
domingo, 27 de febrero de 2011
jueves, 3 de febrero de 2011
Aquí y allá...
Nuestra querida Kehilá, Dor Jadash, está dentro de una organización mucho más grande. Somos parte de NOAM-MAROM, la Comunidad Madre que congrega varias instituciones dentro del movimiento masortí (conservador) en Argentina. Pasando las fronteras políticas de nuestro país, la tnua de la que somos parte se extiende a nivel mundial. Tal es la dimensión del movimiento, que muchas veces, por desconocimiento o simplemente porque nuestra imaginación no nos lo permite, es que nos cuesta comprender cuan respaldados y acompañados estamos alrededor del mundo. Por este motivo es que queremos compartir este video para que de a poco y juntos, podamos conocer un poco más sobre nosotros mismos...
domingo, 2 de enero de 2011
150 Caras, 150 Historias
120 janijim fueron parte del mismo...
30 madrijim planificaron y se prepararon durante semanas...
Muchas veces los números no son suficientes para transmitir la transformación que el Departamento de Juventud logra cotidianamente y más aún en un Majané. Por eso, nos propusimos hacer el presente video, en el cual todos los que fuimos parte del Majané de Verano 2010, les contamos cuál es el secreto de Dorja. Que lo disfruten:
"¿CUAL ES EL SECRETO DE DORJA? Es muy difícil explicar con palabras lo que es Dorja. Les podemos decir que es mucho más que un lugar donde vivimos experiencias y sensaciones. No importa si sos janij, madrij o coordinador, en Dorja siempre te encontrás con gente dispuesta a enseñarte valores y cosas que nos sirven para ser una mejor persona. Acá aprendimos que no hay obstáculos que no se puedan superar y que con buena onda, creatividad y paciencia todo se puede lograr. Además, Dorja es donde desarrollamos todo nuestro ser judío, continuamos con las tradiciones y construimos una forma de ver el mundo y a nuestro pueblo. En Dorja nos hicimos muchos amigos, tuvimos algunos amores y nos sentimos como en casa. Sigamos poniendo todo de cada uno de nosotros para que este sueño hecho realidad continúe sumando capítulos mágicos e imborrables. ¿Un mensaje final? SEGUIMOS DEJANDO HUELLAS".
sábado, 1 de enero de 2011
¡Gran 2010, Feliz 2011!
Se acaba un año que tuvo de todo y empieza otro que seguramente tendrá muchas más historias que contar, más aún considerando que se tratara del 25° año del Departamento de Juventud de la Comunidad.
Como resumen de este gran 2010, les preparamos un video con las mejores imágenes de lo que fue un año inolvidable.
¡Les deseamos a todos un excelente 2011 en el que puedan alcanzar todas sus metas, con salud, amor y en Comunidad!
Como resumen de este gran 2010, les preparamos un video con las mejores imágenes de lo que fue un año inolvidable.
¡Les deseamos a todos un excelente 2011 en el que puedan alcanzar todas sus metas, con salud, amor y en Comunidad!
viernes, 31 de diciembre de 2010
Top 10 de los Videos del Majane de Verano
En esta oportunidad y para que puedan revivir algunas cosas del campamento, les presentamos el ranking de los mejores diez videos del Majané de Verano 2010:
Puesto N° 1: Cierre del Majané con Fuegos artificiales incluidos.
Puesto N° 2: Rubén (Rabino de la Comunidad) tirándose de cabeza.
Puesto N° 3: el espectacular encendido del Fogón.
Puesto N° 4: Matías y Alex bailando "Thriller".
Puesto N° 5: Gabi Pritszker bailando cumbia con madrijot de la Comunidad.
Puesto N° 6: Kevin Lifschitz paseando la Torá en el servicio de Shajarit.
Puesto N° 7: "Comamos lo que haya", la tradicional frase para empezar a comer.
Puesto N° 8: la canción que Ramah dedicó a Dorja en el fogón.
Puesto N° 9: gran mortal en la pileta de Dalia Peker.
Puesto N° 10: Una cena en Comunidad... ¡con todos cantando por Dorja!
Puesto N° 1: Cierre del Majané con Fuegos artificiales incluidos.
Puesto N° 2: Rubén (Rabino de la Comunidad) tirándose de cabeza.
Puesto N° 3: el espectacular encendido del Fogón.
Puesto N° 4: Matías y Alex bailando "Thriller".
