martes, 30 de agosto de 2011

Un pasito más


Este sábado estabamos convocados a festejar el Día del Niño en Dorja que por motivos climáticos tuvimos que posponer. Pero ni la lluvia ni el frío hicieron mella en los 200 janijim que entre 2 y 16 años vinieron a Dorja dispuestos a tener peulá con sus madrijim.

Los que más contentos estuvieron fueron los janijim de gan (nenes entre 2 y 5 años) que inauguraron la nueva plaza blanda del Dpto. de Juventud.
Así es...nuestros pequeños "dubonim", "megalim" y "leitzanim" tienen nuevos chiches para jugar juntos en el recibimiento y en el ratito de patio que comparten.
Este nuevo logro se inició con la idea de la coordinadora del área: Barbi M. Cantor, luego de observar las necesidades que los grupos de gan tenían y al aporte invaluable de familias del kinder que se preocupan a la par nuestra por avanzar cualitativamente como Departamento de Juventud.

Muy felices nosotros, los janijim y los papás!

sábado, 27 de agosto de 2011

SUSPENDEMOS DIA DEL NIÑO... por hoy...

Chicos y papis, dado las probabilidades de lluvias y tormentas anunciadas para el día de la fecha, y en pos de realizar la actividad del día del niño en las mejores condiciones, hemos decidido suspenderla por el día de hoy, pronto reprogramaremos. Luego nos comunicaremos con ustedes para avisarles cuando será realizada.

LOS ESPERAMOS EN LOS HORARIOS HABITUALES!!!

UN BESO GRANDE PARA TODOS Y SHABAT SHALOM!!
COMISIÓN DE PADRES, GABY Y CHUR

martes, 9 de agosto de 2011

Majané de madrijim


Volvimos a Dorja con muchas ganas de reencontrarnos. Así lo demostraron los 138 janijim en Pre Ramah y 90 adolescentes en Ramah, pero eso fue sólo el comienzo porque a las 9 de la noche, después de dar peulá, partimos a Setia para disfrutar del majané de madrijim junto con las otras quince kehilot que forman parte del Movimiento Masortí.
Primero, una cena con casi 300 personas, luego un fogón multicomunitario y la noche que cerró con un baile a todo volúmen.
El domingo comenzó con la tfilá de Shajarit de la mano del Rabino de Pardés, y siguió con dos espacios de capacitaciones en los cuales los madrijim de la misma franja de edades pudieron conocerse e interactuar a los fines de de seguir resignificando la tarea de educadores judíos no formales que nos convoca.
Cuando bajó el sol y el vientito se empezó a sentir, llegaron los talleres de "Studio Shenkin" que le permitieron a los madrijim más extrovertidos participar eb el de Teatro; los habilidosos fueron al taller de Acrobacia y al de Malabarismo, mientras que los más enérgicos pudieron bailar Hip-Hop, y los más pacientes participaron del taller de Manualidades.
Con la merienda dimos cierre al Majané que tuvo un poco de todo y que fue el primero para todos nuestros madrijim.

Gaby Dascal y Chur Bukofzer
Directoras Dpto. Juventud
juventud@dorjadash.com

viernes, 8 de julio de 2011

Nueva cancion de Dorja

Así es... Como sabrán, se acerca el majane y como es habitual en Dorja, nos propusimos armar una canción.
Para eso se le pidió ayuda a los 3 grupos mas grandes de pre-ramah y el sábado pasado fueron presentados los 3 temas.
La coordinación eligio el tema de GUIBORIM (12 Años) como el tema ganador.
Igualmente felicitamos a Jalutzim y Shebibim por sus canciones.

Los dejamos con el tema de Guiborim...

A Aprenderlo!


Musica: La Despedida - Daddy Yankee

jueves, 30 de junio de 2011

miércoles, 29 de junio de 2011

Cada Janij es único...

...pero del 22 al 24 de Julio, todos tienen algo en común.

Los janijim de Ramah propusieron armar publicidades para el Majané y ya filmaron las primeras. Estén atentos que van a venir más!! En esta primera tanda, Caro Taubenfeld (Meretz) y Echi Migdal (Alufim), parodian la nueva propaganda de Personal, se las dejamos para que las vean:





Quedan tres días para el cierre de inscripción!!

domingo, 12 de junio de 2011

LED'S FEST



Querias algo diferente?
Estabas esperando LA FIESTA del año?

Te esperamos el Sabado 25 de Junio en Dorja (Murillo 649) de 21:00Hs hasta las 00:30Hs para vivir algo unico y diferente.

