rubio color de pelo jajaja. Porque es AUTENTICO y lo que menos, mis ojos porque son chiquitos y la gente siempre piensa que estoy cansada.

6- Suponiendo que fundaras un país, ¿cómo sería el nombre, qué idioma se hablaría, cuál sería el símbolo patrio, etc.?
En vez de decir “el nombre sería Churlandia, el idioma sería churlatino y el símbolo patrio "una cara mia”, prefiero decir que haría un pais exclusivo para playmobiles, no es por discriminar pero son tan lindos!

7- ¿Palabras que más usas para expresarte?
“chicos,chicos,chicos(x100)/No me parece/Que ortiva/Panco(mido)/Iao no te da.

8- Un chiste.
Espera que busco uno en internet y vuelvo...

(15 minutos después)

Un policía detiene a un conductor gallego:
- ¿Su permiso para conducir?
Y el gallego le dice a su acompañante:
- Oye, Rafaelillo, pásate p'atrás que el policía quiere conducir.

9- Tu amor platónico
Chan! No tengo idea. Creo que vos Lucas (Nota del editor: no entiendo porque dice vos Lucas si Lucas jamás le hizo esta entrevista y abandonó esta sección con total impunidad).

10- ¿Hay algo que hayas hecho en tu vida de lo que te arrepentís mucho? ¿Por qué?
Arrepentirme no, pero bueno una carga con su pasado en la espalda...y yo ya tengo escoliosis,jajaja.

martes, 11 de diciembre de 2007

10X10, madrijim al desnudo

Varias semanas sin 10X10 hicieron poner ansiosos a los lectores de MQUL. La sección vuelve con la entrevista a la rubia más codiciada de la comunidad. Chur, en MQUL.

1- Nombres y Apellido:
Shirli (jaja)para los q no lo sabian CHUR Bukofzer

2- Edad:
19 pirulos

3- Madrij/a de:
Jajamim(10 años)

4- ¿Qué estudias y en dónde?
Ciencias de la Educación, en la UBA

5- ¿Tenés alguna pasión? ¿Cuál? ¿Qué harías por ella?
Soy apasionada de tomar nesquik,jaja. Posta, desde chiquita que es un vicio que no puedo controlar. He sido capaz de bajar en piyamas hasta el chaino (supermercado chino) de enfrente para comprar una bolsita.

6- ¿Cómo definirías tu estilo, incluyendo tu forma de vestirte, la música que escuchás, tus gustos, etc.?
Como... normal. En mi caso la música va por un lado y la ropa por otro, a menos que exista una moda “Arjona-Diegotorres”

7- ¿Con quién vivís?
Mis padres, mi hermano mayor y mi mascota imaginaria (es un pollito amarillo que se “llama” Flicky).

8- ¿Qué lugar en el mundo te gustaría visitar? ¿Por qué?
Israel,España, Italia, Francia y Holanda, desde chiquita que quise conocer esos lugares del mundo y a fin de año, voy a estar viajando para allá.

9- ¿Qué es lo que más te gusta de Dorja? Eso que te hace ser madrij de esta comunidad y no de otra.
Quince años de antiguedad, de pertenencia y de sentimientos no se pueden explicar así como así. Sólo los que somos de Dorja lo entendemos.

10- Si quisieras hacer un nuevo símbolo para Dorja, ¿Cuál sería este y que representaría?
Me gusta el que está, la mano del mural resume todo para mí. Creo que haría remeras con esa mano y la frase de “No somos gigantes, pero entre todos podemos hacer algo grande”

lunes, 10 de diciembre de 2007

Felicidades a los nuevos madrijim

A los egresados de Majón 2006-2007:

Hoy empiezan a formar parte del Dpto. de Juventud desde un rol diferente. Es un camino que nada tiene que ver con una carrera universitaria, ni con el paso por la secundaria. Es un sendero lleno de objetivos, de contenidos, de experiencias, de discusiones, de trabajo y, por sobre todas las cosas, de mucha voluntad.
Van a experimentar una cantidad enorme de cosas: van a perpetuar sus valores en otros chicos, van a transmitirle experiencias, van a tener sentimientos encontrados, van a vivir muchas cosas, pero sobre todo...

VAN A CRECER Y HACER CRECER.

Con cariño y expectativas, les damos la bienvenida al Tzevet de Madrijim 2008.

domingo, 9 de diciembre de 2007

Según la moraleja

Gente, les dejo un clásico del Día del Amigo.
¡Buena semana para todos!
Chur


"El árbol de los amigos..."

Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices por la simple casualidad de haberse cruzado en nuestro camino. Algunas recorren el camino a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar, mas a otras solo vemos entre un paso y otro. A todas ellas llamamos amigos y hay mucha clase de ellos. Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza a uno de nuestros amigos. El primero que nace del brote es nuestro amigo papa y nuestra amiga mama; nos muestran lo que es la vida. Después vienen los amigos hermanos, con quienes dividimos nuestro espacio para que puedan florecer como nosotros. Pasamos a conocer a toda la familia de hojas, a quienes respetamos y deseamos el bien. Mas el destino nos presenta a otros amigos, los cuales no sabíamos que irían a cruzarse en nuestro camino. A muchos de ellos, denominados amigos del alma, del corazón. Son sinceros, verdaderos. Saben cuando no estamos bien, saben lo que nos hace feliz... y a veces, uno de esos amigos del alma, estalla en nuestro corazón y entonces, es llamado un amigo enamorado. Ese, da brillo a nuestros ojos, música a nuestros labios, saltos a nuestros pies. Más también, hay de aquellos amigos por un tiempo, tal vez unas vacaciones, unos días o unas horas. Ellos, acostumbran a colocar muchas sonrisas en nuestro rostro, durante el tiempo que estamos cerca. Hablando de cerca, no podemos olvidar a los amigos distantes, aquellos que están en las puntas de las ramas, y que cuando el viento sopla, siempre aparecen entre una hoja u otra. El tiempo pasa, el verano se va, el otoño se aproxima, y perdemos algunas de nuestras hojas, algunas nacen en otros veranos, y otras, permanecen por muchas estaciones. Pero lo que nos deja más felices, es que las que cayeron, continúan cerca, alimentando nuestra raíz con alegría. Son recuerdos de momentos maravillosos de cuando se cruzaron en nuestro camino. Por eso, TE DESEO A VOS, HOJA DE MI ARBOL, PAZ, AMOR, SALUD, SUERTE Y PROSPERIDAD... HOY Y SIEMPRE!!! Simplemente porque cada persona que pasa en nuestra vida es única. Siempre deja un poco de si y se lleva un poco de nosotros. Habrá de los que se llevarán mucho, pero no habrá de los que no nos dejarán nada. Esta, es la mayor responsabilidad de nuestra vida, y la prueba evidente de que DOS ALMAS NO SE ENCUENTRAN POR CASUALIDAD…

jueves, 6 de diciembre de 2007

Día del Madrij

Te acompañaron durante todo el año. Compartieron con vos los mejores momentos de tu grupo, pero también estuvieron ahí en las instancias difíciles. Con ellos lloraste, reiste, jugaste y aprendiste. Desde marzo son las personas que te reciben, cada fin de semana, con una sonrisa.

Ahora te toca a vos! Sábado 8 de diciembre: Día del Madrij. No podés faltar...

lunes, 3 de diciembre de 2007

Gen Dorja: Chaufan



Una trayectoria impecable y una popularidad notoria le bastaron a Uriel Chaufán para alzarse con el Gen Dorja. El janij de Meshugaim obtuvo una olgada diferencia sobre sus competidores y se consagró como la persona más representativa de la comunidad. La imponente hinchada contagió a todos con papelitos y cánticos de cancha. Todo terminó al compás del clásico "es judío y también es chino" y con una vuelta olímpica histórica.

domingo, 2 de diciembre de 2007

Según la moraleja

En una nueva entrega de "Según la moraleja", les dejo un texto cortito para que lo lean (y comenten,si quieren) y un abrazo grande.
Que tengan una muy buena semana!
Chur

Las olimpiadas
En una ocasión en la carrera de los 1000 mts con obstáculos de las olimpiadas de 1980, salieron los 8 competidores.
El número 5 tiró el primer obstáculo, luego el segundo y el tercero; su desesperación fue tanta que no pudo saltar totalmente el cuarto y tropezó con el, cayendo pesadamente. Desde el suelo vio a los demás alejarse, sin embargo se puso en pié y continuó la carrera; se dio cuenta de que su rodilla sangraba y que su pierna no tenía la fuerza necesaria por el golpe, pero aún continuó; tropezando mas adelante con otro obstáculo y cayendo nuevamente.
En ese punto ya los otros competidores habían pasado la meta y los que estaban alrededor de la pista le decían que saliera de la carrera pues estaba sangrando y de todas formas ya no iba a ganar, pero este atleta no les hizo caso, se levantó y siguió adelante, su objetivo era llegar a la meta, y lo iba a lograr sin importar lo que pasara. la gente en las gradas estaba atónita al ver la persistencia de aquel hombre.
Finalmente llegó al final de la pista, en ese momento todo el estadio olímpico se puso de pié, y estalló en una ovación al hombre que había demostrado que era lo más importante en una carrera...perseverar hasta el final sin importar los tropiezos!.