sábado, 20 de septiembre de 2008

10x10, Dorja al desnudo. Segunda parte.

Los dejamos con la segunda parte de Maga. Confesiones poco esperadas a continuación.


1-¿Cuál es tu mayor virtud? ¿Cuál es tu peor defecto?

Mi mayor virtud es que trato de lograr todos mis objetivos y cuando quiero hacer algo no paro hasta lograrlo. Tambien que soy muy dedicada hacia mi familia y mis amigos. Mi peor defecto es que soy muy impulsiva y a veces eso me juega en contra.


2- Contá brevemente alguna anécdota graciosa, que cada vez que la contás provoque risas en vos y en quienes te están escuchando.
Una en Dorja, con el Kolo cuando estábamos yendo a una capacitación. Yo tenía una cartera muy grande, como de costumbre, y estábamos yendo por una calle donde había mucha gente parada en la mitad y yo quise pasar entre una mujer y la pared y mi cartera se quedó atascada y yo sentí como un tirón y grité: ¡Aaaaaah! (muuuy fuerte y muuuy agudo) y sin darme cuenta se lo grité en la cara a esta pobre mujer. El Kolo me gastó todo el camino por mi cartera y mi grito, y cada vez que lo contamos no podemos parar de reírnos.También es verdad que en Dorja siempre me llevo algún escalón puesto. O me patino en la rampita.


3- Nombrá un apodo original que te hayan puesto en tu vida y explicá el porqué.
Algunos me dicen “Patito” porque tengo muchos peluches de patitos, pero no es para nada original. Otro apodo raro es “Wanaquito” que me lo puso mi mejor amiga. Porque un día hablando me reí y le escupí encima.


4- Contá un vivencia de majane.
Entramos con Den a la peula de Alufim, el grupo de 12 años (todo esto pedido por sus madrijim) y les hicimos una broma de que este año no iban a pasar a Ramah porque se decidió que Ramah comience con la edad de 14 años y no de 13, si hubieran visto la cara de los pobres chicos jajaja.


5- ¿Cuál es la parte de tu cuerpo que mas/menos te gusta? ¿Por qué?
Lo que menos me gusta es mi nariz porque es graaaande y lo que más me gusta son mis ojos.


6- Suponiendo que fundaras un país, ¿cómo sería el nombre, qué idioma se hablaría, cuáles serían las costumbres? Etc.
Lo haría en un lugar de clima tropical, odio el frio. Se llamaría “Makito”, no pregunten porque, es una larga historia y sin sentido. Se hablaría una mezcla de español y griego (si, se algo de Griego). Son palabras raras y divertidas y de el provienen muchas de nuestras palabras. Reinaría la democracia (¡de verdad!) y seria un país muy cuidado ecológicamente.


7- ¿Palabras que más usas para expresarte?
Tipo, potable, no da, bólida, etc.


8- Un chiste.
¿Qué es un circuito?
Un lugar donde hay payasuitos y elefantuitos. (Risas abundantes)
Nota del entrevistador: Hace algunos meses, a mi querida coordinadora le había agarrado el raye de los chistes malos, un día me mandó un mensaje de texto a medianoche contando el mismo chiste pedorro. Esperaba que con los meses tu habilidad humorística mejorara.


9- Tu amor platónico.
No tengo, hay varios actores o cantantes lindos pero no tengo. Si tengo que elegir uno me quedo con Cerati, me encanta.


10- ¿Hay algo que hayas hecho en tu vida de lo que te arrepentís mucho? ¿Por qué?
No tengo algo específico que contar, pero a veces me pasa que valoro algo cuando ya no lo tengo así que aprendí a vivir y disfrutar todo lo mejor que pueda en el momento en que lo este viviendo.

jueves, 18 de septiembre de 2008

Meretz ON ICE




El 13 de Septiembre Meretz, el grupo más pequeño de Ramah, tuvo su primer e increíble salida a Winter. Patinamos, nos divertimos y la pasamos genial, entre caídas, golpes y patinaje de la mano y trencitos. Al volver nuestros madrijim, Daro y Barby, nos prepararon unas de las más ricas y envidiables meriendas de toda la comunidad!

Nicole Aronson
Meretz

Es la hora de lo NUESTRO

Queridos Chicos: ¿qué quiere decir: "Juventud somos todos" y a "Dorja lo hacemos ustedes y nosotros"? Misión complicada fue la que nos pusimos hace un año y medio en Ramah: intentar responder esta pregunta que implicaba cambiar la concepción de lo que es un janij.

Mas allá de los aciertos o errores, desde Ramah intentamos transmitirles eso; hemos buscado crear espacios en los que participen, tomen decisiones y sean parte de este gran proyecto común. Así han nacido peulot por área en los últimos tres majanot, un espacio propio en el evento por Iom Haatzmaut, actividades generales planificadas por janijim y la organización de algunos bailes.

Sentimos que Dorja es más que el lugar donde uno va los viernes y sábados; no es solo el punto donde nos encontramos con nuestros amigos sino el marco en el que elegimos crecer y pertenecer. Sin embargo, es la hora de darse cuenta de algo: como en toda relación uno no puede solo recibir, sino que debe también aprender a dar.

Juventud no es del coordinador ni de los madrijim... es de TODOS. Y esto implica que TODOS debemos poner nuestro granito de arena, aportes e ideas y sumar para seguir haciendo de Dorja cada día mas nuestro lugar.

Para ello, nos hemos decidido a dar el gran paso, ese que proyectábamos hace tanto tiempo. Este viernes 19/9 estaremos formando la COMISION DE JANIJIM; la misma estará integrada por ustedes mismos y buscara ser el marco para escucharlos y canalizar sus sentimientos e ideas en proyectos concretos.

