domingo, 18 de abril de 2010

Una hermosa noche en Comunidad

Por Eli Surek, miembro de la Comisión de Padres

El sábado 10 de abril se llevó a cabo en nuestra Comunidad una cena comunitaria organizada por la Comisión de Padres de Juventud. Entre madrijim, algunos janijim y padres, concurrieron más de 70 personas, que se deleitaron con los exquisitos platos aportados por todas las familias asistentes que engalanaron nuestra mesa.

Disfrutamos de divertidas entrevistas y juegos preparados por los madrijim, a la vez que aprendimos y recordamos parte de la historia de nuestro pueblo, en este caso relacionado con pesaj. Todo finalizó con un baile en el que no faltaron los tradicionales rikudim que unieron a grandes y chicos.

Estuvo todo genial; si estuviste, lo disfrutaste y si te lo perdiste, toma nota porque valió la pena. ¡¡¡Te esperamos en la próxima!!!

Podes ver todas las fotos en el Facebook de Juventud: juventuddorjadash@yahoo.com.ar

viernes, 16 de abril de 2010

Para el pago de las Actividades

Queridos padres: por la presente, les solicitamos tengan a bien hacer efectivo el pago de las deudas que acumulen tanto del 2009 como del presente año. Les recordamos que en este 2010 sólo está la posibilidad de hacer socios de la Comunidad a sus hijos, cuota que incluye la totalidad de las peulot en el mes. El valor de la cuota societaria es de $30 hasta el 30/4 y a partir del mes de mayo será de $40 por mes.

A fin de brindarles la mayor comodidad, hemos estado desarrollando distintas iniciativas superadoras. Las posibilidades son:

1) Pagar la cuota mensual en la Secretaría de la Comunidad de lunes a jueves de 14:30 a 20:30 hs. y los viernes de 14:30 a 16:30 hs.

2) Pagar la cuota mensual a los Directores de Juventud, una vez terminado el Shabat (19:30 hs. aproximadamente).

3) Hacer un depósito a través del Banco HSBC, en cualquiera de sus sucursales y de las siguientes maneras:
a) Por caja: Mediante depósito en Cuenta Corriente de la Institución.
b) Por cajero automático: Con el mismo número de Cuenta Corriente.
c) Por transferencia bancaria: Con el número de Cuenta Corriente y el CBU.

Los datos que se necesitan son los siguientes:

CUENTA CORRIENTE EN PESOS: 0643-23830-3
CBU: 1500014500006432383032
CUIT de la Comunidad: 30-52734052-3

IMPORTANTE: realizado el pago deben enviar por fax o mail (info@dorjadash.com) el comprobante para asentar la cancelación de la cuota correspondiente. Sin este envío no podremos imputar el pago.

Esperamos contar con su colaboración para seguir haciendo de Dorja el mejor Kinder. Ante cualquier duda, no duden en enviarnos un mail a juventuddorjadash@yahoo.com.ar. ¡Muchas gracias!

DIRECCION DEL DEPARTAMENTO DE JUVENTUD

miércoles, 14 de abril de 2010

Lunes 19/4: Dorja cerrado desde las 18 hs.

Por la presente queremos recordarles que el lunes 19 de abril desde las 19:30 hs. tendra lugar el Acto central comunitario en el Luna Park por Iom Haatzmaut. Desde las 18 hs., los distintos grupos juveniles participaremos de la tradicional marcha de la Juventud en favor de la Paz e Israel.

Los madrijim y janijim del Departamento de Juventud de Dor Jadash nos estaremos reuniendo a las 17:15 hs. en la esquina de Malabia y Corrientes para participar todos juntos de la Marcha y el Acto.

Por otra parte, les informales que el lunes 19 de abril la Comunidad permanecerá abierta en el horario de 14 a 18 hs. Por tal motivo, en dicho día se suspenden las actividades de Rikudim (por esta semana excepcionalmente se pasa para el viernes a las 17:30 hs.) y Fútbol. Asimismo, la Secretaría estará abierta de 14 a 18 hs. para recibir el pago de las cuotas correspondientes.

Esperamos contar con su importante y valiosa presencia en el Acto.

martes, 13 de abril de 2010

Resumen de Pre (10/4): Tarde de Reencuentros

Por Geraldine Verczberger, madrija de Jalutzim (grupo de 9 años)

El último sábado nos reencontramos otra vez, luego de unas mini vacaciones. El tema que tocó la mayoría de los grupos fue Iom Ha Shoá y en la havdalá cada grupo presentó una palabra o frase que representaba lo que habían trabajado ese día.

La havdalá continuó con la definición de los grupos ganadores de los banderines. Esta semana fueron: Jevraiut (Guiborim con 23 janijim), Shira (Cosmim que cantaron una canción con el rito del sapo pepe y Shebibim), Kishut (Jokrim) y Mazal quedó nuevamente vacante.

Un nuevo sábado pasó con el nuevo récord del año: 137 janijim participaron de las peulot. ¡¡Gracias por seguir confiando en nosotros y que siga así!!

lunes, 12 de abril de 2010

¡El grupo de 4 ya tiene nombre!

Por Carolina Maizelman e Ivana Bernater, madrijot de Leitzanim (grupo de 4 años)

El sábado 20 de marzo el grupo de cuatro años eligió nombre para el grupo. Al principio de la peulá, cada janij obtuvo un documento, donde pusimos su nombre y después ellos se dibujaron; por medio de varios juegos dimos diferentes opciones para que vayan conociendo los nombres (entre las opciones estuvieron payasos, pulguitas, amigos, sonrisas y pintores).

Al final, realizamos una votación, similar a un cuarto oscuro, donde cada nené entraba sólo al jeder, elegía por medio de dibujos el nombre que más le gustaba y lo ponía en la urna.

En el recuento de votos, dimos a conocer que el ganador fue el nombre LEITZANIM (PAYASOS). Después de esto realizamos una pancarta pintada entre todos y salimos muy contentos a la havdala con una nariz de payaso cada uno y cantando por el grupo.

miércoles, 7 de abril de 2010

Gran Cena familiar en la Comunidad

Porque siempre hay un buen motivo para estar en Comunidad, los invitamos este Sábado 10/4 desde las 21 hs. a disfrutar de una gran cena familiar en Dorja y a pasar juntos un gran momento.

A fin de poder organizarnos bien y que la comida y la bebida sean suficientes, les solicitamos tengan a bien traer algo salado y kosher para compartir (preferentemente que pueda ser comido sin cubiertos) y una bebida grande de marca por familia. Asimismo, les rogamos confirmar asistencia y cantidad de presentes a juventuddorjadash@yahoo.com.ar antes del viernes 9/4.

Hecha la invitación, será entonces un gusto verlos este sábado a la noche y compartir un espacio diferente.

¡Los esperamos!

Tzevet de Madrijim y Comisión de Padres de Dor Jadash

domingo, 4 de abril de 2010

¡Viví tu semana con Juventud!

Porque una vez a la semana es muy poco, Dorja ahora también te ofrece excelentes propuestas durante toda la semana, dirigidas por los madrijim de nuestra Comunidad. Buscate un espacio y viví tu semana en Dorja, nuestro Segundo Hogar.

Para todas las actividades necesitamos MINIAN (cupo mínimo de 10 inscriptos) asi que no lo dudes y anotate YA!

RIKUDIM (Lunes de 17:30 a 19 hs.): para chicos de 6 a 12 años. Aprendé a bailar los temas más lindos y hacete nuevos amigos. Propuesta dirigida por Geraldine Slatman y Melanie Bitchik. Para inscribirse o ante cualquier duda juventuddorjadash@yahoo.com.ar. INICIO: LUNES 12/4.

MAJON DE MADRIJIM (Martes de 18 a 21 hs. y Sábados de 16 a 18 hs.): para chicos de 15 y 16 años. Adquirí las herramientas para ser madrij y convertite en líder de la Comunidad. Para inscribirse o ante cualquier duda juventuddorjadash@yahoo.com.ar. INICIO: SABADO 10/4.

OLAMI (Viernes de 19:30 a 21 hs.): para chicos de 3 a 7 años. Actividades durante el Kabalat Shabat. Propuesta dirigida por Eliana Mizrahi y Jesica Resniky. Ante cualquier duda: olami_dorjadash@yahoo.com.ar.

viernes, 2 de abril de 2010

Una peula diferente…

Por Gabriela Dascal, Coordinadora de Ramah

Treinta y cuatro años pasaron desde el último golpe militar en la Argentina y como judíos argentinos que somos, no podíamos dejar de recordar, aprender un poco más y enseñarles a los que nunca habían escuchado nada al respecto. Es por ello que los madrijim decidieron preparar una peula especial para los chicos.

El viernes pasado hubo cuatro propuestas diferentes para que nuestros adolescentes puedan conocer un poco más de nuestra historia. Pudieron elegir entre tocar temáticas como “Desaparecidos en Democracia”, “TZAVA-COLIMBA”, “Un poco de historia” y tuvimos el agrado de recibir una visita muy especial: nos acompañó un nieto restituido, Gabriel Cevasco, quien nos contó su historia y nos dio lugar a hacerle preguntas de diferentes tipos.