Puesto N° 5: Gabi Pritszker bailando cumbia con madrijot de la Comunidad.
Puesto N° 6: Kevin Lifschitz paseando la Torá en el servicio de Shajarit.
Puesto N° 7: "Comamos lo que haya", la tradicional frase para empezar a comer.
Puesto N° 8: la canción que Ramah dedicó a Dorja en el fogón.
Puesto N° 9: gran mortal en la pileta de Dalia Peker.
Puesto N° 10: Una cena en Comunidad... ¡con todos cantando por Dorja!
jueves, 30 de diciembre de 2010
Crónicas completas de un Majané inolvidable
Todo comenzó el domingo 26 bien temprano cuando uno a uno fueron llegando los madrijim y janijim; con varias caras de dormidos, los 150 dorjenses junto a los padres y miembros de la Comunidad presente nos preparabamos para el esperado campamento. Tras las presentaciones introductorias e informaciones, Gabi Pritszker hizó la Tefilá HaDerej y entregó un reconocimiento de la Institución a Romina Maizelman y Agustín Ulanovsky, actuales Directores del Departamento de Juventud, quienes se despedían en esta ocasión.
En un viaje verdaderamente corto, el contingente compuesto por cinco micros arribó en hora a "Calfucurá", sito en Ezeiza, para un nuevo Majané. El lugar sorprendió y gustó a todos: un predio grande, con muchos espacios techados, un quincho enorme a disposición, tres grandes y cuidadas piletas, canchas deportivas... Todo hacía suponer un excelente majané.
Realizado el mifkad de inicio, los grupos de 6 a 16 años se prepararon para armar las carpas y acomodar los bolsos, mientras los janijim de Gan (4 y 5 años) hacían su primera peulá grupal del día. Luego de mucho pelear contra el piso algo duro para lograr armar las 35 carpas, todo Dorja se dispuso a compartir el primer almuerzo del campamento. Con la habitual excelencia de Paley y tras el célebre "Comamos lo que haya" y las brajot, fue hora de alimentarse para lo que seguía. Ya a la tarde, fue momento de la pileta en busca de refresco contra el sol.
Hecha la primera actividad general que incluyó talleres pensados para todos los janijim de la Comunidad, los grupos de Gan se prepararon para su última peula del año y luego partir para la Comunidad. Mientras tanto, Pre y Ramah tuvieron sus primeras peulot por áreas. El primer día se cerró con la llegada de Rubén (el Rabino de la Comunidad), la cena y una actividad nocturna grupal.
Llegando a la mitad del Majané, el martes nos levantó nuevamente con un hermoso día por lo que arrancamos directamente en la pileta. Tras ello, realizamos la segunda actividad general ligada a la consigna que todas los Departamento de Juventud NOAM nos propusimos realizar en este Majané. Más de uno se quedó sorprendido con la excelente predisposición de los janijim y resultado de las propuestas generales. Pasado el segundo momento de pileta, los grupos tuvieron dos nuevas actividades grupales y a la noche una excelente actividad nocturna scoutica que hizo divertir a todos. Al cerrarse este tercer día, el Tzevet de Madrijim compartió una emotiva reunión donde los madrijim escucharon muchas de las cosas que sus janijim dijeron sobre ellos y donde se habló del valor de poder transformar vidas.
El cuarto día no nos defraudó y de vuelta nos regaló un hermoso y caluroso día. Comenzamos con dos horas de deportes: los janijim de Ramah derrotaron en un apretado partido a los Madrijim por 8-5, mientras que en el torneo de fútbol femenino de Ramah se consagraron las chicas de Hakshanim. Paralelamente, los janijim de Pre se divirtieron jugando al fútbol todos juntos. Con tanto calor, no podíamos hacer otra cosa más que meternos a la pileta y disfrutar de las instalaciones.
Hecha una nueva peulá grupal, los grupos comenzaron a preparar sus canciones para el fogón mientras los chicos de Bitajón y algunos miembros del Tzevet preparaban el mismo; un hermoso fogón de más de tres metros terminó siendo el resultado de este esfuerzo. Hubo una actividad previa al mismo y, pasada la medianoche, todos los presentes nos reunimos alrededor del gran fogón que prendió de una forma increíble. Así fueron pasando las clásicas canciones y bailes, la presentación de cada grupo, los dos buchones y el momento de las canciones típicas de fogón. Recién a las 4 de la mañana, se decidió por terminar un fogón que superó todas las expectativas.