Creemos que llegó la hora, el momento justo para decir que a Dorja lo hacemos entre TODOS, por lo que esperamos contar con tu presencia en un momento tan importante.

¡Te esperamos!

Tzevet de Madrijim de Ramah 2008

miércoles, 17 de septiembre de 2008

10x10, Dorja al desnudo. Primera Parte.


Una de las nuevas incorporaciones de Dorja. Maga llegó hace algunos meses, sin tener idea lo que le esperaba. Ahora, 6 meses después, nos cuenta un poco de su vida y su experiencia en Murillo.


1-Nombres y Apellido

Magali Laura Sznajderhaus.


2- Edad
23 años.


3- Rol en la comunidad
Coordinadora de Pre Ramah (10 a 12 años)


4- ¿Qué estudias y en dónde?
Abogacía en la UMSA.


5- ¿Tenés alguna pasión? ¿Cuál? ¿Qué harías por ella?
Estudio danza desde muy chica y canto desde hace 2 años. Le dedico todo el tiempo posible. Es lo que me relaja y me distiende en la semana.


6- ¿Cómo definirías tu estilo, incluyendo tu forma de vestirte, la música que escuchás, tus gustos, etc.?
Normal, me gustan los jeans y remeras para salir, pero no tengo un estilo definido.


7- ¿Con quién vivís?
Con mi papá, mi hermano y mi gato.


8- ¿Qué lugar en el mundo te gustaría visitar? ¿Por qué?
Quería conocer Chipre, porque allá vive parte de mi familia, pero tuve la oportunidad de ir hace dos años y es realmente un lugar precioso. Y como también viaje a Israel, supongo que me queda por conocer Grecia, Londres, Brujas, Ámsterdam, Paris y algún lugar de EE UU.


9- ¿Qué es lo que más te gusta de Dorja? Eso que te hace ser parte de esta comunidad y no de otra.
Entré a Dorja solo hace 6 meses y voy creciendo día a día en mi rol de coordinadora de Pre. Trabajo con 6 madrijim con lo cuales vamos creando y transitando un largo camino, paso a paso, yo compartiendo mi experiencia como madrija y coordinadora con ellos y ellos a su vez transmitiéndome costumbres y experiencias vividas dentro de la Comunidad, lo cual me ayuda a crecer y capacitarme. Estoy muy contenta con esta elección, los janijim devuelven día a día ese amor y tiempo dedicado hacia ellos con un abrazo o un beso y eso es muy importante para mí. Se que todavía me queda mucho por vivir dentro de Dorja y aunque hace poquito que estoy ya entendí porque “es mas que un lugar”…


10- Si quisieras hacer un nuevo símbolo para Dorja, ¿Cuál sería este y que representaría?
No haría uno nuevo, creo que el que esta nos viene representando muy bien y nos sentimos identificados con el mismo. La mano demuestra fuerza y tal como dice la frase “no somos gigantes… pero entre todos podemos hacer algo grande”.

Las 20 predilectas de todos

Te anticipamos, hoy por la tarde vuelve la sección más visitada y comentada del BLOG.
Vuelve el 10x10. Esta vez no hay un target definido, nadie se salva de la opción de ser entrevistado.
Prometemos caras nuevas, confesiones y datos de madrijim, coordinadores, janijim y si la cosa sigue asi, nadie puede negar que hasta tengamos las 20 de Tomás.

Hoy por la tarde, te adelantamos que se somete a la primera parte del 10x10, una coordinadora que llegó a Dorja hace poco, sin conocer la comunidad. Ella ya es parte de Murillo y nos cuenta un poco de si misma y de esta nueva experiencia que está viviendo.

10x10, Dorja al desnudo.

lunes, 15 de septiembre de 2008

Mujeres a la cancha.

Ya te lo veníamos anticipando. Es hora de callar a los machistas que las señalan de anti-deporte. Se viene el torneo femenino de Ramah. Lo único que nos queda por decidir es el deporte a competir. Te invitamos a que votes en la encuesta para definirlo y empezar cuanto antes con la tan ansiada competencia.

Vayan elongando, precalentando y entrenándose. Está por verse que grupo tiene a las mujeres mas deportistas.

domingo, 14 de septiembre de 2008

Mas allá de la Cordillera


El último viernes aprovechando la visita del grupo de Majón de Bet El Chile, todos los grupos de Ramah compartieron una peula de integración con ellos. Divertidos momentos se armaron cuando se unieron los hombres contra las mujeres y más que una mirada complice hubo cuando los hombres argentinos se juntaron con las chicas chilenas y viceversa. Finalmente, surgieron los típicos chistes y cantos entre ambos paises pero nos quedamos todos con la sensación de que nos une algo más que la Cordillera.

Encuestas Pre


Señalado por desubicado, poco ortodoxo y atrevido. Sin importar los comentarios, los murmullos acusadores y las miradas de reojo. La mucama y su plumero se llevan el premio al mejor disfraz con el 30% de los votos.
Felicitamos también al Kolo por su muy merecido segundo puesto con el 18%, portando el disfraz de Aladín.


Invitamos a los janijim de Pre a ayudar en la votación sobre el desarrollo de la serie. Pueden optar por si Franca va a permitar a Mar, Jaz, Tacho, Thiago y Rama cantar todos juntos o si no va a permitir que esto suceda.

lunes, 8 de septiembre de 2008

Resumen Pre: 06/09




Un sábado gris, con vestigios de lluvia, frio, con todas las condiciones para haberse quedado durmiendo en casa.
En dorja el clima era otro, los madrijim volvían a estar irreconocibles (o no tanto). Los janijim compartían en voz baja sus sospechas sobre la nueva sorpresa, pero pocos puedieron anticipar lo que se venía.
Empezaba el mifkad, madrijim y coordinadoras ya estaban listos para revelar lo que se venía. La canción empezaba y el misterio terminaba. TEEN DORJA dio inicio este sábado y prometemos una serie que va a dar mucho que hablar.