Todo esto hizo que hoy podamos decir que día a día tenemos más ansias de saber, que no somos indiferentes a los que nos rodea y seguimos, en esta causa como en muchas otras, pidiendo justicia por aquellos que fueron injustamente damnificados.

Sigamos recordando… sigamos activando… sigamos diciendo: NUNCA MÁS!

jueves, 1 de abril de 2010

Un día al aire libre

Por Nahuel Karapen, madrij de Hakshanim (grupo de 16 años)

El pasado domingo los cuatro grupos de Ramah tuvimos una actividad muy particular: fuimos a pasar todo un día a SETIA, el club ubicado en Ezeiza. Empezamos bien tempranito encontrándonos todo en Dorja para partir en micros hacia el lugar. Además de los cuatro grupos de Ramah y sus madrijim, contamos con la presencia de varios madrijim del Tzevet que nos acompañaron.

En primer lugar, realizamos una actividad de todo el área sobre cambio climático y el papel del hombre en el cuidado de la naturaleza, donde vimos distintas cuestiones relacionadas a la naturaleza y de cómo se relaciona el hombre con ella.

Luego de la actividad general, nos juntamos a almorzar, donde cada uno degustó la vianda traída de su casa o comprada en el momento para luego parar al momento de tirarnos panza arriba a descansar.

Para el momento del descanso no faltó el partido madrijim-janijim (con un contundente 4-0 en favor de los primeros) ni tampoco el de madrijot-janijot. Por supuesto, no faltaron aquellos que ante las pocas ganas de ejercitar decidieron acostarse a tomar sol y cosas por el estilo…

Ya terminado el tiempo de descanso, cada grupo tuvo peulá con sus madrijim sobre Pesaj y reflexionaron sobre la actualidad del festejo del Jag y una vez terminada la peula grupal, pasamos a tomar una buena merienda!

No debemos olvidarnos de agradecer al señor clima que esta vez nos acompañó todo el día, brindándonos un excelente sol y temperaturas agradables.

Pueden encontrar todas las fotos de la actividad en el Facebook de Juventud: juventuddorjadash@yahoo.com.ar.

¡Jag sameaj para todos!

miércoles, 31 de marzo de 2010

Luz, cámara, ¡acción!

Por Federico Reznik, madrij de Jokrim (grupo de 7 años)

“El Toratrón abre sus puertas, ya empieza la función”. Así se dio inicio a la obra teatral que todos los integrantes de Dor Jadash fuimos invitados a presenciar. Ante más de 300 personas, el Toratrón se volvió a presentar en nuestra Comunidad y logró conmover y emocionar a todos los presentes.

De la misma manera en que en el Departamento de Juventud intentamos encontrar nuevos recursos para transmitir las tradiciones históricas de nuestro pueblo a las próximas generaciones, este grupo artístico presentó de forma novedosa su propuesta “La mesa está Sedervida”, comedia musical que está repleta de enseñanzas sobre Pesaj.

La historia se trata de una familia que va a festejar el Seder de Pesaj y los espectadores hacemos las veces de invitados a la cena. Las actrices son cuatro hermanas que preparan todo para la cena y representan a cada una de las hermanos de la Hagadá: la sabi, la malvada, la simple y la que no sabe preguntar.

La moraleja de la obra plantea la importancia de continuar con las tradiciones como Pesaj, porque ellas son en suma las que hacen a nuestra religión y mantienen vivo al pueblo judío.

Con una escenografía muy bien preparada y una serie de temas musicales muy conocidos, El Toratrón abrió sus puertas y nos dio un show para recordar. Mis felicitaciones a este grupo y esperamos con ansias su próxima presentación.

Pueden encontrar muchas fotos del gran evento en el Facebook de Juventud: juventuddorjadash@yahoo.com.ar.

¡Jag Sameaj para todos!

martes, 30 de marzo de 2010

Resumen de Pre (27/3): Un Sábado a puro Teatro

Por Geraldine Verczberger, madrija de Jalutzim (grupo de 9 años)

El último sábado todos los grupos jugaron y hablaron sobre la festividad que se avecina, Pesaj. Los madrijim recibieron a los chicos con una obra de teatro creada por ellos, contando brevemente la historia de Pesaj. Luego, cada grupo se fue al jeder para tener su peula correspondiente.

En la havdalá, Manu (madrij del grupo de Melajim) leyó un texto escrito por él en conmemoración a los 34 años del último Golpe de Estado en la Argentina.

Por otra parte, los banderines de este sábado estuvieron muy peleados. Los ganadores fueron: mazal quedó vacante otra vez; el de jevraiut lo ganó Jalutzim; el de kishut Cosmim y el banderín de shira lo recibió Melajim.

Después de la havdalá, todo el Departamento de Juventud fue al templo, para ver el espectáculo del Toratrón, también referido a Pesaj.

Recuerden que el próximo sábado no hay actividad. ¡Que tengan una buena semana y Pesaj Kasher ve Sameaj!

lunes, 29 de marzo de 2010

¡Jag Pesaj Sameaj!

Dor Jadash significa en hebreo "NUEVA GENERACION"; que este Pesaj sea una nueva oportunidad para retransmitir el milenario mensaje de LIBERTAD y GRATITUD de nuestro Pueblo.

Les deseamos un hermoso Pesaj, en el que podamos como Comunidad recrear y recordar las amargas experiencias del pasado para disfrutar y valorar las bondades del presente.

A continuación, les dejamos los horarios de los Servicios del Templo para Pesaj y Jol Hamoed Pesaj:

Lunes 29/3 - 19:30 hs.: Arvit de Pesaj

Martes 30/3 - 10:00 hs.: Shajarit

Martes 30/3 - 19:30 hs.: Arvit de Pesaj

Miércoles 31/3 - 10:00 hs.: Shajarit

Jueves 1/4 - 7:30 hs.: Jol Hamoed Pesaj

Domingo 4/4 - 19:30hs.: Arvit de Pesaj

Lunes 5/4 - 10:00 hs.: Shajarit

Lunes 5/4 - 19:30 hs.: Octava Noche de Pesaj

Martes 6/4 - 10:00 hs.: Shajarit (Izcor)

¡Jag Sameaj!

sábado, 27 de marzo de 2010

Formas de pago

Queridas Familias:

Tal como fuera informado oportunamente, a partir de este año el sistema de pago por las actividades consistirá en una cuota mensual de $30 por janij. A fin de brindarles la mayor comodidad, hemos estado desarrollando distintas iniciativas superadoras. Las posibilidades son:

1) Pagar la cuota mensual en la Secretaría de la Comunidad de lunes a jueves de 14:30 a 20:30 hs. y los viernes de 14:30 a 16:30 hs.

2) Hacer un depósito a través del Banco HSBC, en cualquiera de sus sucursales y de las siguientes maneras:

a) Por caja: Mediante depósito en Cuenta Corriente de la Institución.

b) Por cajero automático: Con el mismo número de Cuenta Corriente.

c) Por transferencia bancaria: Con el número de Cuenta Corriente y el CBU.

Los datos que se necesitan son los siguientes:

CUENTA CORRIENTE EN PESOS: 0643-23830-3

CBU: 1500014500006432383032

En caso de ser solicitado, el número de CUIT de la Comunidad es el siguiente:
30-52734052-3

IMPORTANTE: luego de realizado el pago deberán enviar por fax o por mail (info@dorjadash.com) el comprobante para asentar la cancelación de la cuota correspondiente. Sin este envío no podremos imputar el pago.

Muchas gracias,

Comisión Directiva de la Comunidad Dor Jadash

miércoles, 24 de marzo de 2010

La memoria es la exaltación de los valores que quisieron suprimir

Por Manuel Gutierrez, madrij de Melajim (grupo de 12 años)

Yo nací en 1992, no viví ese 24 de marzo de 1976 cuando comenzó el golpe de estado más terrible en nuestro país, encabezado por Videla, Massera, Agosti y muchos otros que llevaron como estandarte la violencia, el terror, la locura.

Con el tiempo me fui enterando que paso entre los años 1976 y 1983. A la vez surgieron preguntas, ¿porqué nací en España si ni mi papá ni mi mamá nacieron en ese país?, ¿porqué mi hermana no sabe donde esta su papá? , ¿por qué mis papás viajaron por primera vez en 1979?, ¿Por qué mi hermana desde que soy chico concurre a un centro llamado H.I.J.O.S?, ¿qué son las Abuelas de Plaza de Mayo, las Madres, los Nietos?, ¿secuestrados, desaparecidos?, ¿centros de detención?

A medida que fui creciendo adquirí conocimientos por la escuela y lugares ajenos a mi casa. Un día decidí preguntarle a mi mamá que había pasado, quien más que mi propia madre para contestarme estas preguntas. Note que para mi vieja fue una pregunta incomoda, note como buscaba las palabras para explicarle a su hijo mas chico lo que ella había vivido en esos años. Hasta ese momento, con 11 años, escuche que mi mamá había estado en la cárcel, nunca le pregunte que había hecho. Siempre me preguntaba, que habrá hecho para estar en la cárcel. Cuando le pregunté el por qué de su detención me explico “un día me citaron a la oficina para cobrar un dinero y cuando llegue me encontré con un militar que me detuvo por busca de antecedentes”, la detuvieron por no pensar igual que ellos.