Ya en el último día y con la presencia de Gabi Pritszker, comenzamos con el servicio de Shajarit de los días jueves. Luego del mismo, nos dispusimos a desarmar las carpas y preparar los bolsos para estar tranquilos durante el resto del dia. Antes del almuerzo, hubo tiempo para la anteúltima peula grupal y luego del mismo para meternos por última vez en la pileta. Ya entonces, cerca de las 4 de la tarde todos los grupos se prepararon para la última peulá junto a sus madrijim; se vieron caras emocionadas, más que una lágrima y mucho reconocimiento y agradecimiento.
A poco tiempo de emprender el regreso, nos juntamos todos en el playón central para las últimas sorpresas. Agustín y Romina dirigieron el mifkad de cierre en el que premiaron a los que resaltaron en este Majané de Verano; ellos fueron...
PREMIO "MAMA CONTENTA": Carolina (Meretz) y Yanina (Jajamim) Taubenfeld. Porque comieron muy bien durante el Majané :).
PREMIO "SOMOS MUCHO MAS QUE DOS": Nicole Klionsky y Melany Scakosky (Melajim). Porque pese a ser sólo dos en su grupo (por el viaje de egresados de fin de curso), se la re bancaron.
PREMIO "TE LA COMISTE CRUDA": Ezequiel Migdal Setton. Porque dejó su sello en el Majané.
PREMIO "EL DESPERTADOR": Melany Bitchik y Kevin Libsfraint. Por haber puesto todas las pilas en el Majané.
PREMIO "CALDO KNORR": Maia Peltzman. Por el vómito que nos regaló ni bien llegamos al Majané.
PREMIO "AL FINAL APRENDIMOS A QUERERNOS": Meretz (grupo de 15 años). Luego de un mal Majané de Invierno, se vio a los chicos muy unidos y disfrutando del grupo durante todo el Campamento.
PREMIO "SOY FAN DE LA DOCTORA": Jalutzim (grupo de 9 años). Porque todos los janijim vivieron pidiendo turnos y ayuda de Flor Pollarsky, la Doctora del Majané.
PREMIO "HAMIPREMIO": Hamitzim (grupo de 8 años). Por una divertida anécdota sucedida en una carpa ligada a un malestar estomacal del que ninguno quiso hacerse cargo.
PREMIO "FURMINANTE": Lucas Zupnik (Jokrim). Porque con su ternura y simpatía fue una de las figuras del Majané. El premio fue entregado por Ezequiel Furman, inspirador del presente.
PREMIO "DESINFECCION EN DOR JADASH": Hakshanim (grupo de 16 años). Por haber pasado su último? Majané.
Finalizado este momento, se le cantó el cumple a Lucas Gier, quien cumplía años ese mismo día, se despidieron aquellos que no seguirán en Juventud como madrijim y/o los que dejan la Hadrajá y, tras merendar, emprendimos el regreso. Sin embargo, esto no fue todo... Aún quedaban más emociones por vivir en la Comunidad.
Con la llegada, los hits y los cantos de siempre, había un cierre que fue todo una sorpresa. Para arrancar, se proyectaron dos emotivos videos: en el primero todos los janijim y madrijim presentes en el Majané dijeron una palabra para explicar en un hermoso video cuál es el secreto de Dorja y en el segundo se vieron imágenes de todo este 2010. Tras los agradecimientos de los Directores Romina y Agustín, Kolo, Domi, Dani, Miji, Geri y Meli intentaron (sin mucho éxito) encender el "Dorja 10" puesto sobre el arco, como es tradición. No obstante, la decepción no fue mucha porque todos los presentes se sorprendieron con algo inesperado: un gran show de fuegos artificiales que ahora si cerraron un Majane y un 2010 inolvidable. La emoción y los cantos fueron el fiel testigo de una pasión inexplicable.
Este fue el intento de transmitirles algo del Majané de Verano que vivimos en Juventud; huelga aclarar que el intento siempre será en vano. Quienes saben cuentan que un Majané no se cuenta, se vive por lo que esperamos haberles hecho sentir algo de lo mucho que este Majané implicó para nosotros.
En el Facebook de Juventud, podrán encontrar todas las fotos de este Majané de Verano 2010.
lunes, 27 de diciembre de 2010
Novedades desde el Majane
Queridos Papas: Les pedimos disculpas pero no podemos actualizar la pagina ni mandar mails porque en la zona no hay servicio de Internet.