Cómo Hamitzim lo dijo, 103 janijim fueron parte del inicio. Para vos que no viniste, queremos que estés al día y te dejamos la canción y la lista de personajes de lo que ya es un suceso en Dorja.


PERSONAJES:
Mishu: Mar
Meli: Jazmin
Arri: Tacho
Lulee: Rama
Woody: Thiago
Gabi: Nico Bauer
Huevo: Salvador
Miji: Cielo
Barbi: Malvina
Domi: Franca
Nicole: Tini
Nico: Simon
Leo: Nacho
Jenny: Melody
Gery: Vale
Michu: Tefi
Dani: Caridad
Colo: Luca
Uri: Cristobal
Vero: Aleli
Meli B.: Luz


Canción:
YA ME CANSÉ DE MIS PAPAS
YO QUIERO IR A DORJADASH
ESPERO EL SÁBADO Y NO AGUANTO
PORQUE SE QUE YO LA PASO GENIAL
EMPIEZA EL MIFKAD
VOY A PEULA
Y TERMINO CON LA HAVDALÁ

ESTRIBILLO:
A VER QUIEN GANA
EL JUEGO EN EL MIFKAD
A VER QUIEN CANTA
A VER QUIEN LIMPIA
A VER QUIEN TRAJO MÁS
(2 VECES)


YA ME CANSÉ DE ESTUDIAR
QUIERO VENIR ACÁ A JUGAR
MIS MADRIJIM Y MIS AMIGOS ME ESPERAN
COMO VOY A CANTAR
MAS QUE UN LUGAR
MI SEGUNDO HOGAR
DORJA EN MI CORAZÓN ESTÁS

ESTRIBILLO:
A VER QUIEN GANA
EL JUEGO EN EL MIFKAD
A VER QUIEN CANTA
A VER QUIEN LIMPIA
A VER QUIEN TRAJO MÁS
(2 VECES)

Se vino la Quinta...

En el marco del Proyecto Hemshej, seguimos capacitando a los madrijim más experimentandos en pos de brindarles herramientas que les permitan seguir creciendo dentro de nuestro Departamento de Juventud. En esta oportunidad, y contando con la valiosa participación de Sergio Pisner (antiguo Asistente de Coordinación), trabajamos sobre cuestiones ligadas a la Supervisión y al trabajo con los madrijim a cargo.

viernes, 5 de septiembre de 2008

Feliz Día del Niño


Jugar y compartir son dos cosas que nos enseñan de bien chiquitos y que seguimos aprendiendo durante toda la vida. Parecen fáciles pero no lo son; parecen obvias pero muchas veces quedan tapadas por otras cosas menos importantes.

Hay algunos que piensan que se puede jugar hasta una cierta edad, y que a otra determinada se aprende a compartir, y no es cierto. Cada uno tiene su tiempo y su manera de continuar haciéndolo...
Yo diría que hay como mil maneras diferentes de jugar, y como otras mil de compartir....

Se puede jugar... con tapitas, con palitos, con muñecos, con amigos, con cartas, con pelota, con ganas, con nervios, con mucho espacio, con la familia, con el perro, de día, de noche, con lluvia, con sol, en casa, afuera, con la compu, de a 2, de 10, de a 50, solo, a la payana, al patoñato, al fútbol, una apuesta, con premio, sin premio...

Y se puede compartir... mucho, poquito, nada, con todos, a escondidas, en publico, con sonrisa, de compromiso, golosinas, una charla, un beso, un minuto, un secreto, un abrazo, un chocolate, un lápiz, un momento, un rato, una idea, un miedo, una anécdota, una tarde, una canción, un sentimiento...

Hay como mil maneras de jugar, y como otras mil de compartir, y si nos tomamos cinco minutos y las sumamos, todo eso nos daría un total de casi 2000 combinaciones diferentes, que se encargan de refutar cualquier excusa para no hacerlo.

El que no tenga tiempo que lo busque...

Y el que no sepa como que lo invente...

....pero nunca dejen de hacerlo.

Hoy les deseamos a ustedes, nuestros chicos, que puedan combinar de 2000 maneras y muchas mas, esa mezcla entre a veces nenes y a veces grandes que tienen adentro, y que la aprovechen para agregar un condimento mas a ese sólo jugar de antes, para que ahora pase a convertirse, por elección propia, en mucho mas que eso, en un “jugar compartiendo”.

Que este sea el primer paso de un proyecto y un compromiso de todos y para todos, sin fecha de vencimiento...

Los queremos mucho...

MUY FELIZ DIA DEL NIÑO... les desea Dorja!


Les dejamos el Video de la actividad del Dia del Niño:

Junto a Ruben


Todo el Departamento de Juventud desea expresar su fuerte apoyo y deseo por una buena evolución de nuestro querido Rabino. ¡Fuerza Ruben!

martes, 26 de agosto de 2008

Ya viene, ahí llega, se acerca...


Este sábado 30 de Agosto llega a Dorja el Día del niño. Un momento especial, en el que el Tzevet se luce con algo distinto para que los janijim disfruten a pleno de su día. Para vos, janij de Pre, que el año pasado te cansaste de tirarte del inflable. Para vos, janij de Ramah, que te hartaste de patearle penales a Cantor en la cara... No te pierdas el regreso del evento más esperado por muchos.