Seguido de esto escuche su relato, como la detuvieron, como mis abuelos tuvieron que estar corriendo para saber donde estaba, como un compañero del trabajo la había delatado, torturas, miedo y terminando con el exilio. Ya tenía contestadas algunas preguntas, interesado por el tema le pregunte a mi viejo que había hecho él en esa época y me contó que se fue cuando se dio cuenta que las cosas venían mal. Mi abuela me contó vivencias en esa época con los militares.

Faltaba mi hermana, ¿porqué no conoció a su papá?, su padre fue el “Negro” Arroyo, militante en Jujuy, paso por miles de detenciones logrando escapar hasta que fue declarado como desaparecido, uno de los 30.000. Mi hermana no encontró sus restos, no sabía donde llorarle. Hasta el año pasado cuando fueron identificados sus restos, con claras evidencias de torturas terribles.

En la escuela escuche muchas entre alumnos y profesores cosas como, “¡Que bueno que es feriado!, Uuh, hay acto, ¡Ojala que termine rápido!”... yo digo, ojala no hubiera pasado nada de todo esto para no tener el día de la memoria por la verdad y la justicia el 24 de marzo.

Hoy tengo 17 años, soy madrij de la Comunidad y siento la responsabilidad de trasmitirles a los chicos sábado a sábado valores tanto judíos como valores de vida. Y en esta ocasión lo que quiero trasmitir es que no hay mejor prevención para que esto no vuelva a pasar que la memoria y seguir transmitiendo este mensaje. Ni olvido ni perdón, juicio y castigo a todos los culpables.

martes, 23 de marzo de 2010

¡¡Gran fin de semana en Juventud!!


Juventud sigue creciendo y se viene un fin de semana cargado de grandes propuestas. Agendate todo asi no te olvidas de nada...

VIERNES 26/3 de 21:30 a 23 hs.: Ramah hará una Actividad Especial relacionada con la última Dictadura Militar. Un armado novedoso que dejará a más de un janij pensando...

SABADO 27/3 de 14:30 a 18 hs.: Pre Ramah tiene su tercera peulá del año y Pesaj con su historia, costumbres y enseñanzas será el tema del día.

SABADO 27/3 de 18 a 19 hs.: se presenta en la Comunidad la comedia musical "LA MESA ESTA SEDERVIDA", del elenco El Toratrón. Una propuesta pensada para toda la familia, donde a través de una novedosa herramienta, aprenderemos mucho sobre Pesaj.

DOMINGO 28/3 de 10 a 20:30 hs.: todos los grupos de Ramah compartirán una espectacular actividad en SETIA (Ezeiza). Es necesario traer autorización firmada por padres y vianda kosher. El valor de la actividad será $15, que incluye los traslados y el ingreso al predio. Se suspende por lluvia.

lunes, 22 de marzo de 2010

Resumen de Pre (20/3): Novedades, Novedades...

Por Geraldine Verczberger, madrija de Jalutzim (grupo de 9 años)

El ultimo sábado, recibimos muchas novedades: una de ellas fue el regreso de los cuatro banderines. A fin de mes, el grupo que más banderines haya ganado, podrá eligir su merienda especial. En el de Mazal (que significa suerte) cada grupo adivina cuantos janijim concurrieron ese sábado a Dorja. También está el de Shira, que se lo ganará el grupo que más cante. El de Jevraiut es para el grupo que más amigos traigan a Dorja, y finalmente el de Kishut, será otorgado al grupo que ese sábado deje más limpio su jeder. Ahora sí, los ganadores de este sábado fueron, por Shira Guiborim, por Jevraiut Jazakim, por Kishut Hamitzim y Mazal quedó vacante. ¡Muchas felicitaciones para ellos!

Luego, los madrijim Meli, Geri, Miji, Dani y Nico nos contaron sobre los nuevos talleres en Dorja que ellos dirigirán y que se realizarán para chicos y chicas de seis a doce años desde principios de Abril. Habrá Escuelita de Fútbol para los varones y Rikudim y Manualidades para las chicas.

Por último, les damos las felicitaciones al grupo de cuatro años que ya tiene nombre. Los janijim y sus madrijot aparecieron en la havdalá con narices rojas, dando a conocer el significado del nuevo nombre de su grupo, Leitzanim.

¡Nos reencontramos el próximo sábado y que tengan una excelente semana!

domingo, 21 de marzo de 2010

El humilde homenaje de Pre Ramah

Texto leído durante la havdala de Pre Ramah del sábado 20/3 en homenaje a las víctimas del Atentado a la Embajada de Israel:

"El pasado 17 de Marzo se cumplieron 18 años del Atentado terrorista a la Embajada de Israel. En la intersección de la calles Suipacha y Arroyo fallecieron 29 personas y resultaron heridas 242 más. Entre ellos un taxista, ancianas, personal de la Iglesia ubicada en la mano de enfrente, personal diplomático de la Embajada, peatones, personas de origen boliviano, argentino e israelí.

Como cada año, fuimos a reclamar justicia, una justicia lenta, sobornable e inconclusa. Pocos son ya los que creen que los culpables serán juzgados y condenados como lo dicta nuestra Constitución; lo que si todos creen, y desde aquí, creemos, es en la Memoria. La Memoria es uno de los rasgos más destacados del pueblo judío porque une todas las voces en una sola voz que reclama: tzedek, tzedek tirdof! (justicia, justicia perseguirás).

Desde nuestro rol de jóvenes madrijim sabemos que esa bronca que sentimos tenemos que transformarla en acción, en una acción que sea significativa para uds. nuestros janijim a los que educamos desde el cariño sembrando los valores que todo judío debe tener. Es por eso que decidimos entregarles a todos ustedes el banderín de la memoria".

viernes, 19 de marzo de 2010

Resumen de Pre (13/3): Un esperado comienzo

Por Geraldine Verczberger, Madrija de Jalutzim (grupo de 9 años)

El sábado pasado nos encontramos una vez más en Dorja, nuestro Segundo Hogar. Janijim, papás, madrijim y todo el grupo de Coordinación estabamos ansiosos por el comienzo de este nuevo año. La pregunta de "¿quiénes son mis madrijim?" estaba a punto de ser respondida. Pero para eso, los janijin tuvieron que ganar distintos juegos y así poder obtener pistas, en este caso objetos de sus madrijim correspondientes. Una vez que cada grupo supo quiénes son sus madrijim de este año, fueron al jeder para empezar a jugar y, a la vez, conocerse un poco más.

El año recién empieza y las expectativas son muchas. Ya empezamos a palpitar este año emocionante.

jueves, 18 de marzo de 2010

Un toque de melodía israelí en Buenos Aires

El Keren Hayesod, la organización principal destinada a juntar fondos para Israel, cumplió 90 años y eligió a la cantante de pop israelí Shiri Maimon para representarlo en una gira de recitales por Sudamérica. Con motivo de estos festejos, la cantante se presentó el 14 de marzo en el hotel Sheraton, en donde estuvieron presentes los miembros y dirigentes del Keren Hayesod, el Embajador de Israel en Argentina Daniel Gazit y presidentes de comunidades e instituciones judías.

Tras el enorme éxito, el 15 de marzo brindó un show en el teatro Gran Rex, en el cerca de 20 madrijim y ex miembros de Juventud se hicieron presentes gracias a la gestión realizada por la Comisión Directiva de Dor Jadash, Rubén y Gabi.
Previamente a su presentación, el Ministro de Seguridad Interior de Israel, Yitzhak Aharonovitch, manifestó unas palabras en apoyo a los festejos por el 90° aniversario del Keren Hayesod. Cabe destacar la conducción del actual Director de dicha institución, Shay Maor, quien fue responsable del exitoso encuentro y supo presentar y traducir a la artista israelí con gran acierto.

Shiri Maimon se lució en el escenario del Gran Rex, demostrando el carisma y nivel que la caracterizan. La participación del público fue inmediata, que cantó junto a ella las canciones que la llevaron a la fama, como Ahava Ktana (Pequeño amor) y Ha Sheket She Nishar (El silencio que permanece). Además, nos deleitó con los clásicos Ierushalaim Shel Zahav (Jerusalem de oro), Haleluya y Shir La Shalom (Canción para la paz). No conforme con ello, se dio el gusto de homenajear a Mercedes Sosa, a quien dijo admirar profundamente e hizo una versión de Gracias a la Vida tanto en hebreo como en español.

La cantante israelí se mostró muy emocionada de presentarse por primera vez en Buenos Aires y por haber sido convocada para esta gira. Los motivos de esta elección, según representantes del Keren Hayesod, han sido no solamente su excelencia como cantante sino también por personificar a Israel y sus valores. Lo recaudado en ambos shows será totalmente destinado a los proyectos de esta institución.

Shiri Maimon, de 27 años, ha participado en el "Festigal", un conocido festival infantil, y formado parte de la Banda de Entretenimiento de las Fuerzas Aéreas, mientras cumplía con el servicio militar. No obstante, su gran salto a la fama ocurrió al ganar el segundo lugar, en el año 2003, en el programa de televisión Kojav Nolad (Nace una estrella), la versión israelí del formato "Pop Idol". En el año 2005, se presentó en el Festival de la Canción Eurovisión, representando exitosamente a Israel con su sencillo Ha Sheket She Nishar, tema con el cual cerró, naturalmente, el show realizado en el teatro Gran Rex.