No obstante la estamos pasando muy bien, los dos dias fueron hermosos, disfrutamos de la pileta y a los chicos se los ve realmente contentos.
En caso de necesidad contactense con nosotros al 15-5056-9133
Saludos
Romina y Agustin
No obstante la estamos pasando muy bien, los dos dias fueron hermosos, disfrutamos de la pileta y a los chicos se los ve realmente contentos.
En caso de necesidad contactense con nosotros al 15-5056-9133
Saludos
Romina y Agustin
sábado, 25 de diciembre de 2010
Tenemos un secreto!
viernes, 24 de diciembre de 2010
Para la historia grande de Juventud
Cómo describir adecuadamente al 1° Dorja Band Fest de la historia. El evento, llamado a ser un clásico del Departamento de Juventud de la Comunidad, combinó mucha diversión, grandes y prometedoras bandas, una producción de lujo y momentos artísticos de alto vuelo. La sensación generalizada fue que el Show de Bandas resultó de primer nivel.
Todo comenzó cerca de las cuatro de la tarde, momento en el que algunos miembros de la Comisión de Padres, del Tzevet de Madrijim y de la Comunidad empezaron a organizar todo. Lentamente, fue armado el escenario en el patio de la Comunidad, la gran parrilla de la que gozamos horas más tarde y, tras la llegada de los profesionales de sonido y luz, se escucharon las primeras pruebas de los grupos.
Cerca de las 20 hs. y ante la ansiedad de los 200 asistentes, abrió el Dorja Band Fest el grupo Etc., integrado por Matías Garcik (Batería), Gastón Cohen Tarica (Guitarra y voz), Lucas Sfintzi (Guitarra y Voz) y Brian Sfintzi (músico invitado en el Bajo). Con la participación de Denise Antokolec en las primeras dos canciones, el grupo supo combinar canciones de rock nacional e internacional, demostrando mucha frescura y calidez.
Acto seguido, se presentaron los chicos de Inframundo, compuesto por Jonathan Sherman (Guitarra y Coros), Gaston Waigold (Guitarra), Ronán Vinitzca (Bajo) e Igal Natapof (Batería). Los chicos supieron levantar a un auditorio expectante y, con canciones para todos los gustos, ser acompañados por el centenar de personas presentes.
Mientras las hamburguesas y los panchos se ponían a punto, fue el momento de Nada que ver. La banda integrada por janijim de la Comunidad fue la sensación de la noche y sorprendió a todos con una destacada presentación. Liderados por las voces de Nicole Popper y Ronit Rotsztejn y secundados por Brian Sfintzi (Batería), Ilan Spiner (Bajo), Ezequiel Shapira (Guitarra) y Matias Mandelbaum (Guitarra), Nada que Ver logró ser la banda más aplaudida de la noche y despertar los gritos de aliento de todos los presentes. Esta banda promete mucho y habrá que seguirla de cerca porque dieron esperanzadoras señales.
Fue luego el turno de Algo Raro Pasa. La consagrada banda de rock se prestó generosamente para presentarse en este 1° Dorja Band Fest y, por supuesto, demostró por qué es una de las bandas más prometedoras del país. El conjunto, integrado por Mariano Ferrari (Voz), Diego Bartolazzi (Bajo), Leandro Iglesias (Guitarras), Eduardo Rabago (Guitarras), Aníbal Nuñez (Trompetas) y Ramiro Pinolli (Batería y Percusión), presentó los hits de sus dos CDS, “Atado a tu nube”, “Buscando el veneno”, “Acá estamos” y “No quiero verte llover”, entre otros. Durante esta presentación, Irma lideró un largo trencito de jóvenes felices con lo que estaban viviendo.
Ya cerca de las 10 y media y cuando todo parecía concluir, fue el momento de la última y emotiva sorpresa. Nada que ver preparó para la ocasión el clásico himno de Juventud (“Hace mucho que yo vengo a Dor Jadash”), despertando el canto de todos los presentes y alguna que otra lágrima de emoción. La misión estaba cumplida: el Dorja Band Fest había sido todo un éxito.