A partir de las 14:30, una sorpresa distinta hará presencia; ni se te ocurra faltar porque aseguramos dará que hablar. Luego, en el turno de los más grandes, se realizará el Día del Niño solidario; los janijim no solo festejaran su día sino que compartiran una actividad muy especial con jovenes de la Fundacion Tzedaka, celebrando todos juntos esta importante fecha. Falta poco, nos espera un sábado movido, prepárense y aprovechen su gran día en Dorja.

martes, 19 de agosto de 2008

El tzevet de majané



Luego de la esperada vuelta, y para hacer uso de sus pilas recargadas, los madrijim de la comunidad partieron rumbo a SETIA, donde se celebró el Majané de Madrijim. Un espacio donde Madrijim, coordinadores y directores de todas las kehilot de NOAM comparten distintos tipos de actividades. Tres días de capacitación, de convivencia y de comunicación entre las comunidades que dejó a todo el tzevet una notable satisfacción. No se preocupen janijim, porque como siempre siendo mayoría y mostrando presencia, Dorja enseñó lo que es tener la camiseta bien puesta.

lunes, 11 de agosto de 2008

Majane Joref 2008

Hace exactamente una semana que nos encontrábamos mostrándoles a nuestros padres todo lo que habíamos vivido en esos tres días. Con las voces roncas, exhaustos por las escasas horas de sueño y nostálgicos por la vuelta a casa, pero con la misma potencia que teníamos en la mañana de aquel viernes.

Difícil es definirlo, creo que nos quedamos cortos hasta utilizando todas las palabras del mifkad de cierre en la cancha de volley. Un campamento muy "Dorja". Destacando esa necesidad insaciable de seguir gritando hasta la afonía, saltando, demostrándole al que esté dispuesto a verlo que aunque sea un "sentimiento que no se puede explicar" damos todo para que intenten comprender lo que es ser parte de algo así.



El primer campamento del año pasó, todos tuvimos nuestro fin de semana para reponernos y descansar. La vuelta está cerca, los madrijim ya están planificando el regreso al jeder, coordinadores y director chequean que todo esté listo y janijim esperan con ansias el sábado para reencontrarse con amigos, compañeros y madrijim.

miércoles, 30 de julio de 2008

Majane es amistad... y yo ya me quiero ir!


¿Por que tanto lío por un majané?
Los días previos al majané son siempre un desborde, a veces es peor. A lo largo de los años intentamos mejorar en la organización pero solemos fallar y terminamos viviendo el día anterior con la presión rozando los 18 (y hablo de la mínima). "No llego con los materiales" (los madrijim), "No termine de armar el bolso y donde metí la bolsa de dormir" (los janijim), "¿cómo armamos el micro?" (los coordinadores).
¿Hay algo peor? Tus amigos te miran con cara de qué clase de problemas psicológicos. ¿Por que hacés todo esto? La respuesta es simple pero no sabes como formularla: lo hago por Dorja, por los pibes pero tambien lo hago por mi. Ahí es cuando tus amigos levantan una ceja gestualizando el clásico: ¿what?. Por lo general no respondemos pero ¿te pusiste a pensar por qué lo haces? ¿Qué tiene de importante un majané? ¿Por qué aceptas chupar frío y comer en un comedor gigante? ¿Por qué permitís que te levanten un Domingo a las 8 de la mañana?
Un majane es uno de esos momentos únicos, donde lo más importante es la buena onda. Donde la comida, la higiene, la ropa y la comodidad pasan a un segundo plano.
Como madrij es la posibilidad de explotar nuevos roles, de lograr un vinculo mas intimo con los janijim, de darte a conocer como madrij y como persona, de charlar con otros madrijim, de contener, de reír, de estar muerto, de quedarse afónico, de tener charlas grosas, de correr de acá para allá y de hacer el ridículo.
Como janij en un majane podes encontrar tu lugar en el grupo o en la misma comunidad, podes afianzar tu identidad y sentirte reflejado en un madrij, podes imitar gestos, actitudes y hasta decidir que es el lugar donde querés estar. Podes aprender a compartir y a reírte de vos mismo, podes sentirte importante y podes aprender muchas cosas que solo se ven en la convivencia.
Un majane son 3 días cargados de valores y de emociones, en donde haces lo imposible por que tus janijim la pasen bien. A veces el reconocimiento a tanta dedicación y laburo no llega instantáneamente ni de las personas que lo esperas, pero la gratificación va por dentro. ¿Acaso me vas a decir que vos sos o fuiste uno de esos que después de cada peula de majane le agradeciste a tu madrij? No! Sin embargo, seguis viniendo o ya pasaste al otro lado porque algo de todo esto te marcó.
HAPPY MAJANE PARA TODOS y seas janij, madrij, coordinador o director no te olvides por qué lo estas haciendo.
TE ESPERAMOS ESTE VIERNES A LAS 8.30 HS. EN DORJA PARA UN MAJANE INOLVIDABLE

viernes, 25 de julio de 2008

Seguimos mirando para Adelante

En el marco de la 4° capacitación del Proyecto Hemshej, destinado para los madrijim más experimentados de la Comunidad, debatimos sobre qué es el Movimiento Conservador, sus principios, las diferencias con el Movimiento Ortodoxo y Reformista, la relación que nuestra Comunidad promueve con Israel y lo que implica ser parte de NOAM - MAROM.

Tuvimos el honor de contar con la valiosa presencia del Sheliaj para Latinoamérica de NOAM MAROM Yoel Schwartz, quien nos dio sus interesantes puntos de vista sobre los puntos antes detallados y posibles vias para aplicarlos en nuestra labor cotidiana.