Maimon cumplió con las expectativas del público y demostró personificar la nueva generación de artistas israelíes. Probablemente conquistará nuevas fronteras, sea en Latinoamérica, Europa o Asia y seguiremos escuchando más de esta joven embajadora israelí.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Justicia, Justicia perseguiras

Cerca de 40 jóvenes de Dorja (entre madrijim y janijim de Hakshanim y Meretz) participamos del Acto organizado por la Juventud en ocasión del 18° aniversario del Atentando a la Embajada de Israel. En un cálido acto, que incluyó homenajes a las víctimas, discursos de representantes de la Juventud, emotivas palabras del nieto de una victima, canciones en hebreo y algunos spots, cerca de 1000 jovenes nos congregamos para exigir nuevamente Justicia y Memoria.

Les dejamos aquí el spot realizado en ocasión de este nuevo aniversario:

lunes, 15 de marzo de 2010

La ganadora del Prode Tzevet 2010

Sheila Milner, janija de Hakshanim (grupo de 16 años), resultó ser la gran ganadora del Prode Tzevet 2010 con 16 aciertos. El próximo sábado le será entregada el premio esperado: la mochila de Juventud.

Estos fueron los aciertos de la vencedora: Ori (2 y 3), Tati (5), Uri (6), Michu (6), Den (6), Fede (7), Kevin (9), Yani (10), Colo (13), Nicky (13), Ryan (14), Geri (14), Nico (15), Miji (15), Dani (16) y Nahuel (16).

¡¡Felicitaciones!!

domingo, 14 de marzo de 2010

Seguimos exigiendo Justicia

En un nuevo aniversario del Atentado a la Embajada, el Tzevet y los janijim de los grupos de Ramah estaremos participando de los actos que se estarán realizando en la Plaza Embajada de Israel (Arroyo y Suipacha).

El martes 16 a las 20 hs. tendrá lugar el Acto organizado por la Juventud. En consecuencia, nos encontraremos en la esquina de Scalabrini Ortiz y Corrientes para ir todos juntos en el 106.

El miercoles 17 a las 14:30 hs. se realizará el Acto Central. Nos encontraremos directamente allí para participar una vez más del pedido de Justicia y castigo a los responsables.

¡Esperamos verlos a todos alli!

sábado, 13 de marzo de 2010

Aquí estan, estos son... TZEVET 2011



TZEVET DE MADRIJIM 2011

Grupo de 2 y 3 años: Eliana Feierestein y Yamila Braslavsky

GARINIM (Grupo de 4 años): Yael Soroco y Karen Klionsky

LEITZANIM (Grupo de 5 años): Oriana Casanova, Federico Reznik y Daiana Lichtensztein

COSMIM (Grupo de 6 años): Lucas Kujawski y Shirly Szenkier

JAZAKIM (Grupo de 7 años): Yani Dansker, Uriel Silbergleit y Ludmila Hajwentreger

JOKRIM (Grupo de 8 años): Ivana Bernater y Tomer Teveles

HAMITZIM (Grupo de 9 años): Carolina Maizelman y Manuel Gutierrez

JALUTZIM (Grupo de 10 años): Ailen Wolberg y Martin Vainstein

SHEBIBIM (Grupo de 11 años): Denise Harari y Kevin Lifschitz

GUIBORIM (Grupo de 12 años): Tatiana Baron Weiss, Sheila Milner y Kevin Libsfraint

MELAJIM (Grupo de 13 años): Michelle Aronson y Julian Yemal

JAJAMIM (Grupo de 14 años): Micaela Josid y Nahuel Karapen

ALUFIM (Grupo de 15 años): Nicole Nagelkop y Ezequiel Peker

MERETZ (Grupo de 16 años): Geraldine Verczberger y Ryan Salaya



MADRIJA DE BOGRIM (PRE-UNIVERSITARIOS)
Melina Libsfraint


COORDINADOR DE MAJON
Alex Aronson


MEJANJIM DE MAJON
Geraldine Slatman y Nicolas Cravetz


HANALÁ DE JUVENTUD
Barbara Medina Cantor (Gan - 2 a 5 años)
Jonathan Gruber (Pre Ramah - 6 a 9 años)
Mijal Lamparta (Pre Ramah - 10 a 12 años)
Lucas Beider (Ramah - 13 a 16 años)


DIRECTORAS DE JUVENTUD
Gabriela Dascal y Chur Bukofzer


SEMINARISTA DE LA COMUNIDAD
Gabriel Prytszker


RABINO DE LA COMUNIDAD
Rubén Saferstein

miércoles, 10 de marzo de 2010

Un muy lindo reconocimiento

Con alegría y mucho orgullo, agradecemos y reconocemos a los miembros de Comisión Directiva, profesionales y amigos de la Comunidad que han posibilitado que TODO el Tzevet de Madrijim de Dor Jadash fuera invitado en forma gratuita a presenciar el gran show que dará la artista israelí Shiri Maimón este lunes 15/3 desde las 20:30 hs. en el Teatro Gran Rex.

lunes, 8 de marzo de 2010

Armá el Prode y ganate la mochila de Juventud

Que las ganas y los nervios no te traicionen, seguí tu intuición y ganate la mochila de Juventud. Envianos a juventuddorjadash@yahoo.com.ar quiénes pensas que serán los Madrijim de cada grupo en este 2010. Si de todos los que participen, sos el que más aciertos acumula... ¡te ganás una mochila de Juventud!

Tenés tiempo de participar hasta el viernes 12/3 y los resultados los sabrás, el día que tanto estás esperando, el sábado 13/3.

Para tener en cuenta:

a) Hay 14 grupos (2 y 3, 4, Cosmim, Jazakim, Jokrim, Hamitzim, Jalutzim, Shebibim, Guiborim, Melajim, Jajamim, Alufim, Meretz y Hakshanim) y 29 madrijim.

b) En un grupo hay tres madrijim.

¡Empezá a armar ya el Tzevet 2010!

sábado, 6 de marzo de 2010

Una forma de recordar distinta

El Tzevet de Dor Jadash, junto a otros movimientos juveniles, organizará y participará del Kabalat Shabat que se realizará el próximo viernes 12/3 en donde fuera el atentado a la Embajada de Israel (Arroyo y Suipacha). A las 18 hs. habrá una actividad reflexiva y a las 19.30 hs. el servicio, a cargo de jóvenes de NOAM y Hashomer Hatzair.

Creemos que la propuesta es sumamente interesante por lo que los invitamos a sumarse.

viernes, 5 de marzo de 2010

Vuelve la alegría, vuelve Juventud

Luego del respiro por las vacaciones, vuelve Juventud con nuevas propuestas, las pilas renovadas y la misma fuerza de siempre. Se viene un 2010 repleto de sorpresas y de todo lo que hace que Dorja sea nuestro Segundo Hogar.

El sábado 13/3 será la fecha del gran reencuentro. Ahí se enterarán de sus nuevos madrijim y de las muchas novedades que les tenemos reservadas. ¡¡Los esperamos a todos!!

PRE RAMAH (2 a 12 años): de 14:30 a 18 hs.
RAMAH (13 a 16 años): de 18 a 21 hs.

domingo, 28 de febrero de 2010

Un 2010 con todo y para todos

Estamos por empezar un 2010 lleno de proyectos, entusiasmo y novedades que iremos ampliando con el correr de los días. A no desesperar... en este video les dejamos un pequeño adelante y a irse preparando porque el Sabado 13/3 nos reencontramos todos en Dorja!

jueves, 25 de febrero de 2010

Sé el primero en enterarte de TODO


¿Ansioso? ¿Con ganas de que ya vuelva Juventud? Este domingo 28/2 a las 22 hs. enterate de todas las novedades de Juventud para este 2010. ¿Donde? Acá, en MQUL, el blog de la Juventud de Dorja.

viernes, 19 de febrero de 2010

El primer reencuentro

Los esperamos este Sábado 27/2 a partir de las 21:30 hs. para celebrar juntos el gran evento de PURIM que la Comunidad está organizando. Con nuestros mejores disfraces, leeremos la meguilá, habrá premios y sorteos, shows en vivo.

¡¡No se pierdan de uno de los eventos más lindos del año!!

domingo, 3 de enero de 2010

Los destacados del Majané

En todo majané, ciertas personas se destacan por sobre el resto por determinadas cosas. Este campamento de verano no fue la excepción y tuvimos a un grupo de janijim y madrijim que resaltaron por sobre el resto. Al cierre del Majané, fueron públicamente premiados (o denunciados) por la Coordinación y aplaudidos (o abucheados) por el resto de Juventud. Esta es la lista de premios entregados:

PREMIO "VALIENTES": el grupo de 6 años Jokrim vivió intensamente su primer Majané de Verano con mucha buena onda y ¡¡sin llorar una vez!!. Por eso fueron merecedores de este premio.

PREMIO "AEROLINEAS ARGENTINAS": Meshu "despega" de Juventud y sus integrantes empezaran a crear y vivir nuevas historias a partir del año que viene como Madrijim. No obstante, en su último Majane de Verano toda la Comunidad reconoció a un gran grupo como Meshugaim.