El agradecimiento a todos los que fueron parte porque luego de un año tan lindo, nos merecíamos un evento como éste para celebrar donde quedó reflejado que la música es creatividad, nos inspira y une, es motor de cambios y símbolo de nuestra identidad. Las felicitaciones a los grupos Etc. y Nada que Ver, integrados por janijim de nuestra Comunidad; ¡qué orgullo nos da que muchos de ellos se hayan conocido en este lugar y hayan construido historias tan lindas!. Obviamente, el enorme reconocimiento y agradecimiento a Inframundo y a Algo Raro Pasa por la predisposición para ser partícipes en forma desinteresada de esta fiesta. Por último, el reconocimiento y las felicitaciones a la Comisión de Padres, motor principal y artífice de esta actividad, muy especialmente a quienes lideraron esta actividad: Gustavo Sfintzi y Ariel Antokolec. Por último, el agradecimiento también a Gabi Pritszker por su vital colaboración.
Próximamente estaremos subiendo un video con las mejores imágenes de la actividad.
Todo comenzó cerca de las cuatro de la tarde, momento en el que algunos miembros de la Comisión de Padres, del Tzevet de Madrijim y de la Comunidad empezaron a organizar todo. Lentamente, fue armado el escenario en el patio de la Comunidad, la gran parrilla de la que gozamos horas más tarde y, tras la llegada de los profesionales de sonido y luz, se escucharon las primeras pruebas de los grupos.
Cerca de las 20 hs. y ante la ansiedad de los 200 asistentes, abrió el Dorja Band Fest el grupo Etc., integrado por Matías Garcik (Batería), Gastón Cohen Tarica (Guitarra y voz), Lucas Sfintzi (Guitarra y Voz) y Brian Sfintzi (músico invitado en el Bajo). Con la participación de Denise Antokolec en las primeras dos canciones, el grupo supo combinar canciones de rock nacional e internacional, demostrando mucha frescura y calidez.
Acto seguido, se presentaron los chicos de Inframundo, compuesto por Jonathan Sherman (Guitarra y Coros), Gaston Waigold (Guitarra), Ronán Vinitzca (Bajo) e Igal Natapof (Batería). Los chicos supieron levantar a un auditorio expectante y, con canciones para todos los gustos, ser acompañados por el centenar de personas presentes.
Mientras las hamburguesas y los panchos se ponían a punto, fue el momento de Nada que ver. La banda integrada por janijim de la Comunidad fue la sensación de la noche y sorprendió a todos con una destacada presentación. Liderados por las voces de Nicole Popper y Ronit Rotsztejn y secundados por Brian Sfintzi (Batería), Ilan Spiner (Bajo), Ezequiel Shapira (Guitarra) y Matias Mandelbaum (Guitarra), Nada que Ver logró ser la banda más aplaudida de la noche y despertar los gritos de aliento de todos los presentes. Esta banda promete mucho y habrá que seguirla de cerca porque dieron esperanzadoras señales.
Fue luego el turno de Algo Raro Pasa. La consagrada banda de rock se prestó generosamente para presentarse en este 1° Dorja Band Fest y, por supuesto, demostró por qué es una de las bandas más prometedoras del país. El conjunto, integrado por Mariano Ferrari (Voz), Diego Bartolazzi (Bajo), Leandro Iglesias (Guitarras), Eduardo Rabago (Guitarras), Aníbal Nuñez (Trompetas) y Ramiro Pinolli (Batería y Percusión), presentó los hits de sus dos CDS, “Atado a tu nube”, “Buscando el veneno”, “Acá estamos” y “No quiero verte llover”, entre otros. Durante esta presentación, Irma lideró un largo trencito de jóvenes felices con lo que estaban viviendo.
Ya cerca de las 10 y media y cuando todo parecía concluir, fue el momento de la última y emotiva sorpresa. Nada que ver preparó para la ocasión el clásico himno de Juventud (“Hace mucho que yo vengo a Dor Jadash”), despertando el canto de todos los presentes y alguna que otra lágrima de emoción. La misión estaba cumplida: el Dorja Band Fest había sido todo un éxito.