Porque a Dorja lo hace su gente...


Como ya es costumbre, la Sin Fin Laila de Dorja previa al Majané de Invierno se vivió a pleno. Más de 75 janijim de los grupos más grandes de la Comunidad vivieron una noche increíble que arranco a las 22 horas con el recital de la banda "Caída Libre".

Tras la gran presentacion, llegaron el turno de las Peulot, grupales como generales, que solo fueron interrumpidas por la “5ª Comida”, un momento de relax donde todos nos juntamos en el salón para compartir las galletitas que cada uno había llevado.

Como momento destacado, el grupo Jutzpanim (grupo más grande de Dorja) armó una actividad general, donde se tocaron temas relativo al Atentado de AMIA.

Nada mejor para los chicos que pasar la noche del Día del Amigo junto a sus amigos del grupo. Muchos aprovecharon para hacerse regalos y hasta algunos se animaron a jugar al amigo invisible.

Felicitamos a todos los que hicieron esto posible, agradecemos a los chicos de Caída Libre por su predisposición desde el primer momento y, obviamente, a los Janijim por combatir el sueño y el frio durante toda la noche.
Les dejamos un video con lo mejor de la Noche:

miércoles, 23 de julio de 2008

Se abre el telón

El teatro llega a Dorja y lo hace de la mano de Jutzpanim.
Así es! El grupo más grande de Dorja sponsorea a la comedia teatral "La incomodidad" que se presentará en el salon del glorioso Dor Jadash este sábado 26/7 a las 20.45hs.

Despues de una intensa gira por diferentes comunidades, los actores de "La incomodidad" debutarán en el escenario de Dorja para hacernos reir una hora y media sin parar.

Si tenés 15 años o más, no lo dudes, invitá a tus amigos, a tus viejos, a tus vecinos y pediles que no se pierdan la obra de teatro que refleja de la manera más graciosa todas esas cosas que nos producen incomodidad.
Si viajar en subte te resulta incómodo, si compartir el baño te resulta incómodo y hasta estar en pareja te resulta incómodo, no te la podes perder.

Este sábado 26/7 a las 20.45hs en Murillo 649 (más conocido como Dorja).
Entrada $12
Mayores de 15 años
Los esperamos!
Jutzpanim.



Al contrario de lo que marca el INDEC, el bolsillo se ve cada vez más afectado, y el grupo de 17 años no es la excepción. En su último año de secundaria y de cara a afrontar económicamente el viaje de egresados, los chicos de "Jutzpa" no quisieron darse por vencidos y organizaron este evento recaudatorio para poder solventar su majané y ofrecerle a Dorja una alternativa diferente.

viernes, 18 de julio de 2008

Haciendo MEMORIA!


En el día de ayer, jueves 17 de julio de 2008, alrededor de 70 personas, entre janijim, madrijim y bogrim de la comunidad Dor Jadash, se hicieron presentes en en acto de Juventud por el atentado a la AMIA, organizado por la Mesa de Juventud, en Pasteur 633.

Como todos los años, la juventud judía se reunió el día anterior al acto central para homenajear a las victimas a su manera, y para mantener vivo el reclamo y la esperanza de Justicia.

martes, 15 de julio de 2008

Memoria y reclamo


14 años ya pasaron de aquel atentado. 14 años desde que todo un país fuera atacado. 14 años de esfuerzo de mucha gente para que este hecho no se mantenga impune y 14 años desde que mucha otra se esfuerza para que nadie cambie.
Como judíos, como argentinos, como personas, digamos presente y aportemos nuestra voz en este reclamo.

Acto de Juventud: Jueves 17/7 - 19 hs.: Nos encontramos en Malabia y Corrientes para ir todos juntos.
Acto Central: Viernes 18/7 9:50 hs. - 9 hs: nos encontramos en Malabia y Corrientes para ir todos juntos.

Acto Memoria Activa: Lunes 21/7, 9:30hs. Plaza Lavalle (frente a Tribunales).



Todos hacemos MQUL, este todos incumbe también a los grupos de Dorja. Te dejamos un texto reflexivo redactado por los janijim de Atzlanim (16 años):


"Cuando uno muere es cuando más preparado estaría para empezar a vivir"



Porque nos podría haber pasado a cualquiera de nosotros...



Porque todo lo que se olvida puede volver a suceder...



Porque todos somos victimas...



Porque 85 personas murieron injustamente...



Porque no sos uno MAS pero si uno MENOS... es importante que estés ahi.

lunes, 14 de julio de 2008

Una nueva noche fría en Murillo


Para vos que la venías pidiendo, para vos que una hora y media de peula te parecían poco, para vos que la extrañabas. Llega la Sin Fin Laila a Dorja, una noche entera con amigos, comida, peulot y como siempre alguna que otra sorpresita preparada por los madrijim.
Venite bien despierto, dormí la siesta si hace falta y tomate un café. Porque el sábado la actividad empieza de noche y termina de día.

Los afiches del campeón



¿Pensabas que los afiches eran sólo de River y de Boca, o para campañas electorales?Atzla se encargó de derrumbar ese mito y te presenta 8 afiches en alusión al bicampeonato obtenido en el último Torneo de Fútbol.







viernes, 11 de julio de 2008

PR: Sábado 5/7

Hola a todos, ¡esperamos que hayan tenido una linda semanita!
El esfuerzo en las fotos crece semana a semana y los rompecabezas se van completando de a poco.
Cada vez son más los objetos traídos y mejores las ideas.
Los ganadores de las fotos fueron:

Jazakim (4)
Hamitzim (6)
Alufim (12)

También se entregaron los premios de Jevaraiut, Kishut y Shira, los ganadores fueron:

Jevaraiut: Guiborim (9)
Kishut: Alufim (12)
Shira: Shebibim (8)

Para cerrar la competencia de los sábados no podía faltar el tan conocido: ¿Cuantos Fuimos Hoy?
El ganador de este fue: Jokrim (5) que dijo que habían 103 janijim cuando en realidad eran 105.