PREMIO "MEJOR QUE APRENDAN": estas dos personas recibieron los mayores chiflidos y abucheos de la tarde. Alex Josid y Julian Gruber (janijim de Alufim) fueron quienes la noche anterior a la interrupción del Majané imploraban que el mismo se suspendiera por los mosquitos. Los chicos de 6 años aguantaron tranquilos esta común realidad de los Majanot de Verano pero el rubiecito y el colorado no... ¿Habrán vuelto contentos o tristes? BUUUUUU

PREMIO "RESPIRE ALIVIADO": dado el particular contexto del sábado a la mañana, debimos suspender el servicio de Shajarit. Lamentablemente, Meli Bitchik, Agustin, Nico Goldstein, Mijal, Chur, Alex Josid y Gabi Dascal no pudieron demostrar lo bien que habían aprendido su aliá. Será en el próximo...

PREMIO "DORMITE YAAA": hasta alta horas de la madrugada, fuimos víctimas de los parloteos, gritos, risas sin control y vociferaciones de los púberes preadolescentes de 11 años hasta que un terrible reto de Woody puso las cosas en su lugar.

PREMIO "ME LA BANCO Y QUE": futuros dandys no dudaron en participar del Majané pese a que en sus respectivos grupos eran los únicos hombres. Fuerte el aplauso para Guille Kalniker (Shebibim) y Dan "Ball Boy" Lifschitz (Jajamim).

PREMIO "SUPER MODEL 2009": quien haya visto a esta joven rubia de ojos claros pero sólo 9 años y 1,35 m. de altura, caminar por los juegos sabrá de lo que hablamos. Stephi Aronson fue descubierta mientras modelaba y enseñaba a posar a sus compañeras de grupo en los toboganes del Club. Dicen que hay varios llamados pidiendo por la niña.

PREMIO "CUASIMODO": víctima de una picadura de mosquito en el ojo izquierdo, Meli Bitchik hizo despertar a varios Coordinadores por su ojo totalmente en compota. Una rápida visita al hospital permitió que la situación volviera a la normalidad pero Meli jura que no olvidará lo que puso por la Comunidad.

PREMIO "VACACIONES PAGAS": se los vio a Romi Rajchnudel y Alex Aronson disfrutar de una cómoda estadía en San Pedro. Nuestro reconocimiento a quienes más durmieron y descansaron durante el Majané.

PREMIO "ISLA DEL SOL": discutido sobre que forma tenía, Ivana Bernater (janija de Meshu) seguramente habrá hecho ya un curso para aprender a ponerse protector solar. Su espalda fue víctima de un descuido y en una espalda tostada, resaltaba un gran sector blanco.

PREMIO "DOS OFF POR DIA": Flor Ben Lolo (janija de Shebibim) arrasó con el producto contra los mosquitos y no dudo en bañarse en Off. Hay quienes dicen que esta joven janija incorporó a su lista de tocador este imprescindible producto para un Majané.

PREMIO "LA TERCERA ES LA VENCIDA": Barbara Medina Cantor (madrija de Meshugaim) prometió en sus últimos dos Majanot de Verano que se retiraría de la hadrajá pero llegado marzo, el sentimiento le pudo más y continuó. Hay quienes se despidieron de la risa estilo foca y quienes apuestan porque seguirá... ¿nos vemos en Marzo?

jueves, 31 de diciembre de 2009

Hora de balances

En el día de ayer, todo el Tzevet de Madrijim se reunió en la Comunidad para hacer un exhaustivo balance del agitado año que pasó y celebrar por el gran trabajo realizado. Fue tiempo de balances, aprobaciones y críticas que permitan mantener todo lo bueno que se realizó durante este 2009 y mejorar otras para el 2010.

Participaron también del cierre el rabino Rubén Saferstein, quien aprovechó para recitar la Tefilá Ha Derej a Ludmila Hajwentrejer y Yoel Carmona (madrijim de la Comunidad que están por viajar a Israel), y el Director institucional Gabriel Prytsker (recientemente papá, ¡¡¡felicitaciones!!!).

Ahora sí, aprovechamos para desearles a todas las familias de Juventud un excelente 2010, lleno de éxitos y felicidad, que nos reencuentre en Comunidad.

martes, 29 de diciembre de 2009

La Comisión Directiva informa

Queridas Familias de Juventud:

La Comisión Directiva de nuestra Comunidad ha decidido que la suma de dinero que no se invirtió por la suspensión obligada del reciente Majané sea devuelta en forma proporcional a todos los inscriptos.

En consecuencia, y habiendo hecho los cálculos correspondientes, se procederá a devolver la suma de $60 por cada inscripto. A quienes hayan solicitado beca les será devuelto el dinero en forma proporcional a su pedido; a modo de ejemplo, si alguien solicitó una beca del 50%, el monto a devolver será de $30.

Les pedimos tengan a bien aguardar el mail que informe del inicio de las devoluciones considerando las cuestiones administrativas que aún deben ser implementadas para tal fin.

Desde la Dirección de Juventud, queremos reconocer a los integrantes de nuestra Comisión Directiva por la decisión de obrar con la mayor de las equidades y agradecer por las numerosas muestras de apoyo recibidas durante todo este 2009. Extendemos el reconocimiento y agradecimiento a todos los profesionales, empleados y personal de Secretaría de la Comunidad.

Sin más, ¡les deseamos a todos un feliz año!

ROMINA MAIZELMAN y AGUSTIN ULANOVSKY
Directores del Departamento de Juventud

domingo, 27 de diciembre de 2009

En las buenas y en las malas mucho más

Un Majané siempre es una gran experiencia de vida y aprendizaje, no solo en lo individual sino también en lo comunitario. Este Majané de Verano en San Pedro resulto atípico y con resultados que escaparon a la normalidad; el diluvio del sábado a la madrugada nos obligo a volver antes pero, frente al trago amargo, surgió como siempre pero con una fuerza única ese sentimiento que nos caracteriza a todos los que conformamos el Departamento de Juventud de Dor Jadash. La gran desilusión tras la dura decisión de tener que volver se vio reflejada en todas nuestras caras e ilusiones aunque inmediatamente lo convertimos en cantos de aliento y unión para despedir este año que se termina.

Estamos muy orgullosos de nuestros janijim que demostraron, una vez mas, que el sentimiento por Dorja esta mas allá de todo. Es fácil ser de Dorja en las buenas pero frente a un feo momento, nuestros casi 100 janijim optaron por vivir el cierre anticipado cantando con orgullo y reafirmar su elección de pertenecer a nuestra Comunidad.

Estamos muy orgullosos de nuestros madrijim que hicieron frente al frío y la lluvia para que nuestros chicos estuvieran resguardados y protegidos. Ninguno de ellos dudo en sumar su aporte y colaborar para que los janijim siguieran viviendo un momento único.

Estamos muy orgullosos de los papas de nuestros janijim que supieron entender la situación y confiaron en nuestra decisión. Queremos resaltar la gran colaboración del Secretario de Juventud Ariel Antokolec, de Adrián Moscovich y de toda la Comisión Directiva e institucional de la Comunidad para llegar a una solución.

Veníamos teniendo un hermoso Majané de Verano. Los grupos disfrutaron de dos lindas tardes en el Club de los Pescadores, todos nos divertimos mucho en la playita y con los juegos en el lago, compartimos el servicio de Kabalat Shabat y las peulot grupales y generales. No obstante, no somos ingenuos y sabemos que este Majané será seguramente recordado por tener que haber sido suspendido en la mitad y por no tener de momentos lindos como el fogón y las actividades de cierre. A pesar de ello, nosotros preferimos quedarnos con que en este campamento, definitivamente y con orgullo elegimos ser de Dorja, en las buenas y en las malas mucho mas.

Desde ya, les solicitamos nuestras disculpas a todos ustedes por los inconvenientes ocasionados y para el caso de que se encuentren molestos con las decisiones que tomamos. Nos queda la tranquilidad de haber actuado siempre en base a lo que pensábamos que era mejor para resguardar y proteger a nuestros janijim. Evaluaremos a conciencia lo que paso y procuraremos sacar las correspondientes lecciones.

Nuevamente muchas gracias por el apoyo y la comprensión,

ROMINA MAIZELMAN Y AGUSTÍN ULANOVSKY
Directores de Juventud de Dor Jadash

sábado, 26 de diciembre de 2009

REGRESO

Queremos informale a todas las familias que por las condiciones climaticas, inundación incluida, estaremos regresando de San Pedro hoy sabado 26 de diciembre. Estaremos llegando a la comunidad alrededor de las 20hs.

viernes, 25 de diciembre de 2009

Novedades desde San Pedro

Queremos avisarles a todos que estamos disfrutando de un hermoso día en San Pedro; está todo soleado y hemos disfrutado de la playa durante la mañana y tarde. La noche de ayer fue buena y cálida; decidimos dormir todos juntos en el gimnasio techado puesto que el sector de carpas estaba un poco embarrado por la lluvia. Para esta noche, ya hemos armado todas las carpas dado que, gracias al buen clima, el sector mejoró.