El agradecimiento a todos los que fueron parte porque luego de un año tan lindo, nos merecíamos un evento como éste para celebrar donde quedó reflejado que la música es creatividad, nos inspira y une, es motor de cambios y símbolo de nuestra identidad. Las felicitaciones a los grupos Etc. y Nada que Ver, integrados por janijim de nuestra Comunidad; ¡qué orgullo nos da que muchos de ellos se hayan conocido en este lugar y hayan construido historias tan lindas!. Obviamente, el enorme reconocimiento y agradecimiento a Inframundo y a Algo Raro Pasa por la predisposición para ser partícipes en forma desinteresada de esta fiesta. Por último, el reconocimiento y las felicitaciones a la Comisión de Padres, motor principal y artífice de esta actividad, muy especialmente a quienes lideraron esta actividad: Gustavo Sfintzi y Ariel Antokolec. Por último, el agradecimiento también a Gabi Pritszker por su vital colaboración.
Próximamente estaremos subiendo un video con las mejores imágenes de la actividad.
domingo, 19 de diciembre de 2010
... Futuro Tzevet de Madrijim ...

Liderados por Romi Rajchnudel, Alex Aronson y Gabriel Pritszker, los diez talmidim fueron adentrándose en el mundo de la hadrajá, conociendo la forma en que se trabaja en el Departamento de Juventud y adquiriendo valiosas herramientas y experiencias que los convertirán en grandes líderes.
En la tarde del sábado, se vivió una emotiva ceremonia en la que Shirly Szenkier, Yael Soroco, Karen Klionsky, Tomer Teveles, Lucas Kujawski, Kevin Lifschitz, Uriel Silbergleit, Daiana Lichtensztein, Sheila Milner y Yamila Braslavsky consiguieron el diploma que acredita el logro alcanzado.
Todo comenzó con las palabras introductorias los Directores del Majón Alex y Romi, seguido por un video preparado por los chicos para la ocasión. Tras ello, Gabi Pritszker (Seminarista de la Comunidad e integrante del equipo del Curso de Madrijim) dirigió unas palabras de felicitaciones y reconocimiento a los egresados. Seguidamente, vinieron dos homenajes muy divertidos: el del actual Tzevet de Madrijim que preparó una divertida canción de bienvenida y el de los chicos del primer año del Curso de Madrijim que hicieron reir mucho con una obrita.
Tras el lindo cuento preparado por los madrijim actuales de los chicos (Dani y Nahuel), los Directores y Coordinadores del Departamento dieron la bienvenida y felicitaron a la nueva camada. Fue entonces el gran momento de la tarde: la entrega de los diplomas.
Uno a uno fueron pasando los diez egresados y recibieron de manos de aquellos madrijim que eligieron el diploma, una mochila, un toallón, la jultzá de NOAM y los distintos regalos para la ocasión. Concluido esta parte, los casi cien presentes disfrutamos de una rica merienda en homenaje a los diez talmidim que van por más. ¡¡¡Felicitaciones chicos!!!
En el Facebook de Juventud (juventuddorjadash@yahoo.com.ar) pueden encontrar las mejores fotos de la entrega.

sábado, 18 de diciembre de 2010
Apostando al futuro

Tras la gran experiencia del 2008, este proyecto volvió a ser implementado por los Directores de Juventud Romina Maizelman y Agustín Ulanovsky, en aras de capacitar y preparar a los madrijim más experimentados del Tzevet para un posible ascenso el año próximo.
Fue entonces el momento de organizar y concretar las distintas capacitaciones que incluyeron clases sobre el organigrama de Juventud, la misión del Departamento de Juventud, la forma de encarar las supervisiones, la relación del Coordinador con todas las áreas del Departamento, entre otras. Los cinco madrijim egresados aprovecharon el espacio para consultar sus dudas con los actuales Directores, profundizar en el rol de un Coordinador e incluso supervisar peulot del próximo Majané de Verano.
Nuestras felicitaciones a los cinco egresados y el deseo de que, llegado el caso, exploten todas las virtudes que día a día hemos ido advirtiendo en cada uno de ellos.

jueves, 16 de diciembre de 2010
Cierre de Inscripciones para el Majané
Estimados padres: les recordamos que este viernes 17/12 vence el plazo para inscribir y/o completar el pago de los Majanot de Verano 2010. Quienes no hayan cumplido con esto, no podrán lamentablemente participar del campamento.
Pueden pasar por la Secretaria de la Comunidad de 14 a 16:30 hs.
¡Muchas gracias!
Direccion del Departamento de Juventud
Pueden pasar por la Secretaria de la Comunidad de 14 a 16:30 hs.