Un día nos separa del sábado. El pronóstico del tiempo anuncia un día soleado, cálida temperatura y muchas pilas por parte de todos para pasar un día increíble juntos.

Nos Vemos!

El KoLo.

jueves, 10 de julio de 2008

ALMOADON


A todo janij le gustaría que un día sus madrijim se le paren enfrente y le digan "Hoy, hace lo que se te antoje". Todos creían que eso era un tanto complicado, pero apartir de un nuevo proyecto, algunos viernes de Ramah tienen ese toque. Una noche en la que el esquema y la forma de disfrutarla la pones vos. Juegos y recursos a tu disposición para que disfrutes con tus amigos. Para cerrar la noche, te pedimos que traigas un almohadón, sino vas a sentirte un poco indefenso.

domingo, 6 de julio de 2008

viernes, 4 de julio de 2008

Ahora es entre mujeres

Después de que Atzla alzara nuevamente la copa, después del gusto amargo que hasta el día de hoy Jutzpa saborea, después de una final que nos mantuvo a todos expectantes hasta el último penal. Es hora de que los varones se sienten en las tribunas y dejen a las mujeres demostrar que ellas también pueden calzarse los botines y jugar por la copa.
Para aquellas que nos acusaron de machistas, vayan practicando. No importa cómo, reúnanse en Serrano Corner, miren partidos en la tele, copien a sus hermanos. En la segunda mitad de año, el torneo de Fútbol es entre chicas.

martes, 1 de julio de 2008

ATZLA CAMPEÓN


Tras la no presentación de Meretz al partido frente a Meshugaim por no contar con la cantidad de jugadores estipulada por el reglamento, Meshu igualó a Atzla con 6 unidades en la segunda colocación de la tabla de posiciones, y por decisión de “La Organización”, a causa de varios partidos definidos por no presentación de los equipos, se realizó un desempate por penales dejando sin efecto las diferencias de gol acumuladas.

En la primera definición por penales que tuvo la noche dorjense, la seguridad en el arco de Alan Schestatzky se hizo notar, y los defensores del título despacharon a su rival más rápido de lo previsto.

Con el segundo finalista ya decidido, y un marco de gente espectacular, se dio comienzo a la tan esperada final. Sólidas defensas y equipos temerosos cuidando el 0 en el propio arco, provocaron un partido con nulas situaciones de gol. El 0-0 final no pudo ser más justo; demostró que ninguno de los dos grupos buscó vencer el arco rival por miedo a ser vencido en el propio y marcó una tendencia defensiva que no se había visto a lo largo del torneo. A pesar del resultado y lo poco vistoso del juego, el partido se vivió con muchísima tensión tanto dentro como fuera del terreno de juego.

Una vez más en la noche, se debía definir desde el punto del penal, una vez más, la suerte iba a estar del mismo lado. Nuevamente la seguridad de Alan Schestatzky, que durante el partido hizo las veces de defensor, le permitió a Atzla sacar ventaja desde el principio y quedarse con el título sin la necesidad de ejecutar la totalidad de los penales correspondientes.

Atzla se coronó por segunda vez consecutiva, relegando a Jutzpa a la segunda colocación. En la entrega de premios final, además de la Copa Max Nordau, que fue entregada a Guido Bendersky por ser el goleador del campeón, Nicolás Tyrkiel recibió el premio al máximo goleador del torneo.

ESPECIAL ATZLA CAMPEÓN: Declaraciones de los protagonistas, un análisis de todos los partidos y un wallpaper espectacular para descargar a tu PC. Todo esto la próxima semana en MQUL.

jueves, 26 de junio de 2008

Futbol Zero


Tres de los cuatro grupos que debían disputar sus encuentros el último sábado, no se presentaron a la cita. Jutzpanim, el único que se presento, sumo los 3 puntos correspondientes a su partido frente a Meretz y +4 en la diferencia de gol. Tanto a Meretz, como a Hakshanim y a Atzlanim, que se debían enfrentar entre sí, se les dio por perdido el partido y -4 en la diferencia de gol, tal como estaba establecido en el reglamento del torneo.

Esta situación retrasó la definición del segundo finalista hasta este sábado, cuándo Meshugaim se enfrente a Meretz a partir de las 18.30. Para conseguir la segunda posición y la clasificación a la final, Meshu deberá vencer a los más chicos del torneo por 7 o más goles, en ese caso se enfrentara a Jutzpanim a partir de las 20.30. De no conseguir esa abultada diferencia de gol, el segundo finalista será Atzlanim, que se hubiese clasificado a la final con solo conseguir un punto el último sábado.

Este sábado habrá un nuevo campeón. ¿Repetirá Atzla? ¿Demostrara Jutzpa porque sumó puntaje ideal en la primera ronda? ¿Sorprenderá Meshu? Enterate todo lo que pase con la definición de este apasionante torneo la semana que viene en MQUL.