¡¡¡Quedense todos tranquilos que los chicos la estan pasando muy bien!!!

jueves, 24 de diciembre de 2009

Ya Comenzo el Majane !!!

Queriamos informarles a todos los familiares que los micros llegaron a destino de muy buena forma, y ya toda la comunidad se encuentra instalada en las instalaciones...

Majane de Gan: un dia inolvidable

El pronóstico del sábado parecía prometer poco; sin embargo, firmes como siempre, el domingo a las 9 de la mañana, los janijim de gan aguardaban junto a sus padres comenzar una experiencia que quedará en sus recuerdos.

Comenzaron la jornada a todo ritmo, con deportes y circuitos. Jugaron con pelotas, aros, sogas y hasta el aro de basquet. Luego, para recargar energía, tomaron un riquísimo desayuno con chocolatada, vainillas, budín y galletitas. Entonces sí, a las 10.15hs estaban listos para comenzar a hacer peulá. Cada grupo se fue a un jeder y disfrutó de lo que sus madrijot le habían preparado para la ocasión.

Eran las 11.30 hs., el sol estaba radiante y el calor se hacía sentir cada vez más... había llegado el momento de hacerle frente jugando con agua!. Entre globos, bombitas, botellas y vasitos, los chicos se refrescaron y divertieron al mismo tiempo. No faltó la parte educativa: aprovecharon también para ver la diferencia de peso entre el agua y el aire. Les preguntamos: qué globo pesa más, el que tiene agua o aire?

Luego jugamos a clasificarlos por peso y color. Estaba llegando el mediodía y la panza de todos empezaba a hacer ruido, unos ricos patys se estaban cocinando en el horno... Los chicos entonces se pusieron la ropa seca, y mientras aguardaban el almuerzo aprovecharon para pintar con distintos materiales (plasticolas de color, crayones, lapices...) en distintos soportes (hojas blancas, afiches, libros con dibujos...).

El olor de la cocina indicaba que la comida estaba lista. Luego de decir las brajot, comieron las hamburguesas con tomate, tomaron gaseosa y de postre había helado! Para descansar un poco después de comer, en otro jeder los aguardaba el proyector con: "La Era del Hielo 3". Algunos aprovecharon para dormir, otros simplemente para descansar un ratito y recibir los mimos de sus madrijot.

A las 15.15 hs. partimos hacía Mundo Mágico. Allí pasaron una hora y media mostrando y desarrollando aún más sus habilidades motricez en el laberinto, pelotero e inflable. Llegó la hora de regresar a Dorja a merendar y a las 17.20hs merendaron con la compaña de sus madrijot y padres y luego de un gran abrazo se fueron a descansar de este día de majané.

Nosotros por nuestra parte nos quedamos con la satisfacción que da el sentimiento de tarea cumplida, les agradecemos nuevamente por confiarnos lo más preciado que tienen y los esperamos el año que viene para seguir compartiendo y creciendo juntos.

En el Facebook de Juventud pueden encontrar muchas fotos de la linda experiencia compartida.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

A pura emoción

Cuando los 14 egresados de la camada 2008/2009 del Majón de madrijim entraron al salón, un aluvión de aplausos estalló para honrar a los nuevos líderes de la Comunidad. Uno a uno, los jóvenes se fueron ubicando en la primera fila para comenzar a vivir su gran fiesta. Y no es para menos: aquellos chicos que jugaron en el patio de Dorja y crecieron junto con la Comunidad, ahora lograban llegar a la primera posta de este largo camino que es la Hadrjá.

Un salón repleto de familiares, amigos, madrijim y janijim vivió la entrega de diplomas del sábado pasado a pura fiesta. Alrededor de cien personas se emocionaron con una ceremonia que tuvo de todo. Un video de fotos que prepararon los chicos dio el puntapié inicial. Después aparecieron en escena Alex y Romi, los mejanjim que tanto trabajaron para que los nuevos madrijim llegaran al gran momento.

Un mensaje del Rabino de la comunidad Rubén Saferstein, las palabras del Director General Gabriel Pritzker, una dramatización a cargo del Tzevet 2009, el texto leído por Nico y Barby (madrijim de Meshugaim) y el discurso de los Directores y Coordinadores sirvieron como preludio al gran momento: la entrega de diplomas.

Con sus mejanjim a la cabeza, los chicos fueron llamados a recibir el papel que sintetizaba todo el esfuerzo realizado y la energía ofrecida. Manu, Kevin, Martín, Ryan, Alan, Uriel, Fede, Tati, Ori, Caro, Ailu, Flor, Ivi y Den tuvieron su momento de protagonismo cuando subieron al escenario para consagrarse.

El cierre estuvo a cargo de Alex y Romi, que con un video emotivo volvieron a sorprender a los chicos con una canción de despedida e imágenes de una etapa que se va, pero también con la expectativa de lo que les espera y las nuevas experiencias que están por venir.

Un brindis bien completo obligó a los invitados a moverse de una mesa a otra. Es que los manjares servidos luego de la culminación de la ceremonia pisaron fuerte en el atardecer dorjense. Después todo fue de los chicos. Con la polenta y esa chispa única que los caracteriza, se adueñaron del micrófono y del escenario para cerrar esta etapa de la mejor forma: cantando, bailando y con la alegría que desparraman en cada paso que dan. ¡Felicitaciones madrijim!

Aquí les dejamos el video para que puedan revivir la emoción:

martes, 22 de diciembre de 2009

Una recompensa más que merecida

Con la intención de juntar fondos para las becas del Majané de Verano, realizamos la ya famosa Revista para nuestro Dorja Rock. Para este año, habíamos agregado un incentivo; invitamos a todos los grupos de Dorja a que vendan publicidades y aquel grupo que más vendiese, tendría como recompensa una cena pipi cucú en Dorja. Así fue…

Meshugaim, el grupo más grande de nuestro kinder, fue el ganador. Por ello, el sábado 5 de diciembre, luego de su peulá, los chicos pudieron disfrutar de unas ricas pizzas, acompañadas de unas gaseosas. Luego de comer, charlaron, bailaron y se divirtieron, producto del festejo que merecía este gran logro.

Meshu, una vez más, gracias por su colaboración y la buena predisposición que ponen día a día. Por mucho más logros en esta nueva etapa que estan comenzando. Borom bom bom, birim bim bim… ¡¡futuro tzevet de madrijim!!

lunes, 21 de diciembre de 2009

Sorteando límites…

Aunque no todos lo sepan, Dorja forma parte de algo aún mucho más grande: NOAM. Se trata de la “comunidad madre” que une a varias de las comunidades conservadoras de Argentina. Es por eso, que cada tanto, nos gusta encontrarnos con madrijim de otros lugares para intercambiar experiencias y conocimientos.

El domingo 6 de diciembre, a las 19 hs., los madrijim de Ramah tuvieron un encuentro con madrijim de Orja y Bialik, dos de nuestras comunidades hermanas. Papas fritas y pizzas mediante, intercambiamos ideas, juegos, experiencias vividas y un montón de cosas más.

No solo fue un espacio de contención y diversión sino también de producción ya que todos juntos, generamos nuevas ideas para nuestros majanot próximos, las cuales estaremos poniendo en práctica muy pronto en San Pedro.

Con todo terminado, sólo nos queda la emoción y las ganas de poner todo esto en funcionamiento y tener el mejor de los majanot. ¡¡LOS ESPERAMOS!!

domingo, 20 de diciembre de 2009

Una noche que no termina…

Como cada año, y este no podía ni quería ser diferente, Ramah tuvo su SIN FIN LAILA. Todo comenzó como cualquier viernes, compartiendo juntos el Kabalat Shabat y con la peulá de cada grupo a las 9 de la noche junto a sus madrijim. Sin embargo, cuando hubiera llegado el momento de irse a casa, es cuando realmente comenzó la diversión.

Nos encontramos todos en el salón donde cenamos juntos unas ricas hamburguesas acompañadas de gaseosas y el humor de todos los presentes. Y ahí no terminó dado que, luego de eso, seguimos compartiendo menujot, actividades grupales, actividades todos juntos, una obrita de los madrijim y mucho más. El gran momento duró hasta pasadas las 7 de la mañana donde nos dijimos “hasta dentro de unas horas” con unas ricas medialunas y leche chocolatada.

No se trató de una noche cualquiera sino que fue la última noche compartida de este 2009 para los adolescentes de Dor Jadash. Una noche para vivenciar con amigos, conocidos de otros grupos y por supuesto con nuestros queridos madrijim, esas personas que semana tras semana, ponen lo mejor de sí para hacer de cada peula una gran experiencia. Se trató de una noche que no fue despedida sino que sirvió como la gran previa de un Majané que se aproxima y que esperamos con ansias.

Asimismo, esta Sin Fin Laila marcó el ingreso de Jajamim (el grupo de 12 años) como futuro grupo de Ramah y la despedida de Meshugaim (el grupo de 16 años). Asimismo, los chicos de Atzlanim (17 años) tuvieron su último encuentro del año.

sábado, 19 de diciembre de 2009

Para el Majane, no olvidarse de...