Anticipadas: $15 (Podes pedirlas a quieroanticipadas@yahoo.com.ar)
En puerta: $20

Te dejemos un adelanto para que vayas viviendo y palpitando lo que vas a sentir ese sabado...


lunes, 6 de junio de 2011

¿¿¿Majané???, ¿Qué es eso?




Le preguntamos al tzevet 2011 cuál era el significado que tenía un majané para ellos y estás fueron algunas de las respuestas…

UN MAJANÉ ES...

“…un momento en el cuál todos los janiijim nos reunimos en un mismo lugar, diferente a Dorja, para que todas las áreas (gan, pre ramah, ramah, tzevet) puedan compartir un momento único.” (Luli, madrijá de 7 años)

“… un antes y un después en la relación con tus janijim y todo Juventud.”(Manu, madrij de 9 años)

“…el momento ideal para compartir y disfrutar con esta gente que vos tanto querés. Es ese lapso de tiempo en el que te olvidas de todo lo demás y pones lo mejor de vos, cantando y amando a tu comunidad, sabiendo que, sea donde sea, estás en MAS QUE UN LUGAR.” (Tati, madrijá de 12 años)

“...un clásico Dorjense.” (Eze, madrij de 15 años)

“un mundo aparte donde es imposible aburrirse, sobran alegrías y momentos compartidos…” (Raichu, madrij de 16 años)

“…un hermoso recuerdo para el futuro…” (Chur, directora)

“…la posibilidad de conocernos más y vivir experiencias inolvidables!” (Caro, madrijá de 9 años)

“…ese momento en que todo el amor que siente cada uno de nosotros por Dorja es llevado a su máxima expresión entre abrazos, cantos y sonrisas compartidas!!! “ (Gabi, directora)

“…un majané es una experiencia única, un momento para compartir con amigos. Un majané es formar parte de un momento inolvidable, es compartir en comunidad y sentirse parte.” (Miji, coordinadora Pre-Ramah)

“…vivir en comunidad.” (Uko, madrij de 6 años)

“…el momento en el que los madrijim se superan a sí mismos para sorprender a sus janijim” (Kolo, coordinador Pre-Ramita)

“…la manera de consolidarse como grupo.” (Meli, madrijá de 17 años)

“…algo único, es compartir un mismo sentimiento, es vivir Dorja” (Gigi, madrijá de 16 años)

“…una experiencia que ningún chico debe dejar de vivenciar” (Alex, coordinador de majón)

“…una de las tantas formas de sentir una comunidad, sentir la calidez, y la amistad de los que te rodean.” (Martin, madrij de 10 años)

“…sentirse como en casa.” (Yani, madrijá de 7 años)



¿Cómo aunar todas estas expresiones? Con una clásica canción…

“Majané es amistad, majané es hermandad, y yo ya me quiero ir!!!” ♪♫♪

jueves, 2 de junio de 2011

Himno de Dorja Recargado

Queremos agradecer a la familia Sfintzi, por esta hermosa versión de nuestro querido himno.

Les dejamos un vídeo con fotos donde podrán escucharlo.


lunes, 16 de mayo de 2011

IOM HAATZMAUT EN DORJA


Después de una tarde de peulá, entre juegos y sonrisas, empezó a caer la noche lo cual nos alertó, un nuevo Shabat se terminaba y en una gran ronda recibimos las palabras de nuestro Rabino Ruben Saferstein que dio inicio a lo que sería la Gran Fiesta de Iom Haatzmaut.
Entre llaveritos con mostazillas, inventos creativos y una trivia muy animada se fue pasando la tarde que compartimos más de 200 personas en Dor Jadash.
Pasadas unas horas empezó a invadirnos el hambre y recurrimos al buffete donde disfrutamos de delicias cocinadas por Meli li, Nora, Patri Li, Silvia A., Patri A., Ailu Morginstern y Domi Serfaty, a quienes agradecemos profundamente toda la dedicación y el cariño que le pusieron durante toda la tarde!!
Finalmente, se vino el baile, la harkadá comenzó de la mano de Juli Sletean y Daius y el patio comenzó a vibrar entre rondas y pasitos de Rikudim.
Como ya es costumbre cerramos esta fiesta cantando el Hatikva todos juntos con el agradecimiento de siempre a quienes colaboraron para hacerlo posible.
Por muchos eventos más como este… y por supuesto, por muchos momentos más que podamos seguir compartiendo!!