Resumen PR: Sábado 21/6

Hola gente! ¿Cómo andan? ¡esperamos que muy bien!
Bueno estamos de nuevo acá para informar lo que pasó este sábado en Dorja.
Aunque hizo frio y estuvimos en el salón, eso no impidió que los janijim jugaran con las cosas que habían traído para representar la foto que les había tocado.
Los ganadores de este juego fueron:

- Jazakim (4)
- Shebibim (8)
- Guiborim (9)

Al final del día y para irse con calorcito a casa, se entregaron los premios de Shira, Kishut y Jevraiut.
Los ganadores fueron:

- Shira: Jazakim (4)
- Kishut: Jajamim (11)
- Jevraiut: Alufim (12)

Los rompecabezas se empiezan a completar, los janijim llenan sus manos con objetos para que las fotos sean completitas y únicas, una segunda merienda especial será entregada en poco tiempo. 10 grupos, una sola merienda.

¡Hasta el sábado!

El KoLo

viernes, 20 de junio de 2008

El compromiso es la forma

Motivados por las repudiables declaraciones del Sr. Guillermo Borger, nuevo Presidente de AMIA, en las que manifestó que buscará reforzar el papel de la Institución como representante de los "judíos genuinos” (refiriéndose con este término a aquellos que llevan una vida como "observantes u ortodoxos"), el Departamento de Juventud decidió asistir a la manifestación que se realizó el último jueves en rechazo de tal postura.

Como representantes del movimiento Conservador, aspiramos a una Comunidad pluralista y respetuosa de las distintas formas de practicar el judaísmo. Vivimos y transmitimos nuestra judeidad en las peulot, en los momentos compartidos en Dorja, en los Kabalat Shabat y en los Majanot. Respetamos a todos y exijimos ser respetados.

La participación y el compromiso son la clave. ¡Comprometámonos!

jueves, 19 de junio de 2008

La importancia del Liderazgo

El pasado jueves y en el marco del Proyecto de Capacitación "Hemshej" abordamos temáticas relacionadas con el Liderazgo. Asistidos por la valiosa participación de la Lic. Mariana Litvin (Coordinadora de Hillel Argentina), discutimos con los madrijim más experimentados sobre el rol del Líder, sus tipos y las características necesarias en nuestra Comunidad.

En el próximo encuentro profundizaremos sobre Dor Jadash, su valiosa y larga historia de más de 90 años, sus actuales áreas e ideología.

miércoles, 18 de junio de 2008

Mas que una fiesta.


320 fueron las personas que asistieron, que bailaron, que disfrutaron de lo preparado por los madrijim, que tuvieron la oportunidad de vivir algo inolvidable. Un evento lleno de colores, de gente por todos lados. El enorme salón parecía chico, caras nuevas transitaban por doquier. Una decoración nunca antes vista, que nos ponía a todos en tono con la temática. La Fiesta del Semáforo terminó, pero quedan en todos nosotros imágenes imborrables. Gracias por haber hecho de esto, un hito en Dorja.
Te abrimos una encuesta, para vos que fuiste uno de los que la vivió, podés manifestar tu opinión como nosotros lo hacemos.

jueves, 12 de junio de 2008

Resumen PR: Sábado 7/6

Hola a todos, estamos en una nueva entrega de los resumens de Pre-Ramah para informarles todo lo que pasó este sábado en Dorja.
Le dijimos adios a las escaleras para darle la bienvenida al mapa del barrio de Villa Crespo donde cada grupo tendrá que tirar una ruleta y simular una foto en el lugar del mapa que les toque. La final por el juego de las escaleras se resolvió entre cuatro grupos, de los cuales debía quedar un ganador. Quién disfrutó de la merienda especial y el derecho de presumir ante los demases grupos por su gran victoria fue Guiborim. Luego se presentó el juego, pero igual se entregaron los premios de Jevaraiut, Kishut y Shira. fueron:

Jevaraiut: Jajamim (11)
Kishut: Jokrim (2 y 3)
Shira: Melajim (10)

Volvió un clásico de los clásicos en Pre, el tan conocido: ¿Cuantos Fuimos Hoy?
Y el ganador de este fue: Alufim (12) que dijo que había 107 janijim, siendo el más aproximado a los 106 reales.

Que tengan un linda semana!

Nos Vemos!

El KoLo

martes, 10 de junio de 2008

SET y a la final.


En el fin de semana en que se jugaban las finales de Roland Garros, Jutzpanim le puso cifras tenísticas a su victoria frente a un deslucido Meshugaim. Fue 6-0 y pasaje a la final para los más grandes, que se aprovecharon de importantes ausencias en un rival que quedó casi sin chances de meterse en la final.

Contundente. Así se podría describir la actuación de Jutzpa, que convirtió en goles casi todas sus llegadas al arco rival. Nicolás Tyrkiel anotó en tres oportunidades y se convirtió en el máximo goleador del torneo con 6 conquistas. Jonathan Gruber anotó dos y alcanzó el tercer puesto de la tabla de goleadores con 4 conquistas, detras de Guido Bendersky (Atzla) que acumula 5 goles en tres partidos. Alan Szpiler convirtió el restante.

Con el lugar en la final del 28/6 asegurado, Jutzpa cerrará su participación en la primera fase ante Meretz el sábado 21/6. Ese mismo día, Atzlanim enfrentará a Hakshanim, y un empate será suficiente para que el campeón defensor se vuelva a meter en la final.