OFF para los Mosquitos (OBLIGATORIO)

Toallón (OBLIGATORIO)

Protector Solar (OBLIGATORIO)

Ropa para mancharse

Ropa blanca para Shabat / Kipá

Gorro

3 juegos de Mallas

Ropa abrigada para la Noche

3 pares de zapatillas

Ojotas

Bolsa de Dormir

4 mudas de ropa interior

Linterna

3 jogging

Plato, vaso y cubiertos descartables


LOS ESPERAMOS EL JUEVES 28/12 A LAS 8:00 HS PARA UN MAJANE INOLVIDABLE; ROGAMOS PUNTUALIDAD.

jueves, 17 de diciembre de 2009

Un cierre a la altura de un gran año

Luego de un año de muchas novedades, sorpresas y crecimiento, llegamos a la última peulá del año. Los janijim de Pre Ramah llegaron a Dorja a las 16 hs. y comenzaron la jornada con el clásico mifkad. Luego, cada uno tuvo la última peula, despidiéndose de sus madrijim y amigos hasta el año que viene.

Después de haber pasado la noche en Dorja, a las 19 hs. empezaron a llegar los janijim de Ramah. Se fueron ubicando en el patio junto a los padres invitados para cerrar el año. Se realizó el ansiado sorteo de las rifas, en el cual, ademas de generar y cubrir fondos de beca para majane, dos familias del kinder se ganaron un hermoso DVD y un gran televisor. La familia Furman fue la afortunada y se llevó el premio mayor, mientras los Baron Weiss se alzaron con el reproductor.

A las 19.30 hs. llego un show de circo: malabares con pelotas, clavas y aros era la consigna. Tanto janijim como madrijim y papis se animaron a participar demostrando sus habilidades delante de todo el público. Con aplausos despedimos a Chaska eventos, quien estuvo a cargo del show e hicimos la havdala, acompañados del Rabino de la comunidad Rubén Saferstein y miembros de la Comision Directiva.

Para finalizar nuestra exitosa tarde, realizamos el tradicional prendido de fuego con las letras de nuestra Comunidad; algunos madrijim fueron los encargados de encender con antorchas el "DORJA 2009" mientras las canciones de referencia sonaban a viva voz. Todos juntos cantamos el sapito y, luego de prender la vela de Januka, nos despedimos hasta el año que viene.

¡Gracias a todos por confiar en nosotros! ¡Los esperamos en marzo para seguir construyendo éxitos!

miércoles, 16 de diciembre de 2009

El Orgullo de Juventud

El Departamento de Juventud de Dor Jadash se enorgullece en presentarles a la camada 2008/9 de talmidim egresados de nuestro Curso de Madrijim. El lunes 14/12 recibieron oficialmente el diploma expendido por NOAM que certifica que se han recibido de la Escuela de Madrijim del Movimiento Conservador. El próximo Sábado 19/12 desde las 17:30 hs. serán homenajeados en nuestra Comunidad los 14 egresados.

Nuestras felicitaciones a los talmidim y a Alex, Romi y Gabi por ser quienes siguieron los pasos de los chicos durante este año.

En el Facebook de Juventud pueden encontrar muchas fotos de la entrega del lunes.

martes, 15 de diciembre de 2009

Nuestro humilde reconocimiento


Les presentamos un fragmento del video que la Coordinación preparó para los Madrijim de la Comunidad en el Día del Madrij, en homenaje a su gran trabajo y dedicación.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Nuestro futuro garantizado

Tras muchos esfuerzos y un largo tiempo de preparación, 14 de nuestros queridos janijim culminan su curso y se reciben de Madrijim. Este lunes 14 de diciembre a las 19:30 hs., NOAM organizará la entrega de Diplomas en el Templo AMIJAI (Arribeños 2355) por lo que quedan todos más que invitados a participar del mismo.

A nuestro orgullos Tatiana Baron Weiss, Ivana Bernater, Oriana Casanova, Manuel Gutierrez, Denise Harari, Kevin Libsfraint, Carolina Maizelman, Federico Reznik, Florencia Rosenblum, Ailen Wolberg, Uriel Chaufan, Alan Wilder, Ryan Salaya y Martin Vainstein nuestras mayores felicitaciones.

Próximamente, les daremos detalles sobre la ceremonia que organizaremos en nuestra Comunidad.

domingo, 13 de diciembre de 2009

Una excelente primera experiencia

La foto ganadora del Concurso "TE QUIERO MUCHO IAIA" por la Familia Kohan

En una propuesta inédita, el Departamento de Juventud tuvo el gusto de realizar el 1º Concurso de Fotografìa. Durante más de un mes, recibimos 30 fotos de distintas familias de Dorja que buscaban alzarse con el primer puesto. Bajo la consigna "Chicos grandes y grandes Chicos", se busco propiciar un espacio cultural que integrara a toda la familia.

Durante el último Dorja Rock, se expusieron todas las fotos con sus respectivos títulos y explicaciones en el Hall del Templo. El gran jurado, integrado por Ariana Fudim, Melina Moscovich, Cita Machabanski y Rubén Saferstein, tuvo la difìcil misión de elegir a los ganadores. Tras un arduo debate, se decidieron y anunciaron la gran decisión durante el intervalo.

Resultó ser ganadora (y acreedora de una cámara de fotos digital) la presentada por la familia Kohan en la que se ve al pequeño Julian junto a su bisabuela. La fotografía se titula "TE QUIERO MUCHO IAIA" y los Kohan explicaron:

"La “Iaia” (ni bobe, ni baba, ni babi… sólo Iaia… así la llamó Lucía cuando empezó a hablar y así le quedó) es la bisabuela de Julián y Luli. A lo largo de su vida fue muy buena y extremadamente generosa, dio todo por su familia. Ahora ella está un poco viejita y no puede valerse por sí misma. Pero a no preocuparse, porque para cuidarla están los chicos (grandes chicos). Ellos la miman y la cuidan como si fueran adultos, y ella... bueno, ella se deja cuidar como si fuera una niña...".

En segundo lugar, se impuso la familia Lichtensztein por su fotografía "LA BELLA Y LA BESTIA" y en tercero la familia Fiszman por "LOS GRANDES COCINAN Y LOS CHICOS JUEGAN". Ambas familias ganaron entradas para un espectáculo del Teatro San Martín. Finalmente, hubo menciones especiales para la familia Mizrahi y Vainstein.

Deseamos agradecer y felicitar a las familias Kohan, Lichtensztein, Fiszman, Mizrahi, Vainstein, Serfaty, Lamparta, Bernater, Perchuk y Effron, por haber acercado su fotografía y participado de este gran concurso. Asimismo, a las familias Zang y Praigot por colaborar con los premios. Finalmente, destacamos el excelente trabajo de Natalí Moscovich, clave en el armado de este Concurso que esperamos se convierta en la primera de una hermosa tradición.

Julian Kohan, protagonista de la foto, con el premio del Concurso

En el Facebook de Juventud pueden encontrar de las fotos que participaron las que nos fueron enviadas por mail, con sus respectivos títulos y explicaciones. Les dejamos un video con estas imágenes:


sábado, 12 de diciembre de 2009

¡¡¡Vuelve la Colonia de Dorja!!!

Queridas familias: con mucho orgullo queremos contarles que este verano lanzaremos la colonia de verano “Dor Jadash 2010”. Será una colonia llena de actividades y propuestas divertidas para pasar todos juntos el calor. Estará destinada a niños desde los 2 hasta los 12 años y se divididará por edades a cargo de nuestros madrijim.

La colonia se realizará en el Centro Comunitario Kadima, sito en J. Daract y V. Lopez 1744, Localidad de Moreno (Tel 0237- 4621717). Saldremos en micro a las 9 hs. desde Camargo y Raul Scalabrini Ortiz y regresaremos 18.15 al mismo lugar.

Dentro del club contamos con: profesora de deportes y natación, sector de juegos y plaza blanda, juegoteca para los más chicos, sala de dvd, play station y juegos de mesa, espacios techados y cerrados, parque rodeado de árboles y naturaleza, piletas para los más chiquitos y con parte baja delimitada para los grandes, Medico y Guardavidas.

Para ver imágenes e información del club les dejamos la página de Internet: http://www.kadima.org.ar/

Se podrá participar de la colonia semanalmente, quincenalmente o mensualmente. El costo de ella es:

Por semana: $200
Por quincena: $360
Por mes: $650

El pago se realiza por adelantado. El costo no incluye almuerzo.

¡Esperamos contar con ustedes para pasar un verano inolvidable!

Departamento de Juventud Dor Jadash

viernes, 11 de diciembre de 2009

Entre todos podemos hacer algo grande

Fueron nueve arduos sábados en los cuales Guiborim (el grupo de 10 años) se propuso, junto con el apoyo de toda la Comunidad, la tarea de juntar la mayor cantidad de tapitas de gaseosa para donar al Hospital Garrahan y, de esta forma, contribuir con la campaña que se realiza en beneficio de los niños.

Guibo comenzó con la creación de su característico y novedoso “tapatometro” para que el que quisiese pueda aportar en la recolección de las tapitas. Rápidamente, todo Dorja se unió en la tarea con el simple fin de poder ayudar, logrando de esta forma llegar a la grandiosa suma de 1859 tapitas. Lo interesante de esto es que por cada 600 tapitas que se juntaron, estamos ayudando a un chico a que se realice de forma gratuita un tratamiento de diálisis.