Staff Juventud

domingo, 8 de mayo de 2011

Ramah festeja


El pasado sábado 7/5 se organizó en Juventud Judaica la primer actividad para todos los adolescentes de Ramah de las quince comunidades que integran NOAM. Mas de 500 jóvenes se acercaron acompañados por sus madrijim y coordinadores con motivo de celebrar el Aniversario del Estado de Israel. Para no ser menos, Dorja fue participe y protagonista del evento, los 60 janijim de la comunidad llegaron al lugar pasadas las 20:00hs listos para pasar una noche increible.


La actividad arrancó con una cena típica Israelí, Falafel. Con la panza llena, se dio lugar a que cada comunidad se presente y no hubo quien calle a Dorja. Por diez minutos los janijim y madrijim de Ramah fueron los dueños de la fiesta y se lucieron con el repertorio de canciones alentando a nuestra comunidad. Después, hubo banda Israelí y música para estar a tono con la celebración.

Los chicos aprovecharon para socializar, conocer gente de otras comunidades, bailar y también aprender. Para finalizar, una torta enorme hizo su entrada al colmado salón y dio el pie a la celebración y el "Feliz cumpleaños" para Israel.


La yapa, hubo una competencia entre los distintos madrijim, donde cada Tzevet tenía que filmar un video haciendo algún tipo de mención a Israel. Nuestros Madrijim se pusieron en la piel de "Los Únicos" en una misión para cuidar el evento, los parodiaron y se llevaron risas y aplausos.


En conclusión, fue un festejo que tuvo de todo y en donde Dorja estuvo mas que bien representado por su juventud.

Lucas Beider
Coordinador de Ramah

lunes, 2 de mayo de 2011

1° Cena Sabática con Madrijim



El viernes pasado entre humus y ensalada se armó la “falafeada” para madrijim.
Con las ganas de hacer de la cena de Shabat una noche diferente es que madrijim, coordinadores, directoras, rabino, director musical, jazán y director comunitario entonamos el “Shalom Aleijem” que antecedió al kidush con su respectivo netilat iadaim y nos dio el visto bueno para comenzar la “seudá shabat”. Como es costumbre alegrar la mesa en este día festivo es que el himno de Dorja estuvo presente así como también el clásico “comamos lo que haya” que antecede a cada almuerzo y cena durante los majanot.
Entre chistes y canciones la noche fue pasando y acompañados por las neirot finalizamos la seudá cantando el bircat hamazon con la panza llena y el corazón contento.
Agradecemos a quienes nos acompañaron en esta experiencia judía tan enriquecedora.

Gaby Dascal y Chur Bukofzer
Directoras del Dpto. de Juventud
Kehilá Dor Jadash
juventuddorjadash@yahoo.com.ar

sábado, 16 de abril de 2011

Para el seder...




Esta semana celebramos Pesaj, la fiesta de la libertad. Una original narrativa de David Ben Gurión, escrita en su diario, nos ayuda a comprender su imponente significado y su extraordinaria magnitud.

Cuenta Ben Gurión que en 1954, siendo primer ministro, viajó a EE.UU para reunisrse con el presidente Eisenhower y solicitar apoyo y ayuda en momentos difíciles para el joven Estado de Israel. En uno de sus encuentros con el entonces secretario de estado, John Fuster Dulles, éste lo encaró con un alto grado de soberbia: "Dígame, Primer Ministro, ¿A quién usted y su Estado representan realmente? ¿Acaso los judíos de Polonia, Yemen, Rumania, Marruecos, Irak, la Unión Soviética o Brasil son una misma cosa? ¿Después de 2.000 años de diáspora es posible hablar de un solo pueblo judío, de una única cultura, tradición o costumbre judía?".

Ben Gurión le respondió: "Mire Sr. Secretario. Hace 200 años atrás zarpó de Inglaterra el navío Mayflower que transportaba a los primeros colonos que se instalaron en lo que hoy es la gran potencia democrática de los Estados Unidos de América. Le ruego que salga a la calle y pregunte a diez niños norteamericanos lo siguiente: ¿Cuál era el nombre del capitán del barco?, ¿cuánto tiempo duró la travesía?, ¿qué comieron los tripulantes durante el viaje? y ¿cómo se comportó el mar durante el trayecto? Seguramente no recibirá respuestas puntuales".

"Ahora fíjese. Hace ya más de 3.000 años que los judíos salieron de Egipto. Le pido que en algunos de sus viajes por el mundo, trate de encontrarse con diez niños judíos en diferentes países; pregúnteles cómo se llamaba el capitán de dicha salida; cuánto tiempo duró la travesía; qué comieron durante el recorrido y cómo se comportó el mar. Cuando tenga las respuestas exactas, y se sorprenda, trate de recordar y evaluar la pregunta que me acaba de formular".

¡Me entiende, Sr. Secretario!