El torneo se toma un descanso para darle lugar a la Fiesta Semáforo y regresa el sábado 21.

sábado, 7 de junio de 2008

Amigate con la tecnología

Dorja expande sus horizontes tecnológicos. No nos conformamos con tener un blog y un fotolog, Dorja ahora también está en Facebook. Buscalo para enterarte de todas las novedades y estar al tanto de todo lo que pasó, pasa y va a pasar en dorja, ver fotos, videos y conocer un poco más al resto de los miembros de la comunidad: juventuddorjadash@yahoo.com.ar
También tenemos nuestro propio grupo, si no te llegó la invitación por parte de los Madrijim buscalo como DOR JADASH.

viernes, 6 de junio de 2008

Fiesta del Semáforo



Un poco más de una semana es lo que falta para el tan esperado baile, al cual gente de diversas comunidades ya fue invitada. A las 21 hs Dorja dejará los tradicionales azul y blanco para ponerle colores a la noche. No hace falta que te expliquemos el significado de cada color del semáforo, ¿no? Música, luces, buffet, gente, decoración y todo lo necesario para pasar un evento disinto al resto.
Fiesta Semáforo en Dorja, Sábado 14/06, 21hs.

jueves, 5 de junio de 2008

Resumen PR: Sábado 31/5

Hola gente, estamos en una nueva entrega de la sección resumen Pre-Ramah para contarles los resultados de este último sábado.
Como el sábado empezó con frio, los madrijim por medio de 3 juegos, pusieron a todos los janijim de Gan, Pre-Ramita y Pre-Ramah en calor y arrancaron con todo.
Los ganadores fueron los siguientes:
Gan: Jokrim (5)
Pre-Ramita: Shebibim (8)
Pre-Ramah: Alufim (12)


Y como no podia faltar para cerrar un hermoso sábado, se entregaron los tan aclamados premios a la cantidad de chicos, la limpieza del jeder y a la garra del grupo.

Los resultados fueron:
Jevraiut:Jajamim (11)
Kishut:Guiborim (9)
Shira: Hamitzim (6)

Nos despedimos, a sólo un sábado de terminar el juego de las escaleras y que uno de los grupos se lleve a su jeder la merienda especial.

¡Buena Semana!

El Kolo

Compartir, disfrutar.



Una noche especial. Dos comunidades se reunen para celebrar unidas Shavuot. Una noche donde el aprendizaje no escatimará, llevada adelante por gente altamente capacitada y pensada para compartir y al mismo tiempo cumplir con la costumbre. Invitamos a todos los padres a que se acerquen y sean parte de este Tikun, donde leeremos la Torá, debatiremos y también compartiremos una mesa.

miércoles, 4 de junio de 2008

los Grandes, Candidatos


En un partido chato, trabado y sin mucho nivel futbolístico, Jutzpanim venció por la mínima a Hakshanim y se mantiene como el único equipo en conseguir todos los puntos disputados. Fue 2-1 para los más grandes de la comunidad, que llegaron muy temprano para entrar en calor y aclimatarse al denso frio que acechaba a todo el país.

En una de las pocas chances que fabrico su equipo, Nicolás Tyrkiel definió para decretar el 1-0 a favor de Jutzpa. En la reposición del balón, Gastón Gruman remato directo al arco y logro derrotar al arquero Gabriel Hazan, por única vez en el partido, para igualar el marcador. Luego, Hazan se repuso de su distracción en el gol del empate, evitando dos claras situaciones de gol de Hakshanim. Cuando parecía que el 1-1 era, además de justo, imposible de modificar, apareció el Jonathan Gruber para cantar victoria a segundos del final.

En el segundo turno se enfrentaba Atzlanim, el campeón defensor, y Meretz, que después de una fecha libre y un partido perdido por no cumplir con los requisitos para disputarlo, hacía su primera presentación en el patio de Dorja.

El partido fue bastante desprolijo, y ambos equipos fallaban en el último toque. Sin embargo, errores defensivos de ambos lados permitieron la llegada de los goles. Meretz se complico en la salida, regaló un lateral, y Javier Szuster habilitó a Alan Schetasky para poner en ventaja a Atzla. Apenas un minuto más tarde, una pelota quedó boyando en el área rival y Alan Sherman fue más rápido que nadie para llegar a la posición y empujar el balón a la (inexistente) red.

De ahí en adelante Atzlanim tuvo el control del juego pero no logró inquietar a Matías Scacosky hasta los últimos minutos cuando el goleador del Torneo, Guido Bendersky, apareció nuevamente para darle la victoria a Atzlanim con dos definiciones. Con estas dos anotaciones, Bendersky, siempre acompañado de sus guantes blancos, acumula 5 goles en el Torneo, dos más que Lucas Ulanovsky (Meshu) y Nicolás Tyrkiel (Jutzpa).

martes, 3 de junio de 2008

Capacitarse para seguir creciendo

Nuestro Departamento de Juventud cree que es imprescindible invertir en sus componentes, estimulándolos a vivir experiencias enriquecedoras y creando marcos de capacitacián en pos de un mejor producto final. Bajo esta premisa, tres distintas actividades fueron desarrolladas la última semana.

El jueves a la noche, en la habitual Reunión de Tzevet, contamos con una profunda y dinámica capacitación sobre el Servicio de Shabat, dirigida por Débora Rosenberg. En ese marco, reflexionamos y profundizamos sobre las distintas prácticas que se llevan adelante en un oficio.

Por otra parte, dimos inicio al Proyecto Hemshej. El mismo consiste en una serie de capacitaciones que tendrán por objetivo formar a los madrijim más experimentados en todo lo que implica el rol del Coordinador.

Finalmente, Agustín Ulanovsky (Coordinador de Ramah) fue nuestro Representante en el Encuentro de Líderes del Movimiento Masortí de Latinoamérica, celebrado de Jueves a Domingo en el Seminario Rabínico. Allí, se analizó la situación actual de nuestro Movimiento y se desarrollaron planes a futuro.

En las próximas semanas y con el objetivo de seguir mejorando, tres miembros de nuestro Departamento de Juventud realizarán el Curso de Primeros Auxilios, brindado por Cruz Roja Argentina.