Queremos agradecer a todos los que se preocuparon y aportaron lo suyo para llevar a cabo este proyecto comunitario, que una vez más nos demostró que ENTRE TODOS PODEMOS HACER ALGO GRANDE.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Feliz día Madrijim

¡El Sábado 28 de Noviembre Dorja fue una fiesta! Madrijim y Janijim vinieron dispuestos a divertirse y compartir juntos una hermosa tarde-noche. A las 14.30 hs. el patio se llenó de abrazos, dibujos, tarjetas y gritos de "Felíz día", chicos y papás saludaron a los madrijim en su día.

Más tarde llegaron los juegos y entre hinchadas, cantitos y una díficil competencia todo terminó con sonrisas, papel picado, espuma y agua. Durante la tarde cada grupo conoció a una nueva pareja de madrijim con los cuales les prepararon algo lindo a sus "madrijim oficiales". La entrega de todas las sorpresas tuvo lugar en la havdalá, a la cuál janijim y madrijim de Ramah se sumaron para aplaudir en cada oportunidad mientras el tzevet recibía una espectacular mochila de Dorja que lucirán con orgullo en el próximo majané.

Minutos después se develó el secreto que los janijim habían ocultado durante semanas: un emotivo video que pueden compartir con nosotros.

Llegó la havdalá y Ramah se adueñó de Dorja. Después de rotar los madrijim y de expresarles su agradecimiento en divertidas producciones, los adolescentes "adornaron" a sus madrijim con témpera de color en sus brazos, caras, piernas y hasta en el pelo.

Un fin de semana que tuvo muchas sorpresas para todos los madrijim, incluída una cena de gala organizada por sus Directores y Coordinadoras. Esperamos que lo hayan disfrutado!

¡FELÍZ DÍA PARA TODOS!

Agus, Romi, Susi, Gaby y Chur

lunes, 7 de diciembre de 2009

La última havdalá de Pre (5/12)

Llegó el Sábado 5 de Diciembre y en Pre Ramah se celebró la última havdalá, sabiendo que la del próximo Sábado la compartiremos con los janijim de Ramah y todas las familias de Dorja.

Como es tradicional, todos los Sábados a las 17.30 hs, los diez grupos compuestos por chicos de 2 a 12 años junto a sus madrijim, se reunieron para demostrar que la havdalá es uno de los momentos más esperados de la tarde. Cada grupo quiso ganarse la última merienda especial o la última salida, pero sólo dos grupos lograron llevarse el triunfo.

Luego de una díficil decisión, el banderín de Jevraiut fue para Jazakim (5 años), el de Kishut para Jokrim (6 años) y Hamitzim (7 años), mientras que Mazal se lo llevó Shebibim (9 años) y Jajamim (12 años). Finalmente, el banderín más reñido, el de Shirá, se lo llevó Kofim (2 y 3 años), Hamitzim (7 años), Shebibim (9 años) y Jajamim (12 años).

De esta manera, Hamitzim (7 años) y Shebibim (9 años) se hicieron merecedores de las dos últimas meriendas especiales del año que disfrutarán el próximo Sábado. A ellos y a los otros grupos, muchas gracias por haber llenado de energía cada Sábado.

¡Los queremos mucho!

Susi y Chur.

domingo, 6 de diciembre de 2009

¡Se hizo la luz!

Este sábado vivimos una tarde muy especial en Dorja. Luego del tradicional mifkad, el salón se convirtió en un teatro. Poco a poco las sillas se fueron ocupando, los actores terminaron de prepararse y todos nuestros janijim se sentaron ansiosos a esperar lo que venía.

Con cantos alentadores (“el Toratron, es lo mejor”, “Que empiece ya o el público se va”), empezó la función. La compañía de teatro “El Toratron”, presentó el musical “A prender la luz”. Una obra que permitió a los janijim, junto a los muchos padres y abuelos presentes, acercarse a los valores de nuestro pueblo, conociéndolos de una forma novedosa, didáctica y divertida. A través de canciones, bailes y un atractivo y moderno argumento se transmitieron los contenidos de Januká, un jag que habla acerca de la libertad de religión.

Al finalizar la obra, todo nuestro público aplaudió fervientemente a los actores esperando que se repita nuevamente esta linda propuesta. Todos los presentes disfrutaron mucho de la tarde, sorprendiéndose y observando cada detalle de la obra.

Gracias a todos los que hicieron posible que actividades tan enriquecedoras como éstas, puedan hacerse reales en nuestra Comunidad. Muy especialmente a Gabi Prytzker y a las familias Aronson, Feierstein y Sfintzi.

sábado, 5 de diciembre de 2009

viernes, 4 de diciembre de 2009

Información de Majané de Verano Gan 2009

LUGAR: Comunidad Dor Jadash / Club Britajim

DURACIÓN: 2 días/1 noche (grupo de 5 años) y 1 día (grupo de 2, 3 y 4 años)
IDA (5 años): Sábado 19 de Diciembre - 20 hs.
IDA (2, 3 y 4 años): Domingo 20 de Diciembre - 9 hs.
VUELTA: Domingo 20 de Diciembre - 20 hs.

EL SERVICIO INCLUYE:
1. Transporte en unidades de larga distancia.
2. Servicio de comida: comida kosher.
3. Seguros: Responsabilidad civil comprensiva y accidentes personales.
4. Ingreso al Club Britajim y Pileta

VALOR:
$50 janij de 2, 3 y 4 años.
$65 janij de 5 años.

FORMA DE PAGO: total antes del viernes 18 de diciembre.

INSCRIPCIONES Y PAGO: en la Secretaría de la Comunidad, de lunes a jueves de 14.30 hs. a 21 hs. y los viernes de 14 hs. a 17 hs. Durante las actividades de los viernes y sábados no se recibirán pagos.

PEDIDOS ESPECIALES:
1) Traer Bolsa de Dormir y ropa de abrigo (5 años).
2) Traer cubiertos y platos.
3) Traer malla, toallón y protector solar.
4) No traer celulares para evitar inconvenientes.

CUALQUIER CONSULTA: juventuddorjadash@yahoo.com.ar

¡GRACIAS POR SEGUIR CONFIANDO EN NOSOTROS!

jueves, 3 de diciembre de 2009

Parte de la rica Historia

El 23º Dorja Rock pasó y ya es parte de nuestra rica historia. Una edición que logró superar muchos de los hitos históricos del Festival; la cantidad de asistentes, el 1º Concurso de Fotos y la recaudación de publicidades, entre otras cosas, resaltaron en un evento emocionante de principio a fin.

La mañana comenzó triste dado que la lluvia cambió los planes y nos obligó a mudarnos del Patio de la Comunidad al Templo. Superados los ajustes iniciales, en un marco espectacular, los más de 400 presentes pedían porque comenzara la gran fiesta.

Tras la apertura de los Directores y Coordinadores, tomó la palabra nuestro querido Rabino Rubén. Luego, el Tzevet de Madrijim dijo presente en una graciosa obrita y el ya clásico Himno del Dorja Rock dio lugar a los primeros bailes.

Si bien todos los grupos se esforzaron y dijeron presente, el jurado (esta vez compuesto por Denise Karmiol, Natalí Moscovich, Cita Machabanski y Gastón Kutner) debió elegir a los ganadores. En consecuencia, cerca de las 22 hs., se anunciaron los flamantes vencedores de esta 23º edición:

Pre Ramita
1º Puesto: Jokrim (6)
2º Puesto: Shebibim (9)
3º Puesto: Jalutzim (8) y Hamitzim (7)

Pre Ramah
1º Puesto: Guiborim (10)
2º Puesto: Melajim (11)
3º Puesto: Jajamim (12)

Ramah
1º Puesto: Meshugaim (16)
2º Puesto: Alufim (13)
3º Puesto: Meretz (14)
4º Puesto: Hakshanim (15)

Mejor Presentación de madrijim: Kolo y Mica, de Jalutzim (8).

Menciones especiales: Kofim (2 y 3), Cosmim (4), Jazakim (5) y Majón.

La Revista volvió a sorprender por su calidad (el agradecimiento a Dominique Serfaty por su esfuerzo), acompañada por el gran número de publicidades conseguidas. De hecho, la recaudación alcanzó los $5.000, una cifra histórica que permitió solventar el evento, algunas sorpresas y becas para el próximo majané.

Asimismo, durante el Dorja Rock, los asistentes se sorprendieron con la calidad de las fotos acercadas por los participantes del 1º Concurso de Fotografía, organizado por nuestro Departamento. El jurado (compuesto por Melina Moscovich, Ariana Fudim, Cita Machabanski y Rubén Saferstein) determinó que la foto acercada por la familia Kohan fuera la ganadora, secundada por las de la familia Lichtensztein y Fiszman. Nuestras felicitaciones a todos los que participaron y a Natalí Moscovich, por su empuje en la organización del Concurso.

Tras la emoción y el brillo de un evento histórico, deseamos agradecer a todos por haber estado ahí, por las contribuciones y el apoyo. Especialmente, al Grupo Esperanza y a Tena por su gran participación y a la Comisión de Padres por la gran ayuda brindada en el buffette.

En Facebook pueden ver algunas de las mejores fotos de este 23º Dorja Rock.