Direccion del Departamento de Juventud
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Lista de Cosas sugeridas para el Majane
Protector Solar
Ropa para mancharse
Kipá
Gorro
Tres Mallas
Ropa abrigada para la Noche
3 pares de zapatillas
Ojotas
OFF para los Mosquitos
Bolsa de Dormir
4 mudas de ropa interior
Linterna
3 jogging
Platos, vasos y cubiertos descartables
martes, 14 de diciembre de 2010
Seguimos haciendo historia: Dorja Band Fest

Todo esto promete ser el 1° Dorja Band Fest (Show de Bandas) de la historia. Un evento para toda la famia donde se juntará la música, toda la buena onda y la magia de un encuentro inolvidable.
En esta oportunidad, se presentarán en vivo las bandas Etc. y Nada que Ver (ambas con integrantes que son janijim de nuestra Comunidad), Tria y la gran presentación de Algo Raro Pasa.
Si querías ver en Dorja algo novedoso, esta es tu oportunidad. ¡¡Cerremos el año bien arriba!!
lunes, 13 de diciembre de 2010
El Festejo en casa
jueves, 9 de diciembre de 2010
Un final de cuento

Durante varios sábados, el grupo Garinim de la comunidad Dor Jadash, estuvo realizando su proyecto “CONTAME UN CUENTO”. Los chicos cada sábado en la peula, recorrían una historia diferente, las cuales nos dejaron muchas enseñanzas para aplicar en el día a día.
Para finalizarlo fueron invitados los papas del grupo, y junto con los janijim pudimos disfrutar de unos hermosos cuentos. Queremos agradecer la presencia de Ines Grimland, quien nos brindó dos historias muy lindas que todos pudimos disfrutar, y a los papas por acompañarnos en esta actividad.
LOS ESPERAMOS EL SABADO PARA COMPARTIR LA ULTIMA PEULA!
ORI - MELY
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Recordatorio Majané de Verano 2010
Estimadas familias: les recordamos que tienen tiempo hasta el próximo viernes 17 para inscribirse y/o completar el pago para el Majane de Verano 2010. Esta fecha será observada estrictamente y sin excepciones para poder cumplir con las reservas de lugar, comida, micros y seguro.
Las inscripciones y los pagos pueden realizarse en la Secretaría de la Comunidad, de lunes a jueves de 14:30 hs. a 20:30 hs. y los viernes de 14:30 hs. a 16:30 hs. Durante las actividades de los viernes y sábados no se reciben pagos.
Asimismo, pueden bajar la ficha de inscripcion y la información del Majane en el costado derecho de esta página.
¡¡Esperamos que sean parte de este acontecimiento inolvidable!!
Las inscripciones y los pagos pueden realizarse en la Secretaría de la Comunidad, de lunes a jueves de 14:30 hs. a 20:30 hs. y los viernes de 14:30 hs. a 16:30 hs. Durante las actividades de los viernes y sábados no se reciben pagos.
Asimismo, pueden bajar la ficha de inscripcion y la información del Majane en el costado derecho de esta página.
martes, 7 de diciembre de 2010
El futuro ya llegó

Este lunes 6/12, los diez talmidim recibieron el diploma del Movimiento Juvenil NOAM que certifica que se han recibido de la Escuela de Madrijim del Movimiento Conservador tras dos años de esfuerzos y aprendizajes. El próximo Sábado 18/12, los chicos serán homenajeados en nuestra Comunidad.
Por su puesto, extendemos el reconocimiento a los Directores del Curso Alex Aronson y Romi Rajchnudel y a Gabi Pritszker por ser quienes trabajaron y ayudaron a crecer a nuestros futuros madrijim durante estos dos años.
lunes, 6 de diciembre de 2010
domingo, 5 de diciembre de 2010
Un principio y un fin
Disfrutando de un momento diferente al aire libre, el Majón de Madrijim llevó a cabo la última clase del 2010. Como no pierden el tiempo y están siempre listos para poner manos a la obra, ellos mismos planificaron como querían evaluar su paso por el curso y lo pusieron en práctica como reales madrijim.
Entre risas, juegos y reflexiones, entre todos le dimos un cierre… Los de Bet nos contaron de sus ansias y nervios por la nueva etapa que están a punto de enfrentar; y los de Alef se mostraron expectantes frente a lo que les espera en su segundo año de curso.
Fue un año de mucho trabajo, donde día a día nos preparamos para poder darle a nuestra Comunidad lo mejor y esperamos que así sea.
¡¡Hasta el año que viene!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)