PESAJ KASHER VE SAMEAJ !!! Tzevet de Madrijim

martes, 12 de abril de 2011

Tenemos Nombre!



Durante los últimos dos sábados los grupos de 2y3 y 4 años estuvieron trabajando identidad grupal, con el objetivo de que los chicos comiencen a entender que es Dorja y quienes son ellos como grupo. En función de esto, cada kvutzá eligió su nombre.

A través de distintos juegos, el grupo de 4 años, conoció los posibles nombres de su grupo; entre ellos se encontraba Shedonim (duendes), Tzaiarim (pintores), Taninim (cocodrilos) y Megalim (descubridores).

Las janijim junto a las madrijot, por medio de juegos descubrieron de que se trataba cada nombre, al finalizar la peula mediante el voto hablado, entre todos decidieron que el nombre de su grupo será: MEGALIM.

En 2y3 la elección fue distinta. Las madrijot le agregaron un poquito de suspenso y con cada juego los janijim iban descubriendo distintas pistas de cómo se iban a llamar. El nombre seleccionado fue DUBONIM que significa Osos. En la peula los chicos fueron conociendo mas sobre los Osos, como y donde viven y sus diferencias con los otros animales.

Durante la havdala ambos grupos, presentaron su nuevo nombre contando que estuvieron haciendo adentro del jeder.

¡¡¡Queremos felicitar a estos grupos de la comunidad que a partir de ahora tienen un nombre con el cual identificarse!!!

Bárbi M. Cantor
Coordinadora de Gan
Dpto. de Juventud

martes, 5 de abril de 2011

Los Viernes son de Ramah.

El pasado Viernes 1/4, los grupos de Ramah tuvieron su primera salida después del templo. Los janijim de 13 a 16 años se reunieron en Dorja terminado el servicio cuando la tormenta comenzaba a amenazar con arruinarles la noche, pero a nadie le importó.

Mela, Jaja, Alu y Meretz fueron a cenar a diversos lugares y disfrutaron de una noche distinta junto a sus madrijim. Comieron, charlaron, se divirtieron y compartieron un marco diferente fuera de Dorja.

¿Cuál será la próxima salida de cada grupo? Todavía está por decidirse, lo que si sabemos, es que esto recién arranca.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Comienza el Majon de Madrijim

Este sábado 2/4 daremos inicio a las actividades del Majon 2011.

La Escuela de Madrijim es un ámbito de formación y capacitación para jóvenes en el ejercicio del liderazgo comunitario, preparándolos para transmitir, a través de diferentes metodologías y técnicas no formales, contenidos judaicos y universales a todo janij que se acerque a la comunidad.

Además del objetivo educativo, aspiramos a la formación de líderes que no se limiten a la planificación de actividades semanalmente sino que sean promotores de proyectos en pro de un crecimiento de la institución y que estén comprometidos con la continuidad del pueblo judío.

El programa contempla dos años de clases semanales, seminarios y majanot.

Para esto, el proyecto está elaborado contemplando la coyuntura de 2 componentes que en su conjunto permiten a los Talmidim el desarrollo de las capacidades necesarias para estar a cargo de grupos de niños y adolescentes y también para ser los futuros dirigentes comunitarios.

Las 2 aristas del proyecto son:

- La Comunidad Dor Jadash (el día Kehilatí): Compuesta por un área de Judaísmo , que se desarrolla los días Martes de 18 a 19 en la institución , el cuál es destinado al aprendizaje e incorporación de aquellos contenidos y conocimientos judaicos que consideramos fundamentales para ejercer el liderazgo en el kínder de la Comunidad. Esta área está a cargo de Gabriel Pritzker y de Susana Curiel.
Mientras que los Sábados de 16 a 18 está destinado al aprendizaje de los conocimientos y contenidos básicos que debe tener un madrij. Esto incluye rol del Madrij, tipos de líderes, metodología de trabajo, planificación de actividades y proyectos, ideología comunitaria, estructura de la comunidad, entre otros.

- Darkei Noam: Se lleva a cabo los días Martes de 19:00 a 21:30 hs en la comunidad Dor Jadash con la participación de otras comunidades del movimiento conservador. Allí el aprendizaje se conforma a través de módulos que ensamblan diferentes recursos educativos con conocimientos de liderazgo, judaísmo y sionismo acorde la ideología Masortí

Este año el tzevet de Majon estará formado por Geraldine Slatman y Nicolás Cravetz quienes estarán a cargo de las clases de los días Sábados y la actividad estará dirigida por Alex Aronson.

¡Esperamos que sea un año de muchas satisfacciones y aprendizaje!

Tzevet De Majon 2011